Download - Principales recursos literarios Figuras

Transcript
Page 1: Principales recursos literarios Figuras

Los recursos literarios son técnicas que el escritor utiliza para su función poética.

Los mas conocidos son las figuras literarias.

Estas pueden afectar a los distintos niveles de la lengua:

Fónico Morfosintáctico Semántico

Page 2: Principales recursos literarios Figuras

INTRODUCCIONLos autores de obras literarias intentan captar la atención de la persona que escucha o lee su obra. Y para ello recurren a dos procedimientos básicos:-crear una historia que despierte el interés del receptor-Utilizar el lenguaje de modo especial

DEFINICIONEmplean los sonidos de la lengua con un sentido estético y expresivo, provocando una sensación determinada en el lector.

ALITERACIÓNReiteración sistemática de un sonido para producir determinados efectos sensoriales.

ONOMATOPEYAImitación de un sonido real. La onomatopeya se logra a veces mediante la aliteración.

Page 3: Principales recursos literarios Figuras

RECURSO MORFOSINTÁCTICO

DEFINICIÓNSe producen al añadir, suprimir o repetir palabras, o al alterar el orden de las palabras en la oración.

Algunos recursos morfosintáctico son:

-Hipérbaton: alteración del orden normal de los elementos de la frase.

-Retruécano -Elipsis-Quiasmo -Polisíndeton-Paralelismo Morf. -Asíndeton-Perífrasis o circunloquio -Poliptoton

Page 4: Principales recursos literarios Figuras

DEFINICIONLos recursos semánticos son aquellos que afectan a los sentidos de las palabras adquieren en el texto. Entre ellos hay un grupo que se basa en el empleo de una palabra en el lugar de otra: los tropos. Los principales tropos son:

-Metáfora: figura retórica que consiste en denominar, describir o calificar algo a través de su semejanza o analogía con otra cosa.

-Metonimia: figura retótica relacionada con la metáfora que consiste en designar una cosa o idea con el nombre de otra basándose en la relación de proximidad existente entre el objeto real y el objeto representado.

-SINÉCDOTE: tropo que consiste en extender, restringir o alterar de algun modo las significación de las llamadas, para designar un todo de sus partes o viceversa.