Download - Política 2.0

Transcript
Page 1: Política 2.0
Page 2: Política 2.0

Según la Wikipedia, resulta de aplicar el mundo de los blogs y las redes sociales a la actividad política; es una herramienta para sustentar la participación y la interacción entre votantes y dirigentes, en modo que los votantes opinan y son escuchados.

Page 3: Política 2.0

El primer cambio no fue en USA.

No tiene nada que ver con Obama.

Marcó un antes y un después en la comunicación política.

Fue capaz de cambiar el resultado de unas elecciones.

Page 4: Política 2.0
Page 5: Política 2.0
Page 6: Política 2.0

+ de 16.300.000 fans

Page 7: Política 2.0

153.304.645 reproducciones

Page 8: Política 2.0
Page 9: Política 2.0

Abrir una cuenta en Facebook.

Limitarse a informar verticalmente sobre la actividad política.

Volcar las notas de prensa en el blog, Twitter o Facebook.

Permitir que hablen de uno (bien o mal) y no intervenir personalmente, nunca.

No escuchar lo que dicen los demás, no conversar, no interactuar…

No aceptar las reglas del juego 2.0.

Page 10: Política 2.0
Page 11: Política 2.0

+ de 822.000 fans

Page 12: Política 2.0

+ de 5.600 fans + de 4.400 fans

Page 13: Política 2.0
Page 14: Política 2.0

Monitorización conversaciones

Aplicaciones específicas para políticos

Geopolítica

Page 15: Política 2.0
Page 16: Política 2.0
Page 17: Política 2.0
Page 18: Política 2.0
Page 19: Política 2.0
Page 20: Política 2.0
Page 21: Política 2.0

Las redes sociales pueden acabar con la desafección ciudadana por la política: humanizar, democratizar.

Los políticos deben adaptarse a los nuevos modos 2.0: trabajo colaborativo, open goberment, seguir la actualidad con monitorización en Internet…

Los ciudadanos tenemos la gran oportunidad de exigirles a nuestros políticos que nos escuchen, que nos presten atención, que cumplan sus promesas, porque lo escrito, queda escrito también y sobre todo en la red.

Page 22: Política 2.0

Muchas gracias