UNIFICA CAPTURA ECONOMICO FINANCIERO
PRESUPUESTOS INICIALES LIQUIDACION DE PRESUPUESTO
Direccin General de Planificacin y Presupuesto Gobierno de Canarias
Actualizado Marzo 2016
Este Manual se encuentra adaptado a las funcionalidades
desarrolladas en el UNIFICA Captura Econmico Financiero para la
rendicin de los lotes PI Presupuesto Inicial y LP Liquidacin de
Presupuestos.
Para la rendicin de la informacin referida al ejercicio 2015 se
recomienda consultar el Manual de Novedades relativas al mdulo
UNIFICA Captura Econmico-Financiero (versin marzo 2016).
2
ndice
1. INTRODUCCIN________________________________________________________ 3
2. CARGA DE INFORMACIN _____________________________________________ 6 2.1 PRESUPUESTOS INICIALES ___________________________________________________ 6
A) Cabildos, Consorcios, Mancomunidades, Ayuntamientos y Organismos
Autnomos Dependientes de los anteriores. Carga automtica. ______________ 6 B) Sociedades Mercantiles y Entidades Pblicas Empresariales. Carga Manual.10
2.2 LIQUIDACIN DEL PRESUPUESTO __________________________________________ 15
3. ENVO DE LA INFORMACIN ___________________________________________ 15 3.1 PRESUPUESTOS INICIALES _________________________________________________ 15
A) Cabildos, Consorcios, Mancomunidades, Ayuntamientos y Organismos
Autnomos dependientes de los anteriores. _______________________________ 15 B) Sociedades Mercantiles y Entidades Pblicas Empresariales ______________ 18
3.2 LIQUIDACIN DEL PRESUPUESTO __________________________________________ 21
4. FORMAS DE ENVIO DE LA INFORMACION _______________________________ 24
3
Unifica Captura Econmico Financiero
1. INTRODUCCIN
El Decreto 397/2007, de 27 de noviembre, por el que se acuerda la remisin de
determinada informacin econmica financiera de las entidades locales a la
Administracin de la Comunidad Autnoma de Canarias, a travs de la aplicacin
informtica UNIFICA, regula que, a los efectos de dar cumplimiento a lo previsto en los
artculos 169 y 193 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se
aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, las
entidades locales canarias remitirn los presupuestos generales, definitivamente
aprobados as como la liquidacin de los presupuestos a la Administracin de la
Comunidad Autnoma de Canarias, a travs de la citada aplicacin informtica.
Desde el ejercicio 2010, el proceso de carga de los Presupuestos Iniciales del UNIFICA
Captura Econmico-Financiero se encuentra adaptado a la nueva estructura
presupuestaria establecida en la Orden EHA/3565/2008, de 3 de diciembre.
Comentamos a continuacin las particularidades del manejo de la aplicacin,
ACTUALIZACIN/DESCARGA DEL MDULO UNIFICA CAPTURA.
Para ello, dispone de dos opciones (se aconseja elegir la opcin recomendada segn
se desee realizar una primera instalacin o una actualizacin de una versin previa ya
instalada):
OPCIN A. (RECOMENDADA PARA USUARIOS QUE YA TENGAN INSTALADO EL MDULO)
Para aquellos usuarios que tengan instalada alguna versin, al intentar ejecutar la
aplicacin desde el icono de acceso directo del escritorio, se verifica que la versin
coincide con la ltima disponible en la Web. En caso de que sta no coincida, el
usuario ser obligado a actualizarla, impidindole el acceso al UNIFICA Captura
mientras no lo haga.
Para ello, se mostrar un asistente que le guiar para disponer, en su caso, de la ltima
actualizacin del UNIFICA Captura sin necesidad de descargarse nuevamente la
aplicacin. Tngase en cuenta que es necesario disponer de conexin a Internet
desde la terminal del cliente.
Pulse sobre el botn Siguiente. En este momento enlazar con los servicios Web del
Gobierno de Canarias para comenzar la descarga de la nueva versin del UNIFICA
Captura. Pulse Siguiente hasta finalizar la actualizacin del mismo.
