Download - Ofrece a los Dodgers información sobre el kicking DEPORTESufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00324/00406.pdf;Que desde los comienzos del derecho natural, es Incompatible el puesto

Transcript
  • r \ wmmm^m^^m^m wmmmmmmmmmmm^mmmmmmmm 10 IL Hüfibo, SÁKTJUAN, P. K. i'JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 1938

    Un reglamento a enmendarse ' Por Arturo Gigante ——

    La temporada actual de pelota temí profesional boricua «ata regu- lada por un reglamento que te supone sea el producto de un largo y cuidadoso estudio, tendiente a corregir males, a evitar, errores y a cas- tigar aquellas (altas que han hecho, a veces, un espectáculo repulsivo de nuestros juegos de pelota.

    Este reglamento dispone censuras y castigos pa- ra Jugadores y equipos, que pueden apelar de los mismos, en dertos y determinados casos, ante nues- tra Comisión de Recreo y Deportes Públicos en ple- no, organismo encargado de revisar estas decisiones del Directorio de la Liga Semlprofesional Boricua, y revocarlas o confirmarlas.

    Forman el Directorio de esta Liga Semlprofe- sional, el Presidente de la Comisión de Recreo y Deportes Públicos de Puerto Rico, también como presidente de la misma, y los apoderados o repre- sentantes de los equipos que forman el actual cir- cuito de pelota portorriqueño.

    En esta forma, el reglamento dispone que el presidente de la Liga Semlprofeslonal, en unión de los representantes de los equipos, aplique sanciones

    Arturo Giganta disciplinarlas a los jugadores y equipos, que en caso de ser apelados, irán directamente de nuevo ante

    41 para ser juzgados, cuando, como Presidente de la Comisión de Re- ereo y Deportes Públicos de Puerto Rico, esté obligado a revisar las mismas.

    Conociendo al actual presidente de la Comisión de Recreo y De- portes Públicos, señor Teófilo Maldonado, no dudamos de que en caso da que una de sus decisiones, como presidente de la Liga Semlprofe- slonal de Base Ball Boricua, sea apelada ante la Comisión de Recreo y Deportes Públicos, su inhibición serla segura, ya que no es Maldonado «1 hombre que desee él mismo Juzgar sus propias actuaciones, ni ser juez y parte en pleito o litigio alguno, pero cabe preguntar: ¿revoca- rían los distinguidos amigos que forman la Comisión de Recreo y De- portes Públicos una decisión dictada por el Presidente de este organis- mo, aunque la misma haya sido dictada desde el puesto de presidente de la Liga Semlprofesional de Base Ball Boricua? ¿No estarían estos señores en una posición incómoda para juzgar las actuaciones de su presidente en la administración de justicia en el base ball nativo? ¿Y no quedarla su presidente en otra posición incómoda si la Comisión de Recreo y Deportes Públicos de Puerto Rico, orgsnlsmo que él preside, revocara, enmendara o anulara, una de sus decisiones, dictsdas desde al puesto de presidente de la Liga Semlprofeslonal de Base Ball Bo-

    No es que dudemos de la integridad de nuestros amigos de la Co- —misión, sino que el sentido común nos dice que un Juez de una corte

    de distrito en Puerto Rico, no puede desempeñar esa plaza, y al mismo tiempo ocupar una de las poltronas del Tribunal Supremo de la Isla, organismo encargado do revisar sus decisiones en casos de apelación...

    ;Que desde los comienzos del derecho natural, es Incompatible el puesto de Juez y parte!

    Esto en cuanto a reglamento Interior, que en cuanto a anuncios da roñes u otros productos análogos, tampoco creemos que es compati- ble con el deporte el permitir que en el campo atlético donde se está celebrando un evento deportivo, dos o más vendedores de ron se man- tengan continuamente reglando este al público, ya que ésta es una forma fácil y segura de ahuyentar a cierto público de estos espectáculos.

    ¡Que ni Wrigley ni Ruppert. con millones invertidos en la pelota profesional norteamericana, regalan ni cerveza ni goma de mascar en los desafíos de la serie mundial!

