Download - PLAN DE EMERGENCIA 2017 2.0 - colegiohuguet.cl€¦ · ocurrencia de un sismo de alta ... , tales como incendios, derrames, sismos y tsunamis ... ü Conocer el funcionamiento de los

Transcript

PLANDEEMERGENCIA2017

IdentificacióndelaInstituciónRazónSocial:ColegioProfesorHuguetdeViñadelMarLimitada.Dirección:Bellavista178AguaSantaComuna:ViñadelMarTipodeDependencias:Oficinasadministrativas,bodegas,SalasdeClases,laboratorio.Númerodetrabajadores:56personas.NúmerosdeEmergenciasAmbulancia:131Bomberos:132Carabineros:133PolicíadeInvestigaciones:134RescateMarítimo:137EmpresasdeElectricidad:6005005050Empresadegas:6006009200Empresadeagua:6006006060

ElColegioProfesorHuguetencuentranecesarioconocerlasnormasdeseguridadqueseaplicanencasodeunaemergencia,lasquepodríanadaptarseacualquiertipodesiniestro.ParanuestroColegioesdegranimportancialaprácticaeimplementacióndeestosprocedimientos.ElobjetivofundamentaldeestePlan,essalvaguardarlaintegridadfísicadealumnosyadultosquehacenusodelosedificiosanteunaemergencia,asícomobienesypropiedades,paralocualseseguiránlassiguientesdirectrices.

I.-OBJETIVOElobjetivodelpresenteplanescontarcondirectricesclarasyespecíficasquelepermitanalpersonaldelcolegioenfrentardemaneraadecuadaunaemergencia,controlándolaymitigandosusefectosadversosmedianteeldesplieguedeaccionescoordinadasyrecursostécnicosdispuestosparaello,asegurandoasíeladecuadoresguardodetodaslaspersonasqueseencuentrenalinteriordelrecinto,seanestostrabajadoresdirectos,indirectosy/ovisitas.

II.-ALCANCE.El alcancedelpresenteplan consideraprocedimientosparael controldeunamagode incendioy la actuaciónante laocurrenciadeunsismodealtaintensidadconposteriortsunami,quepuedanafectaralasinstalacionesyalpersonaldelcolegioyelentorno.Todaslasaccionesplanificadaslimitansuactuaciónatendiendoalosrecursostécnicosdisponibles.

III.-SEÑALETICA.Lasinstalacionesdelcolegiocuentanconseñaléticasdeemergencia,lasqueconsideranlasvíasdeevacuación,zonadeseguridad,ubicacióndeextintoresysalidadeemergencia.

IV.-PLANIFICACIÓN.a)Actividadesobligatoriaspreviasydefinicionesbásicas.Determinarlasactividadesquelosencargadosdeben

periódicamenterevisarparaqueelPlandeSeguridadEscolarFranciscaCooperfuncionedelamaneraesperada.b)DeterminacióndeZonasdeSeguridad(ZS):DeterminarlasZonasdeSeguridadalascualesdeberándirigirselos

funcionarios,personasyalumnosunavezquesehadadolaordendeevacuación.

c)SeñalizacióndeRutasdeEvacuación(RE):DesignacióndepersonasparaquemantengandebidamenteseñalizadaslasRutasdeEvacuaciónquedebenutilizarseanteuneventoinesperado.

d)Sistemadealarmaparaevacuación(AE):DefinicióndealgúnsistemadealarmaquedéinicioalprocesodeevacuacióndelEstablecimiento.Estaalarmadebepermitiridentificarsisetratadeunaevacuacióntotaloparcial.

V.-DEFINICIONES.

Emergencia:Situacióndepeligroodesastrequerequiereunaaccióninmediata,talescomoincendios,derrames,

sismosytsunamis,entreotros.Lasemergenciascorrespondenauntipoparticulardeincidentes. Procedimiento de Respuesta ante Emergencia: Documento que detalla la secuencia de acciones para

responderfrenteaunaemergenciaconelobjetivodeminimizarelimpacto/efectodeésta. Evacuación:Eslaaccióndedesalojarordenadamente,unlugarorecintodondesehadeclaradounaemergencia,

paraevitaralgúndañoalaspersonasqueloocupan. EvacuaciónTotal:Consideraelcompletodesalojodelrecintodetodaslaspersonas. EvacuaciónParcial:Consideraeldesalojodeunsectorespecíficodelrecintodelaspersonas. Víadeevacuación:Caminoexpedito,continuoyseguroquedesdecualquierpuntohabitabledeunaedificación

