Download - Objetivos Consolidar los contenidos aprendidos durante al año. Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno. Reforzar los contenidos de.

Transcript
Page 1: Objetivos Consolidar los contenidos aprendidos durante al año. Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno. Reforzar los contenidos de.
Page 2: Objetivos Consolidar los contenidos aprendidos durante al año. Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno. Reforzar los contenidos de.
Page 3: Objetivos Consolidar los contenidos aprendidos durante al año. Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno. Reforzar los contenidos de.

ObjetivosObjetivos•Consolidar los contenidos aprendidos durante al año.

•Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno.

•Reforzar los contenidos de clase a evaluarse en los exámenes preanuales.

Page 4: Objetivos Consolidar los contenidos aprendidos durante al año. Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno. Reforzar los contenidos de.

•Para que el trabajo alcance el éxito deseado toma en cuenta las siguientes indicaciones:–Lee con detenimiento y cuidado la información que se te brinde.–Resuelve los ejercicios finales con calma y tranquilidad.

Indicaciones Indicaciones GeneralesGenerales

Page 5: Objetivos Consolidar los contenidos aprendidos durante al año. Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno. Reforzar los contenidos de.

EL BOOM LATINOAMERICANO

• El Boom Latinoamericano hace referencia a la literatura hispanoamericana publicada durante el tercer cuarto del siglo XX que dio difusión en Europa a los autores del sur del continente americano. Las novelas del Boom se distinguen por tener una serie de innovaciones técnicas en la narrativa, como el Realismo mágico y Lo real maravilloso. Escritores como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Miguel Ángel Asturias, Álvaro Mutis, Alejo Carpentier, Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, José Lezama Lima o Juan Rulfo, son los mejores representantes de esta “corriente”.

Page 6: Objetivos Consolidar los contenidos aprendidos durante al año. Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno. Reforzar los contenidos de.

EL BOOM LATINOAMERICANO

• Detalle las características del Boom.

• Cuál es la razón por la que recibe esa denominación.

• Mencione tres escritores del Boom.

Page 7: Objetivos Consolidar los contenidos aprendidos durante al año. Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno. Reforzar los contenidos de.

EL BOOM LATINOAMERICANO

• Qué innovaciones en narrativa presenta la literatura del Boom.

• De qué corrientes europeas se influye el Boom.

• Nombre los autores extranjeros que influyen en el Boom.

Page 8: Objetivos Consolidar los contenidos aprendidos durante al año. Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno. Reforzar los contenidos de.

EL REALISMO MÁGICO• Los maravillados escritos de los Cronistas de Indias y su sentido de

estar en otro mundo conquistando tierras que sólo en su fantasía poblada de libros de caballerías podían hallar paralelo se convirtió de hecho en los pueblos hispanoamericanos en una señal de identidad cultural de la que derivó una nueva corriente estética como el Realismo mágico o, según concibe Alejo Carpentier, Lo real maravilloso. La narrativa describe cosas irreales como si fueran reales y cotidianas y las cosas cotidianas como si fuesen irreales; se renueva el lenguaje y las técnicas narrativas y las historias, que pueden estar basadas en sucesos de la vida real, incorporan elementos extraños, fantásticos o legendarios, pueblos mitificados, espacios y lugares fruto de la especulación y personajes que, como pueden existir, también pueden ser irreales o fruto híbrido y mestizo entre lo verdadero, lo imaginario y lo inexistente, que hace difícil separarlos.

• No se sabe con detalle cómo fue el origen de esta corriente. Muchos dicen que surge como una caricaturización de la realidad. Pero otros afirman que el escritor busca manifestar su punto de vista de la realidad.

Page 9: Objetivos Consolidar los contenidos aprendidos durante al año. Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno. Reforzar los contenidos de.

EL REALISMO MÁGICO

• Detalle las características del Realismo mágico.

• Dónde se origina.• A quiénes se

considera creadores del realismo mágico.

Page 10: Objetivos Consolidar los contenidos aprendidos durante al año. Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno. Reforzar los contenidos de.

EL REALISMO MÁGICO

• Cuáles son las características del Realismo Mágico.

• Qué otros nombres recibe el realismo mágico.

• Dónde se origina el realismo mágico.

Page 11: Objetivos Consolidar los contenidos aprendidos durante al año. Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno. Reforzar los contenidos de.

EL REALISMO MÁGICO

• Cuáles son los datos biográficos de Jorge Luis Borges.

• Aporte y méritos de Borges.

• Argumento de una obra de Borges.

• Mencione tres obras del autor.

Page 12: Objetivos Consolidar los contenidos aprendidos durante al año. Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno. Reforzar los contenidos de.

EL REALISMO MÁGICO

• Cuáles son los datos biográficos de Miguel Ángel Asturias.

• Aporte y méritos.• Argumento de una de

sus obras.• Mencione tres obras

más del autor.

Page 13: Objetivos Consolidar los contenidos aprendidos durante al año. Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno. Reforzar los contenidos de.

EL REALISMO MÁGICO

• Cuáles son los datos biográficos de Juan Rulfo.

• Aporte y méritos.• Argumento de una de

sus obras.• Mencione tres obras

más del autor.

Page 14: Objetivos Consolidar los contenidos aprendidos durante al año. Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno. Reforzar los contenidos de.

EL REALISMO MÁGICO

• Cuáles son los datos biográficos de Alejo Carpentier.

• Aporte y méritos.• Argumento de una de

sus obras.• Mencione tres obras

más del autor.

Page 15: Objetivos Consolidar los contenidos aprendidos durante al año. Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno. Reforzar los contenidos de.

EL REALISMO MÁGICO

• Cuáles son los datos biográficos de Martín Adán.

• Aporte y méritos.• Argumento de una de

sus obras.• Mencione tres obras

más del autor.

Page 16: Objetivos Consolidar los contenidos aprendidos durante al año. Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno. Reforzar los contenidos de.

EL REALISMO MÁGICO

• Cuáles son los datos biográficos de Juan Carlos Onetti.

• Aporte y méritos.• Argumento de una de

sus obras.• Mencione tres obras

más del autor.

Page 17: Objetivos Consolidar los contenidos aprendidos durante al año. Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno. Reforzar los contenidos de.

EL REALISMO MÁGICO

• Cuáles son los datos biográficos de Ernesto Sábato.

• Aporte y méritos.• Argumento de una de

sus obras.• Mencione tres obras

más del autor.

Page 18: Objetivos Consolidar los contenidos aprendidos durante al año. Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno. Reforzar los contenidos de.

EL REALISMO MÁGICO

• Cuáles son los datos biográficos de Carlos Fuentes.

• Aporte y méritos.• Argumento de una de

sus obras.• Mencione tres obras

más del autor.

Page 19: Objetivos Consolidar los contenidos aprendidos durante al año. Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno. Reforzar los contenidos de.

EL REALISMO MÁGICO

• Cuáles son los datos biográficos de Octavio Paz.

• Aporte y méritos.• Argumento de una de

sus obras.• Mencione tres obras

más del autor.

Page 20: Objetivos Consolidar los contenidos aprendidos durante al año. Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno. Reforzar los contenidos de.
Page 21: Objetivos Consolidar los contenidos aprendidos durante al año. Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno. Reforzar los contenidos de.
Page 22: Objetivos Consolidar los contenidos aprendidos durante al año. Evaluar el nivel de aprendizaje alcanzado por cada alumno. Reforzar los contenidos de.