Download - Proce Sad Or

Transcript

Diferencia entre microprocesador y micro controlador Hay varias diferencias entre un micro controlador y un microprocesador, la primera y ms importante es la funcionalidad. Para que un microprocesador sea funcional requiere conectarse a una memoria y a dispositivos de entrada y salida (E/S).Para aclarar esto piensen en la tarjeta principal de su computadora personal, adems de un buen microprocesador, requieren de memoria RAM y como ustedes saben en la tarjeta principal (motherboard) tenemos un sper circuito integrado llamado chipset que entre otras cosas se encarga de proporcionar las funciones de entrada y salida, tales como el control de los puertos serial, paralelo, USB, IEEE-1394, Ethernet y de las ranuras ISA, PCI, AGP y ms. En cambio en un micro controlador tenemos tanto las capacidades de procesamiento, almacenamiento de datos e instrucciones (memoria) y de comunicacin con el entorno (E/S) dentro de un slo chip No requiere de otros componentes para funcionar! De hecho puede considerarse como una microcomputadora en un slo chip! Obviamente tanta belleza tiene algunas desventajas, sobre todo derivadas del hecho de que se trata de un sistema cerrado con caractersticas que no pueden modificarse, de ah que sea muy importante su seleccin. Otra diferencia es la arquitectura (los bloques funcionales internos y la forma en que se conectan), normalmente la de los microprocesadores es la tradicional de Von Neumann, mientras que la del micro controlador es la Harvard y aunque ya no hay arquitecturas puramente CISC o RISC ya que actualmente comparten muchas caractersticas, la del micro controlador es RISC. No debemos de olvidar que la arquitectura Harvard se distingue por tener una memoria para los datos y otra para las instrucciones, cada una con propio bus y capacidadEn cambio unMicrocontrolador es un sistema cerrado,es endefinitiva un circuito integrado queincluye todos los componentes de un computador. Debido a su reducido tamao es posible montar el controlador en el propio dispositivo al que gobierna. En ste caso el controlador recibe el nombre de controlador empotrado.En donde todas las partes del procesador estn contenidas en su interior y slo salen al exterior las lneas que gobiernan losperifricos.

En conclucion las estas ventajas son reconocidas inmediatamente para aquellas personas que han trabajado con los Microprocesadores y despus pasaron a trabajar con los Microcontroladores. Estas son las diferencias ms importantes: Por ejemplo la configuracin mnima bsica de un Microprocesador estaba constituida por un Micro de 40 Pines, Una memoria RAM de 28 Pines, una memoria ROM de 28 Pines y un decodificador de direcciones de 18 pines; pero un Microcontrolador incluye todo estos elementos en un solo Circuito Integrado por lo que implica una gran ventaja en varios factores: En el circuito impreso por su amplia simplificacin de componentes, el costo para un sistema basado en Microcontrolador es mucho menor y, lo mejor de todo, el tiempo de desarrollo de su proyecto electrnico se disminuye considerablemente.DIFERENCIAS: La configuracin mnima bsica de un Microprocesador esta constituida por un Micro de 40 Pines, Una memoria RAM de 28 Pines, una memoria ROM de 28 Pines y un decodificador de direcciones de 18 Pines; Microcontrolador incluye todo estos elementos del Microprocesador en un solo Circuito Integrado por lo que implica una gran ventaja en varios factores: En el circuito impreso por su amplia simplificacin de circuitera. El costo para un sistema basado en Microcontrolador es mucho menor, mientras que para del Microprocesador, es muy alto en la actualidad. Los Microprocesadores tradicionales se basan en la arquitectura de Von Newmann, mientras que los microcontroladores trabajan con arquitectura de harvard. El tiempo de desarrollo de su proyecto electrnico es menor para los Microcontroladores. Se puede observar en las grficas # 2 y 6, que la principal diferencia entre ambos radica en la ubicacin del registro de trabajo, que para los PICs se denomina W (Working Register), y para los tradicionales es el Acumulador (A). En los microcontroladores tradicionales todas las operaciones se realizan sobre el acumulador. La salida del acumulador esta conectada a una de las entradas de la Unidad Aritmtica y Lgica (ALU), y por lo tanto este es siempre uno de los dos operandos de cualquier instruccin, las instrucciones de simple operando (borrar, incrementar, decrementar, complementar), actan sobre el acumulador. En los microcontroladores PIC, la salida de la ALU va al registro W y tambin a la memoria de datos, por lo tanto el resultado puede guardarse en cualquiera de los dos destinos. La gran ventaja de esta arquitectura(Microcontroladores ) es que permite un gran ahorro de instrucciones ya que el resultado de cualquier instruccin que opere con la memoria, ya sea de simple o doble operando, puede dejarse en la misma posicin de memoria o en el registro W, segn se seleccione con un bit de la misma instruccin . Las operaciones con constantes provenientes de la memoria de programa (literales) se realizan solo sobre el registro W.CONCLUSIONESHa sido tanto el avance en el sector de tecnologas de la informacin y la comunicacin que hoy en da nos vemos beneficiados en ello, teniendo la posibilidad de escoger dispositivos que se adapten a nuestras necesidades y a los requerimientos planteados para la elaboracin o la puesta en marcha de proyectos de automatizacin, o para el manejo adecuado y eficiente de datos.Es as que los es de gran importancia establecer cuales son las principales diferencias y ventajas de los Microcontroladores y Microprocesadores, dispositivos que hoy en da tienen amplio campo de accin y que de una u otra forma representan gran parte del desarrollo tecnolgico que se viene dando.Cada uno de ellos posee un sector de aplicacin distinto en donde cada uno establece algunos requerimientos de trabajo a si como tambin poseen especificaciones para su manejo dependiendo de las aplicaciones en las cuales se van a utilizar.