Download - Número 35 - CEIP GONZALO DE CÓRDOBA (VALLADOLID)ceipgonzalodecordoba.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/19391115Mi... · un servicio de grandes barcazas ¡entre San Carlos de la

Transcript

.

Miércoles 15 Noviembre 1939 Año 86 :-: Número 35.794

H LA VWá HACNNUtlMejoría de las Deudas del Estado en Bolsa.-El mariscal Féiam regresaa España..-Crecida del Ebro. -Barcos a Barcelona. - Los especuladores

detenidos en Barcelona.—La Pascua Mora en MelillaTENDENCIA ALCISTA EN LA .^ciones climatológicas favorecen

BOLSA "— ¡ la cosecha, &s calcula que laMADRID.—En la sesión de la ' provincia- dará un lendirniento

de trigo de unos echo millonesBolsa celebrada esta tarde se haacusado ¿a tendencia alcista detodos los valores, especialmentede las Deudas del Estado, paralas que el dinero se muestra In-saciable.REGRESA A ESPAÑA EL MA-

RISCAL PETAINMADRID.—Ha llegado a Ma-

drid esta mañana, procedente deFrancia, el'embajadar de aque-lla nación en España, marisca!Pétain, trasladándose a la Em-bajadaLAS AGUAS DEL EBRO ARRAS-TRAN EL PUENTE FLOTANTE

DE TORTOSAi TORTOSA.—Estos últimos díasha llovido con gran intensidad*jy el caudal del Ebro ha sufridojiña crecida tan considerable,que la corriente arrastró el puen-jte flotante, que ha quedado•completamente destruido.

La ruptura se produjo cuandohabla nueve personas cruzándo-üe; pero afortunadamente no hahabido desgracias.

Han quedado incomunicadas{las dos orillas y la carretera defTortosa.

Las pérdidas son de gran con-islderación.• El TÍO se mantiene sin salirsedel cauce.NUEVE HERIDOS EN UN AC-

CIDENTE DE AUTOMÓVILSEGOVTA. — Han resultado

nueve heridos, de ellos tres gra-pes. al chocar en el pueblo deiMontueniga u n a camioneta con-tra-/urna casa. Al vehículo se le¡rompió la dirección, y éste fue'el motivo del accidente.

Los heridos graves se llaman•Pedro Martin Llórente, Germi-inal Gómez Rubio, de la escua-ídra de av.ación 14, y Ángel Or-líióñez Diez, de la 11 unidad deautomóviles,-todos de Madrid.

La camioneta iba conducidapor el sargento de aviación Víc-¡tor Alonso Calle y se dirigía a¡Madrid." -IREPARTO DF EQUIPOS DEINVIERNO POR «AUXILIO SO-

CIAL»BARCELONA. — «Auxilio So-

¡oiaü» repartirá en breve en cua-¡fcro sectores de la capital, que¡comprenien diez distritos, equi-¡pos de invierno hasta dos mii,¡a familias necesitadas que lo¡han solicitado. v

Al acto asistirán las autori-dades.PONATIVO DE 25.000 PESETAS

PARA EL EJERCITO NA-CIONAL

j BARCELONA.—S« ha entre-gado un donativo de 25.000 pe-setas, del testamento de Fran-icisco' Chiaippo, en memoria yIgrati'tudvaí Generalísimo Fran-teo, que serán destinadas al glo-írloso Ejército nacional.'EL ABASTECIMIENTO DE

BARCELONA POR MAR> BARCELONA.—Se espera en'¡el puerto el vapor «Monte Ga-bta», con 7.000 toneladas de car-Ibón asturiano.í También se espera al vapor¡«Duero», procedente d« Cana-rias, con frutos, e igualmente el¡vapor «Dómine» con carga ge-neraJl de productos de Canarias.