conduzcaaunlugarseguro Zona de seguridad: Lugar de refugio temporal, de modo que ofrezca un grado de seguridad a las personas

comprometidas,anteunaemergencia Amagode incendio: Fuego incipiente, que puede ser atacado con los elementos de extinción que se tienen a

manoprevistoparaello. Incendio:Fuegodegrandesproporcionesqueprovocadañoalaspersonasyalasinstalaciones. Explosión: Violenta reacción química que produce una rápida liberación de energía, que genera gases y altas

temperaturas. Sismo: Movimiento telúrico de diversa intensidad, ocasionado por una liberación de energía debido al

movimientodelasplacastectónicas. ComitédeEmergencia (CE): Comité conformadopor trabajadores que cumplirán, demanera voluntaria y de

acuerdoasugradoderesponsabilidad,funcionesenlasetapasdeidentificación,planificaciónyactuaciónencasodeemergencia.

VI.-CONSTRUCCIÓN.

1.-EdificioÁreaParvularia,·Subterráneo:Camarinesauxiliaresybodega·1°piso,salaPlayGroup,TransiciónIyTransiciónII·2°Piso,oficinaycasino.2.-EdificioÁreaBásica,·Subterráneo:Laboratorio,salaprofesores·1ºPiso:oficina,enfermería,saladeclases1°y2°básico·2ºPiso:Salasdeclases3°,4°y5°básico.·3ºPiso:Saladeclases6°básico,comedor,auditorioyoficina3.-EdificioÁreaMedia·1ºPiso:Salasdeclases,salaprofesores,oficinas,bañosycamarines.·2ºPiso:SalasdeClaseseinspectoría.·3ºPiso:Auditorioyoficinas.

VII.-ZonasdeSeguridadDurantelaocurrenciadelevento:a)Salasdeclasesb)Oficinasc)Pasillos.Posterioralevento(segúncorresponda)a)EvacuaciónExterna:GimnasioCulturaFísicaJoseFranciscoVergara#702.

VIII.-VíasdeEvacuaciónPosterioraleventolasvíasserán.

I. LocalÁreaMediaa) PrimerPiso

-Alumnosdeaulas1–1,1-2y1-3salenporelpasillodelasaladeprofesoresalpatiocentral.-Secretaríasalefrontiscolegio.

b) SegundoPiso

- Alumnos de las aulas 2–2, 2–3, 2–4 y 2–5, abandonan por la escalametálica y se ubican en el patio delColegio.

- Alumnos de las aulas 2–1 y 2–6, salen por la escala interior por el costado de la pared y la barandarespectivamente,hastaelpatio.

c) TercerPiso Abandonanporlasescalascentraleshastaelpatio.

II. LocalÁreaBásica

a) PrimerPiso Alumnosdeaulas1–1,1–2y1–3salenporlavíadeescapedelColegio.b) SegundoPiso

Alumnosdeaulas2–1y2–2abandonanporbarandaderechadelaescala. Alumnosaula2–3porbarandaizquierda.Todossereúnenenelpatio.

c) TercerPisoOficina,Auditorioyaula2-4porescalacentralhastaelpatio.III. LocalÁreaParvularia

Salenporpuertaprincipalasupatiokíndercostadoderechoyprekíndercostadoizquierdoparaevacuardelaula.

NOTA1:Importante,encasodeevacuacióndeunoolostreslocales,ellugardeconcentraciónseráalfrentedeledificioáreabásicaBellavistaesquinadeLangdonparaloscompañerosdecursosmayoresprotejanalosmenoreseneltrasladoporcalleJoséFranciscoVergara#702haciaGimnasioCulturaFísica.

NOTA2:LosensayosseefectuaránsinavisounavezalmesacargodeInspectorJefe,quienseráresponsablequeestoserealice,coordinarloconáreaBásicayáreaParvulariay,tenerelsistemadealarmaoperativo.

IX.-RESPONSABILIDADES

Lasresponsabilidadesdecadaintegranteson:1.-Rectoría:

ü Dirigirlasactividadesdecoordinación,ejecuciónyposteriorevaluacióndelplandeemergencia.ü Coordinarconlasdistintasáreaseldesarrollo,implementaciónyelbuenfuncionamientodelplan.ü Facilitarlarealizacióndesimulacionesysimulacros.ü Decidir,duranteeldesarrollodeunaemergencia,lasaccionesquesellevaránacabo,manteniendocomunicación

con las diferentes áreas involucradas de la empresa para efectos de la toma de decisiones y toma deconocimiento.

