Download - Presentación parametros

Transcript
Page 1: Presentación parametros

PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS

DIGITALES

Adaptado para el curso de Contenidos Educativos Digitales por: Verónica Herrera F. Fundación Chile / Mayo de 2008

Page 2: Presentación parametros

¿Para qué y cuándo crear un contenido Digital?

• Cuando aporta un plus respecto a otros soportes

• Cuando la tecnología permite hacer algo que en otro soporte no se logra hacer

• Cuando enriquece una actividad de aprendizaje

• Cuando permite llegar a usuarios que, de otra forma, no podrían acceder al recurso

• Cuando se requiere que el usuario participe activamente

Contenidos “Educativos” Digitales

Page 3: Presentación parametros

Aspectos a considerar en un Contenido digital• El contenido y la forma de uso de éste debe tener el menor nivel de complejidad

posible

• El usuario debe tener conocimientos previos a lo menos a nivel de usuario de computación

• El diseño del material debe permitir acoger las diferencias propias de la tecnología que utilice el usuario, sin perder su estructura y función

• La necesidad de categorizar y jerarquizar los contenidos; de planificar todas las posibles secuencias o caminos que el usuario puede tomar para acceder a ellos y de rentabilizar el tiempo de búsqueda de los contenidos e información

• La necesidad de planificar detalladamente todas las posibles interacciones y respuestas o retroalimentaciones que el usuario requerirá para informarle del efecto de su acción

• Planificar qué apoyos se requerirá, en qué momentos y cómo se darán

• El por qué y para qué de cada elemento en pantalla

Page 4: Presentación parametros

Aspectos a considerar en un Contenido Digital• La capacidad de permitir circular información entre los diferentes actores

y el material, de manera sincrónica o asincrónica. Estos flujos de comunicación deben ser bien modelados, de manera que siempre se produzca la comunicación y cada actor sepa cuándo, cómo y dónde producirla

• Se requiere instrucciones claras y precisas, no sólo del qué hacer, sino también del cómo

• Los contenidos digitales permite evaluar y hacer seguimiento y control de las acciones y avances del usuario, lo cual debe ser planificado rigurosamente, previo al desarrollo, para identificar qué se va a medir y de qué forma

• De la confiabilidad, estabilidad, claridad y sencillez de entorno virtual, dependerá la percepción positiva o negativa del contenido

Page 5: Presentación parametros

Etapas del Desarrollo de un Contenido Educativo Digital

DEFINICIÓN

ELABORACIÓN

DESARROLLO

EVALUACIÓN

Page 6: Presentación parametros

Primer Momento: Definición y planificación

• Diseño de la idea, la definición del propósito y el tipo de producto que se necesita

CONTENIDOEDUCATIVO

¿Para Quién?¿Para Quién?

¿Para Qué?¿Para Qué?

Page 7: Presentación parametros

Momento N°1: Definición y planificación Definiciones iníciales:

• Conocer las necesidades del público objetivo • Conocer las necesidades del contenido, dado por su naturaleza • Conocer las características de la tecnología disponible• Conocer el contexto de uso del recurso de aprendizaje

Propósito del material de enseñanza• Qué objetivos se busca lograr• Qué actividades permiten lograr ese aprendizaje• Cómo evaluar las competencias

Estructura y organización• Seleccionar, organizar y planificar los elementos de aprendizaje, que se han establecido

para el logro de los objetivos pedagógicos • Crear esquema de navegación

Page 8: Presentación parametros

Supone identificar, definir, crear y ordenar, todos los elementos que van a interactuar en el proceso de aprendizaje:

CONTENIDOEDUCATIVO

¿Qué contenido,qué cantidad, etc.?

¿Qué contenido,qué cantidad, etc.?

De qué forma:actividades, ejercicios,

motivación, etc.

De qué forma:actividades, ejercicios,

motivación, etc.

¿Quién lo utilizará: el profesor o el alumno?

¿Quién lo utilizará: el profesor o el alumno?

¿Qué espero lograr con

cada contenido?

¿Qué espero lograr con

cada contenido?

Momento N°2: Elaboración de Contenidos

•Contenido curricular, instrucciones, retroalimentaciones, ayudas, etc. (duración, extensión, lenguaje, forma visual, momento, etc.)•Planificar todas las acciones que podrá realizar el usuario y generar toda la información necesaria para guiarlo

Page 9: Presentación parametros

Momento N°3: Desarrollo Supone construir :

• Diseño de la interfaz• Diseño y diagramación de cada contenido• Diseño de recursos visuales semánticos (botones, viñetas, etc.)• Producción de los medios: imágenes, animaciones, videos, audio, etc.• Construcción del producto: integración de los medios, programación de las interacciones,

navegación, vínculos, etc.• Prueba en el soporte tecnológico

CONTENIDOEDUCATIVO

¿Qué es?Contenido, actividad,

ayuda?

¿Qué es?Contenido, actividad,

ayuda?

¿Cómo debe funcionar?

¿Cómo debe funcionar?

¿Qué acción puede realizar el usuario?

¿Qué acción puede realizar el usuario?

¿Qué espero que haga el usuario?

¿Qué espero que haga el usuario?

Page 10: Presentación parametros

Momento N°4: Evaluación CONTENIDO

• Es correcto, es pertinente, está completo, tiene orientaciones claras• Tiene la información necesaria para que lo utilice el usuario autónomamente• Da cuenta de cómo se relaciona la información, a qué profundidad se encuentra y que libertad de

movimiento tiene el usuario

DISEÑO• Es motivador, atractivo y pertinente para el público objetivo • Es amigable, intuitivo, consistente, apoya la comprensión de los contenidos • Cuenta con claridad y orientación (navegación)• Es usable: se entiende cómo usarlo (botones, vínculos, etc.)

FUNCIONAMIENTO• Funciona todo correctamente (aspectos técnicos)• Es interactivo con el usuario

LOGRO DEL PROPÓSITO EDUCATIVO• Cumple su objetivo educativo• Respeta las diferencias de los usuarios• Se adapta a diferentes usuarios y situaciones• Se puede articular con otros recursos

Page 11: Presentación parametros
Page 12: Presentación parametros