Download - Pf_Leng_6°básico_ABC

Transcript

THE ANTOFAGASTA BAPTIST COLLEGE

PRUEBA FORMATIVA6 bsico: LENGUAJE

Nombre:

Fecha: __ abril de 2013Examinador:

Lee con atencin el texto Buenos das, Buenos das. (Anders Jacobsson) Buenos das, buenos das, buenos das... scar se despierta de golpe. Oh, no! Durante la noche le ha entrado la enfermedad del Buenos das, buenos das, la que es tan difcil de curar. Cuando se sufre ese mal, es imposible pronunciar algo aparte de Buenos das, buenos das. Ya la ha padecido otra vez. scar va al bao y se lava. Buenos das, buenos das dice a su imagen en el espejo.Desaparecera la enfermedad tomando un gran sorbo de agua fra, igual que ocurre con el hipo? scar abre el grifo y deja correr el agua. Se agacha y bebe a grandes sorbos lo ms rpido posible. Lo hace tan deprisa que est a punto de atragantarse.Buenos das, buenos das dice de nuevo. El truco con el agua no ha servido de nada. scar suele llegar al colegio a las ocho menos diez. Joaqun y Miguel ya estn sentados en sus pupitres. scar saca un bolgrafo y el bloc de dibujo de su cartera y escribe en una hoja: Hoy no puedo hablar, porque tengo la enfermedad del Buenos das, buenos das. Me ha entrado esta noche y solo puedo decir Buenos das, buenos das. Entre tanto, ha ido llegando la mayor parte de sus compaeros. El sonido del timbre indica que son las ocho y que va a empezar la clase. Ojal que no me pregunte nada la maestra!, piensa scar. Cuando la maestra entra en el aula, se hace enseguida un silencio absoluto. Tiene la misma cara de alegra de todas las maanas y lleva tres carpetas y un libro debajo del brazo. Buenos das dice alegremente. Buenos das, profesora Antonia le responde la clase al unsono. scar susurra Buenos das, buenos das desde su rincn. La maestra coge un trozo de tiza. Quin de vosotros sabe lo que es un antnimo? Nadie levanta la mano, pero Esteban interviene en voz baja: Si por ejemplo decimos tonto, el antnimo sera listo. Bien, Esteban! Un antnimo es lo contrario de una cosa. Como ha dicho Esteban, el antnimo de tonto es listo. Cul es el de alegre? scar procura hacerse lo ms pequeo posible. No se atreve ni siquiera a mirar a la seorita a los ojos. Finge estar muy ocupado: busca las llaves en la cartera y en los bolsillos, y ordena los lpices sobre la mesa. Y si se ha curado ya la enfermedad del Buenos das, buenos das? scar cuchichea para s en voz baja: Buenos das, buenos das. Pues no, todava est ah. Haba tratado de decir bacalao. scar! Me has odo? En ese momento, lo que ms deseara scar sera desaparecer bajo el pupitre. Se encoge de hombros para dar a entender que no sabe contestar. Venga, scar! Seguro que lo sabes. Todos le miran, tanto los nios como Antonia. scar abre la boca. Buenos das, buenos das dice en voz baja. Muchos de sus compaeros ya estn al corriente de que scar sufre la enfermedad del Buenos das, buenos das. En ese momento salta Miguel con la verdad:No puede decir otra cosa porque le ha entrado la enfermedad del Buenos das, buenos das. Los dems asienten con entusiasmo. Ah! Conque de eso se trata! dice la maestra. Te ha entrado el Buenos das, buenos das. Saba la maestra que exista esa enfermedad? Todos la miran sorprendidos. Haca ya mucho tiempo que nadie la tena. Pero yo s cmo se cura. Vaya! As que esta enfermedad se puede curar, piensa scar. Yo crea que haba que esperar a que se esfumara por la noche.