Esta semana se estableceráun servicio de grandes barcazas¡entre San Carlos de la Rápitaiy Barcelona para el transportepe grandes cargamentos dearroz del delta del Ebro.¡ Ya están en camino unas dos-¡cientas toneladas de este ar-ticulo, . • j

También se espera la llegadaId si vapor italiano «Egeo», que I^descargará diversos efectos, y \•erjtre «líos otra gran partida deíügcdón.¡DETENCIONES POR VENTAS ,

CLANDESTINASBARCELONA.—Con motivo de |

fa. venta ólandesüna de tejidos, ¡tcomestibites y otros artículos, se !Shan efectuado ya 294 deten-ciones.• Pertenecen 137 a la industria¡textil, 54 por ventas de produc-ios clínicos y farmacéuticos ylas 103 restantes por venta deartículos de abastecimientos.LAS FIESTAS DE LA PASCUA

MORA EN MELILLA"MELILLA.—Ha comenzado la

Pascua de Ait el Feguer; las ba-terías de la plaza han anuncia-do la terminación del Ramadán.

Se ha hecho fiesta en los ser-vicios públicos del Protectorado.También las empresas particu-lares y explotaciones minerashan autorizado a los obrerosmusulmanes para marchar aBUS casas.

En los edificios públicos on-dearon la Bandera española ytíe Marruecos., El general Garcia Valiño, eldelegado del Gobierno, alcaldeaccidental.'interventor* y otrasautoridades visitaron al delega-tío del Gran Visir para felicitar-le. El Caid agradeció esta aten-ción y tuvo frases de adhesión yIcariño para España y el Caudi-aio.

Los mores, ataviados con susimejores galas, pasean por las¡calles céntricas y dan vivas a(España, al Caudillo y al puebloimarroqulLA SEMENTERA EN BADAJOZ; BADAJOZ.—Se ha repartido;s:-milla de trigo por la Delega-ción provincial de cereales parala actual sementera, a más de5.000 agricultores.

Hasta ahora se han dado:22.750 quintales métricos de Be-imilla, lo que equivale a 227 va-¡ gon.es. y medio. ,,

El número de vagones de tri-go sembrados por la provincia¡de Badajoz se eleva aproxima-damente a 400, y si las condi-

» quintales métricos, que eon8.000 vagones. .SEGOVIA EN EL TRASLADODE LOS RESTOS DE JOSÉ AN-

TONIOSEGOVIA.—Al traslado de los

restos de José Antonio' a El Es-corial, asistirán el jefe provincialde Segovia y una escuadra deafiliados.

La representación de Segoviaha sido honrada para acompañarlos restos del glorioso fundadorde la Falange en uno de los tra-yectos del itinerario.

El día 20 se celebrarán solem-nes funerales en todos los pue-blos de la provincia y serán de-positados ramos de flores ante lalápida con la inscripción delnombre de José Antonio y demáscamaradas caídos.SANCIONES POR IRREGULA-

RIDADES EN ABASTOSZARAGOZA. — Por irregulari-

dades cometidas en abastos, elgobernador civil ha impuestouna multa de 6.000 pesetas yseparación del cargo al alcaldede Sos del Rey Católico, DelfínFuentes; 3.000 pesetas de multay separación del cargo al primerteniente alcalde, Aui;eliano Alas-try; 3.000 pesetas de multa ydestitución al alcalde de Alagón,Gregorio Vera, y 5.000 pesetas ydestitución al teniente alcalde,Francisco ChalezSALIDA DE BARCOS CON DI-

RECCIÓN AL ATLÁNTICOALGECERAS.—Se ha hecho a

la mar, con dirección al Atlánti-co, un convoy de 19 buques degran tonelaje, todos ingleses yarmados con cañones y escolta-dos por tres unidades de la Ma-rina inglesa.

Se ha observado gran movi-miento de buques de guerra enGibraltar, habiendo salido tam-*bien nueve vapores mercantes

italianos, que estaban sometidosa reconocimiento.DISPOSICIONES OFICIALESMADRID. — El «Boletín Ofi-

cial» publicará hoy, entre otras,las siguientes disposiciones:

Gobernación.—Orden circularacordando resolver las consultasformuladas<por algunas Dipu-taciones provinciales declarandocon carácter general que puedenconceder a los Caballeros muiti-lados^el beneficio de proveersede cédula personal de clasequinta, tarifa primera, en lascondiciones indicadas.

