Download - Párrafos Para MARCO TEÓRICO

Transcript
  • Ejemplo de prrafos para el MARCO TERICO, segn las normas APA.

    El marco terico es la descripcin y el anlisis de los autores que investigan sobre el tema. Por tanto, se debe

    redactar un prrafo por cada uno de los 5 documentos referenciados en la bibliografa; en cualquier orden,

    porque ello depende de la forma como se explique el tema.

    EJEMPLO DE PRRAFO CON CITA CORTA (Hasta 40 palabras, con comillas. Es una frase que se toma del

    documento consultado y se transcribe textualmente)

    Colombia se encuentra en va de ser autosuficiente en recursos energticos; incluyendo las energas

    alternativas. En trminos de Boada (2012): La explotacin de nuevos pozos petroleros dinamizan la

    economa nacional. En consecuencia, con las reservas del crudo en el Huila, Arauca y Santander, el

    pas puede ser competitivo en materia de combustibles.

    EJEMPLO DE PRRAFO CON CITA EXTENSA (Ms de 40 palabras, sin comillas. El texto extrado se copia con un

    margen adicional, respecto al margen del prrafo).

    Colombia es una de las naciones con mayores proyecciones de explotacin de hidrocarburos en

    Latinoamrica, despus de Venezuela. En tal sentido manifiesta Chaparro (2011):

    El ritmo actual de exploraciones, Colombia tendr a su favor la explotacin de ms de dos

    millones de barriles diarios, antes del ao 2020. En dichas circunstancias, cabe tambin una

    planeacin para el ensanchamiento de la infraestructura de refineras. (p.38).

    Por lo anterior, la industria nacional y la produccin automotriz tendrn un nuevo auge.

    EJEMPLO DE PRRAFO CON CITA PARAFRASEADA.

    En el ltimo decenio, los proyectos de exploracin de gas y petrleo se han incrementado en un 35%

    (lvarez, 2010). Ello indica que Colombia podr, no solamente exportar el crudo, sino aumentar la

    produccin de combustibles y aceites. En este marco confirma Chaparro (2011) que a pesar de la

    bonanza, se debe investigar mas sobre las energa alternativas.

    REFERENCIAS (En orden alfabtico por el apellido del autor, sin vietas, ni nmeros)

    lvarez, Jess. (2010). Nuevas exploraciones petroleras en Colombia. Bogot D.C.: Edit. Norma. 480 p. Recuperado

    en: www.petroleoenbruto.com/http//dct345. Consultado: 16 abril 2014.

    Boada, Carlos. (2012). Los pozos petroleros del Huila. Una opcin para el desarrollo. En: Revista Nacional de

    Hidrocarburos. Vol. 30, Ao 12, N 9, enero-marzo 2012, ps. 35-47. Recuperado en:

    www.ecopetrol.gov.co/publicacion#3370/htm. Consultado: 14 febrero 2014.

    Chaparro, Camila. (2011). Entre el gas y la gasolina. Los nuevos motores de combustin. En:

    www.energiasalternativos.com/http/9922. Consultado: 10 febrero 2014.

    PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO - PNUMA. (2013). Nuevos retos para la industria del

    petrleo, en el contexto de la globalizacin. New York: Edit. Techome. 250 p.

    www.colombiapetrolera.com. (2013). El pozo de Chuchupa y el servicio de gas domiciliario en Colombia. Seccin:

    Debates. Consultado: 4 mayo 2014.