Download - Otra etapa abúlica, Baúl, atacó .:. L2t Lihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/07/05… · 16. — — Es Busto, de 2’30». otro re-pelotóngional francés

Transcript
Page 1: Otra etapa abúlica, Baúl, atacó .:. L2t Lihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/07/05… · 16. — — Es Busto, de 2’30». otro re-pelotóngional francés

Turin, 4. (CrnFca telefónkade nuestro enviada especial RA-MON TORRES.)

DECEPCION EN TtJBIN

La etapa de hoy ha sido otravergüenza. , . Grandes masas dtpGblico franeés e italiano se hnmo-viUzado en los dos cois dela Croix C Fer y Mont Cenis,ilustonados en a magnífica bataha de ayer y esperando asistira uia continuación de la misma.El coche avanzado de Kleber.Colombes se ha encargado aguar por completo su entusiasmo, anunciando unos nombresTflUy diferentes de los que man.tienen en vilo la expectaci&n.Ignolin, del equipo regional Oes.te.Siicloeste, últ’imo de la etapade ayer, y 86 de la general, conniás de una hora de retrasa, sehabla escapado junto con otroregional del Centro-Midi, Busto,asimismo retrasadísimo, y los dasan marchado siempre en cabezadurante 250 ki1metras, acumu

, Jando enanda1os ventaja, queha llegado a ser, como digo, de24 minutos ante la pasividaddesesperante ‘del pelotó•n. En el. nagnifico estadio de Turmn, quey lleno a tope en 1956, no creohayan asistido, esta tarde, mAsde cInco IÜh1 personas. AlnosItalianos han atribuíco este sracaso al calor, pero yo creo queha influido, mayormente, el fra-caso de sus corredores, dejándose tomar 24 minutos por doe re-glonales francesas en su propiaalsá.

_.1CT1.F•..Il.

KILOMETROS .Y M!NUTO

Turin, 4. -- (De nuestro enviado especial RAMON TORRES)Los 90 corredores salen a las9’lA y el pelotón se estira rápida-mente. Los ataques hacen su obray se fugan del pelotón Beuffeuil,Marigil y Stablinsik. Poco despuéshacen l& propio Busto, Dama ySanemeterio, Y en seguida saledel pelotón Ignolin, •Inmediatamente $9 destaca enelKilómetro 3. . Que lleva 1’OS»de avance y en elKilómetro 8. — Es de 2’30».Kilómetro 16. — Busto, otro re-gional francés también sale delpelotón a la persecución de Ignoun.Kilómetro 25. — ignolin siguepedaleando solo con una ventajade dos minutoS sobre Busto yde 6’15» sobre el pelotón.iIómetro 33 Los dos fugitivos se juptan y unen sus esfuersos.RTilómetró 40. — El pelotón es.tá retrasado de 16’45. Al pie dela Croix de Fer, l diferencia seaumenta a 18’55. El pelotón muestra una pasividad decepcionante.Tan sólo figuran ocho retrasa-dos, que son Horelbecke, Geneste,Novak, Daemfl, Entohoven, Thuiily Sintges. El alemán Reus aban.dona. A Saint Fean de Mauriennes.Kilómetro 99. — Al térmIno deldesceñso la diferencia de lós es-capados y el pelotón es de 22 mi-i-tutos, La ascensión del Col deMont Cenis no se significa porningún cambio. El pelotón continúa rodando sin convicción y enla cima se registra una gran diferenc.ta sobre los dos fugados.Kilómetro 166, — En el deseen-o del Mont Cenis, se escapa Br.ignani seguido de Otaíio.Kilómetro 199 — Busto e Ignolin tienen 22’05» de avance so-bre l3rugnani, 23’OO» sobre Otañoy 23’25» sobre el pelotón. Otañoes absorvido por este último • ymientras el Italiano pedalea veloz-mente animado por los aplausosy aclamaciones de su público. Es-tamos ya en Italia.Brugnani tiene la mala suertede paer, provocada su calda porun espectador ya que ha queridorefrescarle con un cubo de agua.Este se levanta y reemprendó lamarcha con nuevos ánimos,Sobre la plata de ceniza del Es-tadio Comunal de Turin, Busto esel que entra en primera posicióne Ignolin le desborda sobre la lfnea de mata. Brugnani que hacontinuado solo en un magníficoesfuerzo en solitario termina a11 minutos de Ignolin y el pelo-tón a 12’2.