4
En caso de que sea necesario configurar el proxy para acceder a internet deber
pulsar en haga click aqu para configurar el proxy de la pantalla de Bienvenida al
asistente:
tem que permite configurar el proxy
en caso de que sea necesario para
acceder a Internet. Para ello, deber
cumplimentar direccin del Proxy
incluyendo puerto, y en el caso de
que sea autenticado, adems
nombre y contrasea
5
Aquellos usuarios que tengan el UNIFICA Captura configurado en un entorno cliente-servidor
debern ejecutar el proceso de actualizacin desde el servidor. Para ms informacin ver GUIA
DE ACTUALIZACIN DEL MODULO CAPTURA ECONOMICO-FINANCIERO (CLIENTE-SERVIDOR).
Adems de esta opcin, y una vez que acceden al UNIFICA Captura, los usuarios
podrn ejecutar el asistente de actualizacin a travs del tem del men principal
Configuracin-Buscar Actualizaciones.
Una vez concluido el proceso de actualizacin ser necesario, en algunos
casos, reiniciar el equipo para que los cambios tengan efectos.
OPCIN B. (RECOMENDADA PARA USUARIOS QUE PROCEDAN A LA PRIMERA
INSTALACIN DEL MDULO)
Este instalador quedar residualmente para nuevos usuarios de UNIFICA.
Proceda a la descarga de la ltima versin del mdulo, disponible en la pgina web
de UNIFICA (www.gobiernodecanarias.org/hacienda/unifica/) en su apartado
"Descargas": Descarga de la aplicacin UNIFICA Captura Econmico Financiero 3.8
NOTA: Tngase en cuenta que el tamao del fichero de la aplicacin (en torno a 93.2
MB), puede condicionar la finalizacin correcta del proceso de descarga del mismo.
Por ello, asegrese que el fichero se ha descargado completamente antes de
proceder a su instalacin.
Una vez concluido el proceso de actualizacin ser necesario, en algunos
casos, reiniciar el equipo para que los cambios tengan efectos.
Al arrancar el UNIFICA Captura por primera vez, hay que identificar al usuario
predefinido por la aplicacin (usuario ADMIN y contrasea 123) Estas opciones se
podrn cambiar ms adelante, desde la opcin Consultar Usuarios incluida en el
tem Administracin.
Una vez introducida la identificacin del usuario se accede a la pantalla principal de
la aplicacin, mostrando en la parte superior una serie de Mens desplegables, los
cuales permiten visualizar y utilizar el UNIFICA Captura en su conjunto.
http://www.gobiernodecanarias.org/hacienda/unifica/6
2. CARGA DE INFORMACIN
2.1 PRESUPUESTOS INICIALES
tem que permite la carga de la informacin referente al Presupuesto General de la
entidad, as como de los Anexos y Documentacin complementaria que se ha de
acompaar a la misma.
La carga de esta informacin se realizar:
a) En el caso de los Cabildos, Consorcios, Mancomunidades, Ayuntamientos y
Organismos Autnomos dependientes de los anteriores:
Los Estados de previsin de gastos e ingresos, mediante el fichero XML de los
Estados y Cuentas Anuales obtenido desde las distintas aplicaciones
contables SICAL, definido en Resolucin de la Intervencin General de la
Administracin del Estado (IGAE), de 28 de julio de 2006, por la que se
recomienda un formato normalizado de la Cuenta General de las entidades
locales en soporte informtico, que facilite su rendicin.
La informacin relativa a los Anexos y Documentacin establecidos en los
artculos 165, 166 y 168 del RD Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la aplicacin
UNIFICA Captura facilita la posibilidad de guardar los documentos en formato
PDF relativos a la citada informacin para adjuntarlos en el momento del envo.
b) En el caso de las Sociedades Mercantiles y Entidades Pblicas Empresariales
dependientes:
La informacin del Presupuesto de Explotacin y de Capital, mediante carga
manual cumplimentando los modelos establecidos al efecto.
La informacin relativa a los Programas Anuales de Actuacin, Inversiones y
Financiacin establecido en el artculo 166.b del RD Legislativo 2/2004, de 5 de
marzo, la aplicacin UNIFICA Captura facilita la posibilidad de guardar el
documento en formato PDF relativo a la citada informacin, para adjuntarla en
el momento del envo.
A) Cabildos, Consorcios, Mancomunidades, Ayuntamientos y Organismos Autnomos
Dependientes de los anteriores. Carga automtica.
