Download - PIE_TALLER OBRAS CIVILES REV. 01(1).xls

Transcript

PLAN DE INSPECCION Y ENSAYO

PIE ESTACIONESCONSTRUCCIN Y PUESTA EN SERVICIO DE 67 KM DE GASODUCTO DE 36 Y CONSTRUCCIN DE TRES ESTACIONES DE VALVULAS;TRAMO: CUMANA- MUELLE DE CARIACO, (PAQUETE 4C DE CONSTRUCCIN) ESTACIONESOBRA 4103 de 5FECHA: 29/03/2011REV.: 00No.DESCRIPCIN DE ACTIVIDADMTODO DE INSPECCINFRECUENCIA DE PRUEBAS Y ENSAYOSEQUIPOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICINDOCUMENTO DE REFERENCIACARACTERSTICAS DE CALIDAD A SER VERIFICADASCRITERIO DE ACEPTACINREGISTRO DE CALIDADTIPO DE INSPECCIN (RESPONSABLE)ZICCLIENTEVIME12341GENERALIDADES1.1INSPECCIN EN RECEPCINXXCada vez que se recibe materialVernier, Cinta Mtrica, Pit Gage, Linterna, Espejo de InspeccinP-GC-009 PDVSA PI-07-01-05 PDVSA PI-04-01-02 PDVSA PI-04-05-03 PDVSA PI-04-07-02 ISO 9001:2008Condiciones del material y/o equipo, empaque, marcaje, certificados.Material/equipo conforme a las normas y de acuerdo a los procedimientos y especificaciones del proyecto.INFOME DE RECEPCION DE MATERIALES (IRM) F-GC-069 (MATERIALES)F-GC-074 (TUBERIA)FORMATO N 050AMAM1.2CONTROL DE PRODUCTOS NO CONFORMESXDurante el procesoEquipos de InspeccinP-GC-005 ISO 9001:2008 Especificaciones Tcnicas del ProyectoConformidad del producto con las normas, procedimientos y especificaciones aplicables al proyecto.El producto cumple con las normas, procedimientos y especificaciones del proyecto.F-GC-010 F-GC-011AVAM1.3CONTROL DE EQUIPOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICINXSegn cronograma de certificacinN/AP-GC-008 ISO 9001:2008Estado de calibracin de los equipos de seguimiento y medicin.Mantenimiento actualizado del programa de calibracin de los equipos de seguimiento y medicin. Certificado de calibracin vigente durante su utilizacin.F-GC-015F-GC-017AVAM1.4CONTROL DE CERTIFICACIN DE EQUIPOS OPERACIONALESXSegn cronograma de certificacinN/ANormas internas del organismo certificador de equipos.Estado de certificacin de equipos.Certificado vigente.F-GC-016 F-GC-017VVVV1.5REINTEGRO DE MATERIALES SOBRANTESXAl final del proyectoN/AI-PO-003 U018GGD0404C006-CA Norma ISO 9001:2008Preservacin y devolucin de materiales sobrantes al cliente.*U018GGD0404C006-CA punto 6.3 *La lista de materiales suministrados por el cliente coincide con la suma de materiales utilizados en obra y reintegrados al cliente.F-PO-007 F-PO-051VAVA1.6ELABORACIN Y ENTREGA DE DOSSIERXDurante la ejecucion de la obraN/AP-NM-004SINORGAS-IG-A-08-PEstructura de Dossier de Calidad de la obraCumple con P-NM-004. Punto 7.2Indice DossierAMAM2OBRAS CIVILES2.1REPLANTEO TOPOGRFICOXXSegn Cronograma de certificacinEstaciones totales y Equipo de TopografaP-PT-003U018GED0404C001-CA. U018GGD0404C006-CA U018GGD0412G001-CA U018GGI0414C001-CAEjes, niveles y rasantes, demarcacin.