Hacienda. — Orden disponien-do las cantidades a repartir porla clase médica que adopten ré-gimen de cupo para pago de tri-butos durante el transcurso dela pasada guerra y que estuvie-ran sometidos a la zona roja.Este se constituirá por la cifraglobal -a satisfacer por los Cole-gios respectivos en 1936 y quelas provincias cuyos Municipiosestuvieran.sometidos en parte ala zona nacional y en parte a lamarxista. la cantidad se consi-derará constituida por el cupoinicial formado con arreglo a'los preceptos a la Real orden de14 de Julio de 1926. aumentadoen el déficit producido en el te-rritorio nacional únicamentedurante el año actual.

Justicia. — Decreto disponien-do que los gobernadores civilesvisitarán personalmente, y confrecuencia, los establecimientospenitenciariosEL MINISTRO DE AGRICUL-

TURA, A MADRIDSEVILLA.—Ha salido con di-

rección a Madrid el ministro deAgricultura, señor Benjumea,

Visitó antes, con el presiden-te de la Diputación, el cortijode «EJ Cuarto», en que se ins-talará la Escuela de IngenierosAgrónomos, y la de Cazalla dela Sierra, donde se está efec-tuando una gran repoblaciónforestal.

Se constituye el Consejo Superior flei EjercitoInformará sobre cuanto afecte a la organización del mismo en la pazy su preparación para la guerra.-Tendrá también la misión de reco-ger, cuando sea preciso, el estado de espíritu de la colectividad militar

para mantener la indispensable satisfacción interior

EL GOBERNADOR CIVIL,

SEÑOR JtiViRO tMHl-

SIS, VISÍTALA PRISIÓN

PROVINCIAL

iiiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimmmii""'"""

MAÑANA, RECAUDACIÓNDEL «D!A DEL PLATO ÚNI-CO» Y «DÍA SIN POSTRE»

La recaudación por ambosconceptos se efectuará mañanajueves, día 16, de nueve y mediaa trece y de quince treinta adiecinueve, en los centros re-caudatorios de costumbre, y pa-ra los hoteles, fondas y hospe-dajes, el próximo viernes, dia17, en el Gobierno civil, secciónde Beneficencia, a las horas in-dicadas anteriormente.

Las cuotas a satisfacer en, eldía áe mañana Son las corres-pondientes a los días 9 y 16 delpresente -mes para el «PlatoÚnico», y a los días 6 y 13 delmismo mes por el «Dja sin pos-tre», recordando nuevamentela obligación da satisfacer nor-malmente las cuotas en evita-ción á; perjuicios.

PARA LA RECONSTRUC-CIÓN DE LA UNIVERSIDAD

Maestro y niños de la escue-la de Villacreces, 7,60 pesetas;maestro y niños de la escuelade Villavetrdé de Medina, 12.75;maestra y niñas de la escuelade Villaverde de Medina, 13,10;maestra y niños de la escuelade Villaimentero de Esgueva,10; maestras y niñas del grupoescolar «Gonzalo de Córdoba»,36,65; profesores y alumnos delas escuelas parroquiales delAve María (Nuestra Señora delCarmen), Delicias, 20; escuelade niñas d? Bercero, 10; escuelade Berceruelo. 2.45; maestro yniños de la escuela de Serrada,7,15; maestras, niñas y párvu-los de las escuelas de Tudeia deDuero, 12'25; maestros, niños yniñas de las escuelas de Rubíde Br a camón te, 9; maestra yalumnas de la escuela de Serra-da, 7,25; maestro y niños ds laescuela mixta de Fuente-Olme-do, 7; maestros y niños de lasescuelas de Villalar de los Co-muneros, 13; maestro y niñosde la escuela nacional número3 de Medina del Campo, 7;maestra y niñas de la escuelanacional número 4 de Medinadel Campo, 21,30; maestros, ni-ños y niñas de Villavie^a delCerro, 16,05.—Total, 212,55 pe-setas.

CAJA NACIONAL DE SUB-SIDIOS FAMillARES

(Delegación de Valladolid)Para su debido conocimiento

se hace saber a los subsidiadosresidentes en Valladolid y sutérmiro municipal que a partirdel día 16 del actual inclusiveesta Delegación procederá aipago de subsidios en la forma ynúmero que se detalla a conti-nuación, siendo las horas depago de nueve a una y de die-ciséis a dieciocho:

Día 16, los números 1 al 330.Día 17, los números 331 al 680.Día 18, los núme-ros 631 al

1.100.los números 1.101 al

Ayer por la tarde realizó suvisita -de inspección a la cárcelprovincial el gobernador civil dela provincia, don Jesús RiveroMeneses. En el despacho princi-pal de la prisión fue recibidopor el director, dioaa Juan Batis-ta; administrador,- don ConradoSabugo; médico, doct-or Martí-nez, ios capellanes don Domin-go Navarro y don Ángel Santa-maría,, con quienes estaban eljefe de Servicios, don GuillermoGarcia y empleados de la pri-sión.

