Download - Padre Fortea a Los Legionarios de Cristo

Transcript

Hace algn tiempo, enve una carta a una mujer consagrada en Regnum Christi. Despus de cierta meditacin, he pensado que la misma carta sera de utilidad a ms personas, dentro y fuera de la Legin de Cristo. Ofrezco ahora el texto de esa carta, habiendo extrado de ella toda indicacin que permitiera identificar a la destinataria. La carta fue larga, y por eso la he partido en varias partes. Espero que hacer pblico el contenido de esta misiva, d paz a muchas personas dentro de la Legin y esclarezca las dudas de personas ajenas a ella.Estimada Ana (el nombre es ficticio):He estado dando conferencias en varios lugares del mundo y no tena tiempo para responder a su pregunta con la calma que sta mereca. Y digo que esta mereca, porque las cuestiones que me planteaba en su escrito, eran cuestiones muy importantes.(Aqu hay una parte acerca de unas dudas ms personales de Ana, que he preferido omitir.)Antes de seguir con esta carta y abordar la segunda parte de su consulta, quisiera dejar claro que no pertenezco ni a los Legionarios de Cristo, ni a Regnum Christi, y que la espiritualidad de la Legin me es totalmente ajena. Soy un sacerdote diocesano, que siempre he sentido inclinacin por la vida benedictina. Nunca he sentido la ms mnima atraccin por la espiritualidad de la Legin. Por eso mis palabras vienen dictadas slo por amor a la verdad, sin que en m influya ninguna consideracin humanaTampoco espero ningn tipo de agradecimiento por lo que le voy a decir. Mi relacin con la Legin se limita cada ao a dar algunas conferencias a miembros de Regnum Christi, como lo hago con otros movimientos. Dada mi vocacin ni espero, ni puedo esperar, en la Legin ir ms all de lo que ya hago. Queden estas palabras claras desde el principio para que se vea que lo que voy a decir lo digo desde fuera de la Legin. Hablo desde fuera, pero desde el conocimiento. Dudo que en la Iglesia haya alguien que sin ser legionario, haya visitado tantas casas y tantos padres de su congregacin como yo lo he hecho ao tras ao.Entiendo a la perfeccin el gran sufrimiento que una situacin as les haya causado. Pero tal como veo las cosas, el padre Maciel recibi de Dios el encargo de fundar los Legionarios de Cristo, aunque despus no perseverara en cumplir sus votos. Vuestro padre recibi un encargo de Dios, pues la obra que surgi de l, no fue una obra humana. Sin Dios detrs, todo hubiera quedado en un deseo, en un intento, como tantos que hay en la Iglesia. Cada ao cosas as se intentan cientos de veces a lo largo y ancho del mundo. Pero la inmensa mayora de esos intentos vuelven a la nada o no van ms all de la formacin de un grupo de unas decenas de personas. El modo en que Dios ha bendecido la Legin ha sido la admiracin y la envidia hasta de sus ms acerbos enemigos.En mi opinin, el padre Maciel comenz con buena intencin, con fe, con vida estricta y entrega personal. Los comienzos de la Legin fueron muy duros. Pero despus cay en sus pasiones, tras algn tiempo fue vencido por ellas, finalmente se desanim y dej de luchar. Pero la obra ya haba echado a rodar, ya andaba por s misma.No entiendo el caso de X (un familiar) legionario que se ha salido de la Legin por esta razn de los pecados del fundador. En mis viajes me han comentado de ms casos de personas consagradas que se han salido del movimiento por esta misma razn. Jams podr entenderlo. Uno se consagra a Dios, no a una persona.Si mi obispo fuera un hombre perverso, mentiroso y lujurioso, dejara yo mi sacerdocio diocesano?La consagracin es algo sagrado. Es un vnculo con Dios. Es una fuente de santificacin diaria para el alma que de este modo queda conectada con la Santsima Trinidad de un modo, diramos, matrimonial. Las personas de los escalafones jerrquicos no son nada frente a Dios. Para un consagrado, Dios lo es todo.S del caso de un padre en Espaa que fue a buscar a su hijo a un seminario de los legionarios para llevrselo a casa. El hijo, en medio de las malas noticias sobre el fundador, en plena zozobra, hizo las maletas y se fue con su padre. Conozco al padre y al hijo, y ni los disculpo, ni los excuso. Hay muchas razones para marcharse de un seminario, pero sta no es una de ellas. Tan poco conoca a Nuestro Redentor el padre que era de comunin diaria? Mis palabras pueden parecer duras, pero en el Juicio Final su accin ser enjuiciada desde la eternidad, y sus razones humanas sern vistas desde su vacuidad.Yo fui a estudiar Teologa a la Universidad de Navarra porque un sacerdote de la Prelatura del Opus Dei as me lo aconsej. Pero eso fue una causa instrumental. Fui a Navarra porque escuch la voz de Jess. Fui, me qued y persever por una sola razn: Dios y la eternidad. Los humanos que me acompaaron en este viaje de mi vida que ha sido mi sacerdocio, han sido slo eso: compaeros.No me he quedado en mi puesto de mi parroquia por ningn obispo, ni por ningn santo, ni por las razones de ninguna obra teolgica, ni porque me encontrara a gusto. Si me he quedado en mi parroquia, ha sido porque escuch la voz del Redentor que me pidi que me consagrara a l. No escuch nunca ninguna palabra audible, no tuve ninguna visin, ninguna revelacin. Pero cuando uno se consagra enteramente, su voz resuena de un modo inaudible pero perfecto. Y eso sucede en cada consagrado si hace el silencio dentro de su alma y escucha la voz de la Divinidad. Frente a una cosa tan maravillosa, tan prodigiosa, los pecados del padre Maciel no significan nada, no son nada, no cambian nada.En mi opinin, la Legin ha sido extraordinariamente bendecida por Dios. No ha sido menos bendecida de lo que lo fue Abraham, Isaac o Jacob. Sus rebaos se extienden por todo el orbe. Frente a una situacin de grandeza tan evidente, Dios ha permitido la prueba, la cruz, el sufrimiento, la humillacin, la vergenza. Se trata de una purificacin. Dios bendice con la cruz. Y la Legin ha sido bendecida con la cruz.Confo en que mis palabras le hayan podido servir a usted y a sus hermanas de algo.Que Dios le bendiga.