(coordenada, ruta ancho de pica )*U018GGD0412G001-CA, punto 1.9.1 *U018GGI0414C001punto 5.1.6 *U018GED0404C001-CA, punto 7. *U018GGD0404C006 punto 8.2.1. *Planos para construccin.F-PT-020MVMA2.2DEFORESTACINXX100% Segn ruta preestablecidaCinta Mtrica, balizasP-PT-065 U018GGD0412G001-CA U018GED0404C001-CA, U018GGD0404C006-CA, Planos de ConstruccinRetiro de la vegetacin que interfiera con el ptimo desempeo del trabajo en concordancia con los requerimiento ambientales. Autorizacin de ambiente para inicio de deforestacin *Verificar puntos y coordenadas con GPS, * Verificar las ruta que cumple con las coordenadas del plano *Ancho de pica aproximadamente 16 Mts. .*U018GGD0412G001-CA, puntos 1.9.2 y 1.9.3. *U018GED0404C001-CA, punto 7b *U018GGD0404C006-CA punto 8.2.2. *Planos para construccin.F-PT-018MVMA2.3REMOCION DE CAPA VEGETALXXCuando se requieraCinta Mtrica Equipo de TopografaPlanos de ConstruccinRetiro de la capa vegetal que interfiera con el ptimo desempeo del trabajo en concordancia con los requerimiento ambientales.*Planos para construccin.F-PT-039MVMA2.4BANQUEO EN TERRENO NORMAL Y/O ROCOSOXXCuando se requieraCinta Mtrica Equipo de TopografaPlanos de ConstruccinBanqueo del terreno normal y/o rocoso que interfiera con el ptimo desempeo del trabajo en concordancia con los requerimiento ambientales.Verificacin de la pendiente no debe ser mayor al 45%*Planos para construccin.F-PT-028MVMA2.5ACERO DE REFUERZOXXCada vez que se requieraNivelCinta MtricaP-PT-002U018GGI0402C001-CAPlanos de Construccin.COVENIN 316, 1022Tipo, grado, dimensiones, corte, doblez , separacin, solape, limpieza.Planos ultima revisin y aprobado para construccin.*Tipo, doblado, y dimensiones del acero de refuerzo de acuerdo con ltima revisin de Planos.Grado y calidad segn planos y especificaciones Cabillas , mallas no presenten puntos de oxidacin, aceite, escoria o cualquier material extrao que pueda reducir su adherencia, en caso de presentar limpiar.*Barras de refuerzo estn colocadas segn planos atadas y mantenidas en posicin con espaciadores/separadores, que estn libres de irregularidades o torceduras.F-PT-001VMVM2.6PERNOS,PLANCHAS Y CUALQUIER OTRO ELEMENTO EMBUTIDOXXCada vez que se requieraNivelCinta MtricaU018GGI0402C001-CAPlanos de ConstruccinMateriales, dimensiones, ubicacinMateriales , dimensiones e instalacin de los pernos, embebidos ,planchas o cualquier otro elemento embutido este conforme a los Planos de ConstruccinF-PT-001VMVM2.7ENCOFRADOXXCada vez que se requieraNivelCinta MtricaP-PT-012U018GGI0402C001-CAPlanos de Construccin.COVENIN 316, 1022Tipo, dimensiones, limpieza, recubrimientoPlano ultima revisin y aprobado para construccin.*Podrn ser de metal o madera y deber tener la rigidez suficiente para evitar que se deforme pandee bajo el peso del concreto con puntales y soportes adecuados y evitar prdida del material en las juntas.*Libre de polvo, virutas, alambres o cualquier otro material extrao.*Deber ser recubierto con una pelcula de aceite que no dejen residuos que puedan ser absorbido por el concreto para facilitar la remocin del encofrado.F-PT-001VMVM2.8RECEPCION DEL CONCRETOXXPor cada caminCinta Mtrica.Cono de AbramsCilindrosU018GGI0402C001-CAI-GC-004I-GC-0061.Registro(Ticket) despacho de los camiones.