Permite la lectura del Presupuesto de la Entidad, a partir del fichero XML de los
Estados y Cuentas Anuales obtenido de las distintas aplicaciones contables SICAL,
con la particularidad de que UNIFICA Captura extraer nicamente los datos relativos
a los crditos y previsiones de los estados de gastos e ingresos. (Ver NOTA al final de
este apartado)
El procedimiento a seguir es el siguiente:
1. Seleccione en el Explorador de Entidades el ejercicio y la entidad sobre la que
desea realizar la carga. (Tngase en cuenta, con carcter previo, haber dado
de alta a la Entidad para el ejercicio de referencia en el apartado Alta
Entidad-Ejercicio del tem Entidades).
2. En la barra de Explorador de datos, pulse el botn Importacin de
ficheros y elija la opcin Presupuestos Iniciales (XML IGAE).
http://www.boe.es/boe/dias/2006/08/09/pdfs/A29843-29846.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2006/08/09/pdfs/A29843-29846.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2006/08/09/pdfs/A29843-29846.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2006/08/09/pdfs/A29843-29846.pdf7
que desplegar la siguiente pantalla:
3. Pulse el botn para localizar el directorio donde se encuentra el fichero
XML de las Cuentas de la Entidad con el siguiente diseo:
ENTIDAD (9)_EJERCICIO(4)_CONTENIDO INFORMATIVO DEL FICHERO(17).xml
4. Pulse el botn que figura en la ventana intermedia, la cual desplegar una
nueva pantalla que permitir seleccionar los documentos en formato PDF
correspondientes a los Anexos y documentacin complementaria. La carga
de esta informacin se podr realizar desde esta opcin bien,
posteriormente, mediante el botn Informacin Cargada (ver
procedimiento pgina 13).
8
Segn establecen los artculos 165, 166 y 168 del RD Legislativo 2/2004 de 5 de marzo as
como el artculo 16.2 del RD 1463/2007 de 2 de noviembre, al Presupuesto de la entidad
deber acompaarse la siguiente informacin (1):
Bases de Ejecucin ENTIDAD_20XX_PI-BASES.PDF
Anexos
Estado de consolidacin del presupuesto de la propia entidad con el de todos los
presupuestos y estados de previsin de OOAA y sociedades mercantiles ENTIDAD_20XX_PI-CONSOLIDACION.PDF
Planes y programas de Inversin y financiacin para un plazo de cuatro aos ENTIDAD_20XX_PI-PINVERSION.PDF
Estado de previsin de movimientos y situacin de la deuda comprensiva del detalle de
operaciones de crdito de endeudamiento pendiente de reembolso a principio del
ejercicio, de las nuevas operaciones previstas realizar y del volumen de endeudamiento
al cierre del ejercicio econmico
ENTIDAD_20XX_PI-DEUDA.PDF
Programa financiero ENTIDAD_20XX_PI-PRFINANCIERO.PDF
Documentacin
Memoria explicativa de su contenido y de las principales modificaciones en relacin al
vigenteENTIDAD_20XX_PI-MEMORIA.PDF
Liquidacin del Presupuesto ejercicio anterior (*) ENTIDAD_20XX_PI-LIQUIDACION.PDF
Avance de Liquidacin del ejercicio corriente referida, al menos, a 6 meses (*) ENTIDAD_20XX_PI-AVANCELIQ.PDF
Estimacin de la Liquidacin del Presupuesto ejercicio corriente referida al 31 de
diciembre ENTIDAD_20XX_PI-ESTIMACIONLIQ.PDF
Anexo de personal de la entidad ENTIDAD_20XX_PI-PERSONAL.PDF
Anexo de inversiones a realizar en el ejercicio ENTIDAD_20XX_PI-INVERSION.PDF
Informe economico-financiero, en el que se expongan las bases utilizadas para la
evaluacin de los ingresos y de las operaciones de crditos previstas, la suficiencia de los
crditos para atender el cumplimiento de las obligaciones y los gastos de funcionamiento
de los servicios
ENTIDAD_20XX_PI-ECONOMICOFIN.PDF
Informe Interventor cumplimiento objetivo Estabilidad Presupuestaria (art. 16.2 RD
1463/2007) ENTIDAD_20XX_PI-ESTABILIDAD.PDF
Informe Interventor (art. 168.4 RD 2/2004) ENTIDAD_20XX_PI-INTERVENTOR.PDF
Otra documentacin complementaria ENTIDAD_20XX_PI-OTROS.PDF
(1) Si bien Unifica Captura es totalmente flexible en la denominacin de los documentos en formato
PDF en el momento de su carga, en aras a utilizar un formato normalizado para todas las
Corporaciones Locales Canarias, la aplicacin le guiar en el procedimiento de asignacin
automtica de la denominacin propuesta en la tabla anterior a cada uno de los ficheros.
