Download - PGNAVSesiónUnida-modificada-1

Transcript
Page 1: PGNAVSesiónUnida-modificada-1

SESIÓN Nº 2

Objetivos:

1) Promover un espacio seguro y armonioso, a través de normas y reglas dentro del grupo terapéutico. 2) Facilitar la descarga emocional en el niño a través del dibujo libre para la expresión y reconocimiento de sus emociones y sentimientos.3) Estimular la expresión de las emociones negativas (ansiedad, etc.) de una manera adecuada mediante la manipulación de materiales no estructurados.

Actividades Procedimiento/Estrategias TiempoRecursos y materiales

Juego con títeres

Se escogerá dos títeres o animales rellenos para interactuar durante un cuento que den ejemplos de las reglas en el grupo terapéutico. Se hará que los títeres hablen entre ellos y representen alguna regla como por qué los niños deben alzar la mano cada vez que deseen participar y el respeto de las opiniones de los compañeros. Haz que uno de los títeres muestre qué sucede cuando se rompe esta regla. Luego el terapeuta comentará la dinámica y pedirá opiniones de los niños sobre lo que han visto.

15 min.

2 Títeres o animales rellenos

Juego con arcilla

El terapeuta pide a los niños y niñas cerrar los ojos mientras les dice: “Respiren profunda y tranquilamente, sientan el trozo de la masa. ¿Es suave, es duro?, ¿Es frío, húmedo o seco? Agárrenlo y sujétenlo, ¿es liviano o pesado? Bajen y pellizquen la masa con ambas manos, primero lentamente…ahora más rápido…hagan pellizcos grandes y pequeños.” Después de unos minutos, el terapeuta les pedirá a los niños que hagan unas pelotitas con pedazos de la masa, luego se les pedirá que hagan una culebra, y se les dirá que amasen todo. Al final se les preguntará: ¿Qué les gustó más?, ¿Qué les disgustó hacer?

15 min.

8 pedazos de Arcilla o play-do

Dibujo libre

Se les dirá a los niños: “Dibujen en las hojas bond lo primero que se les venga a la mente”. Dado a que la consigna es ambigua lo importante es que el niño dibuje lo primero que se le venga a la mente. Una vez que el niño haya dibujado lo que ha querido expresar se pasa hacer un dialogo participativo acerca del tema.

15 min.

Hojas Bond y crayones

Juego libre

Se expondrá ante los niños diversos juegos y tipos de juguetes para que los puedan usar. Los terapeutas no intervienen en el juego a menos que los niños los inviten a participar.

15 min.

Muñecos, pelotas, máscaras, ludos, etc.