*Tipo de concreto, hora de salida y resultados de la prueba de asentamiento y temperatura realizada en planta.Medicin de la temperatura del concreto en sitio.Temperatura mxima del concreto no exceda de 38C.Asentamiento por cada Camin y tipo de Concreto: Concreto 210 kg\cm2 = 4"a 6".Concreto 250 y 280 kg\cm2 = 4"a 6".Tres (03) cilindros a tomar por cada tipo de concretoFrecuencia: c/25 m3 o fraccin pertinente.Uno (01) para ser ensayados a los siete(07) das .Uno (01) para ser ensayados a los veintiocho (28) das.Un (01) testigo.Los cilindros se identifican, se protegen de la luz directa del sol o de fuentes de calor.Se transportan cuidadosamente al tanque de agua durante las primeras 48 horas.F-PT-010VMVM2. Prueba(medicin) de Asentamiento del Concreto en sitioTres muestras (cilindros) c/25 m3 o fraccin pertinente, de cada tipo de concreto3.Toma de Cilindros por cada tipo de Concreto.Identificacin, y Almacenamiento de Cilindros.2.9VACIADO DEL CONCRETOXXNivelCinta MtricaP-PT-022U018GGI0402C001-CAEspecificaciones de ConstruccinI-GC-006Inspeccin del Concreto (Tanquillas , Soportes para Tuberas, Cabezales, Fundaciones de Soportes Mecnicos y Pasarelas).Acabado y Curado del Concreto FrescoCompactacin del concreto fresco(vibrado) sea realizada antes de que comience el fraguado.Cota del concreto segn ultima revisin del plano.Rigidez del encofrado por movimientos, deformaciones.La aplicacin y el tiempo del curado se realicen segn recomendaciones del fabricante. El concreto este protegido del secado prematuro, excesivo calor y de daos mecnicos.Acabado del concreto requerido segn Planos(cepillo de madera, acero, tolerancias, etc.)F-PT-009VMAM2.10ENSAYOS DE CILINDROSXX07dias28 dasPrensa de Ruptura(Laboratorio)U018GGI0402C001-CAPlanos Y Especificaciones de Construccin del ProyectoPruebas de Ensayo Compresin de los Cilindros y someter los resultados al Cliente* U018GED0404C006-CA, punto 8. * Planos de construccin. *Valores de resistencia obtenidos a los 7 y 28 das: a) A los 7 das: Valores entre 65% y 75% del Rcc. b) A los 28 das: Valor 100% del Rcc.F-PT-021F-GC-095VMAM2.11LIBERACION DEL ELEMENTOXXPor ElementoNivelCinta MtricaU018GGI0402C001-CAPlanos y Especificaciones de Construccin del ProyectoInspeccin Final del ConcretoAcabado del concreto sea natural, liso no presente grietas, cangrejeras, porosidades y/o deformaciones, u otros defectos , no presente aceros de refuerzo al descubierto a menos que el diseo as lo indique.Cumplimiento dimensional e identificacin de cada elementoF-GC-071AMHMConformidad del ConcretoResistencia a Compresin mnima segn sea requerida segn Planos y Especificaciones del Proyecto.3ACTIVIDADES MECNICAS3.1CALIFICACION DEL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURAXXUna vez antes de iniciar el proceso de soldaduraVernier, Cinta Mtrica, Galgas, Espejo de Inspeccin, Tiza Trmica.P-PG-011 PDVSA PI-06-01-01. PI-06-01-02.PI-06-01-03 . ASME B31.8.ASME Seccin IX .U018GGD0404M003-CA.Certificado calibracin de la mquina de soldar vigente. Verificacin de inclusin de variables esenciales en WPS y PQR.