(*) El articulo 168 de dicho RD Legislativo 2/2004, entre la informacin requerida, solicita la relativa a
la Liquidacin del Presupuesto del ejercicio anterior y avance de la de corriente. Si el usuario lo
desea, la aplicacin UNIFICA Captura extrae dicha informacin en el momento del envo, siempre
y cuando el usuario haya cargado con anterioridad los Estados y Cuentas Anuales de dichos
ejercicios. De esta manera, la aplicacin UNIFICA generara automticamente esta informacin en
formato XML y el usuario no tendra que cargar ficheros pdf con la citada informacin.
9
Una vez seleccionado, se desplegar una nueva pantalla en donde deber
especificar el contenido del documento/s en formato PDF.
Para ello, marque con clic la informacin que se corresponda con el
documento pdf que figura en la parte superior de esta pantalla y pulse el
botn a continuacin para anexarlo. Siga el mismo procedimiento para el
resto de documentos en formato PDF que desee asociar.
En la ltima ventana, pulse el botn para seleccionar el fichero del
Resumen Electrnico (formato MD5).
5. Pulse el botn para inicializar el proceso de carga del mismo. Una vez
finalizado podr consultar los datos accediendo a la opcin Presupuestos
Iniciales, incluida dentro del men Entidades.
10
NOTA: Tngase en cuenta que, por cuanto que UNIFICA solo ha procedido a la lectura
de los Presupuestos de la Entidad, a partir del fichero XML de los Estados y Cuentas
Anuales obtenido de las distintas aplicaciones contables SICAL, este archivo no ser
visible en Archivos de Carga Disponible (botn que figura en la barra de
herramientas).
B) Sociedades Mercantiles y Entidades Pblicas Empresariales. Carga Manual.
UNIFICA permite la carga de manera manual de los estados de previsin de gastos e
ingresos de las sociedades mercantiles y de las entidades pblicas empresariales.
Como ya se ha reseado, esta versin de la aplicacin Unifica Captura presenta los
formatos de carga establecidos en el Plan General de Contabilidad vigente ((RD
1514/2007 y RD 1515/2007 de 16 de noviembre).
Los estados previsin de gastos e ingresos de las sociedades mercantiles sern:
Segn establece el articulo 166.b del RD Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, a esta
informacin se deber adjuntar los programas anuales de actuacin, inversiones y
financiacin de las sociedades mercantiles cuyo capital social sea titular nico o
partcipe mayoritario la entidad local. Si as lo desea, UNIFICA Captura permite guardar
los documentos en formato PDF, con el contenido de esta informacin mediante el
tem Informacin Cargada (ver procedimiento pgina 13) para adjuntarlo
posteriormente en la remisin del lote especifico.
El proceso a seguir para la carga manual de los datos es el siguiente:
1. Antes de comenzar, seleccione desde la ventana de Explorador de Entidades
la Entidad y el Ejercicio que desee cargar. (Tngase en cuenta, con carcter previo, haber dado de alta a la Entidad para el ejercicio de referencia en el
apartado Alta Entidad-Ejercicio del tem Entidades).
2. A continuacin, desde el Explorador de Datos haga doble clic sobre
Presupuestos Iniciales, que mostrar los estados contables a cumplimentar.
Presupuesto de Explotacin
Presupuesto de Capital
Programas Anuales de Actuacin, Inversin y Financiacin de las sociedades mercantiles
tanto mayoritarias como integramente ENTIDAD_20XX_PI-PAIF.PDF
11
3. Haga doble clic sobre el estado que desea cumplimentar.
4. En el caso de que haya seleccionado el estado contable Presupuesto de
Capital, se desplegar la pantalla de carga sin el modelo. Pulse el botn para seleccionar la plantilla del modelo de rendicin.
