Download - PROPUESTA D INVENTARIOS CICLICOS..docx

Transcript
Page 1: PROPUESTA D INVENTARIOS CICLICOS..docx

Propuesta para implementar inventarios cíclicos en los Centros de Distribución, Alcance Bodegas de Almacén.

Realización de inventarios cíclicos mediante calendario desarrollado por el área de Auditoria de Operaciones, utilizando el siguiente criterio de (ABC):

A) Clientes con salidas diarias (mayor rotación de inventario).a. Retiro de mercancía mayor a 3 unidades de carga diarias.

B) Clientes con salidas cada tres a cuatro días por semana (Rotación media).a. Excepciones; clientes que retiran mercancía por RD´S completos, dos o tres

veces por semana (entra en el inciso “A”).C) Clientes con salidas en promedio de uno a dos salidas por semana (rotación lenta).

Los calendarios serán enviados a los Cedis cada quince días, de la siguiente manera;

Bodega

Cada almacén tendrá tres inventarios a realizar completos durante los quince días siguientes, divididos de la siguiente forma, se asignará un cliente “A”, “B” y “C”, cada inventario que realice el almacén tendrá la firma del responsable de la bodega, de la persona que realiza el inventario (diferente al personal del almacén, ejemplo: el inventario se efectuará en la bodega 6001, los compañeros que realicen el inventario serán designados por el supervisor, de alguna de las naves con que cuenta él Cedis), y del supervisor del almacén, este último para que tenga conocimiento del status del inventario.

El personal de auditoria llevará acabo las visitas normales en cada Cedis, uno de los compañeros estará asignado auditando los inventarios realizados por los colaboradores de almacén (esto para los inventarios (“B, C”), y para el inventario con nivel de rotación (“A”) el equipo completo realizará la Auditoría, en donde además de auditar las unidades en sistema Vs físicas, tendrá la tarea de auditar las posiciones donde el sistema marque que se encuentra la mercancía.

Con lo anterior ayudará al mayor control de la mercancía de los clientes y a prevenir errores de salidas y/o entradas, y de llegar a detectar un error en alguno de los procesos, tener la fiabilidad de enfocarse en un periodo determinado del año y no rastrear el error en un periodo mayor a un mes.