* ASME B31.8 *ASME seccin IX, puntos QW-153.1 y QW-163. *U018GGD0404M003-CA, punto 6.F-GC-019F-GC-022AMAM3.2CALIFICACIN DE SOLDADORESXXAl ingreso de cada soldador al proyectoVernier, Cinta Mtrica, Galgas, Espejo, Linterna.P-GC-012PDVSA PI-06-06-01 ASME B31.8,ASME Seccin IX. U018GGD0404M003-CAU018GGD0404M001-CACalibracin de la mquina de soldar. Variables esenciales del procedimiento de calificacin vs. WPS/PQR. Inspeccin Visual: Acabado superficial de la soldadura, defectos superficiales, tamao del refuerzo, alineacin del cordn de soldadura. Resultados de ensayos no destructivos (gammagrafa)*ASME seccin IX. *U018GGD0404M003-CA, punto 6F-GC-027F-GC-028 F-GC-029AMHM3.3PREPARACION Y ALINEACION DE JUNTAS A SOLDAR(CORTE Y BISELADO)XXCada vez que se requieraVernier, Cinta Mtrica, Galgas, Espejo de Inspeccin, Linterna.U018GGD0404M003-CAPDVSA PI-07-05-01324-21000-DM6710032421000DM86200Biseles.Dimensiones y empleo de Herramientas adecuadas segn Especificaciones.Planos/Isometricos.Procedimientos de Soldaduras.*Metodo a utilizar para el proceso de Corte y Biselado sea el ms adecuado segn Especificaciones del Proyecto.*Dimensiones de cada una de los Spools segn Planos/Isometricos.*Bisel en los extremos de los tubos tengan la union , angulos, cara de raiz, separacion segun Procedimiento de Soldadura (WPS )aprobado.*Biseles limpios libres de muecas agudas , grasa, pintura, oxido, humedad y en general de cualquier material ajeno al de la tubera.*U018GGDM84001 punto 6.*U018GGD0404M004-CA punto 6. y 7.*PI-07-05-01 punto 6.10. y 6.11.F-GC-075VMVM3.4ARMADO DE SPOOLS (PIEZAS)XXCada vez que se requieraVernier, Cinta Mtrica, Galgas, Espejo de Inspeccin, Linterna.32421000DM86200.U018GGD0404M003-CA.PDVSA-PI-07-05-01.Dimensiones.Verticalidad, horizontalidad, nivelacin de los spools .Inspeccin de las juntas a ser soldadas .Identificacin de las piezas (spools).*Verificar contra planos /Isometricos :1.Dimensiones, posicin, clase y tipo de spools a ser armado.2.Chequeo dimensional ,verticalidad, horizontalidad, nivelacin .3.Alineacin, separacin de raiz, angulos, cara de raiz segun procedimiento de soldadura aprobado.4.Hig-Low no se permitira mayor al 20% del espesor de pared 3,2 mm (1/8") lo que resulte mayor.5.La costura de cada tubo deben colocarse alternativamente en los cuadrantes superiores, con una separacin minima de 10 cms.6.Ovalidad ,identificacin de l spools *Identificacin del spools y juntas a soldar.*U018GGD0404M004-CA punto 6 Y 7. U018GGDM84001 punto 6.IsometricosF-GC-036AVMM3.5SOLDADURA.XXCada vez que se requieraVernier, Cinta Mtrica, Galgas, Espejo de Inspeccin, Tiza Trmica.WPS/PQR aprobadosU018GGD0404M003-CA.CAU018GGD0404M001-CA32421000DM86200.1.Procedimiento(s) de Soldadura .2.Calificacin de Soldadores.3.Certificacin mquinas de soldar.4.Inspeccin visual al pase de raiz y acabado.5.Indicaciones y dimensiones del cordon de soldadura.6. Altura del refuerzo.7. Identificacin y trazabilidad de las soldaduras.