Download - Planificación Diaria Julio, Matemática, Quinto Básico 2014, Paola Armijo

Transcript

COLEGIO EUSEBIO LILLO PUNTA MIRA

COLEGIO EUSEBIO LILLO PUNTA MIRA-

DECRETO COOPERADOR N 13593 DEL 01 DE MARZO DEL 2006 R.B.D. 13593-3.

CALLE NUEVA 2801, PUNTA MIRA / FONO 472430Email: [email protected] / www.eusebiolillo.cl

PLANIFICACIN CLASE A CLASE

Nombre Profesor :Paola ArmijoMes :JulioCurso : 5 Bsico

Asignatura :Matemtica

Unidad de aprendizaje :Geometra y Medicin

OAT:Resolver problemas de manera reflexiva en el mbito escolar, familiar y social utilizando tanto modelos y rutinas como aplicando de manera creativa conceptos y criterios.

CLASEOAHABILIDADES SUJETAS SECUENCIA DE ACTIVIDADESRECURSOSEVALUACIN

CLASE 1

(2h)Repaso 1 Semestre

Resolver ejercicios de valor posicional. Multiplicar nmeros por 1 y 2 dgitos, estimar, comparar y ordenar nmeros. Dividir nmeros y resolver ejercicios de operaciones combinadas. Resolver ejercicios de longitud, congruencia y transformaciones isomtricas.RESOLVER PROBLEMAS

ARGUMENTAR

COMUNICAR

CALCULARInicio: Anotan objetivo de la clase y se prosigue con el repaso de los contenidos del 1 Semestre.

Desarrollo: Se presenta una serie de ejercicios de valor posicional. Corrigen y repasan los contenidos anteriores aclarando dudas en conjunto con la profesora.

Cierre: Preguntan por los ejercicios que no comprenden y se revisa lo trabajado en clases retroalimentando el contenido.

PPT

Observacin del trabajo en clase.Retroalimentacin.

CLASE 2

(2h)

Repaso 1 Semestre

Resolver ejercicios de valor posicional. Multiplicar nmeros por 1 y 2 dgitos, estimar, comparar y ordenar nmeros. Dividir nmeros y resolver ejercicios de operaciones combinadas. Resolver ejercicios de longitud, congruencia y transformaciones isomtricas.RESOLVER PROBLEMAS

COMPRENDER

INTERPRETARInicio: Anotan objetivo de la clase y se prosigue con el repaso de los contenidos del 1 Semestre.

Desarrollo: Se presenta una serie de ejercicios de Multiplicacin y Divisin. Corrigen y repasan los contenidos anteriores aclarando dudas en conjunto con la profesora.

Cierre: Preguntan por los ejercicios que no comprenden y se revisa lo trabajado en clases retroalimentando el contenido.

PPT

Observacin del trabajo en clase.Retroalimentacin.

CLASE 3

(2h)Repaso 1 Semestre

Resolver ejercicios de valor posicional. Multiplicar nmeros por 1 y 2 dgitos, estimar, comparar y ordenar nmeros. Dividir nmeros y resolver ejercicios de operaciones combinadas. Resolver ejercicios de longitud, congruencia y transformaciones isomtricas.RESOLVER PROBLEMAS

COMPRENDER

INTERPRETARInicio: Anotan objetivo de la clase y se prosigue con el repaso de los contenidos del 1 Semestre.

Desarrollo: Se presenta una serie de ejercicios de longitud de congruencia y transformaciones isomtricas. . Corrigen y repasan los contenidos anteriores aclarando dudas en conjunto con la profesora.

Cierre: Preguntan por los ejercicios que no comprenden y se revisa lo trabajado en clases retroalimentando el contenido.

PPT

Observacin del trabajo en clase.Retroalimentacin.

CLASE 4

(2h)

Repaso 1 Semestre

Resolver ejercicios de valor posicional. Multiplicar nmeros por 1 y 2 dgitos, estimar, comparar y ordenar nmeros. Dividir nmeros y resolver ejercicios de operaciones combinadas. Resolver ejercicios de longitud, congruencia y transformaciones isomtricas.RESOLVER PROBLEMAS

COMPRENDER

INTERPRETARInicio: Anotan objetivo de la clase y se prosigue con el repaso de los contenidos del 1 Semestre.

Desarrollo: Se presenta una serie de ejercicios de longitud de congruencia y transformaciones isomtricas. . Corrigen y repasan los contenidos anteriores aclarando dudas en conjunto con la profesora.

Cierre: Preguntan por los ejercicios que no comprenden y se revisa lo trabajado en clases retroalimentando el contenido.

PPT

Observacin del trabajo en clase.Retroalimentacin.