En caso de que seleccione el Presupuesto de Explotacin, adems de lo
especificado en el punto anterior, un mensaje requerir que especifique la
plantilla del modelo, normal o abreviado, sobre el que desea trabajar.
Contestando afirmativamente, se insertar automticamente la plantilla del
modelo de rendicin ABREVIADA. En caso contrario, se insertar el modelo
NORMAL.
5. Cumplimente los importes referentes a las previsiones en cada una de las
casillas que figuran y confirme pasando a la lnea siguiente, incluyendo los
datos de las casillas de Epgrafes y Sub-epgrafes de cada modelo (Unifica
Captura no genera totales y subtotales en esta pantalla de carga, por lo que
tambin deber proceder a su carga de forma manual). Tngase en cuenta
que no deber cumplimentar las filas que se resean a continuacin, ya que
corresponden a filas cabecera (ttulos):
Presupuesto de Capital:
Codigo Descripcion
D0 A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIN
D1 B) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIN
D2 C) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACION Presupuesto de Explotacin:
Codigo Descripcion
D0 A) OPERACIONES CONTINUADAS
D5 B) OPERACIONES INTERRUMPIDAS
12
Una vez cumplimentado, pulse el botn para guardar los datos.
Para el resto de estados, confirme el modelo de rendicin de la misma manera y siga
el mismo procedimiento.
Borrado de todos los registros
Permite eliminar el modelo de rendicin as como los datos econmicos asociados al
mismo.
Para ello, una vez elegido el estado contable, pulse el botn el cual mostrar un
aviso confirmando si desea realmente eliminar todos los registros. Contestando
afirmativamente, eliminar tanto el modelo de rendicin como los importes
cumplimentados.
PROCEDIMIENTO PARA ANEXAR DOCUMENTOS EN FORMATO PDF DESDE EL BOTN
INFORMACIN CARGADA
Permite la carga de la documentacin en formato PDF requerida para cada uno de
los lotes de remisin definidos en el Unifica Captura.
Esta opcin de carga se puede ejecutar en cualquier momento. Para ello, se deber
seguir el siguiente procedimiento:
1. Seleccione desde la ventana de Explorador de Entidades la Entidad y el
Ejercicio sobre la que desea anexar la documentacin.
2. Pulse el botn Informacin Cargada, que figura en la parte superior
izquierda de la barra de herramientas, desplegndose una pantalla con los
distintos lotes de remisin de informacin definidos. Estos lotes de remisin
variarn en funcin de la tipologa de la entidad seleccionada.
Por ejemplo, en el caso de que la entidad seleccionada sea un Ayuntamiento,
se mostrarn los lotes de informacin siguientes:
13
3. Pulse el botn que figura en la parte inferior de la misma, desplegndose
una pantalla que facilitar la localizacin y seleccin del documento/s en
formato PDF.
4. Una vez seleccionado, se desplegar una pantalla en donde el usuario deber
relacionar el documento en formato PDF seleccionado con el contenido del
mismo.
14
5. Para ello, marque con clic la informacin que corresponda con el documento
pdf que figura en la parte superior de esta pantalla y pulse el botn a
continuacin para anexarlo. Siga el mismo procedimiento para el resto de
documentos en formato PDF que desee asociar.
Una vez asociados los distintos documentos, se desplegar nuevamente la
pantalla inicial.
Haciendo doble clic sobre cualquiera de los lotes de remisin se despliega un
rbol que permite consultar y visualizar de manera rpida, los estados de
informacin establecidos por cada una de las normativas.
Por ejemplo, en el caso de Ayuntamientos, Cabildos, Consorcios y
Mancomunidades:
Esta pantalla permite asimismo distinguir, mediante una marca que figura en la
parte izquierda de cada epgrafe, aquella informacin que contiene
documentos en formato PDF anexado de las que no disponen.
15
Estado de informacin que tienen documentos en formato PDF anexado
Estado de informacin sin documento PDF anexado
Eliminar Documento PDF Asociado
Si, por algn motivo el documento en fichero PDF asociado a un estado de
informacin determinado o a un lote de remisin no es correcto, podremos eliminarlo
siguiendo el siguiente procedimiento:
Localice y marque con clic de ratn el documento PDF que desea eliminar.
Pulse el botn que figura en la parte inferior derecha de dicha pantalla, para eliminar definitivamente el mismo.
