Download - Programa FILBA Mar Del Plata

Transcript
  • S B A D O 1 1V I E R N E S 1 0 D O M I N G O 1 2

    TALLER. ESCRITURA CRNICA

    Por Mara Moreno

    De quin es la historia que se narra en una crnica? Una clase intensiva de dos horas a cargo de la una de las voces ms destacadas del gnero en nuestro pas. Los recursos del reportaje, el perfil de vida y la biografa a la hora de escribir una crnica.

    (* Cupos limitados. Inscripcin previa en [email protected])

    TALLER. ESCRITURA CREATIVA PARA JVENES

    Por Ins Garland

    Un taller para ver, para escuchar, para sentir, para querer, para pensar, para descubrir lo que tengo guardado. Y para ver cmo poner todo eso en palabras.

    (*Taller dirigido a jvenes de 13 a 17 aos. Cupos limitados. Inscripcin previa en [email protected])

    PROYECCIN. AMANCIO WILLIAMS

    El documental de Gerardo Panero recorre la vida y obra de este arquitecto visionario que, debido a lo extremo de sus afanes estticos y vanguardistas, slo pudo concretar una obra en su vida: La Casa del Puente.

    LECTURAS. BITCORA DEL FILBA NACIONAL

    Leen: Juan Becerra, Luciana Camao, Juan Carr, Rafael Cippollini, Mara Cristoff y Cuqui Seis autores recorren lugares emblemticos de la ciudad y los reflejan a travs de su escritura ms personal. En esta lectura de cierre, comparten con el pblico su propio mapa de Mar del Plata.

    ENTREVISTA. EL ESTADO DE LA NOVELA.

    Una conversacin con Guillermo MartnezEntrevista: Federico Falco

    Entre la novela y el cuento, entre la ciencia y el crimen, entre el papel y la pantalla: la obra de Martnez cruza fronteras y ocupa un lugar de privilegio en el escenario contemporneo. En un dilogo distendido con el escritor Federico Falco, reflexionar sobre sus bsquedas y procesos creativos.

    CAMINATA PLAYERA

    Con Edgardo Cozarinsky, Iosi Havilio y Guillermo Martnez

    Una invitacin a conversar sobre literatura y vida con los autores invitados al Filba a la orilla de la playa.

    (* Duracin: 45 minutos. Cupo mximo: 5 personas por paseo. No se suspende por lluvia. Inscripcin previa en [email protected])

    ENCUENTRO PROFESIONAL. TENSIONES REGIONALES

    Una reunin de trabajo dirigida a editores, libreros y gestores culturales interesados en mejorar la circulacin de la literatura y debatir sobre la situacin del libro en Mar del Plata dentro del panorama nacional.

    (*Inscripcin previa en [email protected])

    TALLER. NOTAS PARA UN POEMA EN MOVIMIENTO

    Por Silvana Franzetti

    Este taller invita a reflexionar sobre el cruce de los interlenguajes que se ponen en juego en el video-poema y tambin brinda herramientas para el ejercicio prctico de la realizacin de un guin-poema.

    (* Este taller ser impartido en dos encuentros: viernes 10 y sbado 11 hasta las 13.00 hs. Cupos limitados. Inscripcin previa en [email protected])

    PANEL + PROYECCIONES. POESA VISUAL: LOS MODOS DE MIRAR UN POEMA Ana Porra, Irina Garbatzky y Matas Moscardi

    En este encuentro se reflexionar sobre aquellos objetos artsticos en los que se encuentran la escritura y la imagen tramada por nuevas tecnologas visuales, y se vern trabajos de los alumnos del seminario Contra la lagrimita: poesa latinoamericana contempornea, de la Facultad de Humanidades UNMdP.

    LECTURA. 1 A 1

    Leen: Ins Garland, Iosi Havilio, Carlos Ros, Agustn Marangoni y Miguel Vitagliano

    En la intimidad de un espacio cerrado, un autor y un asistente del festival se encuentran solos. El escritor, entonces, comienza con la lectura de un texto, como quien comparte un secreto.

    (*Actividad con cupo limitado. Lainscripcin es por orden de llegada).

    PANEL. EN EL LMITE: ARTE Y LITERATURA

    Mara Sonia Cristoff, Carlos Ros y Juan Jos BecerraModera: Irina Garbatzky

    En pocas de gneros hbridos y narraciones contaminadas entre lenguajes, lo escrito y lo visual parecen tener variedad de recursos para iluminarse mutuamente. Tres escritores reflexionan sobre las fronteras entre artes visuales y escritura.

    LECTURA + PANEL. CRUCE EPISTOLAR: VACACIONES PARA SIEMPRE

    Ins Garland y Martn ZarielloModera: Federico Falco

    Al evocar la infancia inevitablemente se accede a un terreno donde la ficcin y la realidad se contaminan, construyendo un relato autobiogrfico. Luego de semanas de intercambiar mails sobre este tema, dos autores leen y reflexionan sobre sus propias representaciones infantiles del verano y las vacaciones.

    LECTURAS + MSICA. NOCHE DE POESA

    Matas Moscardi, Cuqui, Fabin Iriarte, Irina Garbatzky, Flavia Garione, Facundo Gimnez, Luciana Caamao, Gastn Franchini y Carlos RosMsicos: Franco Matas De ngeli y Los Contras. Dj invitadoCurado por Luciana Caamao

    Con el escenario del mar nocturno de fondo, lecturas y performances en este recital potico que invita a disfrutar de la sonoridad de las palabras y rodearse de otras formas de decir. Cierra cn fiesta.