CLASE 5

(2h)

Evaluacin Examen 1 SemestreRESOLVER PROBLEMAS

ARGUMENTAR

COMUNICAR

REPRESENTAR

CALCULARCONSTRUIRInicio: Se dan instrucciones de la evaluacin:

No conversan durante la prueba.

Trabajan de manera individual.

Levantan la mano para consultas y dudas.

Realizan los ejercicios con lpiz de tarea.

No se aceptan borrones con borrador en los tems con alternativa.

Terminan la prueba y la revisan para no cometer errores.

Dejan la prueba doblada en la esquina de su mesa.

Desarrollo: Los estudiantes desarrollan la prueba. Se monitorea su trabajo y se contestan preguntas.

Cierre: Entregan ordenadamente la prueba y trabajan resolviendo problemas.

Evaluacin por alumno con promedio menos a 60.Evaluacin Examen 1 Semestre.

CLASE 6

(2h)

Repaso 1 Semestre

Resolver ejercicios de valor posicional. Multiplicar nmeros por 1 y 2 dgitos, estimar, comparar y ordenar nmeros. Dividir nmeros y resolver ejercicios de operaciones combinadas. Resolver ejercicios de longitud, congruencia y transformaciones isomtricas.RESOLVER PROBLEMAS

ARGUMENTAR

COMUNICAR

CALCULARInicio: Anotan objetivo de la clase y se revisa la prueba de la clase anterior comentando con los alumnos sus resultados.

Desarrollo: Corrigen y repasan los contenidos anteriores aclarando dudas en conjunto con la profesora.

Cierre: Preguntan por los ejercicios que no comprenden y se revisa lo trabajado en clases retroalimentando el contenido.

PPT

Observacin del trabajo en clase.Retroalimentacin.

CLASE 7

(2h)

Disear y construir diferentes rectngulos, dados el permetro, el rea o ambos, y sacar conclusiones.

(OA 21)RESOLVER PROBLEMAS

ARGUMENTAR

COMUNICAR

CALCULARInicio: Se anota el objetivo de la clase y el tema a tratar que ser el de hallar el permetro de un polgono usando formulas.

Desarrollo: Trabajan los alumnos en el uso de la frmula de permetro en polgonos. Resuelven los ejercicios de su libro del estudiante pg. 220 y 221. Se monitorea el trabajo en clases y se resuelven dudas segn se vaya presentando.Cierre: Se revisa lo trabajado en clases, se corrige y se aclaran dudas sobre el contenido.

PPT

Libro del Estudiante

Cuaderno de prctica.

Cuaderno de trabajo.

Evaluacin de Proceso.Observacin del trabajo en clase.

CLASE 8

(2h)

Disear y construir diferentes rectngulos, dados el permetro, el rea o ambos, y sacar conclusiones.

(OA 21)RESOLVER PROBLEMAS

ARGUMENTAR

COMUNICAR

CALCULARInicio: Se anota el objetivo de la clase y el tema a tratar que ser el de identificar la relacin entre rea y permetro, retroalimentando el contenido de la clase anterior.

Desarrollo: Trabajan los alumnos la identificacin de la relacin entre el rea y el permetro. Resuelven los ejercicios de su libro del estudiante pg. 234. Se monitorea el trabajo en clases y se resuelven dudas segn se vaya presentando.Cierre: Se revisa lo trabajado en clases, se corrige y se aclaran dudas sobre el contenido.

PPT

Libro del Estudiante

Cuaderno de prctica.

Cuaderno de trabajo.

Evaluacin de Proceso.Observacin del trabajo en clase.

CLASE 9 (2h)Calcular reas de tringulos, de paralelogramos y

de trapecios, y estimar reas de figuras irregulares

aplicando las siguientes estrategias:

conteo de cuadrculas

comparacin con el rea de un rectngulo

completar figuras por traslacin

(OA 22)RESOLVER PROBLEMAS

ARGUMENTAR

COMUNICAR

CALCULARInicio: Se anota el objetivo de la clase y el tema a tratar que ser el de Hallar y calcular reas de tringulos, paralelogramos y trapecios., retroalimentando el contenido de la clase anterior.

Desarrollo: Trabajan los alumnos ejercicios de resolucin de problemas calculando el rea de tringulos, paralelogramos y trapecios.. Resuelven los ejercicios de su libro del estudiante pg. 241 y 246. Se monitorea el trabajo en clases y se resuelven dudas segn se vaya presentando.Cierre: Se revisa lo trabajado en clases, se corrige y se aclaran dudas sobre el contenido.

PPT

Libro del Estudiante

Cuaderno de prctica.

Cuaderno de trabajo.

Evaluacin de Proceso.Observacin del trabajo en clase.