ü Solicitarlaayudadeequiposexternosdeemergencia.ü Difundirelpresenteplanentreelpersonal,directoeindirecto,yotraspartesinteresadas.

2.-Inspectoresdepiso:ü Ejecutarlasaccionesdefinidasenelplandeemergenciaensurespectivopiso/áreaderesponsabilidad.ü Ordenarydirigirlaevacuacióndelaspersonasalinteriordelrecinto.ü MantenercomunicaciónconelCoordinadorGeneral.ü Revisarperiódicamenteelfuncionamientodeloselementosutilizadosparalaemergencia.ü ColaborarenlacapacitacióndelosfuncionariosenelPlandeEmergencia.ü Ejecutarlarealizacióndesimulacrosdeacuerdoaprogramación.

3.-ComitédeEmergencia:ü OtorgarlosequiposymaterialesparaelcorrectofuncionamientodelPlan.ü Contactaralasautoridadeslocales(Bomberos,Carabineros,SAMU)ü ManteneractualizadoelPlan,informarloalacomunidadescolaryremitirloalaoficinaComunaldeemergenciaü SupervisaryejecutarlosprocedimientosestablecidosenelPlandeEmergencia.ü Organizarsimulacros.ü Informaralacomunidadeducativadelplanysusmodificacionesü Revisarperiódicamentelasinstalaciones.ü ConocerelfuncionamientodelosequiposcontraincendioylasinstalacionesdelEdificio.

4.-Auxiliares

ü Sres.ClementeBasáez,SergioBravo,SilviaOlivares,EmiliaZuñiga,MyriamBravo.ü Asumirlaresponsabilidaddeactivarlasalarmasycortarserviciosbásicosdegas,Electricidadyaguasegún

corresponda.ü ConocerycomprendercabalmenteelPlan.ü EjecutarlosprocedimientosestablecidosenelPlandeEmergencia.ü Revisarperiódicamentelasinstalaciones.ü ConocerelfuncionamientodelosequiposcontraincendioylasinstalacionesdelEdificioü LlamaralmiembrodelcomitédeemergenciaenhorarioinhábilparacomunicaralgunaEmergencia

5.-Inspectores

ü ConocerycomprendercabalmenteelPlan.ü Conocerelfuncionamientoyoperacióndelosequiposcontraincendio.ü Colaborarenelentrenamientodelaspersonasensupisoodepartamento.ü DirigirlaevacuacióndesupisoosectorhaciaZonadeSeguridadinformandoalosprofesores.ü Participarenreunionesdecoordinación.ü ComunicarirregularidadesalComitédeEmergencia.

X.-TiposdeEmergencia:

Deacuerdoconsuorigen,lasemergenciasseclasificanentresgruposocategorías:a.OrigenTécnico Incendio.

Fugadegas.Fugadeagua.

b.OrigenHumano Artefactoexplosivo.

AsaltosyPlagios.c.OrigenNatural Terremotos(movimientossísmicos).

Temporalesdelluviay/ovientos.

XI.-PROCEDIMIENTOS.1.-ProcedimientoencasodeIncendioAntelanecesidaddeactivarelplandeemergencia,productodelavisodelaocurrenciadeunincendio,sedeberántenerencuentalossiguientesaspectos:

AlarmadeVivaVoz

AmagodeIncendio

Comunicación Inspector Área afectada

Aviso de Bomberos Combate Amago

Constitución del CE

Evacuación ZS Interna

¿SeControló?

Declaración de Incendio Activación alarma o

forma de aviso

Control de la Emergencia

¿Se Continua Jornada?

Retiro de ocupantes

Ingreso de Ocupantes

Evaluación Emergencia

Elaboración Informe

NO

SI

NO

SI

FindelaEmergencia

Evacuación Total ZS Exterior

¿Se retoman las actividades?

