Download - Principales desafíos tecnológicos de las Pymes en el Siglo XXI Juan Eduardo Cros R. Senior Manager Soluciones de Conocimiento Bogotá Noviembre 2012 .

Transcript
Page 1: Principales desafíos tecnológicos de las Pymes en el Siglo XXI Juan Eduardo Cros R. Senior Manager Soluciones de Conocimiento Bogotá Noviembre 2012 .

Principales desafíos tecnológicos de las Pymes en el Siglo XXI

Juan Eduardo Cros R.Senior ManagerSoluciones de Conocimiento

BogotáNoviembre2012

www.pwc.com/co

Page 2: Principales desafíos tecnológicos de las Pymes en el Siglo XXI Juan Eduardo Cros R. Senior Manager Soluciones de Conocimiento Bogotá Noviembre 2012 .

PwC 2

Page 3: Principales desafíos tecnológicos de las Pymes en el Siglo XXI Juan Eduardo Cros R. Senior Manager Soluciones de Conocimiento Bogotá Noviembre 2012 .

PwC 3

Convertir a las TIC en herramientas de productividad para las pequeñas y

medianas empresas.

Aunque la cantidad de ‘mipymes’ conectadas aumentó 36% en el ultimo año y 214% desde

que Molano es ministro, él mismo reconoció que en la actualidad casi no hay aplicaciones

que puedan ayudar a la productividad de estos empresarios.

El reto es desarrollarlas. “Debemos lograr que Internet se convierta en una verdadera

alternativa de desarrollo para los colombianos”, admitió Molano.

Fuente: Mintic 

Principales desafíos a los que se enfrentan las Pymes en Colombia

Page 4: Principales desafíos tecnológicos de las Pymes en el Siglo XXI Juan Eduardo Cros R. Senior Manager Soluciones de Conocimiento Bogotá Noviembre 2012 .

PwC 4

Convergencia de tres desarrollos disruptivos con consecuencias en los modelos de negocios

• Internet Móvil

• Cloud Computing

• Redes Sociales

Principales desafíos a los que se enfrentan las Pymes en Colombia

Page 5: Principales desafíos tecnológicos de las Pymes en el Siglo XXI Juan Eduardo Cros R. Senior Manager Soluciones de Conocimiento Bogotá Noviembre 2012 .

PwC 5

Situación en Colombia

El sector TIC creció 7,7%, más que el promedio de la economía del país, cuyo crecimiento fue de 5,9%.

Usuarios de internet en Colombia, 14,3 millones.

Hay casi 7 millones de suscriptores a internet.

Suscriptores a Internet móvil, 3.070.132, variación de 22.82% respecto a un año atrás.

Promedio de horas mensuales dedicadas a internet, 23,3.

Abonados a Televisión por suscripción, 4.081.361

Abonados móviles en Colombia, 48.156.504

Fuente: Informe del 2° Trimestre del 2012, Ministerio de TICs, Colombia.Estudio de ComScore Consulting

Principales desafíos a los que se enfrentan las Pymes en Colombia

Page 6: Principales desafíos tecnológicos de las Pymes en el Siglo XXI Juan Eduardo Cros R. Senior Manager Soluciones de Conocimiento Bogotá Noviembre 2012 .

PwC 6

Situación en Colombia de las redes sociales

El 96% de los colombianos conoce alguna red social

Promedio de 8 horas de uso por visitante

Cuarto lugar en América Latina en el ranking de seguidores de redes sociales.

El 33 % del tiempo en internet se dedica a redes sociales, principalmente Facebook, con el 90,8% de alcance.

El 15% del tiempo es para entretenimiento (Youtube), otro 15% para compartir información y enviar mails y el restante 37% para otros usos.

Fuente: Estudio de ComScore Consulting

Principales desafíos a los que se enfrentan las Pymes en Colombia

Page 7: Principales desafíos tecnológicos de las Pymes en el Siglo XXI Juan Eduardo Cros R. Senior Manager Soluciones de Conocimiento Bogotá Noviembre 2012 .

PwC 7

Son más del 90% de las empresas del país.

Proporcionan el 65% del empleo en Colombia.

Generan más del 35% de la Producción Nacional.

Generadoras de exportaciones NO tradicionales.

Las PYMES constituyen una alternativa viable como fuente de ingresos y herramienta de crecimiento del país.

Un 65% del empresariado PYME utiliza sistemas contables, financieros o de información, tan sólo un 13% aplica soluciones informáticas integrales.