2.2 LIQUIDACIN DEL PRESUPUESTO
tem que permite, a las Corporaciones Locales, la carga de la informacin relativa a la
Liquidacin del Presupuesto para su posterior envo a la Comunidad Autnoma de
Canarias.
Para la carga de esta informacin, UNIFICA Captura no dispone de un modulo
especfico, sino que aprovecha la carga de los Estados y Cuentas Anuales a partir
del fichero XML obtenido desde las aplicaciones contables SICAL, definido en
Resolucin de la Intervencin General de la Administracin del Estado, de 28 de julio
de 2006, por la que se recomienda un formato normalizado de la Cuenta General de
las entidades locales en soporte informtico, que facilite su rendicin.
Otra de las particularidades que incluye es que, en el momento de enviar, a pesar de
haberse cargado todos los estados contables, UNIFICA Captura nicamente va a
extraer los estados contables que, segn establece el articulo 93 del RD 500/1990, de
20 de abril, conforman la Liquidacin del Presupuesto.
3. ENVO DE LA INFORMACIN
3.1 PRESUPUESTOS INICIALES
A) Cabildos, Consorcios, Mancomunidades, Ayuntamientos y Organismos Autnomos
dependientes de los anteriores.
Para realizar el envo de la informacin del Presupuesto General de la entidad as
como de los Anexos y Documentacin complementaria cargada previamente en el
UNIFICA Captura, siga las siguientes indicaciones:
1. Seleccione desde la ventana de Explorador de Entidades el Ejercicio y la
Entidad sobre la cual desea enviar esta informacin.
http://www.boe.es/boe/dias/2006/08/09/pdfs/A29843-29846.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2006/08/09/pdfs/A29843-29846.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2006/08/09/pdfs/A29843-29846.pdf16
Verifique mediante el tem Informacin Cargada que la informacin
correspondiente a los Anexos y Documentacin al Presupuesto se encuentre
completa.
2. Desde el Explorador de Datos, pulse el icono que figura en la barra de
herramientas del mismo, desplegndose el Asistente de Envo de Informacin,
que, mediante una sucesin de pantallas, le guiar de manera fcil durante
el proceso de envo. Pulse el botn
3. Marque el lote Presupuestos Iniciales y pulse mostrndose la
siguiente pantalla:
Especifique la situacin jurdica de los Presupuestos Iniciales que va a enviar y pulse
. (Tngase en cuenta que para poder continuar con el proceso de envo
es obligatoria la cumplimentacin de una de las dos situaciones reseadas).
17
4. Esta pantalla muestra, a nivel informativo, el directorio donde se van a
depositar de forma temporal los ficheros XML que figuran detallados en la
parte inferior.
Pulse .
5. En esta pantalla se mostrarn los documentos en formato PDF
correspondientes a los Anexos y Documentacin complementaria cargados
previamente, bien desde el tem Informacin Cargada o bien desde el
botn Importacin de ficheros que figura en la barra de Explorador
de datos.
Por defecto, aparecen seleccionados todos los documentos en formato PDF
correspondiente a los Anexos y Documentacin complementaria cargados
previamente en el lote de remisin Presupuestos Iniciales. En caso de que
no desee incluir alguno/s de los documentos que figura, desmarque el/los
mismo/s. Pulse .
18
En este punto, se desplegarn una serie de mensajes preguntando si al
Presupuesto, Anexos y Documentacin seleccionada, desea acompaar los
ficheros correspondientes a la liquidacin del ejercicio anterior y un avance
de corriente (articulo 168 apartado 1b de la RD 2/2004 de 5 de marzo)
obtenidos a partir de la carga de los Estados y Cuentas Anuales de los
citados ejercicios.
Contestando afirmativamente, se incluir esta informacin junto a la
seleccionada anteriormente.
6. En este momento, el usuario debe determinar la opcin de envo de la
informacin:
Para ello siga las especificaciones comentadas en el apartado 4 Formas de Envo de la
informacin (Pgina 24).
B) Sociedades Mercantiles y Entidades Pblicas Empresariales
Permite realizar el envo de informacin relativa a los estados de previsin de gastos e
ingresos de cada sociedad mercantil y entidad pblica empresarial. Para ello, siga el
siguiente procedimiento:
19
1. Seleccione desde la ventana de Explorador de Entidades el Ejercicio y la
Entidad sobre la cual desea enviar la informacin.