*Procedimiento de soldadura utilizado sea el aprobado y se encuentre en sitio de trabajo.*Las soldaduras deberan estar libres de escorias, poros, falta de material, chisporroteo, quemaduras, y socavaciones externas.*Refuerzo de la soldadura no excedera de 3,2 mm.*El soldador identifique , la junta realizada con su estampa.*Junta este indicada en el mapa y master de soldaduraF-GC-030.F-GC-031.F-GC-036.F-GC-070.F-GC-075.F-GC-076.VVMM3.6LIQUIDOS PENETRANTEXX100% en Conexiones tipo:WeldoletSaddles.ThreadoletJuntasSocket-Weld.Tubo a tubo.Kid de Liquido Penetrante.Trapos.Vernier.Espejo de Inspeccin.I-GC-002.ASME B31.8.ASME Seccin V.PDVSA PI-02-05-01.324-21000-DM86200Preparacin de la superficie a evaluar.Aplicacin del penetrante-Secado.Secado.Aplicacin del revelador.Discontinuidades superficiales en el cordon de soldadura.*U018GGD0404M001-CA. Punto 5.1.2. *U018GGD0404M003-CA. 11.1.2.*PDVSA PI-02-05-01.*ASME B31.8./ASME SECCION V.F-GC-044AMMM3.7GAMMAGRAFIA.XX100% Juntas a topeDensitometro.Negatoscopio.Medidores de Radiacin.(Gager,Dosimetros)P-GC-018.ASME B31.8PDVSA PI-02-02-01.U018GGD0404M001-CA.U018GGD0404M003-CA.Identificacin y marcaje de la pelcula.Nombre del Proyecto/Nombre del Fabricante.Lugar, plano/isometrico.Fecha, Nro de junta, estampa del soldador, diametro, espesor.Indicadores de Calidad (ICI). Calidad y tipo de pelicula.Densidad/Sensibilidad de la pelcula.Discontinuidades en el Cordon de Soldadura: Falta de fusin, falta de penetracin, concavidad, poros, socavacin, grieta, exceso de penetracin.Programar Gammagrafia previa liberacin visual de la soldadura.*ASME B31.8.*U018GGD0404M001-CA.*U018GGD0404M003-CAQ.*PDVSA PI-02-02-01.*Nombre del Proyecto/Nombre del Fabricante.*Fecha, Nro. de junta, estampa del soldador, dimetro, espesor.*Indicadores de Calidad (ICI). *Esta informacin no deber interferir con el rea de inters.*Tipo de pelcula # 2.*Densidad radiogrfica no sea mayor de 2.0 mayor de 3.5.F-GC-080Placa Radiogrfica.AVAM3.8REPARACION DE DEFECTOS EN SOLDADURA.XXgammagrafia del sector reparadoGalgas, Espejo de Inspeccin. Vernier.Pirmetro.Tiza Trmica.WPS/PQR Aprobado.P-GC-013/P-PT-025/I-GC-002.ASME B31.8.PDVSA PI-06-01-01.U018GGD0404M001-CA.U018GGD0404M003-CA.Marcaje del sector a reparar.Precalentamiento.Material de aporte.Limpieza.Discontinuidades superficiales en el cordon de soldadura.Calibracion maquina de soldar.*ASME B31.8.*U018GGD0404M001-CA. Punto 6.*U018GGD0404M003-CA. Punto 12.*Inspeccin visual .*Cumplir puntos 2.4.1 y 2.5.2F-GC-034F-GC-070F-GC-075AVAM3.9CORTE DE SOLDADURA POR DEFECTO IRREPARABLE.XX100 % Juntas CortadasGalgas, Espejo de Inspeccin. Vernier.Pirmetro.Tiza Trmica.WPS/PQR Aprobado.ASME B31.8.PDVSA PI-06-01-01.U018GGD0404M001-CA.U018GGD0404M003-CA.1. Calificacin de soldadores, mquinas de soldar. 2.Alineacin. 3.Separacin de Biseles. 4. Precalentamiento. 5.Tipo de Grapa. 6. Limpieza. 