Download - Porcentaje de Caras Fracturadas en Los Agregados

Transcript
Page 1: Porcentaje de Caras Fracturadas en Los Agregados

Laboratorio: Porcentaje de caras fracturadas en los agregados

Integrantes: Kevin Andrés Pinza Pabón cód. 111055

Jorge Alberto Montoya Gómez cód. 112043

Carlos Alfredo Quijano Bernal cod.111041

Profesora: Lucia Salazar

Materiales para la construcción

Universidad Nacional de Colombia sede Manizales

Facultad de ingeniería y arquitectura

Manizales, 21 de abril del 2014

En el presente informe observamos el desarrollo de la norma I.N.V. E-227. El cual tiene como objetivo determinar el porcentaje en masa o por conteo de una muestra de agregado grueso compuesta por partículas fracturadas que cumplen con los requisitos específicos.

Los elementos utilizados en el ensayo fueron:

Balanza Tamices: 1½”, 1”, ¾” , ½”, 3/8” Cuarteador Espátula

DATOS

TAMIZ NO. Masa de la

muestra (g)

Masa de material con el

numero especificado de

caras fracturadas (g)

Masa de material con

dudas en caras

fracturadas (g)

Porcentaje retenido en gradación

originalPASA

RETIENE

1½" 1"1" 3/4" 1506 1171,7 334,3 88,90

3/4" 1/2" 1201,8 1038,5 163,3 93,201/2" 3/8" 300,9 276,3 24,6 95,91

Page 2: Porcentaje de Caras Fracturadas en Los Agregados

Formula:

P=F+Q

2F+Q+N

Dónde:

P = porcentaje de partículas con el número especificado de caras fracturadas,F = masa o número de partículas fracturadas con al menos el número de caras fracturadas especificado,Q = masa o número de partículas en la categoría de cuestionable o frontera, yN = masa o número de partículas en la categoría de no fracturadas o que no cumplen el criterio de partículas fracturadas

Criterio – Una partícula de agregado que tenga al menos el mínimo número de caras fracturadas especificadas (generalmente una o dos).

La masa total de la muestra gruesa evaluada fue de 1506 gr

Se retuvo en el tamiz ¾”

El porcentaje de partículas fracturadas se calculó por masa