Verifique mediante el tem Informacin Cargada que se encuentre
cargada la informacin correspondiente a los programas anuales de
actuacin, inversiones y financiacin de las sociedades mercantiles cuyo
capital sea titular nico de la entidad local Presupuesto.
2. Desde el Explorador de Datos pulse el icono que figura en la barra de
herramientas del mismo, desplegndose el Asistente de Envo de Informacin,
que, mediante una sucesin de pantallas, permitir guiarle de manera fcil
durante el proceso de envo. Pulse el botn
3. Marque el lote de informacin a remitir, en este caso Presupuesto Iniciales.
Pulse , el cual mostrar la siguiente pantalla.
4. Especifique la situacin jurdica de los Presupuestos Iniciales que va a enviar.
Tngase en cuenta que para poder continuar con el proceso de envo es
obligatoria la cumplimentacin de una de las dos situaciones reseadas. Pulse
.
5. Esta pantalla muestra, a nivel informativo, el directorio donde se van a
depositar de forma temporal los ficheros XML que figuran detallados en la parte
inferior. Pulse
20
Pulse .
6. En esta pantalla, se mostrarn los documentos en formato PDF
correspondientes a los Anexos cargados previamente desde el tem
Informacin Cargada.
Por defecto, aparecen seleccionados todos los documentos en formato PDF
correspondiente a los Anexos que debe acompaar a los Estados de
Previsin. En caso de que no desee incluir alguno de los documentos que
figura, desmarque el/los mismo/s.
El articulo 166 1b del RD Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, establece que al
Presupuesto de la entidad se unirn como Anexos los programas anuales de
actuacin, inversiones y financiacin de las sociedades mercantiles cuyo capital sea
titular nico o participe mayoritario de la entidad local.
Pulse .
21
7. En este momento, el usuario debe determinar la opcin de envo de la
informacin:
Para ello siga las especificaciones comentadas en el apartado 4 Formas de Envo de la
informacin (Pgina 24).
3.2 LIQUIDACIN DEL PRESUPUESTO
Permite realizar el envo de la informacin relativa a la Liquidacin del Presupuesto,
cuyo contenido se establece el Artculo 93 del RD 500/1990 de 20 de abril, siendo el
siguiente:
Estados Contables
Liquidacin del Presupuesto de Gastos
Liquidacin del Presupuesto de Ingresos
Resultado Presupuestario
Remanentes de Crdito
Remanente de Tesorera
Derechos a cobrar de Presupuestos Cerrados.
Derechos anulados
Derechos a cobrar de Presupuestos Cerrados.
Derechos cancelados
Obligaciones de Presupuestos Cerrados
Recuerde que esta informacin procede de la carga del fichero XML correspondiente
a los Estados y Cuentas Anuales, obtenido desde las distintas aplicaciones contables
SICAL.
En este sentido, tngase en cuenta que, aunque dicha carga comprende no slo la
carga de los estados sealados, en el momento de enviar la Liquidacin del
Presupuesto, UNIFICA Captura extrae nicamente los estados comprendidos en el
citado artculo.
Para ello, siga las siguientes indicaciones:
1. Antes de comenzar, seleccione desde la ventana de Explorador de Entidades
el Ejercicio y la Entidad sobre la cual desea enviar esta informacin.
22
2. Desde el Explorador de Datos pulse el icono que figura en la barra de
herramientas del mismo, desplegndose el Asistente de Envo de Informacin,
que, mediante una sucesin de pantallas, le guiar de manera fcil durante el
proceso. Pulse el botn .
3. Marque el lote de informacin a remitir, en este caso Liquidacin del
Presupuesto
Pulse .
4. Especifique la situacin jurdica de la Liquidacin del Presupuesto.
23
Tngase en cuenta que, para poder continuar con el proceso de envo, es
obligatoria la cumplimentacin de los campos reseados en esta pantalla.
Pulse .
5. Esta pantalla muestra, a nivel informativo, el directorio donde se van a
depositar de forma temporal los ficheros XML que figuran detallados en la parte
inferior.
Pulse .
6. En este momento, el usuario debe determinar la opcin de envo de la
informacin:
Para ello siga las especificaciones comentadas en el apartado 4 Formas de Envo de la
informacin (Pgina 24).