7. Tipo de electrodo.8. Discontinuidades y dimensiones del cordon de soldadura. 9. Inspeccin entre pases y final. 10. Identificacin de la junta. 11. Precalentamiento. 12 Marcado de la junta.13.Se repararan todas las quemaduras por arco y aterramiento.14.Verificar programa de toma de placas radiogrficas de juntas cortada (puntos 2.4.1 y 2.5.2 de este Pie).*Si la inspeccion visual o la inspeccion radiografica indican defectos irreparables en la soldadura como falta de fusion, penetracion excesiva, perforacion, grieta transversal, grieta longitudinal y rechupe el tubo sera cortado con una biseladora a una distancia de (1"/2,54cm) a cada lado de la soldadura.*Verificar que la soldadura se realice como se describe en el punto 2.4.1 y 2.5.2 de este incluir PIE. *Al utilizar grampa externa no ser removida cuando la soldadura este en un 50% del pase de raz. *Las soldaduras con presencia de humedad sern secadas mediante calor(antorcha). *No se permitiran quemaduras por arco o aterramiento.*U018GGD0404M003-CA. Punto10.F-GC-030.F-GC-031.F-GC-036.F-GC-070.F-GC-075.F-GC-076.AVAM3.10SANDBLASTING Y PINTURAXX100%Medidor de Perfil de anclaje Medidor de pelicula secaNavaja.Cinta adhesiva.Hidrotermometro.324-21000-DM81500.UO18GGD0404M006-CA.PDVSA O-201.Recomendaciones del Fabricante (Carta Tcnica del Producto).Sistema de limpieza (SP) y Pintura aplicar.Certificado de Calidad de la Arena.Certificado de calibracion de Equipos de Medicin.Preparacin de la superficie.Condiciones ambientales.Aplicacin de Pintura.Inspeccin de pintura.Cdigo de colores.*Limpieza correcta de la superficie.*Temperatura y humedad relativa del ambiente.*Verificar espesor del perfil de anclaje de la superficie.*Preparacin de la mezcla segn especificaciones del fabricante.*Chequear tiempo de repintado del sistema de pintura.*Apariencia y uniformidad del sistema de pintura.*Chequear espesor de pelicula seca segn especificaciones*Realizar pruebas parciales de adherencia.*Verificar reparacin de pintura defectuosa y retoque.*U018GGD0404M006-CA PUNTO 7.13.2.*PDVSA O-201 Sistema N 9-Ambientes Marinos e Industriales con o sin Aislamiento dentro del rango de temperatura 0C (32F)< T 93C (200F).F-GC-041AVAMLEYENDA1: GC CONTRATISTA(ZIC)M: MONITOREARME: MEDICIN2: CONSTRUCCION CONTRATISTA(ZIC)V: VERIFICARVI: VISUAL3: CALIDAD -CLIENTEA: APROBARE: EMISIN DOCUMENTOS4: CONSTRUCCIN CLIENTEH: PUNTO DE ESPERAELABORADO POR (COORD. GESTIN DE LA CALIDAD):REVISADO POR (LIDER DE PROYECTO):APROBADO POR (CLIENTE):FIRMA:FIRMA:FIRMA:FECHA:FECHA:FECHA:F-NM-003 (REV.02)

&R&P de &N

Hoja1PROGRAMACION DE CHARLASUBICACINFRENTERESPONSABLEFECHA4C1FELIX ARIZAJORGE FINOL3/30/114C1JOSE VARGASCRISTIAN SUAREZ3/30/114C1PIRELAJORGE FINOL3/30/114C1MARCOS OJEDACRISTIAN SUAREZ3/30/114C1CAMPAMENTO PERICANTARCRISTIAN SUAREZ3/30/114C2FREDDY MAVAREZJORGE FINOL4/1/114C2JUAN C. FLORESJORGE FINOL3/31/114C2WILMER CARRASQUEROCRISTIAN SUAREZ3/31/114C3CAMPAMENTO EL PEONDERMARY BELLOSO3/30/11CASA OFICINADERMARY BELLOSO3/31/11

MBD001218B5.unknown