SI

NO

a) Personalengeneralü Al escuchar la alarma, el personal tomará sus pertenencias personales (sólo las que tenga cerca) y se

mantendráatentoalasinstruccionesdeRectoría.ü Quiendetecteelamagode incendiodaráelavisoavivavozyprocederáaatacarelamagoconelextintor

máscercano.ü QuienescucheesteavisoloreplicaráyseasegurarádeavisaralInspectordepiso.ü Alescucharlaindicacióndeevacuación,procederáaabandonarellugarcaminandoyensilencio.ü De encontrarse con visitas o a cargo de una reunión, guiará a estas personas a través de las vías de

evacuaciónhacialazonadeseguridad.b) IntegrantesdelCE

ü Seconstituiránenelsectordelamagoyhaciendousodelosextintoresdispuestosenellugar,procederánalcontroldeeste.Esto,sinperjuiciodequepersonalcercanoalamagoyaestéhaciendousodelosequipos.

ü Eneltrayectohaciaellugardelamago,transportarántantosequiposextintorescomoseaposibletrasladarhastaellugardelincidente.

c) Rectoríaü Darlaordendeevacuaciónparcial-totalsegúncorresponda.ü Activarlaalarmaparalaevacuacióntotal.ü DaravisoaBomberosdelsectormarcandodesdecualquiercelularelnúmero132.ü Revisarpisoporpiso(áreaporárea)laevacuacióndelatotalidaddelosocupantes.ü DirigirycoordinarlasaccionesconelrestodelosintegrantesdelCE.ü Evaluarlasituacióndeemergenciaydefinirálaevacuacióntotaldeledificio.ü UnavezqueBomberoshayaactuado,determinará,enconjuntoconlaJefatura,elreingresodelpersonalal

recintoyelretornoalasactividadesnormalesobieneldespachodelpersonalasusdomicilios,segúnseanlascircunstancias.

d) InspectoresdePisoü Realizarelcortedeenergíaeléctricadesdeeltablerodesupiso/áreaderesponsabilidadü Hacerusodelosextintoresportátilesmáscercanosallugardelamago.ü Supervisarlaevacuación.ü Revisarquelaevacuaciónhayasidorealizadayquenoquedeningunapersonaenbaños,oficinas,comedoru

otrasáreascomunes.ü Apoyarelretirodelesionadosylosderivaráalcentrodesaludmáscercano.ü Verificarálaconfinacióndellugarobienlaejecutaráenelcasodequenosehayarealizado.

Juntoconlaalarmainterna(sirenaactivadaporelInspectorseprocederáporpartedesecretaríallamaraBomberosyCarabineros(Encasodeincendio).Cuandosuenelaalarma,losalumnosdetendránsusactividades,elprofesorabrirálaspuertasdelasalayesperarálaindicacióndelCoordinadordePisoparacomenzarlaevacuaciónhacialaszonasdeseguridaddeterminadas.LosCoordinadoresdePisoinformarándelestadodelasescalasdelosedificiosexistentesalComitédeEmergenciaquientomarálasdecisionesrespectodeldesplazamientoaZonasdeSeguridad.Unaveziniciadalaevacuación,profesoryalumnosiránsiguiendolasinstruccionesdelosinspectoresencuantoalsentidodetránsitoylugardedestinodelaevacuación,laquees:EvacuarporBellavistahaciacalleJoséFranciscoVergarahastallegaralGimnasioCulturaFísica.Sedebedestacarquelaevacuaciónenlamedidaquesepuedadebehacerseensilencioycaminando,enningúncasocorriendoysiempreacompañadosdelprofesoracargodelaclaserespectiva.Unavezfinalizadalaevacuacióncadaprofesoracargodecadacursodeberápasarlistarespectivaalosalumnos,deestamaneraasegurarsequetodoslosalumnosesténevacuados.Unaveziniciadalaevacuaciónsedebensuspendertodotipodereunionesyentrevistasdemodoquetodospuedanhacerlaevacuaciónsininconvenientes.EncasodeevacuaciónporIncendio,deberáncerrarsetodaslaspuertasquequedenatrás,previaverificacióndequenoexistanrezagados.Elpropósitodeestamedidaesevitar,ocuandomenos,dificultarlapropagacióndelfuego,humoogasescalientes.Siseproduceunincendio,estedebeseratacadoconlamáximarapidezydecisión,utilizandolosextintoresquedisponemos.EstáaccióndebeserrealizadaporcualquierfuncionariodelColegioquecuenteconcapacitaciónenlaextincióndefuego.

