Download - PPT 2 Cuentas Por Cobrar Comerciales

Transcript
Page 1: PPT 2 Cuentas Por Cobrar Comerciales

CUENTAS POR COBRARCUENTAS POR COBRAR

Comprende un conjunto de cuentas que representan derechos de cobro en el corto plazo ( 12 meses). Están relacionadas a las ventas hechas al crédito y que están pendientes de cobranza.

En el proceso normal de los negocios, las cuentas por cobrar se pueden clasificar en dos grandes rubros:

Cuentas por cobrar comerciales

Otras Cuentas por Cobrar

Page 2: PPT 2 Cuentas Por Cobrar Comerciales

CUENTAS POR COBRAR COMERCIALESCUENTAS POR COBRAR COMERCIALES

Los derechos exigibles son originados generalmente por la venta de productos y prestación de servicios relacionados con el giro del negocio.

Las cuentas por cobrar comerciales son clasificadas en el Balance General como un activo corriente.

Entendemos por cuentas por cobrar comerciales las siguientes:

Facturas por Cobrar Letras por Cobrar

Page 3: PPT 2 Cuentas Por Cobrar Comerciales

LETRAS• Son Títulos Valores que

tienen ejecución inmediata al

vencimiento.• Está regulada por la nueva

Ley de Tit. y Valores ( Ley

27287)• No sirve necesariamente

para acreditar la compra de

un bien o servicio.• Son endosables y pueden

ser negociables o no

negociables.

DIFERENCIAS ENTRE LETRAS Y FACTURASDIFERENCIAS ENTRE LETRAS Y FACTURAS FACTURAS

•No tienen ejecución inmediata al vencimiento.

•Está regulada por la norma de comprobantes de Pago ( SUNAT)

•Sirve para acreditar la compra de un bien o servicio.

•No son endosables.

Page 4: PPT 2 Cuentas Por Cobrar Comerciales

• La operación que origina una factura por cobrar es la venta de mercaderías o la prestación de servicios a clientes. La factura por cobrar se contabiliza cargando a la cuenta Facturas por Cobrar y un abono a la cuenta Ventas.

• Las facturas por cobrar generalmente se cobran dentro del mes, período que puede variar dependiendo del giro del negocio y de las políticas de crédito de la empresa..

• .

FACTURAS POR COBRARFACTURAS POR COBRAR

Page 5: PPT 2 Cuentas Por Cobrar Comerciales

Una empresa puede otorgar crédito a sus clientes a través de

un instrumento de crédito llamado Letra de cambio, un título

valor que representa una promesa de pagar una suma de

dinero a una fecha dada y que, a falta de pago, puede ser

protestada por el girador para iniciar un proceso judicial de

cobranza. El giro de una letra de cambio es registrado a

través de un cargo a la cuenta Letras por Cobrar y un abono

a la cuenta Ventas.

LETRAS POR COBRARLETRAS POR COBRAR

Page 6: PPT 2 Cuentas Por Cobrar Comerciales

La empresa para un adecuado manejo del capital de

trabajo implementa y aplica diferentes herramientas

para convertir en efectivo el crédito colocado a

diferentes clientes.

Las más conocidas son las siguientes:• Descuento por pronto pago• Descuento de letras• Factoring• Venta a través de tarjetas de crédito

MANEJO DE LAS CUENTAS POR COBRARMANEJO DE LAS CUENTAS POR COBRAR

Page 7: PPT 2 Cuentas Por Cobrar Comerciales

LETRAS POR COBRAR-OPERACIONES DE LETRAS POR COBRAR-OPERACIONES DE DESCUENTODESCUENTO

La empresa tiene Letras por Cobrar, pero no cuenta con efectivo

Acude al Banco para el Descuento

El Banco evalúa las letras y procede al descuento abonando el importe descontado en su cta.cte.

El banco abona el neto deduciendo los intereses

Page 8: PPT 2 Cuentas Por Cobrar Comerciales

El otorgar créditos a los clientes trae consigo

costos y beneficios. El beneficio principal es el

aumento de las ventas y en consecuencia las

utilidades, sin embargo existen costos de

administración y cobro de las deudas, así como

el retraso en el cobro.

De no concretarse la cobranza ésta se

convierte en INCOBRABLE, originando un gasto

para la empresa por este concepto.

.

CUENTAS INCOBRABLESCUENTAS INCOBRABLES

Page 9: PPT 2 Cuentas Por Cobrar Comerciales

Cuando se determina que una cuenta por

cobrar es INCOBRABLE, ésta deja de ser un

activo convirtiéndose en un gasto que se

denomina GASTO POR CUENTAS

INCOBRABLES.

El registro contable será con cargo a dicha

cuenta y con abono a PROVISION PARA

COBRANZA DUDOSA.

CUENTAS INCOBRABLESCUENTAS INCOBRABLES

Page 10: PPT 2 Cuentas Por Cobrar Comerciales

Cuando un cliente paga una cuenta ya

provisionada, en el mismo período, hay que

“extornar” o revertir la provisión . Se hará un

cargo a la PROVISION PARA COBRANZA

DUDOSA y un abono a GASTOS POR

INCOBRABLES.

Cuando un cliente paga una cuenta ya

provisionada en el período anterior entonces se

reconoce como un ingreso del período en que

se cobre. Se hará un cargo a la PROVISION

PARA COBRANZA DUDOSA y un abono a

INGRESOS DIVERSOS.

RECUPERO DE CUENTAS INCOBRABLESRECUPERO DE CUENTAS INCOBRABLES

Page 11: PPT 2 Cuentas Por Cobrar Comerciales

Las cuentas incobrables pueden

pasar a ser “castigadas” si la

empresa considera pertinente

detener el proceso de cobranza que

hasta una fecha venía realizando

sobre sus cuentas en esta situación.

CASTIGO DE INCOBRABLESCASTIGO DE INCOBRABLES

Page 12: PPT 2 Cuentas Por Cobrar Comerciales

Es importante y necesario establecer un

cuidadoso control interno para las cuentas por

cobrar, teniendo en cuenta lo siguiente:

• La aplicación de políticas y niveles de

autorización para el otorgamiento de créditos.

• La separación de las funciones en los

procedimientos para el otorgamiento de

créditos, calificación y evaluación del crédito,

registros contables y recuperación del crédito.

CONTROL INTERNO PARA LAS CUENTAS CONTROL INTERNO PARA LAS CUENTAS POR COBRARPOR COBRAR

Page 13: PPT 2 Cuentas Por Cobrar Comerciales

• El establecimiento de controles que permitan

asegurar que la facturación se realiza usando

precios y condiciones de crédito correctos y

autorizados por la gerencia respectiva.

• La preparación mensual de la relación de

clientes clasificados por antigüedad de saldos

así como el seguimiento de los clientes

“problema”

CONTROL INTERNO PARA LAS CUENTAS CONTROL INTERNO PARA LAS CUENTAS POR COBRARPOR COBRAR

Page 14: PPT 2 Cuentas Por Cobrar Comerciales

Las empresas que realizan ventas al crédito

buscan incrementar el nivel de ventas con los

clientes. Por ello es necesario que

implementen un departamento de Créditos y

Cobranzas que se encargue básicamente de lo

siguiente:• Evaluación de créditos de los clientes

solicitantes.• Aprobación de las líneas de crédito requeridas• Seguimiento y recuperación• Cobranza efectiva

DEPARTAMENTO DE CREDITOS Y DEPARTAMENTO DE CREDITOS Y COBRANZASCOBRANZAS