24
4. FORMAS DE ENVIO DE LA INFORMACION
Las formas establecidas en el asistente de UNIFICA para el envo de la informacin al
Gobierno de Canarias son las siguientes:
o Soporte magntico
o Envo Telemtico
o Envo por la Web
Las cuales se activan en la ltima pantalla del asistente de envo.
o Pulse en el caso de que desee realizar el envo en soporte magntico, y,
a continuacin, seleccione el directorio donde desea guardarlo. Una vez
guardado, imprima el documento de remisin mostrado, que deber firmarlo la
persona autorizada y acompaarlo al soporte magntico obtenido y enviarlo a
las direcciones establecidas en la Orden del FCFM.
Pulse en el caso de que desee hacerlo telemticamente.
25
Pulse en el caso de que desee hacerlo envo telemtico por la web.
Para poder utilizar algunas de estas 2 opciones es necesario que los usuarios
autorizados dispongan de certificado digital, instalado en el mismo PC en el que se
encuentre instalada Unifica Captura, conexin a internet, as como tener instalado la
ltima versin. A partir del ejercicio 2015, aquellos usuarios que no estn autorizados, y
que quieran hacer uso del envo de los lotes y la firma, debern gestionar
directamente su alta desde la pagina web de UNIFICA. Para ello deber seguir las
indicaciones establecidas en la Gua explicativa para la Gestin de Usuarios a travs
de la Web de UNIFICA.
Si la opcin elegida es envo telemtico el procedimiento es el siguiente:
1. Antes de activarse el servicio Web
UNIFICA del Gobierno de Canarias el
sistema verifica si existe alguna versin
ms reciente. Una vez verificada se
mostrar una pantalla en donde se
visualizarn la relacin de certificados
digitales disponibles instalados en dicha
maquina.
Marque con clic el certificado con el
que desea realizar el envo, y a
continuacin pulse el botn
para continuar.
2. Una vez seleccionado el certificado,
se desplegar la siguiente pantalla, en
donde en la parte superior se muestra,
una serie de datos de la Entidad,
usuario as como el lote de informacin
que se va a enviar. En la parte inferior
se muestra los distintos procesos que se
van a realizar. Si esta conforme pulse
.
26
3. Por ltimo, una pantalla indicar el N de Registro (N
Registro de control interno de entrada a los servicios
centrales de la aplicacin UNIFICA) as como el N de
Registro asignado en el Hiperreg ( N de Registro
oficial de entrada al Registro Telemtico Auxiliar del
Registro General de la Direccin General de
Planificacin y Presupuesto). Pulse para
imprimir un comprobante del envo realizado.
Si la opcin elegida es el envo telemtico por la web, deber elegir el certificado
digital de la persona autorizada, tal como se especifica en el punto l del apartado
anterior.
2. Una vez seleccionado el certificado,
se mostrar una pantalla, en donde a
nivel informativo se muestran una serie
de datos de la Entidad y del usuario
como del lote de informacin a enviar.
Si est conforme pulse .
En este momento, la aplicacin se conecta con la plataforma de firma electrnica del
Gobierno de Canarias para verificar, por un lado, si el usuario que est firmando se
encuentra autorizado, y, por otro, que el certificado utilizado se encuentra vigente.
Si la verificacin es correcta, el sistema realiza la firma del fichero.
3. Por ltimo, pulse el botn y
especifique la ruta en disco donde
desea guardar el fichero de envo
correctamente firmado.
27
4. Una vez guardado, el sistema pregunta si desea
realizar el envo. En caso afirmativo se activar el
portal web de UNIFICA en donde de manera
automtica se mostrara la pantalla de Envo
Telemtico Web.
5. Especifique el fichero del
lote de envo que desea
enviar. Para ello pulse el
botn para
adjuntarlo.
Pulse el botn que
inicializara el proceso de
envo.
6. Una vez finalizado y si el proceso ha sido correcto una pantalla indicar el N de
Registro (N Registrode control interno de entrada a los servicios centrales de la
aplicacin UNIFICA) as como el N de Registro asignado en el Hiperreg (N de Registro
oficial de entrada al Registro Telemtico Auxiliar del Registro General de la Direccin
General de Planificacin y Presupuesto).
Pulse para imprimir un comprobante del envo realizado.
Top Related