No ES CANSANCIOAl llegar al estadio de Turin

me he encontrado con Orespo,Vallugera, Gerardo Grcia y VIetor Orquln, que me han anun.ciado entre wbrazos y euforiaInconcebible el sensacional triunfa del equipo español en la eta-pa de ho ¿e1 «Tour de l’Avenir».Este estupendo y oportunisinio«aur» se corre a «larranohée»,es a diario un vibrante grito derenovada esperanza que enciendela sangre de los verdaderos amanbes del ciclismo, eonveneidos deque este nuevo ¿Four» ha dereconquistar el gran ciclismo quese está erciendo. Bajo los efectos de las dos sensaciones tandispares que he vivido hoy, heentrado en la Sala de Prensa deTurín al grito no estridente, pe

ro, sí, sincero e tatensamentesentido, de eViva el iTour» del’Avenir». Varios colegas franceses me han salido al paso deml manera ¿e manifestarme,aportando argumentas justifica-tivos de la nueva huelga de piernas de hoy de los ases:

—Anquetil, Gaul, Masssignan,Battlstin’l y muchos otros llevanel cansancio del «Giro» ; Manzaneque y Pérez Francos, de laVuelta a España. El Tour» esmuy duro, estamos sólo a la mi-tad, y los hombres se expon-drian a un prematuro agotamiento si se prodigaran todos losdías.

Así se ne en tn*stO

Turin, 4. — (Por teléfono denuestro envlad especial JUANPLANB.)

K Malizaneque—No me h Ido nada mal que la

etaPa de hoy se desarrollase enpien pacíftco, pérque dentro de Ita.ha he pinchado dos veces y he po-dido reintegrarme al pelotón sinmucho esfuerzo. l?uede decirse quehoy se ha cerrado el primer capitulo de las dificultades del Tour».Hasta Toulouse el principal adversano de los corredores será el ca-br, y no creo que lO españolesllevemos is peor parte,

José Fé;ez FranÉé3—La calda que sufil bajando el

enois del Cueheron no tuvo demasIade consecuencias, pero hoy mesentía ur poco destemplado, Por lotanto, me ha ido de perlas que loshambres bien clasificados no Sin-tiesen deseos de atacar.

, Lñis OtaÚo—Ahora ya estampa obligados to

dos a estar en forma, o por io me.nos a sacar las fuera de dondese hallen para apoyar a Menzaneque y Pdrez Francda. Nos estándando un ejemple ¿e punçlor.Qr y‘relentís ioe’ o menos a m1

zario. , . No sé ci se creen loque ne ¿han dicho; los ‘tengo porsinceran y ponderados y puedeser que lo crean, pero yo no...No ay tal cansancio, y sí unsistema de correr cada vez másgastado. Los grandes pelotonesson una prisión. Y éste es naramí el único cansancio. Hacia elfinal, el italiano. Brugnani hasalido de la jaula, y como suc1aslficaci6n es alta se ha estirada seguidamente el pelotón,imprimiendo upa marcha de 50kilómetros por hora por inicia-tiva de Anquetil, Darrigade, MhstrottO y Bergaud, a los que hevisto en caheza del peiotdn.

Ayer también se terminó elsancio. Puede que sea yo el equie6 Gaul, y no me extrañarlaque mañana se planteara otra ha-

taila si sale algún valiente delos de arriba con arrestos naradarla Sólo hace falta la chispaque ponga en pdiigro los abienes» de algunos, para que ceseeste disco tan manido del can-sancio. Puede que mayo el equivacado, pero, por mi parte, novacilaría en aplicar las bande.rillas de fuego con má5’nr fre.ouéneia, hasta destruir el siete-mu cada día más impezante depieri perezosas que acabarándestruyendo este mlsinQ ciclismo,

¿QUTEN DEBE ATACAR?Miodhe hicieron des ‘adiogra.

fs a Gaul en la parte del féeier ór l dicho 1mo presen

La etapa que nos 1a dejado nItalia ha transcurrido sin historia Yobresa1to y pretlero ecor1ar aManzaneque en la etapa de SaintEtienne—Grenoble, en la que estUVG hecho un jabato y llegó ai lódrorno d Grenoble dando 1asensación de que podía forzarse mAS.Anquetil. también estuvo giandepero, pAr si acaso, que procure eStar tino y atento. Don Fecnando. dela Mancha tiede la lanza certera yatllada.