ElEquipodeAtaquealFuego:Encasodenoserposiblecontrolarelsiniestro,todoelpersonalqueprestaayudaenelcontroldelasllamasdeberádirigirsealaZonadeSeguridad.Serecomiendanoabrirmáspuertasniventanasquelasnecesarias,paraevitarunavivamientodelfuegoporlaentradadeaire.2.-Procedimientoencasodeexplosivos.Sibienescierto,eslamenosprobabledelasemergencias,lagravedadquepuedetenerestaeventualidaddemandaqueseestépreparado.Anteunasituacióncomoéstaserecomiendanlossiguientespasos:A-.AnteunanunciodecolocacióndeunartefactoexplosivoelComitédeSeguridadinformarádeinmediatoalaUnidad

Policialmáscercana.B-.AlhacersepresentelasautoridadesdeCarabineros,Investigacionesuotroservicioespecializado,elComitéde

SeguridadentregaráasucustodiaelEstablecimientoysóloordenaráelretornodelasactividadesnormalescuandoelJefedelaUnidadEspecializadaentregueconformeeledificio.

3.-ProcedimientoderespuestaanteSismo/Tsunami

Sismo

Aperturadeaccesos

¿Terremoto?

Ubicación Zonas de Seguridad Internas

Corte de Suministros (Electricidad / gas) Constitución CE

¿Tsunami?

Evacuación Total

Evaluación Situación

¿Retorno a Labores?

SI

SI

SI

NO

NO

Fin de la Emergencia

NO

AntelaocurrenciadeunsismodeproporcionesconsiderablesSIEMPREYHASTAQUELAAUTORIDADNOINDIQUELOCONTRARIO, se considerará dentro del procedimiento de respuesta ante sismo la actuación ante tsunamis (zonascosteras).Almomentodelapercepcióndelsismo

a)Alumnos/Personalengeneral

ü Alpercibirunsismo,quienseencuentrecercadelapuertadesalida,laabrirá.ü Elpersonalsemantendráensuspuestosdetrabajoatendiendoelavancedelmovimiento.ü Si el movimiento continúa, se ubicarán en las zonas de seguridad interiores, pudiendo sentarse en el piso o

resguardarsebajounescritoriodesernecesario,alejarsedelasventanas.Quienesesténacargodeunareunión,guiaránalaspersonasqueseencuentrenconellos.

ü Siseencuentraconvisitasoacargodeunareunión,deberáorientaralaspersonasqueseencuentrenenellugaryllamarlasalacalma.

b)IntegrantesdelCE

Seconstituiráenelperíodomásbreveposible.

c)Rectoría

ü Verificaráquelosaccesosseencuentrenabiertosysincaídademateriales.ü Sielmovimientocontinúa,ordenaráalpersonalubicarseenlaszonasdeseguridadparasismo.ü Determinará la evacuación si se presentan daños estructurales serios que pongan en riesgo la integridad sus

ocupantes.

d)Inspectordepiso

ü Suspenderáelsuministrodeelectricidadydegascuandoseaposible.ü Verificaráqueelpersonalseencuentreencalma.Llamaráamantenerlacalmaatodoslospresentesenellugar,

evitandoquepersonassalgandelainstalaciónhaciazonasnoseguras.ü Verificaráquelaspersonasseencuentrenenlaszonasseguras.ü Resguardarálasalidadelrecintoasucargo,evitandoquelaspersonasqueallíseencuentrensalgandellugar.ü Contendráalpersonal.

Postsismoa)Alumnos/PersonalenGeneral

ü PersonalmantendrálacalmayesperaráinstruccionesdelCE.b)IntegrantesdelCE

ü ElComitédeEmergenciaensuconjuntoevaluarálasituaciónydeterminaráelretornoalaslaboreshabitualesdependiendodelgradodelsismo,dañosylaposibilidaddetsunami.

c)Rectoría

ü Terminadoelmovimiento,verificaráelestadodelostrabajadoresydetodapersonaqueseencuentrealinteriordelaempresa.

ü Se verificará la existencia de alerta de tsunami y si ésta se ha levantado, pudiendo consultar la páginawww.shoa.cl, o biendirectamente con el personal de las institucionesde emergencia que se encuentre en lascercanías.

ü Sielsismonopermitiómantenersedepie,evacuarporriesgodeTsunami.ü Dedescartarseeltsunamiydeacuerdoa lamagnituddelsismo,procederáaautorizarelretirodelpersonala

susrespectivosdomiciliosoaloslugaresquehayandefinidodeacuerdoasuplandeemergenciafamiliar.

d)InspectordePiso

ü Terminado elmovimiento, se verificará el estado de los trabajadores y de toda persona que se encuentre alinterior del recinto, procediendo a otorgar la atención de primeros auxilios si se requiere o la contenciónemocionalnecesaria.

