Download - Presentación Construcción Ciudadana

Transcript
Page 1: Presentación Construcción Ciudadana

Subsecretaría de Inclusión y Coordinación

Construcció n Ciudadana

Daniel Lipovetzky17 de noviembre 2009

Page 2: Presentación Construcción Ciudadana

Subsecretaría de Inclusión y Coordinación

FUNDAMENTOS

Constitució n de la Ciudad Autó noma de Buenos Aires

Có digo de Convivencia Urbana de la Ciudad Autó noma de Buenos Aires

Programa de Gobernabilidad Local de PNUD

Casos Paradigmáticos como el de Medellín, Colombia

Nuevas Formas de Educació n Cívica: Valores de Convivencia y Urbanidad

Fuerte Tendencia Internacional y Local hacia la Responsabilidad Social

Programa Construcció n Ciudadana

Page 3: Presentación Construcción Ciudadana

Subsecretaría de Inclusión y Coordinación

DEFINICIÓN

Construcció n Ciudadana es una construcció n colectiva integradora, que

procura, a través del diálogo comunitario, alcanzar acuerdos básicos de

convivencia , alentando la participació n cívica y disfrutando de los bienes

públicos.

Programa Construcció n Ciudadana

Page 4: Presentación Construcción Ciudadana

Subsecretaría de Inclusión y Coordinación

MISIÓN

Generar, de forma paulatina y constante, un cambio cultural en los vecinos y

visitantes de la Ciudad de Buenos Aires, fomentando la toma de conciencia de

los ciudadanos para generar una participació n responsable, respetuosa,

equitativa, justa, inclusiva y solidaria , en un ambiente sano, que permita un

desarrollo armonioso y pleno, de individuos y comunidades.

Programa Construcció n Ciudadana

Page 5: Presentación Construcción Ciudadana

Subsecretaría de Inclusión y Coordinación

OBJETIVOS

Promover una convivencia fundada en valores de urbanidad en la Ciudad de Buenos Aires.

Fomentar con el ejemplo, la construcció n y el comportamiento ciudadano, dentro del marco de las libertades, los derechos y los deberes emanados de la Constitució n de la Ciudad de Buenos Aires y del Có digo de Convivencia Urbano.

Operacionalizar en cada vecino y visitante de la Ciudad, los valores intrínsecos del Programa.

Fomentar en los ciudadanos actitudes de responsabilidad, respeto, equidad, justicia, inclusió n, y solidaridad, con el espacio público, el ambiente y con el pró jimo.

Promover la participació n ciudadana. Coordinar acciones con todos los actores del Gobierno que realizan actividades

vinculadas con la construcció n ciudadana. Articular con la sociedad civil, el sector empresario y académico y otros actores,

acciones que permitan cumplir con el objetivo general del Programa.

Programa Construcció n Ciudadana

Page 6: Presentación Construcción Ciudadana

Subsecretaría de Inclusión y Coordinación

AUDIENCIAS META

Vecinos y Visitantes: Compromisos Comunitarios, Adhesiones Ciudadanas, Campañ as.

Niñ os y Jó venes: Educació n en Valores.

Empresas y OSCs: Responsabilidad Social.

Programa Construcció n Ciudadana

Page 7: Presentación Construcción Ciudadana

Subsecretaría de Inclusión y Coordinación

AUDIENCIA META: Vecinos y Visitantes - Actividades

Compromisos Comunitarios: Bajo Flores

Adhesiones Ciudadanas: Camino Escolar

Campañ as: Vía Pública 27 de febrero - Día del Civismo 19 de abril - Día de la Convivencia 26 de agosto - Día Nacional de la Solidaridad 15 de octubre - Día del Consumo Responsable 16 de noviembre - Día Internacional para

la Tolerancia

Programa Construcció n Ciudadana

Page 8: Presentación Construcción Ciudadana

Subsecretaría de Inclusión y Coordinación

AUDIENCIA META: Niñ os y Jó venes - Actividades

Contenidos Educativos: Curriculares y Extracurriculares

Capacitaciones: Docentes, Funcionarios y Vecinos

Publicaciones: Billiken Historieta “Pandilla Buena Onda”

Programa Construcció n Ciudadana

Page 9: Presentación Construcción Ciudadana

Subsecretaría de Inclusión y Coordinación

Programa Construcció n Ciudadana

Primera Edición90 aniversario Billiken

Page 10: Presentación Construcción Ciudadana

Subsecretaría de Inclusión y Coordinación

AUDIENCIA META: Empresas y OSCs - Actividades

Herramienta RSE: Autoevaluació n para PyMEs

Sitio Internet: one stop shop www.rseba.gob.ar

Programas Pilotos PyMEs: Nuevos Aires

Capacitació n virtual: empresarios y funcionarios

Programa Construcció n Ciudadana

Page 11: Presentación Construcción Ciudadana

Subsecretaría de Inclusión y Coordinación

Programa Construcció n Ciudadana

Page 12: Presentación Construcción Ciudadana

Subsecretaría de Inclusión y Coordinación

BENEFICIOS Sostenimiento de las campañ as públicas relacionadas con la

construcció n ciudadana en el tiempo, generando la internalizació n de valores, normas y buenos hábitos.

Creació n de lazos de compromiso y solidaridad entre todos los actores involucrados: Gobierno, vecinos, visitantes, organizaciones de la sociedad civil, empresarios.

Consolidació n del sentido de pertenencia de los vecinos de la Ciudad. Promoció n del respeto hacia las diferencias, estimulando la inclusió n de

todos. Promoció n del respeto por el espacio público y el ambiente, mejorando la

calidad de vida y generando una responsabilidad “intergeneracional”. Promoció n de la participació n ciudadana. Posicionamiento institucional del Gobierno en los barrios de la Ciudad, a

través del sostenimiento de campañ as de difusió n, de educació n al ciudadano, de concientizació n y sensibilizació n.

Optimizació n de los recursos públicos.

Programa Construcció n Ciudadana

Page 13: Presentación Construcción Ciudadana

Subsecretaría de Inclusión y Coordinación

[email protected]

www.construirciudadania.gob.ar