Cmo se quita? preguntan los nios.S, s, dgalo de una vez, piensa tambin scar, lleno de curiosidad. Tengo que curarme para por fin poder hablar. Pero la maestra se limita a negar con la cabeza. No puedo contarlo. Es un secreto. La maestra calla. scar escribe algo en una hoja y se la pasa: Quiero que lo diga. La maestra parece un pozo de secretos, y los nios, a punto de estallar de curiosidad. Pero no hay manera de que hable. scar se pone furioso. Arde de impaciencia e intriga. De pronto, no consigue contenerse por ms tiempo y exclama:Quiero saberlo! _ Est curado! La enfermedad ha desaparecido! Cmo se ha ido? pregunta un compaero. No s, ha hecho simplemente glup! le explica scar.(Texto adaptado)

Lee cada pregunta y selecciona tu respuesta ennegrecindola.

1.

El propsito del texto es

a) expresar los sentimientos de scar.b) informar sobre la enfermedad "buenos das, buenos das"c) plantear una noticia de actualidad.d) relatar la historia de scar y su extraa enfermedad.

2. Un ttulo adecuado para el texto sera:a) Una profesora sabelotodo.b) El alumno extrao.c) scar y una extraa enfermedad.d) scar y un da alocado.

3. Cul fue el secreto para curar la enfermedad de Oscar.a) no contar el secreto.b) que se curaba solo.c) esperar que llegara la noche.d) la curiosidad.

4. Cmo se describe a scar al final del texto?a) irrespetuoso.b) impaciente.c) grosero.d) ordenado.

5.n En el texto, la palabra "furioso" puede ser reemplazada por:

a) violento.b) manso.c) desesperado.d) rabioso.

6. En el texto, la palabra "sorprendidos" puede ser reemplazada por: a) boquiabiertos.b) conmovidos.c) agitados.d) engaados

7. Qu opcin presenta el problema en el relato?

a) La maestra dice conocer la cura a la enfermedad. b) Oscar cuenta a sus compaeros lo que le ocurre.c) Oscar tiene la enfermedad del "Buenos das, buenos das".d) Oscar se cura de la enfermedad.

8. La palabra "impaciencia" tiene como antnimo:

a) nerviosismo.b) alegra.c) serenidad.d) intranquilidad.

9. Cul de las siguientes oraciones revela que el problema del relato se ha solucionado?

a) Buenos das, buenos das. Pues no, todava est ah. Haba tratado de decir .b) No puede decir otra cosa porque le ha entrado la enfermedad del Buenos das, buenos das. Los dems asienten con entusiasmo.c) Tengo que curarme para por fin poder hablar.d) De pronto, no consigue contenerse por ms tiempo y exclama:Quiero saberlo!

10.. En qu hora del da se da cuenta scar que ha adquirido una enfermedad extraa?

a) en la nocheb) en la maana c) en la tarde.d) al anochecer

11.. Segn el texto, la profesora es

a) enojona.b) estricta.c) mentirosa.d) alegre.12.. 12 El ambiente fsico en dnde ocurre mayormente el relato es:

a) la casa de scar.b) en la noche.c) la sala de clases.d) el patio del colegio.

13.. Quin es Anders Jacobsson?

a) el narrador del texto.b) quien cuenta la historia.c) el personaje protagonista.d) el autor del texto.

14..

El personaje protagonista es:

a) scar.b) la maestra.c) scar y la maestra.d) scar y los compaeros.

15.. El narrador del texto, cuenta la historia en:a) primera personab) segunda personac) tercera personad) primera persona plural

6 Bsico . Lenguaje. Prueba Formativa. Preg.claveNivel

1. DAvanzado

2. CAvanzado

3. Davanzado

4. BIntermedio

5. DIntermedio

6. AIntermedio

7. CIntermedio

8. CIntermedio

9. DInicial

10. BInicial

11. DInicial

12. CInicial

13. DInicial

14. AInicial

15. CInicial