Download - Página 4 - AgroCabildo€¦ · Tener especial cuidado de que no queden frutos de tomate ya que estos pueden albergar larvas de Tuta absoluta. Resto de cultivo campaña anterior.

Transcript
Page 1: Página 4 - AgroCabildo€¦ · Tener especial cuidado de que no queden frutos de tomate ya que estos pueden albergar larvas de Tuta absoluta. Resto de cultivo campaña anterior.

Co

loca

r aco

lch

ad

o d

e m

alla

en

el s

ue

lo p

ara

e

vita

r qu

e la

s p

olilla

s d

e T

uta

ab

so

luta

pu

pe

n

en

el s

ue

lo.

10

-15

d

ías

an

tes

de

p

lan

tar,

co

loca

r tra

mp

as c

rom

átic

as a

ma

rillas y

/o a

zu

-le

s,

(añ

ad

irle

alg

un

as

fero

mo

na

s).

Atra

en

a lo

s a

du

ltos d

e Tu

ta a

bso

luta

(ma

ch

os y

he

mb

ras), q

ue

pu

ed

an

en

-co

ntra

rse

de

ntro

de

l inve

rna

de

ro. C

o-

loca

rlas

prin

cip

alm

en

te

en

la

s

orilla

s

de

l inve

rna

de

ro.

Co

loca

r 2 tra

mp

as/h

a p

ara

mo

nito

reo

, e

n la

s p

ue

rtas o

zo

na

s d

on

de

los c

e-

rram

ien

tos e

sté

n e

n p

eo

r esta

do

.

BIEN

BIEN

BIEN

¡Evite q

ue las p

ob

lacion

es de T

uta

alcancen

niveles

altos. C

uid

e las plan

tacion

es hasta el fin

al, no

re-trase el levan

tamien

to d

el cultivo

ni d

eje material

vegetal co

ntam

inad

o, en

especial lo

s fruto

s!

¡CO

LA

BO

RE

!

El co

ntro

l de T

uta só

lo es p

osib

le si TO

DO

S

realizamo

s las med

idas reco

men

dad

as.

Página 4

OP

CIÓ

N A

S

i el c

ultiv

o fin

aliz

a c

on alta p

re-sió

n d

e Tu

ta a

bso

luta

aplic

ar u

n

trata

mie

nto

fitosanita

rio c

on:

* A

du

lticida

(ciperm

etrina

o m

etil clorp

irifos) +

*L

arv

icid

a

(Ind

ox

ac

arb

, S

pin

osad

, E

mam

ectina*,

Flu

-b

end

iamid

a*, M

etaflum

izon

a*, R

ynaxyp

yr* ) +

* M

ojan

te.

Medidas recomendadas

para el levantamiento del cultivo.

Es

fun

da

me

nta

l re

aliz

ar

co

rrecta

me

nte

la

retira

da

de

l cu

ltivo

un

a v

ez a

ca

ba

do

e

l cic

lo

de

p

rod

ucció

n,

ya

q

ue

p

ue

de

co

nve

rtirse

e

n

un

im

po

rtan

te

foco

d

e

pla

ga

. En

tod

os lo

s casos es co

nven

iente el en

terrado

o co

ber-

tura co

n p

lástico d

el material veg

etal en la p

rop

ia ex-p

lotació

n, p

ara evitar la disp

ersión

de la p

laga.

L

a Polilla

del Tomate

La Polilla

del Tomate

La Polilla

del Tomate

La Polilla

del Tomate

T

uta absoluta

Tuta absoluta

Tuta absoluta

Tuta absoluta Meyrick

Meyrick

Meyrick

Meyrick

Un

vez realizada la u

ltima reco

lección

d

e to

mates

se reco

mien

da

ejecutar

las sigu

ientes lab

ores cu

lturales:

OP

CIÓ

N B

S

i el c

ultiv

o fin

aliz

a c

on b

aja pre-

sión

de T

uta

ab

so

luta

y enem

i-g

os

natu

rales

aplic

ar

un

trata

-m

iento

fitosanita

rio c

on:

* L

arvicida (B

acillu

s th

u-

ring

ien

sis) +

* M

ojan

te.

