Download - Patrimonio Garcia Becerril

Transcript
Page 1: Patrimonio Garcia Becerril

4 l ARAGÓN Domingo 15 de septiembre de 2013 l Heraldo de Aragón

Auxilian a tresmontañeros heridosen el PirineoLa Guardia Civil de montaña auxi-lió ayer a tres montañeros heridosen diferentes puntos de la provin-ciadeHuesca.ElequipodeBenas-que socorrió a un vecino de Hues-cade55añosquepresentabaunes-guincedetobilloen laRenclusa.EldeBoltaña,aunbarranquistade47años que resbaló y se dio un fuer-te golpe en la espalda en Bujarue-lo(Torla).YeldeHuescaaunfran-cés de 38 años que en un paso es-trecho del Vero (Alquézar) se pro-dujo una luxación de hombro. To-dos fueron evacuados por el heli-cóptero del Cuerpo en el primercaso al centro de salud de Benas-que. El resto, al hospital San Jorge

UPyD advierte que laley de la Policía Localcreará desigualdadesUPyD-Aragón advirtió ayer deque la nueva Ley de Coordinaciónde Policías Locales, que fue apro-bada en las Cortes, implicará, enpalabras de su coordinador, Car-los Aparicio, «desigualdades» en-tre los propios funcionarios y entemas «tan básicos y fundamenta-les como el de la segunda activi-dad». Aparicio aseguró tambiénque esta iniciativa supondrá «lacreación de diferencias entre mu-nicipios, convirtiéndola en unaley de descoordinación», y aña-dió que en España «existe insegu-ridad jurídica, debido a las dife-rentes normas que regulan unamisma materia».

Puerto Venecia recibemás visitas de turistasque de autóctonosEl centro comercial Puerto Vene-cia ha recibido una gran cantidadde visitas por parte de turistas na-cionales y extranjeros durante to-do el ver. Según indican los datosreflejados en los últimos sondeosdel centro, la afluencia de este ti-po de visitantes se ha visto incre-mentada en festivos regionales yfines de semana. Un ejemplo: delas 50.000 visitas que se recibie-ron este miércoles (festivo en Ca-taluña), 32.000 procedían de otrasprovincias. El ‘shopping resort’más grande de Europa muestracon estas cifras su carácter mássuprarregional como foco deatracción turística.

El programa ‘Un Díade Cine’ celebra estecurso su XV ediciónEl programa ‘Un Día de Cine’, quefue impulsado por el departamen-to de Educación del Gobierno deAragón, cumple 15 años utilizan-do el cine como herramienta pa-ra mejorar la competencia lingüís-tica de los alumnos, para desarro-llar la alfabetización visual y po-ner en valor la creación artística.Este curso se proyectarán 16 títu-los en 22 sedes repartidas por to-do Aragón. Entre ellos, figuran al-gunas películas tan antiguas co-mo la restaurada ‘El viaje a la lu-na’, de Méliès, que data de 1902, otan recientes como ‘La maleta deMarta’, de Günter Schwaiger, quefue estrenada este mismo año.

Luis Pablo Júlvez,elegido catedráticode OftalmologíaEl doctor Luis Pablo Júlvez (Cala-tayud, 1964), jefe de servicio deOftalmología del Hospital MiguelServet, ha sido elegido catedráti-co del área de esta especialidad enla Universidad de Zaragoza, condocencia tanto en el Servet comoen el Clínico. El profesor, quecuenta con más de 200 artículospublicados en revistas especiali-zadas, es un referente internacio-nal en la investigación y el trata-miento del glaucoma, enferme-dad que puede ocasionar la ce-guera, según informó el departa-mento de Sanidad, Bienestar So-cial y Familia del Gobierno deAragón.

Los letrados defensores de los cinco acusados siguen sin conocer las pruebas que hay contraellos y tanto la DGA como la sociedad pública no se han podido personar en las diligencias

ZARAGOZA. Las diligencias judi-cialesabiertasparaaveriguarsidu-rante la urbanización de la Plata-forma Logística de Zaragoza (Pla-za)secometierondesmanesconeldinero público y se llegaron a mal-versar unos 50 millones de euros,como asegura la Fiscalía Antico-rrupción, continúan siendo secre-tas para las partes. El juez titulardel caso, el magistrado de Instruc-ción número 1, deberá comunicar-les esta semana si dilata esta situa-ción o la levanta, pues ya ha pasa-dounmesdesdequedecretóelse-creto de las actuaciones y este de-be prorrogarse cada 30 días. Si de-cidiera prolongarlo, deberá justifi-car su decisión en un auto.

Habitualmente los jueces man-

tienen el secreto cuando conside-ran que es imprescindible paraasegurar la represión del delito ypara impedir que el acusado pue-da interferir en las pruebas, mani-pularlas o hacer que desaparez-can. También suele decretarsecuando la investigación requierede escuchas telefónicas.

En el caso Plaza, los agentes dela UDEF (Unidad de Delincuen-cia Económica y Fiscal) de la Po-licía de Madrid, dirigidos por laFiscalía Anticorrupción, jugaroncon la sorpresa de las detencionessimultáneas de los imputados asícomo de los once registros en susoficinas y domicilios en los que seincautaron de cientos de docu-mentos y material informático.

Toda la operación se llevó a caboel 14 de agosto, en la víspera delpuente festivo que deja al paísapenas sin actividad.