ü Revisarádañosestructuralesyestadodeequiposcríticos.

Tsunami

a)Alumnos/PersonalenGeneral

ü PersonalmantendrálacalmayesperaráinstruccionesdelCOE.ü Siseencuentraconvisitasoacargodeunareunión,deberáorientaralaspersonasqueseencuentrenenellugar

yllamarlasalacalma.b)Rectoría

ü Verificaráelestadodelaalertadetsunamipudiendoconsultarlapáginawww.shoa.cl,obiendirectamenteconelpersonaldelasinstitucionesdeemergenciaqueseencuentreenlascercanías.

ü Confirmado el arribode tsunami, se procederá a evacuar el recinto, dirigiendo al personal hacia las zonasdeseguridadpara tsunamisobiena lospisosmásaltosdeledificiosi lascondicionesestructuralesdelmismo lopermiten.Laseleccióndeltipodeevacuaciónserealizarádeacuerdoalosbeneficiosdeseguridadqueotorguecadaunodeellos.

c)InspectordePiso

ü Verificaráqueelpersonal&alumnosdesuáreahayanevacuadoeledificio.ü Apoyaráaaquellaspersonasquepudiesenhaberquedadolesionadas.ü Llamaráalacalmaydirigirálaevacuación.

XII.-Señalizaciónderutasdeevacuación

SedesignaaInsp.FélixOchoaSaézEncargadodemantenerdebidamenteseñalizadaslasrutasdeevacuaciónenconjuntoconelAuxiliarSr.ClementeBasaez.

XIII.-Sistemadealarmaparaevacuación.Paraesteefectoseusaránlasbocinas.1.-GrupodePrimerosAuxilios:EstaráformadoporprofesoresdeEducaciónFísicayvoluntariosconconocimientosdeprimerosauxilios.EllosdeberánpresentarseconelComitédeEmergenciapararecibirindicacionessobreelprocesodeevacuación.2.-GrupodeAtaquealFuego:EstegrupoestaráformadoporlosAuxiliaresSr.ClementeBasaezySr.SergioBravo.Losdemásauxiliareshacenacopiodeextintoresallugaramagado.EsimportanteseñalarqueelColegioencasodeunaemergencia,respetaráelpresenteprotocolo,priorizandoelcuidadodenuestrosalumnosdurantetodoelevento,portalmotivoinformamosquesialgúnPadreoApoderadodecideacercarsealcolegioyretirarasuhijo/aasumirálaresponsabilidaddelcuidadodesupupilo.Losalumnospodránserretiradossóloporsusapoderadosynoporterceraspersonas.CondicionesGenerales: DeacuerdoalasnormativasdelMINEDUCyorganismosdeseguridad,cadaestablecimientoeducacionaldeChiledebecontarconunPlanIntegraldeSeguridadEscolar(PISE),connormaspreventivasademásdeaquellasquepermitanunaevacuaciónseguradetodalacomunidadescolar.Tratándosedeunplanintegral,ésteincluyeeldesplazamientodetodalacomunidadescolaraunazonaseguraaraízdealgunaalertadeemergencia,comoincendio,amenazadebomba,sismos,ocualquierotracausaquerecomiendelamovilizacióndetodaslaspersonasqueenesemomentopudieranestarenelestablecimiento.ElinstructivodetodalaoperaciónPISEdebereflejarseenundocumentosencilloquepermitaunaaplicacióneficiente.

Nuestrocolegioposeeunprogramadetalladodetodaslasaccionespreventivas,implícitasenesteplan,cuyoobjetivofundamentalesasegurarlaintegridadfísicadetodaslaspersonasquedesarrollansusactividadesalinteriordelcolegio.Paratodosloscasosdeemergenciassehadeterminadocomozonadeseguridadlacancha delcolegio. LaorganizacióndelPISEcuentaconunaestructuraquesemuestraenelorganigramaanexo,contareasespecíficasdefinidasparacadaunodelosintegrantesdelosdiferentesestamentosquecomponenlacomunidaddelcolegio,valedeciralumnosdecursossuperiores,auxiliares,enfermero,administrativosydocentes,ademásdelapoyodeentidadesexternascomoCarabinerosyBomberos. DurantelaaplicacióndelPISE,paracasosdeevacuación,esfundamentaltenerelcontroltotaleneldesplazamientodetodosalumnos,paraesteefectodebeconsiderarsecomoobligatorioelcumplimientodelassiguientesdisposicionesbásicas: LosJefesdeÁreaeInspectoresdebenllevarentodomomentolanóminadetodoslosestudiantesdelcolegiolacualdebecontener,básicamente,nombrecompleto,nombredesuspadres,dirección,teléfonosdecontacto.LosProfesoresJefesdebencontarconlanóminacorrespondienteasucursoconteniendolamismainformación,desusalumnos,señaladasenelpárrafoanterior,ademásdecontenerlosnombresdelaspersonasautorizadaspararetiraralosestudiantesencasosenquelascondicionesdelaevacuacióndeemergencia,lojustificaren.

