Download - Plan de desarrollo Concertado.pdf

Transcript
  • PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO Pldora Educativa No 21

    Tacna, 8 de abril del 2009

    Qu es el Plan de Desarrollo Concertado (PDC)?Es una herramienta de planificacin que ayuda a orientar el desarrollo de un Distrito, de una Provincia o de una Regin. El PDC debe ser la gua de acciones a realizar a largo plazo y una herramienta indispensable para realizar el Presupuesto Participativo.

    Cul es la importancia de tener un PDC? Convocar y enfocar recursos y esfuerzos individuales e institucionales para alcanzar una imagen colectiva de desarrollo, construida en base al consenso de todas las personas, lderes y lideresas de un distrito, provincia y regin. Posibilita la integracin y articulacin de diferentes intereses e iniciativas y permite que los esfuerzos no sean dispersos ni se dupliquen.

    Quines elaboran el PDC? Los Consejos de Coordinacin Local distrital y provincial (CCL) se encargan de coordinar y concertar los planes de desarrollo concertado y los procesos de presupuesto participativo. Luego el Consejo Provincial eleva el plan aprobado al Consejo de Coordinacin Regional (CCR) para la formulacin del Plan de Desarrollo Concertado Regional (Ley Orgnica de Municipalidades, ttulo VII). Los consejos de coordinacin estn conformados de la siguiente manera: En el caso distrital: El Alcalde, regidores y representantes de las organizaciones del distrito En el caso provincial: El alcalde, los regidores, los alcaldes distritales y representantes de las organizaciones de la provincia. En el caso regional: El Presidente regional, los consejeros regionales, los alcaldes provinciales y representantes de las organizaciones de la regin. Tambin pueden ser incorporados, los alcaldes distritales.

    El nmero de representantes de las organizaciones sociales debe ser equivalente a por lo menos el 40% del nmero total de autoridades.

    Qu debe contener el PDC? 1. Diagnstico.- Debe proporcionar la informacin que permita conocer las carencias y debilidades, y las potencialidades con las que

    se cuenta para que el territorio se desarrolle. 2. Visin de desarrollo.- La visin no debe ser slo una idea de futuro posible a lograr, sino una fuerza en el corazn de la gente?,

    convincente de modo tal que logre el respaldo general. 3. Ejes y objetivos estratgicos.- Son las reas prioritarias que encontramos en la visin y en las que debemos trabajar

    sistemticamente, dentro de las cuales se organizarn las acciones teniendo en cuenta los objetivos estratgicos identificados para cada eje.

    4. Proyectos estratgicos.- Para materializar los objetivos de desarrollo a travs de la estrategia seleccionada, se requiere identificar y seleccionar proyectos de desarrollo que harn realidad el PDC. Estor proyectos se priorizarn en los procesos de Presupuesto Participativo (PP).

    Por qu el PDC es una herramienta indispensable en el Presupuesto Participativo? Porque los proyectos que se priorizan en un proceso de presupuesto participativo distrital, provincial o regional deben responder a un plan, es decir el PDC, y a sus objetivos. De lo contrario, la priorizacin de proyectos en el PP se hara de manera desordenada y no se aprovechara al 100% los recursos con los que cuenta cada municipalidad o gobierno regional para inversiones. El PP no implica slo decidir en qu se invertirn los recursos pblicos, si no asumir compromisos para alcanzar los objetivos estratgicos del distrito, provincia y/o regin, los cuales estn identificados en el PDC. La elaboracin del PDC supone iniciar un proceso social y poltico que mueva voluntades y recoja intereses, deseos y anhelos de todas las personas y actores del municipio, creando o fortaleciendo en su desarrollo una mstica, identidad y orgullo territorial, en los que convergen compromisos, aportes de los actores pblicos y privados, cultura, valores y esperanzas

    Por qu se utiliza la palabra Concertado? Porque para su elaboracin tuvieron que ponerse de acuerdo las autoridades y representantes de diferentes sectores de la sociedad local o regional. O sea, este Plan adems de integrar a la poblacin, tambin involucra a las autoridades, por lo que todos estn comprometidos en su cumplimiento. El PDC debe ser elaborado primero a nivel de distrito, luego de provincia y despus de Regin para que, finalmente, los PDC funcionen evitando desatender problemticas y duplicar acciones.

    Fuente: Planeamiento Concertado e Institucional. Gua especfica Plan de desarrollo. PRODES

    Estado

    Empresa Privada

    Municipalidad

    ONGs

    POBLACIN Organizada

    Cooperacin Internacional

    Presupuesto Participativo

    Plan de Desarrollo Concertado