Aquel día fueron arrestados elque fuera gerente de la plataformalogística entre 2000 y 2011, Ricar-do García Becerril, el director téc-nicodePlaza,MiguelÁngelPérez,yel jefedeobradelcomplejo logís-tico y empleado de Intecsa-Inarsa,Nico Groeneveld. El primero fueapresadoenunapartamentodeSa-lou (Tarragona) –en el que oculta-ba 415.000 euros debajo de un col-chón–, y los otros dos en Zarago-za. La Policía no pudo detener en-tonces a los directivos de AccionaJosé María Jordán y Miguel ÁngelBretónporqueseencontrabantra-

bajando en Brasil y Colombia, res-pectivamente, aunque sí registrarlos locales de su empresa. Amboscomparecieron ante el juez el 29deagostoy,comolosotrostres im-putados,quedaronenlibertadpro-visionaldespuésdequeel instruc-tor desestimara la petición del fis-cal de enviarlos a prisión.

Para entonces, el instructor y laPolicía ya tenían en su poder ladocumentación requisada y en laque se supone deben encontrarlas pruebas de los delitos de mal-versación de caudales públicos,falsedad documental continuada,blanqueo de capitales y cohechoque atribuyen a los sospechosos.Esos documentos están ya siendoanalizados, por lo que fuentes cer-

El juez del caso Plaza comunicará estasemana si mantiene el secreto de la causa

QUIÉN ES QUIÉNRICARDO GARCÍA BECERRILGerente de la plataforma logística de Zaragoza entre2000 y 2011. Ingeniero técnico mecánico de formación, fue ge-rente de la sociedad pública durante la urbanización de los terre-nos hasta que Alfonso Vicente le destituyó en 2011. Trabajó en lasede de Siemens en Río de Janeiro (Brasil) entre 1974 y 1976 y de1986 a 1980 en TRW Mission, también en la ciudad brasileña.Fue fichado por General Motors para ser supervisor general deproducción en el departamento de chasis y fue transferido a Del-phi, en Épila, en 1991. Ocho años después se incorporó a Lear,

otra auxiliar del automóvil donde llegó a ser director de opera-ciones en España. En diciembre de 2000 fue fichado por el Eje-cutivo PSOE-PAR como director gerente de la plataforma logísti-ca de Zaragoza, avalado por sus relaciones con Figueruelas, em-presarios y un sector del PSOE aragonés. Ricardo García Becerrilposee junto a su mujer un patrimonio inmobiliario que ronda losdos millones de euros, según los actuales valores de mercado. LaFiscalía Anticorrupción investiga el origen de las posesiones detodos los implicados en el caso, así como de las amortizacionesque han hecho durante el tiempo que trabajaron en Plaza.

JOSÉ MARÍAJORDÁNDirectivo deAcciona y exge-rente de la UTE.

El exdelegado deAcciona en Aragón,José María Jordán,era el máximo res-ponsable de lasobras. Uno de lossupuestos hombresde confianza quetenía en la oficinade Zaragoza eraChabier Mayayo, lapersona que lo hadenunciado ante laFiscalía Anticorrup-ción y que puso enalerta de las irregu-laridades a Plaza.

MIGUEL ÁNGELBRETÓNDirectivo deAcciona y exge-rente de la UTE.

Ejerció como geren-te de la Unión Tem-poral de Empresas(UTE) que urbanizóPlaza, justo en elperiodo de tiempoen el que se produ-jeron las presuntasirregularidades.Además de la retira-da del pasaporte,el juez ordenó elembargo de susefectos bancarios,así como de uninmueble que tieneen Jaca.

MIGUEL ÁNGELPÉREZExdirectivode la PlataformaLogística.

Supuesto hombrede confianza deGarcía Becerril, fuedirector técnico delas obras de Plazaahora investigadas.Fue despedido trassu detención. Antesde su arresto, llegóa admitir ante elactual gerente dela plataforma queno le constaba quese hubiera hechoun saneamientoque costó un millónde euros.

NICOGROENEVELDDirector de obrade la consultoraIntecsa-Inarsa.

Es el responsable dela empresa encar-gada de supervisarel proyecto de eje-cución de las obrasde la plataforma. LaFiscalía investigalas obras que el in-geniero hizo en suchalé de Garrapini-llos y si corrieron acargo de la UTE queurbanizaba Plaza olas contrató de for-ma legal, comomantuvo cuandofue interrogado.

canas al caso creen que ya no ha-bría motivo para mantener el se-creto, puesto que no hay riesgo deque sean destruidos. Mayoritaria-mente serían facturas, entre ellaslas de más de una veintena de em-presas que fueron subcontratadaspor la UTE encargada de toda laurbanización de Plaza, formadapor Acciona y MLN.

Uno de los objetivos de la inves-tigación es determinar si hubo so-brecostes millonarios o si las fac-turas se hincharon con obras queno se llegaron a hacer, entre ellasun movimiento de tierras inexis-tente por el que se pagó cerca deun millón de euros a la UTE, co-mo denunció ante la Fiscalía el ac-tual gerente de Plaza, Jesús An-dreu, y el trabajador de Acciona yedil del PSOE en Lobera de Onse-lla, Chabier Mayayo.

La DGA, el Ayuntamiento y Pla-za quieren estar presentes en to-das las investigaciones y solicita-ron ser tenidas como parte, perohasta ahora, dado el secreto de lasdiligencias, lo incipiente de lasmismas y la posibilidad de am-pliar el número de imputados, seles ha denegado.

MARTA GARÚ