INSTRUCCIONESALPROFESORADO–ALUMNOS–ADMINISTRATIVOSYAUXILIARES.

ENCASODEEVACUACIONZONADESEGURIDAD:CANCHAEncasodeunaevacuaciónrealocasionadaporunSismo,TerremotoTsunami,Incendio,escapedegasuotroacontecimientoexternoointerno(casodeaparatoexplosivo)quepuedaponeratodalacomunidadenpeligro,esmuyimportantetenerpresentequemientrasestáelpeligrodebenobservarseconductasdeprotecciónyseguridadcomolassiguientes: Encasodeestarenlasala,

ü Elprofesordebemantenerlaserenidadeinstruiralosalumnosaadoptarunaactituddeautoprotección,retirándosedeventanalesuobjetosquepudierandesprenderse.

ü Elprofesordebeimpedirlasalidadescontroladadesusalumnos. ü Elmovimientomasivodeabandonodeloslugaresdetrabajo,paradirigirsealazonadeseguridad,estara

marcadoporlasirenadeevacuación. ü Losapoderadosenentrevistacomolasvisitaseventualesenelcolegio,debenceñirsealasindicacionesquerigen

paraelrestodelacomunidad. I.ETAPA:EVACUACION

ü Aldarselaseñaldealarma,elsectorolossectoresdetrabajo(salas,oficinasuotras),laspersonasdebendejardeinmediatolalaborqueestabanejecutandoyseponendepie.

ü Ordenealalumnomáscercanoalapuertaquelaabracompletamente.Enelcasodesismooterremotosedebeiniciarlaevacuaciónunavezterminadoelevento(noduranteelsismo).

ü Autoricelaevacuaciónrecordándoles: Eldesplazamientodebeejecutarseensilencio. Ordenensurecorridoalazonadeseguridad. Pasorápido,perosincorrer. Dejar laspertenenciasenlasala,nollevarmochilauotroobjeto. Durantelaevacuaciónnohablarporcelularocomer.

ü Losalumnosqueintegranlapartidadeevacuaciónayudanasuscompañerosquelonecesiten.ü LosestudiantesdeIIIyIVMedioprestaránayudaenlaevacuacióndelosalumnosmáspequeños.ü Elprofesordebeserelúltimoenabandonarlasala.ü Acompañealcursoalazonadeseguridad.Desernecesario,insistaenlasrecomendacionesdelpunto3.

ü Depresentarseaccidentadostomelasprovidenciasparaquelleguenalazonadeseguridad.EnestalaborcooperanlosalumnosBrigadieresdecadacurso.

ü UnavezquelosalumnosesténtodosenlaZonadeSeguridadlosProfesoresyayudantesdebenverificarqueesténtodossusalumnos.

ØZONADESEGURIDAD.Ud.Debecooperarparaquelosalumnospermanezcanen:SILENCIO,ORDENYCALMA

ü Retornoalasala(Siprocedierahacerlo) ü Elregresodebehacerseen:CompletosilencioyOrden ü Conpasorápido,sincorrer,siguiendoelmismorecorridodelaevacuación.ü DestinealgunosminutosdesuclaseparaanalizarelresultadodelPISE-evacuación,demodoqueenuna

próximaoportunidadéstaserealiceconmayorperfección. ü EsconvenientequeUd.Dejeconstanciadeaquellosalumnosquetuvieroncomportamientoindebidoy/ode

aquellosquesedestacanpositivamente. Durantelosrecreosyhoradealmuerzo.