    PANEL. CULTURASPOPULARES

    Juan Becerra, Flix Bruzzone, Juan Carr y Rafael CippolliniModera: Agustn Marangoni

    Una mirada sobre las estticas que definen una identidad mestiza que se alimenta del color, lo grasa, lo trucho y lo masivo, pero que resulta ms real que lo que se presenta como exclusivo. Cules son las representaciones poticas de esta Argentina del barrio y de la calle?

    PANEL. PITUCOS

    Rafael Cippollini, Edgardo Cozarinsky y Mara Moreno Modera: Soledad Vallejos

    A principios del siglo XX la Argentina vive una poca de esplendor, que define estilos y estticas relacionadas con el ocio, los deseos y la elegancia. Cmo influy en la cultura nacional esa aristocracia criolla y qu ecos se perciben an hoy?

    LECTURAS + TAROT. NECROLGICAS

    Cuatro autores escriben la nota necrolgica de cuatro muertos emblemticos de la ciudad: Alberto Olmedo por Flix Bruzzone / Pepita, la pistolera por Sebastin Chilano / Alicia Muiz por Iosi Havilio / Alfonsina Storni por Mara Moreno. Participacin especial de la escritora y tarotista Cuqui.Presenta: Agustn Marangoni

    TALLER. NARRATIVA BREVE

    Por Federico Falco

    Para que un cuento funcione se debe escuchar la historia que se tiene entre manos, abandonarse a ella y plantear una potica propia. Este taller propone desarrollar herramientas que permitan encontrar una voz narrativa en el proceso de creacin de textos breves.

    (* Este taller ser impartido en tres encuentros: jueves 9, viernes 10 y sbado 11, entre las 11.00 y las 13 hs. Para ms informacin escribir a [email protected])

    LECTURA + MSICA. FONDO DE AGUA

    Leen: Juan Becerra, Agustina Catalano, Mara Sonia Cristoff, Federico Falco, Fabin Iriarte, Mara Moreno, Matas Moscardi, Miguel Vitagliano y Martn Zariello.Msica: Do Entusiasta Presenta: Soledad Vallejos

    Escenario pico cuyos lmites nunca podremos ver, el mar es protagonista de grandes relatos universales. En esta maratn de lectura, nueve autores eligen y presentan los mejores fragmentos literarios escritos sobre el mar.

    CONFERENCIA. ELOGIO DEL LECTOR

    Conferencia inaugural a cargo del escritor Edgardo Cozarinsky

    J U E V E S 9 11 HS. | SALN AUDITORIO / FUNDACIN OSDE

    11 HS. | MUSEO MAR 16.30 HS. | MUSEO MAR - AUDITORIO

    19 HS. | MUSEO MAR - AUDITORIO

    18 HS. | MUSEO MAR - AUDITORIO

    11 HS. I LOBOS DE MAR, RAMBLA

    11 HS. I LIBRERA POLO NORTE

    11 HS. | MUSEO MAR

    16.30 HS. | TEATRO AUDITORIUM SALA NACHMAN

    17 A 19 HS. | SEDE

    PANEL. ARQUITECTOS LITERARIOS

    Iosi Havilio, Guillermo Martnez y Miguel VitaglianoModera: Paola Galano

    No existe ficcin sin espacio, lo narrado siempre tiene un lugar. Ese espacio es una cartografa fabricada a partir de referencias reales o nacida de la pura ficcin. Qu cimientos edifican la ciudad de un escritor?

    17 HS. I MUELLE DE PESCADORES

    18.30 HS. I MUELLE DE PESCADORES

    20 HS. I MUELLE DE PESCADORES

    23 HS. I MUELLE DE PESCADORES

    18.30 HS. | TEATRO AUDITORIUM. CAF

    20 HS. | TEATRO AUDITORIUM. CAF

    22:30 HS. | RESIDENCIAL MUNDO DIOS

    11 HS. | MUSEO MAR

    17.30 HS. | MUSEO MAR - AUDITORIO

    19 HS. | MUSEO MAR - AUDITORIO

    IV FILBA NACIONALMAR DEL PLATADEL 9 AL 1 2 DE ABR I L DE 20 15WWW.FILBA.ORG.AR

    TALLER DE ARTE. EL JUEGO DE LAS FORMAS: MIL IMGENES EN LOS CUENTOS

    Tallerista: Betina Alperin(Recomendado a partir de los 4 aos)

    TALLER DE POESA. MSICA Y COLOR A LAS PALABRAS

    Tallerista: Betina Alperin(Recomendado a partir de los 6 aos)

    ENCONTRATE CON UN AUTOR

    Escuch lo que tiene para contar y preguntale todo lo que quieras a escritores que publican libros para grandes y para chicos.

    Sabado 11: Flix BruzzoneDomingo 12: Ins Garland

    15 HS. - MUSEO MAR

    16 HS. - MUSEO MAR

    18 HS. - MUSEO MAR

    S B A D O 1 1 / D O M I N G O 1 2En Museo Mar I Espacio Infantil

    T A L L E R E S L A D O B F I L B I T A