    Y en cuanto a los jugadores díscolos y pendencieros, creo que el di- rectorio de la Liga Semlprofeslonal Boricua, y como el directorio, la Comisión de Recreo y Deportes en pleno, debe actuar con mano firme y enérgica, sin hacer caso al ;Ay bendito!, ni a laa influencias o reco- mendaciones, pues como muy bien dice Tony Luciano, patriarca de ia pelota portorriqueña, debemos recordar que Puerto Rico tiene un se- rio compromiso con la Liga Semlprofeslonal norteamericana, y lucidos quedaríamos si enviásemos a representarnos en Estados Unidos a un equipo de "peleadores" horlcuas. o si al Importar el equipo vencedor de la lerle en Estados Unidos a competir con el equipo vencedor de la ■arle boricua. tratásemos de obtener el triunfo a base de bravucone- rías y agresiones... _ .„,,., , ,.

    Que para pelear están los "United States Marines", o la revolución española, o la guerra chino-japonesa, o los cuadriláteros norteameri- canos, y para jugar pelota, buena, limpia, decente, están los campos át- léticos de Puerto Rico...

    Ofrece a los "Dodgers" información sobre el "kicking"

    r.ynda Effrat, de doa anos y medio de edad, admiradora del equipo de fútbol "Brookl.vn nodgers". tiene ana propia» Ideas en cuanto a lo que deben saber loa miembro* del equipo para derrotar al "Chicago Reara" cuan- do se enfrenten en Brooklyn, Nueva York, l.md» ae ve aqui enseñando a Cene Moore, Izquierda ya Jim

    Whatley cómo darle a la hola con loa pie*.

    CONSENSO HIP|CO DE LA PRENSA

    FOOTBALL INTERCOLEGIAL EN ESTADOS UNIDOS

    Ya próxima a terminarse la tem- porada, están en orden varios co- mentarios sobre los puntos más so- bresalientes de la misma. Empe- cemos con los equipos mejoras: has- ta ahora, conservan su récord lim- pio, sin empate ni derrot^ Notre Dame. Texas Christian, Okiahoma. Santa Clara. Duke. Georgeto^n, Te- zai Tech y Western ReservéTentre los de primera categoría. Con em- pates, y sin derrotas encontramos a Boston Colege, Utah y Villano-

    La hazaña más importante de la temporada parece ser el éxito Inin- terrumpido del equipo de Notre Da- ma. Considerado flojo por casi to- dos los críticos al comienzo de la temporada, se destara noy en día como el probable campeón nacio- nal, quedándole pendiente un jue- go con la Universidad de Southern California el 3 de diciembre. E'. genio director de Elmer Layden, discípulo del inmenso Rorkne, ha creado una maquinaria que presen- ta algo nuevo ♦■ inesperado en ca- da Juego. Sin jugadores que resal- ten muy por encima de sus compa- ñeros, el conjunto de South Bend presenta tres o cuatro "lineups" to- dos diferentes, que alternándose, rinden a cualquier cuadro oponen- te, por efectivo qUe éste sea. No- tre Dame ha derrotado a Kansas. Georgia Tech, Illinois, Carnegle Tech (vencedor del campeón Pitt), ármr, Navy, Minnesota y North- western. No creemos que equipo alguno de la nación se haya topa- do con adversarlos tan duros de roer. Saludemos a los "Irlandeses" f su "coach".

    • • •

    El equipo de la universidad de Texas Christian merece Justamente un segundo puesto, y quizás la in- vitación para Jugar en Pasadena el día de Año Nuevo. Vencedor, casi seguro, del campeonato del Suroeste, su juego efectivo de pa- aea ha acumulado enormes puntua- ciones contra los mejores "oncea" de su sección, y, si gana a South-

    ern Methodist, merecerá ser cata- logado como uno de los mejores equipos de la nación.

    • • • En el Sur, los equipos de Tennes

    see y Duke sobresalen notablemen- te. Duke ha ganado todos sus jue- gos sin permitir a sus oponentes ni sombra de puntuación. Todavía •* queda un jueguito con Pltt, y ana extrañarla muchísimo conservase esa limpieza en sus ejecutorias. Ten- nessee, ganador casi seguro de su sección, tiene el mérito de haber derrotado a equipos muy fuertes tales como Alabama, L. S. U. y Vanderbilt. Para completar su tem porada, necesitará pasar sobre el cadáver de Mississlppi, que tratará de Impedirlo.