Jé FéTez Fr:tcé3Sigjie siendo mueho más elocuen

t sobre la máquina que hablando.Ai es mejor, porqte e evitan loserrores. Anteayer, desde SaintEtienn m Grenob1 atuve inzaen

StJSPENDIDOS DEL ABISMOEl «col» de ja Croix de Fer,

que coronó primero Marigil en1P56, e ha escalado hoy ensentido contrario, con una ca-rretera estrecha y sinuosa quesube a dos mil metros de altura,Dos coches difícilmente Pasaban.No hay’valas ni muros protectares contra los precipicios quese abren al mismo bbrde de laruta. El paisaje es liso y gran-clioso a la vez, con las nieveseternas a la vista. He divisadoel pelotón que subía lentamante desde diversos miradores, ymi angustia no se ha calmadohasta que a terminado el Ces.censo en la ancha ruta de SaintJean de Maurienne. El lector yapuede imaginarse los motivos demi zozobra. En cualquier recodode la rutñ podía sobrevenir latragedia, y me he acordado dela niebla y los otros precipiciosdel gran San Bernardo.

Allí los tocó de Cerca con lospedales nuestro primer vence-dei’ del aTeura, Bahament,cuando ya e tab1a enfund*doel jeres maio. Y ho7, t*a

¡e qeas unc de los u5etOs de Man.saneque o Pérez Franc fuese elmio, pero las averías y caIda mehan cambiado el papel Hoy mismo

estar me has sitado la cadena subiendonece. la Croix de Fer y me ha costado

lo mío cazar el pelotón. obstan.- te. el papel de Manzaneque y Pé

res Francés nos eompensa a todosde los malos ratos pasados, Procu.raremos que no los pierdan.

Y junto con Sfanzaneque se llevaronla voz y las energlas de los cavia-dos especiales de España. ¡Qué etapa más maravillosal

Ltis OtafioParece que loa aciertos del man.

chego y el santanderino están de-volviendo la moral y las fuerzas alguipuzcoano y ahora ya se lo vepedalear con más entereza.

Maig1A este le ocurra lo mismo que a

Otario, y la responsabilidad de ayudarlos y contribuir a mantener elpuesto que ocupan. le ha devueltola conflanra en si plismo Ya vuelve a luchar hicrai. u cip1CjOSy de angustia.

YTABTA PAGITA Iww, MIr..Iee,de julio de 1961

Otra etapa abúlica, Baúl, leslonádo noen los dos cois de los Apes y no atacó

gnoUn de equipo Oeste-Sud-Oeste, vencedor de a etapa y Busto d& Cenfro’tIHd se escaparon de safida Hegando a contar 24 mnutosde ventaja :: Manzaneque, Pérez Francés, Otafio MargH y CampHo Hgaron en e peotóñ deAnquetil :: No varian os quhce prmeros puestos de á cksflcacón génera

Hoy a once etapa Turín Anfibes

1;1]

::. 1 .:. ,..,, ,., .,. .u T imniu rti iTiwtA L2t Li 1 nr-ii r UU4U CALCETNES

CONTRADICTORIO¿PREVISTO OCASUAL?;0]

YO.”, victorias

La populas .ad de 1 Lanzaneque,comoeonsecuenciadessidestaeaolugar que ocupa en el actual Teur le proporciona instantes desatisfacción como ej que muestra el grabado — (Foto Francisco

Mgersuari, especial para EL MUNDO DEPORTIVO),

atacónadie

con otros tres cos Victorias taba fractura. El examen fué fa- bién se han jugado el físleo otrosvorable y el luxemburgués, afeo- • dos españoles que figuran en eltado por estos preparativos y el segdndo y quinto puesto de ladolor de las curas a que ha sido general. Esta ha -sido la causa Turln, 4. — (Por teléfono d

nuestro enviado especiat JUANsometido, por su caída de ayer, de mi angustia. PLANS.)no ha querico, hoy, dar nueva La subida a seleccionado a En los precedentes ejemp!os queguerra. Creo que las caracterís- bastantes honibres y nada des. h5 comentado en esta sección, SO.tics de la etapa tampoco se pres. agradable ha ocurrido en el te- bre victorias casuales, oéu.rriclas dutaban, pues el «col» de la Croix mido descenso. Ha coronado pri- rante el presente «Tour», casi se hade Fer se ha alzado a sólo 55 mero Ignolin, seguido de Busto. demostrado que la composición Y

planteamiento de lucha por equiposkilómetros de la salida. El otro Maseignan, primero del pelotón sólo supone revestir el Tour» de«col» de Mont Cenis, es largo, de los hombrés punteros cie la una importancia y una solemnidadpero menos duro. Entre unas co- prueba ha pasado a 1’21 des- que impresione al póblico.cas y otras el «hombre terror» pués. Hemjs comentado victorias quese ha estado quieto y como con- El «cOl), de Mont Cenis, que saltaban por encima de lo iJ5tere-

ses de sus compañeros, como la desecuencia inmediata ninguno de se alza en la Alta Saboya, muy Stablinski, en la que tuso en PC.los demás s ha movido. cerca de la frontera italiana, se ligro el «mailiot» amarillo de Jac