El 65 % de los empresarios muestra disposición a participar en proyectos para la mejor utilización de TIC’S.

Fuente Acopi

Principales desafíos a los que se enfrentan las Pymes en Colombia

Page 8: Principales desafíos tecnológicos de las Pymes en el Siglo XXI Juan Eduardo Cros R. Senior Manager Soluciones de Conocimiento Bogotá Noviembre 2012 .

PwC 8

Principales desafíos a los que se enfrentan las Pymes en Colombia

• Presiones para reducir Costos

• Cambios en la demanda de los Consumidores

• Cambios en la regulación de los Mercados

• Ser mas competitivos

• Consolidación del Negocio

• Influencia de Competidores

Page 9: Principales desafíos tecnológicos de las Pymes en el Siglo XXI Juan Eduardo Cros R. Senior Manager Soluciones de Conocimiento Bogotá Noviembre 2012 .

PwC 9

Tips para pensar:

“ Lo único permanente es el cambio….” Hipócrates

¿Y su empresa cambia? ¿su competencia? ¿el mercado? Resistir el Cambio: Actuar para que nada ocurra.Adaptarse al Cambio: Cambiar para que todo siga igual.Generar el Cambio: Cambiar para obligar a los demás a cambiar.

Principales desafíos a los que se enfrentan las Pymes en Colombia

Page 10: Principales desafíos tecnológicos de las Pymes en el Siglo XXI Juan Eduardo Cros R. Senior Manager Soluciones de Conocimiento Bogotá Noviembre 2012 .

PwC 10

In-house:Las aplicaciones se alojan en los servidores de la empresa y son de uso exclusivo.

Off-house:El proveedor tecnológico utiliza sus propios servidores, posibilitando que sus aplicaciones puedan ser compartidas por varias empresas que tengan el mismo proveedor.

Dif

ere

nci

as

Principales desafíos a los que se enfrentan las Pymes en Colombia

Page 11: Principales desafíos tecnológicos de las Pymes en el Siglo XXI Juan Eduardo Cros R. Senior Manager Soluciones de Conocimiento Bogotá Noviembre 2012 .

PwC 11

Beneficios del Outsorcing

Estratégicos:•Mejorar la posición competitiva mediante un rápido acceso a la vanguardia tecnológica.•Mejorar la calidad del servicio a clientes.• Incorporar visión y experiencias de otros sectores de actividad a través de las

capacidades adquiridas por el proveedor.Financieros:•Reducir las necesidades de capital inmovilizado.• Incrementar el control del flujo de caja y de los costos.• Reducir los costos propiamente dichos por economías de escala y poder compartir

equipos, instalaciones y personal.•Liberar espacio en las propias instalaciones.Técnicos:•Conseguir flexibilidad tecnológica tanto en software como en hardware.•Mejorar la capacidad tecnológica disponible para la empresa.Gestión:•Concentrarse en las partes del negocio cruciales para competir.• Delegar en un proveedor partes engorrosas de la planificación, desarrollo y gestión

de grandes sistemas.•Eliminar la necesidad de contratar y retener personal competente de TIC.

Principales desafíos a los que se enfrentan las Pymes en Colombia

Page 12: Principales desafíos tecnológicos de las Pymes en el Siglo XXI Juan Eduardo Cros R. Senior Manager Soluciones de Conocimiento Bogotá Noviembre 2012 .

PwC 12

Elementos a evaluar en un proveedor tecnológico

Su capacidad tecnológica.

Historial probado de calidad de los servicios prestados, sea en la propia organización o en otras referencias.

Grado de innovación que puede aportar.

Medida de los riesgos inherentes a la tercerización asociados al proveedor, como posibilidad de dificultades financieras, pérdida de información, disponibilidad, lealtad, etc.

Principales desafíos a los que se enfrentan las Pymes en Colombia

Page 13: Principales desafíos tecnológicos de las Pymes en el Siglo XXI Juan Eduardo Cros R. Senior Manager Soluciones de Conocimiento Bogotá Noviembre 2012 .

PwC 13

Ventajas estratégicas del cloud

• Aplicaciones de alto nivel, funcionalidad y desempeño con gran velocidad en su implementación.

• No es necesario grandes inversiones en Software y Hardware.

• Bajo costo de la propiedad.

• Remueve actividades que no son centrales de la organización.

• El software como un servicio y no como un activo.