    • • •

    En el Mediano Oeste, hacia el Sur, Oklahoma ha ganado el cam- peonato de los Seis Grandes. Su récord es perfecto, y en el último juego, derrotó a Iowa State que no habla tampoco perdido uno. Min- nesota, por otra parte, ganó el cam- peonato de los Diez Grandes tras una lucha cerrada y llena de al- ternativas, en que hasta el último juego, seis equipos tenían proba- bilidades de ganar el campeonato. Wlsconsln y Michigan fueron las re- velaciones del año.

    En la Costa del Pacifico, Califor- nia marcha segura hacia la "an- fitriona" del Rose Bowl. Verdad que perdió con los tróvanos de So. Ca- lifornia, pero estos sucumbieron 6—7 ante Washington, un equipo mediocre este año. Santa Clara, por otra parte, está tratando de completar su segunda temporada Invicto.

    En el Este, si que ae ha cortado tela. Pltt pierde con Carnegie, Fordham con Pitt, Holy Croas con Carnegie. Dartmouth con Cornell y Cornell con Syracuse siendo estas sus únicas derrotas. Vlllanova In- victa, tiene un empate que la priva de ser considerado el mejor equipo dé la sección. Hardvard en su "comeback" ganó el campeonato de los Tres Grandes, y Army se desta-

    EL MUNDO Celosa y Barrio Obrero; Vene-

    zuela y Grumete; Tatlta y Cara Mía; Rosita P. y Dr. Menéndez; Keswlck y Dorado; Azúcar y Dino- rah; Juanita y Andreslto.

    • e e

    La Democracia C '-;a y Talleres; Venezuela y

    Mickey Mouse; Cara Mia y Tatita; Dr. Menéndez y Charlie J.; Kes- wlck y Dorado; Azúcar y Dinorah; Juanita y Andreslto.

    • • •

    El Jmparcial ' ■>aa y Barrio Obrero; Vene-

    zuela y Mickey Mouse; Cara Mía y Tatlta; Charlie J. y Dr. Menén- dez; Keswlck y Carta Negra; Azú- car y Dinorah; Andreslto y Juani- ta.

    • • •

    La Correspondencia '"'elosa y Barrio Obrero; San

    Juan y Venezuela; Tatita y Cara Mía; Dr. Menéndez y Charlie J. Clrllln y Cayeyana: Azúcar y Dino- rah; Andreslto y Juanita.

    • • •

    La Semana Celosa y Bar- Obrero; Venezue-

    la y Mickey Mouse; Cara Mía y Tatita; Dr. Menéndez y Charlie J.; Keswlck y Dorado; Azúcar y Dino- rah; Juanita y Andreslto.

    • • •

    El Deporte Hipico Celosa y Talleres; Venezuela y

    Mickey Mouse; Cara Mía y Tatita; Dr. Menéndez y Charlie J.; Kes- wlck y Dorado; Azúcar y Dinorah; Juanita y Andreslto.

    Resumen del consenso Primeros candidatos—Celosa, Ve-

    ne ■ la. Cara Mía, Dr. Menénr";, Keswick, Azúcar, Juanita.

    Segundos candidatos— Barrio Obrero; Mickey Mouse. Tatita, Charlie J.. Dorado, Dinorah, Andre- slto.

    Hoy jueves juegan "Piratas" e "Indios" en Mayagüez

    Ralph Minitree llegó ayer a la Isla.- Ju- gó con el "Camelen" y "Richmond"

    "PONCE" BLANQUEO AL "MAYAGÜEZ"

    Esta tarde habrán de en- frentarse de nuevo

    ¿Quién que haya estado interesa- do en el baseball en los últimos anos no recuerda a aquel receptor del "Camden" y el "Richmond" que nos trajo Tony Luciano? Pues bien, sabiendo él que actualmente se está jugando pelota semlpro en nuestra Isla se nos presentó ayer en el "Puerto Rico" bien de maña- ñu. No viene Minitree a jugar en la Isla; negocios de Jacob Ruppert, el "manager" de los "New York Yankees*'. lo han traído, ademes de su gran Interés por pasar unas se- manas entre sus buenos amigos de la capital y de Ponce.