Maesignan se ha limitado a prestaba a romper La monotonía ques Anquetil. Y otras. como la depasar iSrimero de su pelotón por de la etapa. Piso espléndido, ca Forestier. en Saint Etienne, que1•os doe «cois,,, para situarse ji. rretera ancha. . . Pero ni los 10 constituian un ultraje para la 515-

toridad de su director. Casi todasder de la montaña — Gaul no kilómetros de loqgitud deil «col», ellas fueron ej fruto de una inspiambiciona esta clasificación y si j las voces de a1ieno en ita- ración particular o de una astuciala victoria absoluta y ron llano dirigidas a su euipo pa. llevada • la práctica COn iritencioesto se ha con.ormado. Me ha rs infundirles ánimos, han lo- determinadas. Pero, • en ninguparecido muy poco. Mananeque grado animar • al «rebaño>,. Ha na, existió el sello del cálculo ni lay P&ez Francés tampoco han vuelto a coronar risnei-o Mas- ordenación del director. Casi sieni

pre sonó la flauta... por casualidad.intentado ninguna accióp agre- sigqan y 23 minutos después de Pero desde Saint Etienne a Greelva. LO misma Carlesi. haber pasado Busto e Ign.olisi. noble hemos visto otro sistema de

¿Era forzoso que fuera Gau] todas las radios han dado in- victorias o buenas actuaciones, queel que atacara de nuevo? Nada formación sdbre la marcha y también se eostienen fuera de laprejuzgo, pero insisto en mi te- éste ha sido, a mi luicio, el des- urisdlcción del director ‘ de la

compenetración del equipo Son lassia de que las grandes batallas taflamiento del /Público de Ta. que impone y ordena la dureza delile ganan siempre adelantAndo- rin. r.ecorrido y la clase y la fuersa dese a los pianes o conveniencias En el descenso se ha fugado los hombres. Ieia en una de misdel enemigo. Hoy, a mi vista Brbgnani, décimo de la cla.sifi Oltimas crónicas que la reducciónha sido un nuevo éxito para An- de efectivos en el equipo de Españacación genelal, situado a 12’15” no suponía un descalabro capaz dequetil. Le han dejado subir y de Anquetil. A 40 kilómetros de causar reocupaclón, porque en elbajar los das «cois» de hoy sin Tuirín el nuevo fugitivo llevaba moñento de la verdad. los hombresel menor sobresalto, . y montaña ya 4 minutos y segundes de ven- ie punta de cada equipo, sólo pueque queda atrás en el camino taia este punto Aziquetil, den contar con ellos mismos. Y casi

le la mano de ml pronóstico llegódel «Tours es, para Anquetil Darrigade y Mastrotto han orga- etapa Saint Etlenne—renoble,un paso adelante hacia la victo- fizado la persecución en serio, con sus cuatro rollados: la RepO.ria, reduciendo los cuatro minutas a blic Granier, Cucheron y Porte.

LOS SIETE ESPAÑOLES uno 3 segundas — lo que ha fa en la que tanto Gaul como Anquetilvorecido a Pérez Francés — y y nuestros dos «Quijotes ManzaEl equipo español sigue sien- lós 24 minutoa que han llegado neque y Pérez Francás, tuvieron

que liarse la manta a la cabeza pa-do el único que tiene a dos de a contar Ignolin y Busto han ra confirmar el puesto que ocupanSus hombres en los cinco art- bajado a 13. En sólo 40 knt. en la clasificación.meros puestos : Manzaneque, se ¿Cansados? ¿Dónde estaban los UtzOs, luxemgundo, y Pérez Francés, quinto. burg-uess, francese5 y españoles.Uno y otro siguen, pues, tenien- HACIA EL SL’R para respaldar a sus capitanes ? Ca-do abiertas las pues-tas a la ma- ‘ racoleando con varios minutos deyor proeza ¿e su vida. Los otras Mañana nos diriimos hacIa NI- retraso por la cola del pelotón sinespañoles que les signen 1am- za Y Antibes r se anuncian 31 poder pronunciar sI9ulera una fra-bién han ganado hoy nuevos gradas de calor — hoy en los se animosa que les Invitase a so.

