Download - pacto de san jose de costa rica.pdf

Transcript
  • CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS SUSCRITA EN LA CONFERENCIA ESPECIALIZADA

    INTERAMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS

    San Jos, Costa Rica 7 al 22 de noviembre de 1969

    CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (Pacto de San Jos)

    Incorporado a la Constitucin Nacional Argentina en la reforma de 1994.

    Artculo 13. Libertad de Pensamiento y de Expresin

    1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresin. Este derecho comprende la libertad de buscar,

    recibir y difundir informaciones e ideas de toda ndole, sin consideracin de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma

    impresa o artstica, o por cualquier otro procedimiento de su eleccin.

    2. El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a previa censura sino a responsabilidades

    ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar:

    a) el respeto a los derechos o a la reputacin de los dems, o

    b) la proteccin de la seguridad nacional, el orden pblico o la salud o la moral pblicas.

    3. No se puede restringir el derecho de expresin por vas o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o

    particulares de papel para peridicos, de frecuencias radioelctricas, o de enseres y aparatos usados en la difusin de informacin

    o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacin y la circulacin de ideas y opiniones.

    4. Los espectculos pblicos pueden ser sometidos por la ley a censura previa con el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos

    para la proteccin moral de la infancia y la adolescencia, sin perjuicio de lo establecido en el inciso 2.

    5. Estar prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apologa del odio nacional, racial o religioso que

    constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accin ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas, por

    ningn motivo, inclusive los de raza, color, religin, idioma u origen nacional.

    Artculo 14. Derecho de Rectificacin o Respuesta

    1. Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a travs de medios de difusin

    legalmente reglamentados y que se dirijan al pblico en general, tiene derecho a efectuar por el mismo rgano de difusin su

    rectificacin o respuesta en las condiciones que establezca la ley.

    2. En ningn caso la rectificacin o la respuesta eximirn de las otras responsabilidades legales en que se hubiese incurrido.

    3. Para la efectiva proteccin de la honra y la reputacin, toda publicacin o empresa periodstica, cinematogrfica, de radio o

    televisin tendr una persona responsable que no est protegida por inmunidades ni disponga de fuero especial.