    Aquí lo tenemos hospedado en el "Condado" y como todos hacen, ya se reportó al consulado del base- hall que lo es el "Sport Shop". Se halla en perfectas condiciones y nos Informó largamente *oh-« la serie semlpro que se llevó a cabo en vVI- rhlta y en la cual tomó parte Ju- ne Green.

    - "Ponce" juega hoy en Mayagüez

    El "Ponce" vuelve hoy a cum- plir su compromiso de jugar el de- safio que estaba anunciado para el pasado sábado y el cual no pudo llevarse a cabo debido a la lluvia. Habrá que ver a los '^piratas" an- siosos de conservar su Inalterable puntuación para enfrentarse asi el domingo al "Guáyame". Este desa- fio —dicho sea de paso— romperá todos los records habidos y por ha- ber, digo, si es que el "Ponce-Ko- íresl" se apunta el juego del "Ma- yagüez-India" a su favor...

    ¿El "San Juan" todavía sin managet?

    Pedamos en nuestra crónica de ayer que el Dr. Torruellas habla renunciado y que sonaban Insisten- temente los nombres de Toto Cesa- (Continúa en la página 11, Col. 3)

    Jugadores que figuran como semiprofesionales

    .

    CLUB HÍPICO INSULAR SANTLRCE. P. R.

    CONVOCATORIA Por lo presente se cita a todos los dueños de coba-

    ltos afiliados al Club Hípico Insular, para uno Junta General Extraordinaria de Socios que habrá de celebrarse en la noche del próximo lunes día 28 de noviembre, a las ocho de la noche y en ios salones da la IMPRENTA ILOBET, sita en la parada 27, Martín Peño, para tratar los asuntos siguientes:

    Para discutir y resolver lo concerniente a la propo- sición hecho por la corporación Las Monjas Rocing y las de cualquier otro hipódromo, y así mismo discutir y re- solver sobre cualquier asunto relacionado con la parte económica del Deporte Hípico.

    CLUB HÍPICO INSULAR por J. M MORAZA,

    Secretaria.

    Soft ball en el Parque Muñoz Rivera hoy

    Hoy a las nueve de la mañana tendrá lujar en la Liga del Parque Lola Muñoz Rivera un desafio de softbol entre los equipos Azul y Blanco de la Liga Independíenle de Softbol. Estos equipos están in- tegrados por selecciones hechas entra los distintos conjuntos que han venido participando en este reñido campeonato y todo hace es- perar que el desafio resultará re- ñidísimo, pues las fuerzas entre estas dos "décimas" están muy equilibradas y cuentan no solamen- te con muy buenos servidores en el campo sino que también con fuertes bateadores.

    La Liga Independiente del Cam- peonato Invita al público en gene- ral a presenciar esta encuentro, gratis amore.

    SOFTY.

    ca favorita sobre Navy en el jue- go de mis color del ano, el próxi- mo domnigo.