(*)Au

torizació

n excep

cion

al hasta el 14 d

e julio

de 2010.

A lo

s tratamien

tos fito

sanitario

s se les pu

ede añ

adir u

n h

erbicid

a de co

ntacto

.

Versió

n: A

bril/2010

Page 2: Página 4 - AgroCabildo€¦ · Tener especial cuidado de que no queden frutos de tomate ya que estos pueden albergar larvas de Tuta absoluta. Resto de cultivo campaña anterior.

MAL

MAL

Arra

nca

r y re

tirar lo

s re

sto

s d

e c

ultiv

os a

nte

s d

e 1

0 d

ías.

¡IMP

OR

TAN

TE

! E

n e

l inve

rna

de

ro n

o d

eb

e q

ue

da

r nin

n re

sto

d

e c

ultiv

o n

i ma

las h

ierb

as.

Te

ne

r esp

ecia

l cu

ida

do

de

qu

e n

o q

ue

de

n fru

tos d

e to

ma

te y

a q

ue

e

sto

s p

ue

de

n a

lbe

rga

r larv

as d

e T

uta

ab

so

luta

.

Resto

de cu

ltivo cam

pañ

a an

terior. ¡H

ay qu

e retirarlos!

MAL

MAL

U

na vez tratad

o:

Página 2

Lo

s re

sto

s d

e c

ultiv

o h

ay q

ue

tran

sp

orta

rlos c

orre

cta

me

nte

a lo

s

lug

are

s d

e v

ertid

o.

BIEN

Deb

en ir tap

ado

s con

lon

as o

mallas d

e 6x9 y s

in ro

tura

s, a

sí e

vita

mo

s la

dis

pe

rsió

n d

e

la p

lag

a d

ura

nte

el tra

nsp

orte

d

e lo

s m

ism

os.

De

jar e

l inve

rna

de

ro lim

pio

un

pe

riod

o

mín

imo

de

6 a

8 s

em

an

as a

nte

s d

e

vo

lve

r a p

lan

tar.

Re

aliz

ar u

n p

ase

de

ara

do

al in

ve

rna

-d

ero

(si e

l cu

ltivo

es e

n s

ue

lo), d

e e

s-

ta m

an

era

de

stru

imo

s la

s p

up

as q

ue

se

en

cu

en

tran

en

el s

ue

lo.

De

sin

fecta

r e

l cu

ltivo

q

uím

ica

me

nte

, p

or s

ola

riza

ció

n o

bio

so

lariz

ació

n.

BIEN

BIEN

Utiliz

ar m

alla

s lo

s tu

pid

as p

osib

les, c

om

o

mín

imo

6X

9 h

ilos/c

m2

Re

pa

rar to

da

s la

s ro

tura

s d

el in

ve

rna

de

ro.

Co

loca

r d

ob

le

pu

erta

, e

ntre

a

mb

as

pu

erta

s

co

loca

r p

laca

s

ad

he

siv

as

am

arilla

s

y

un

a

tram

pa

de

lta.

Tra

tar la

s e

stru

ctu

ras d

el in

ve

rna

de

ro c

on

pro

-d

ucto

s a

du

lticid

as p

ara

Tu

ta a

bso

luta

, mo

jan

-d

o m

uy b

ien

(ca

si la

va

nd

o) s

op

orte

s, m

alla

s,

su

elo

s.

Ap

lica

r u

n

espo

lvo

reo

d

e

azu

fre

40

kg

/ha

BIEN

BIEN

MAL

U

na vez retirad

o el cu

ltivo:

A

ntes d

e plan

tar:

Página 3

BIEN