ü Encompletosilencioyconpasorápidosedirigenazonadeseguridad.SINCORRER.ü Alestarsubiendoobajandoescalas.Laspersonasdebendevolversedeinmediato,tomandoelpasillooescala

queestémásasualcanceyencompletosilencio,ordenypasorápidosedirigenalazonadeseguridad. Alestarsubiendoobajandoescalas.

ü Laspersonasdebendevolversedeinmediato,tomandodeinmediatoelpasillooescalaqueestémásasualcanceyencompletosilencio,ordenypasorápidosedirigenalazonadeseguridad.

AlumnosenEducaciónFísicaoDeportes.

ü Siestánenloscamarinessalenensilencioyordenalazonadeseguridad. ü Siestánrealizandoactividadesenlacancha,debensituarseenlazonadeseguridad. ü Enencuentrosdeportivos,estandoenotroscolegios,seseguiránlasdisposicionesdelestablecimiento. ü Duranteeltrayectoenbus:elchoferbuscaráterrenosdealturayladelegaciónpermaneceraenellugarhasta

queelprofesoracargotomecontactoconelcolegiopararecibirinstrucciones. II.ETAPA:EncasodealertadeTsunami.Tsunami:esunaolaoseriedeolasqueseproducenenunamasadeaguaalserempujadaviolentamenteporunafuerzaqueladesplazaverticalmente.Terremotos,volcanes,meteoritos,derrumbescosterososubterráneoseinclusoexplosionesdegranmagnitudpuedengenerarunTsunami.

ü Laevacuaciónalazonadeseguridadtieneelmismoprocedimientodescritoanteriormente. ü Estandotodosreunidosenlazonadeseguridad,estaalarmaobligaráadesplazaratodaslaspersonasalazona

másaltaporcalleJoséFranciscoVergara#702haciaGimnasioCulturaFísica.III.ETAPA:Entregadelosestudiantesasusfamilias. Porestosdíaslaocurrenciadeunsismoprovocaunaltogradodeansiedadynerviosismoenlapoblación,especialmentecuandoloshijosnoestánenloshogaresoalcuidadodirectodesuspadres. Enprimerlugar,debemostenerpresentequeenelColegiosuhijoseencuentrabajovigilanciayprotección,estosignificaquesudesplazamientodebeserserenoyencondicionesdeseguridad.Laevidenciarecogidaenalgunoscolegios,despuésdesismosdeciertamagnitud,hademostradoquealgunosadultosllegandescontroladosaretirarasuhijo,esteestadoanímicoprovocaenlosniñosunestadodemiedoyzozobraquelosperjudica,porconsiguiente,apelamosalautocontrolquelosadultosdebemosmantener,estoredundaráenlatomadebuenasdecisionesyporconsiguienteenmayoresnivelesdeseguridad.Recuerde¡tratedemantenerlacalma! ¿Quédebohacerparairabuscaramihijodespuésdeunsismo?

ü Sisu casaestácercadelcolegioevitevenirenauto;prefierahacerloapie.Deestamaneraevitamosunacongestióninnecesaria.

ü LosalumnossólopodránserretiradosporelapoderadoolapersonaqueUd.pudieradesignar. ü SóloelProfesorJefeoalgunaautoridaddelColegioestánfacultadosparaentregaralalumno. ü Enestoscasos,diríjaseaalgunadeestaspersonaspuesdebeconsignarelretirodelalumno. ü Estegestonosayudaráamantenerelcontroldelapoblaciónescolar.

Paraesteefectousaremosdoscanales:

ü Atravésdelatransmisiónradiallocalemitidaporlaautoridadcorrespondiente,enestecasodelaArmadadeChileycaptadaatravésdelaemisoraBíoBío(FM94.5).

ü Porúltimo,primarálaexperienciaysentidocomúnparadarlaordendeevacuacióncompletaIV.-ComitédeEmergencia(CE)ElComitédeemergenciaparaelColegioestaráconformadapor:

a) Rectoría,JefesdeáreaSr.PatricioLealV.yPedroFuentesS.,InspectoresSr.JorgeFloresB.&Sra.XimenaVarasQ.ySr.MarceloMancilla.EnelÁreaBásicaDirectoraSraEmmaLeveroneS.Prof.RicardoPáezA.Prof.LuisValdebenitoI.ylosInspectoresSra.MónicaFierroB.ySr.FélixOchoaS.Adm.SebastiánOchoaP.YAdm.MarceloRubioO.

LideraelcomitédeemergenciaRectoríadelColegio,responsabledelascoordinacionesinternasydeseguridad.