    Otras notas Rutgera ae gano a Princeton por

    primer» vez en 69 anos dedicando un estadio nuevo. Syracuse rompió la "mala pata" que le perseguía con Colgate. Dartmouth perdió su cam- peonato de Ivy League y aspiracio- nes al nacional cuando su estrella máxima, Gates, entró a un culto que- considera muy rudo y munda- no el juego... Los golpes han In- utilizado en varios juegos a las es- trellas Luckman, de Columbia; Goldberg, de Pltt; y Eshmont, de Fordham. Osmanski de Holy Cross y Bottarl de California parecen All- American seguros... Y también al- gunos del grupo defensivo de Pitt... Este perdió con Carnegle después de haber hecho un gran esfuerzo por derrotar a Fordham en el úl- timo cuarto rompiendo tres años de empates a cero. Parece se agota- ron. Y su derrota fué la primera en 23 juegos... El "jersey" número 24 (¿no lo han visto en los anun- cios de Chesterfield?) de Whizrer Whlte, ha formado parte del mu- seo de la Universidad de Colorado como trofeo. Ningún jugador de esa. universidad usará ese número en el'futuro... Se rumora que el "coach" Blerman de Minnesota pa- sará a una universidad de la Cos- ta del Pacifico. En cinco años sus equipos han ganado 35 y perdido 5, contra lo mejor de la nación, ganando el campeonato tres afios consecutivos... Texas y Chicago, dos de las universidades de mayor matricula, han jugado pobremente este año demostrando la falta de jugadores... Y Stagg. el -Gran Vle jaco" derrotó con su equipo del Pacific (un colegio pequeño de Ca- lifornia >• a- la Universidad de Chi- cago (32—0), de la cual fué reti- rado porque estaba viajo para en- tefiar... Y nada más. por hoy...

    FroMeiaco Oarriga Rodrigue*.

    Advertencias que hace el comisionado de Recreo y Deportes Maldonado

    I .os jugadores especificados a continuación han variado su cla- sificación de aficionado a seml-pro- fctional y se advierte a todos loa atletas afir' - defender su titulo frente a So"y Krelger reconocido en California como campeón. La comisión ordenó qua Krelger pe-

    ARECIBO es el nombre con que correrá en nuestras pistas el nue- vo ejemplar Val X, propiedad de don Juan Pedrosa, quien de este modo complace una solicitud en ese sentido de los siguientes hípicos de aquella ciudad: Luis R. Vázquez, Antonio Martínez, Ángel Alcalde, José Padilla, José Raúl Vega, To- más Irlzarry, Francisco Hernández, Gilberto Garbany.

    POPEYE descansó algunos días, durante los cuales le procuraron alivio en las extremidades. Esta semana ha realizado galopes cortos regularmente, preparándose para correr en su grupo próximamente.

    * • • VAMPIRA ha seguido preparán-

    dose y ayer ae estiró mucho mejor que otras veces, cubriendo la me- dia milla en .56, sobre pista fango- sa en Quintana.

    • • •

    PRINCE LEILA. que disfrutó de un prolongado descanso, ha segui- do en preparación para reaparecer pronto en concurso. Ayer traqueó con más soltura que otras veces.

    leara con *! ganador de la pelea del viernes pasado entre Fred Apostoli y Young Corhett, ganando el primero. Si' embargo. Krelger no se dispuso a cumplir esa orden, m' "ando as! ■ proclamación de Apostoli como campeón.

    corriendo los seiscientos metros so- bre las bridas en Quintana.

    • * • VILLA sufrió hemorragia nasal en

    el transcurso de su carrera da an- teayer martes, por lo cual rindió carrera a galope, rezagada.

    • « • DAISY fué corrida por al Jockey

    E. Ortiz en las carreras da anta- ayer martes. Este cambio ae hizo a última hora.

    • • •

    LOS TRÁQUEOS matinales de ayer miércoles en los hipódromos Las Casas y Quintana, fueron loa siguientes:

    Las Casas, pista fangosa: Galopes: Grumete, Georgie H,

    Confusión. Dora M., Portamlra, Co- merlo. Piyonk. Colibrí. Coamo. Aa- turlanlta. Mirasol, Colegial, Coloso.

    Galopes con pony: Sun Good Jr., Mareo Antonio.

    Quintana, pista fangosa. Galopes: Mulftelra, Envidioso, Ta-

    tlta. Cuquero. Cara Mía, Higuamo- ta, Chichi, Cenicienta. Condado, Des- precio, Gallant Boy. Carta Negra, Vigilante. Comentarlo. Marcla, Cuc4 G.. Caudillo, Lola. Castillo, Jaguar, Letty. Val X. Miss Cuca. Papeye Canciller, Pterrot. Princedura, Dia- na, Caflóvanas, Allce.

    Galopea con pony: Linda, Cara- ras, Runitar, Paulsy. Escapes:

    Prlnce Lella—800 metros sobra laa bridai.

    Vampira—800 metros en .36.