• No vuelve a pagar por mantenimiento, ni actualizaciones.

• ¿Por qué comprar software, si se puede rentar como un servicio?

Principales desafíos a los que se enfrentan las Pymes en Colombia

Page 14: Principales desafíos tecnológicos de las Pymes en el Siglo XXI Juan Eduardo Cros R. Senior Manager Soluciones de Conocimiento Bogotá Noviembre 2012 .

PwC 14

Tendencias en los negocios

• La productividad empresarial se asociará en forma creciente a la articulación del negocio en la red.

• Los ciclos de innovación serán cada vez más cortos.

• Se terminará la clásica segmentación geográfica de mercados.

• Se podrán ofrecer servicios desde cualquier lugar hacia otro mercado diferente y distante.

• Habrá que aprovechar oportunidades de integrarse a cadenas globales y plataformas abiertas o cerradas.

Principales desafíos a los que se enfrentan las Pymes en Colombia

Page 15: Principales desafíos tecnológicos de las Pymes en el Siglo XXI Juan Eduardo Cros R. Senior Manager Soluciones de Conocimiento Bogotá Noviembre 2012 .

PwC 15

Principales desafíos a los que se enfrentan las Pymes en Colombia

Page 16: Principales desafíos tecnológicos de las Pymes en el Siglo XXI Juan Eduardo Cros R. Senior Manager Soluciones de Conocimiento Bogotá Noviembre 2012 .

PwC 16

Principales desafíos a los que se enfrentan las Pymes en Colombia

Page 17: Principales desafíos tecnológicos de las Pymes en el Siglo XXI Juan Eduardo Cros R. Senior Manager Soluciones de Conocimiento Bogotá Noviembre 2012 .

PwC 17

Las grandes empresas cuando hacen planeación estratégica se soportan en:

¿En dónde estoy?¿Para dónde voy?¿Cómo lo voy a hacer?

“Estrategia es tener claro que es lo que NO vamos a hacer”

Michael Porter

Principales desafíos a los que se enfrentan las Pymes en Colombia

Page 18: Principales desafíos tecnológicos de las Pymes en el Siglo XXI Juan Eduardo Cros R. Senior Manager Soluciones de Conocimiento Bogotá Noviembre 2012 .

PwC 18

¿Qué hay detrás de esta situación?

...hay una decisión; detrás de esa decisión

...hay conocimiento; detrás del conocimiento

...hay información; detrás de la información

...hay datos; y detrás de los datos esta usted.

Pero, para lograrlo necesita modelos de negocio y nuevas herramientas y aplicaciones de software que le ayuden en el proceso

Principales desafíos a los que se enfrentan las Pymes en Colombia

Page 19: Principales desafíos tecnológicos de las Pymes en el Siglo XXI Juan Eduardo Cros R. Senior Manager Soluciones de Conocimiento Bogotá Noviembre 2012 .

PwC 19

Conclusiones

•El cambio no se logra de la noche a la mañana, es un proceso mucho más profundo que una simple decisión o deseo.

•Se trata de comprender primero la necesidad del cambio, visualizar los nuevos modelos, comprender la nueva herramienta, como se utiliza y de que manera sacarle provecho.

•Usar una nueva tecnología exige seria madurez.

•El punto está en cuando hacerlo.

•Y en que esas nuevas tecnologías apalanquen su modelo de negocio.

•Créale a las tendencias, casi nunca fallan.

•¿Para usted el futuro es cuando?

•El que no cambie a la velocidad del cambio....el cambio lo cambiará.

•Si está decidido a cambiar, haga un solo cambio, pero que sea en su modelo de negocio.

Page 20: Principales desafíos tecnológicos de las Pymes en el Siglo XXI Juan Eduardo Cros R. Senior Manager Soluciones de Conocimiento Bogotá Noviembre 2012 .

www.pwc.com/co/outsourcing

La red de Firmas PwC suministra servicios de aseguramiento, impuestos y consultoría enfocados a las industrias, para mejorar el valor hacia los clientes. Más de 161,000 profesionales en 154 países que componen nuestra red comparten su pensamiento, experiencias y soluciones para desarrollar perspectivas frescas y proveer una asesoría práctica.

© 2012 PricewaterhouseCoopers. PwC se refiere a las Firmas colombianas que hacen parte de la organización mundial PricewaterhouseCoopers, cada una de las cuales es una entidad legal separada e independiente. Todos los derechos reservados.