Download - Pág. grafica

Transcript
Page 1: Pág. grafica

DOM INGO 6 DE E N E RO DE 2013 | La Es trel la | Panamá10 D ������� CON OTROS OJOS

Al llegar los meses de verano, esposible contemplar la bandera

panameña ondeando en los límpidoscielos que se ciernen sobre la ciudad

CIMA. La panorámica ha cambiado con el tiempo.

Vea el videoreportaje en: ����������������� �

FOTOS Y TEXTO: ADRIANO DUFF

�s muy difícil vi-sitar la ciudad dePanamá sin en-contrarse con la

enorme bandera que fla-mea en la cima del cerroAncón, el punto montaño-so mas alto de la ciudad yque se convirtió en todo unsímbolo de la lucha por larecuperación de la sobe-ranía en la extinta zona delCanal.

Con una elevación de 199metros sobre el nivel del maresta montaña que estaba bajojurisdicción de los EstadosUnidos albergaba la sede del

Comando Sur del ejército nor-teamericano, además de la re-sidencia del gobernador de laZona del Canal y al inicio delos trabajos del canal era uti-lizado como cantera. Es mástodavía se puede ver desdeuno de los lados del cerro.

A partir de 1977 el CerroAncón pasó a manos pana-meñas, dejando atrás los díasen que era una zona militarrestringida gobernada por unapotencia extranjera, situaciónque inspiró a Amelia Denis deIcaza a dedicarle la poesía querecuerda con melancolía loque representaba este lugarpara los panameños de prin-cipios del siglo XX.

CIELO. La bandera recortada por un firmamento azul.

TRIBUTO. Monumentodedicado a AmeliaDennis de Icaza.

NATURALEZA. Unsendero ecológico recorreel Cerro Ancón.

TRICOLOR. La cima es coronada por la bandera nacional.

TURISMO. El sitioatrae a visitanteslocales y foráneos.

GESTA. Uno de losmonumentos a losmártires del 9 de enero.

Diseño: Tury Gálvez | La Estrella