«cols» ha hecho frío y petra no breltevar el esfuerzo y el cansancio.puestos y tres ci e ellos, Campillo, variar han haido hubaecos -. Quedamos, pues, en que el monOtafio y Marigil, se han clasifi.cada en su mismo pelotón, con- La etapa de mañana, de 25 ki- taje de los equipos es una campo.trihuyendo a apoyar a Manza- lómetros, tiene, cii u parte fi- alción jujosa, que Invita a crear unclima de confianza, pera que lanoque en dos cazas que ha dehi. nal, doe «cois» de segunda ca. práctiCa destruye con egoísmos par.do emprender por avegía. tegorla, que han heciho su hís. ticulares, falta de fuerza o poca au.

toria en el «Tours : el «col» de toridad del director. Todo este con.l3rouis y el «col» de Braus, Al- glomerado de negativos opera sobrepos MarítimoS. Este Último está 15 armonla de un conjunto. Por lotanto. que nadie se rasgue las ves.situado a 49 kilómetros de la me- tiuras pensando que j españolesta y se presta a alguna bombra. estn en Interioridad de condicionesda. pero deapué del alto el fue- ieferencla a otros equipos; porgo de hOY nie temo que el punto el eolo hecho de ser má aumeo.de mira patra la batalla decisiva OL Al contrario, casi podrf& de.

de este «Tours se lisa trasladado °°‘ & mayor numero, me pro-biesnas. Y que todo aquel que si-a loe lirineos por parte de la la carrera y las Incidencias dcimayaría de corredores, No esta- «‘jour» desde España est4 complerá nada mal que sea nuestra fri- teniente seguro da que e dia quetera el campo decisivo de be- habr4 que deenvalnar la espadastalla con doe españoles en los para designar el vencedor. seasoEseaña estará en mayorla sobre to.cinco prinleros puestos, cosa que dos, porque ninguno de ellos pise.no se había visto nunca. de presentar a dos de sus hombres,

COMENTA

El luxemburgués Charly Gaul, vencedor de la etapa del pasadolunes, en pleno esfuerzo. — (Foto Europa Presa

RAMONTORRES

ijEHHHHHHiiÍI

Pérez Francés y Manzaneque. entre re confirmar la regla, diremos qualo cinco primeros de la clasifica’- acaso, la única victoria calcuIa4ción general, con cariño ha sido la que ht’ d5

Anquetil se perfilé como un buen tenido hoy Guv Ignolin. en Italia.presunto aspirante a la victoria fi- Una victoria sin trascendencia, pesial, i4uo, además, cuenta con une. ro que fué incubada por el joved

j II H R 1 H 1

e!, JUANESCRIBE PLAS

etapa contra reloj, en la que esmaestro incuestionable, para confir.mar sus pretensiones, pero si tjeoeUn mal dia en los Plrineos habrándos lçones, manchego, el uno ymontañés, el otro, que lo caeránImplacablomente encima y se come-rán al presundo domador.

e e ‘eY para que la cxcepcién sirva pa

francés durante la noche anterior,a modo de especulación sobre lamentalidad de las figuras del «Toury le ha salido a pedir de boca.

¿Vale como ejemplo y para estarorgulloso de ella?

Cada cusl la juzgue de acuerdocon su criterio.;1]

AUTO ra vnr o.;0]

Televisores•totalmen t ea utom áticos;1]

: D 1 A R 1 0 S O BR E ‘E LEQUIPOESPAÑOL;0]

7. SÇN.(‘@tiÉ

PA*IMLL*01LATELEVISOIESP%ROLA 1 /

Así se explican

iLA PRODCCION MAS MODRNADEEUROPA!

me emoefonó, Y procuraráJunto a ellos el da que m1tei

M!!gllVie 1 Tour» co I sperna

Asilos he visto1

. Maianque

Cisquillo, el popular mecánicó, reavituallando en plena carrera a Femando Manzaneque, en el curso de la etapa en que el manchegoalcanzó el segundo lugar do la clasificación y que en el instante que registra la foto simbólicamente ostentaba -el liderato cte la prueba.

, (Foto Francisco Mguersuari. espe cial »ara EL MUNDO DEFORTLVOb -.- -— . - —

E