Seguidamente, el señer Rive-ro pasó dentro*"" de la prisión,inspeccionando todos icis servi-cios y dependencias y conver-sando con los reclusos, los cua-tes manifestaran al señor go-bernador la notable mejoríaque se había observado en laalimentación desde que los se-ñores Batista y Sabugo regen-tan los establecimientos peni-tenciarios de Valladolid.

Los reclusos formaron en elllamado patio grande, dondecantaron ¿a Salve y los himnosnacional y del Movimiento, conel brazo en auto y dandto iosvivas reglamentarios.

Al penetrar el señor Riveroen el departamento destinado alas mujeres fue recibido congrandes vivas y aclamaciones, ya su vez el señor Rivero pro-nunció unas paíabras de alientoy de consuelo para las recluidas.

Finalmente, al despedirse dela prisión el señor gobernador,felicitó al director, al adminis-trador y a todos los funciona-rios, haciendo constar en el li-bro de visitas dg inspección laagradable impresión que habíarecibido en su visita, tanito porlo que se refiere a la disciplinacomo al estado de limpieza enque se hallaban todas las de-pendencias. El -gobernador haordenado que sean puestas enlibertad las dos únicas mujeresque se hallaban en la cárcel asu disposición y ha obsequiadocon pasteles a los rdílusos deuno y otro -sexo.

COMISIÓN INSPECTORA

PROVINCIAL DE MUTI-

LADOSSe pone en conocimiento de

los caballeros mutilados de1 estaprovincia, que por la ComisiónSe Mutilados de Valencia se co-munica que la Caja de Ahorrosy Monte de Piedad de dicha ciu-dad anuncia' concurso-examenpara la provisión de plazas deauxiliares administrativos, do-tadas con 2.500 pesetas anualesy bienios que incrementarán elsueldo en la medida siguiente:en 375 pesetas cada uno los cin-co primeros bienios; en 250 pe-setas los cinco segundos, y en125 los oin-co terceros.

Lo que ss anuncia para quelos caballeros mutilados, a qi¿e-nes interese puedan solicitarlo,entetránidlose previamente en es-ta Comisión de la documenta-ción que precisan presentar- yprograma que se e¿ge «para elconcurso.

En uso" de las facultades que leconfiere la ley de 22 de Septiembreúltimo, el ministro del Ejército, ge-Deral Várela, ha firmado una ordeaconstituyendo, con carácter de órga-no consultivo del Ministerio, ei Con-sejo Superior del Ejército.

Lo integrarán permanentemente elministro del Ejército, que lo presi-dirá., y los tenientes generales conmando de Cuerpo de Ejército, ac-tuando como secretario el secretariogeneral del Ministerio.

Siempre que la índole de los asun-tos lo requiera, y de modo eventual,formarán parte del Consejo, con vozy voto, todas o algunas de. las auto-ridades siguientes:

Generales de Cuerpo de Ejércitoque no tengan categoría de tenientegeneral, jefe del Estado Mayor delEjército, presidente dej Consejo Su-premo de Justicia militar e inspectorgeneral de la Guardia civil y Carabi-neros.

Las funciones del Consejo serán:informar los asuntos que le sometanel ministro, a propuesta del Estado

Mayor del Ejército o de alguna de lasDirecciones Generales del Ministerio,o per propia iniciativa; sobré cuantoafecte a la organización del Ejércitoen paz y su preparación para la gue-rra y a la organización castrense 'ysobre recompensas por méritos de pazy guerra. Asumirá las funciones queestaban asignadas a la Junta clasifi-cadora para el ascenso de generales ycoroneles, estableciendo las relacionesde coroneles y genérale? con aptitudpara ejercer mando de división, Cuer-po de Ejército y Ejército.

También será misión suya la de re-coger el estado de espíritu de la co-Jectividad militar, cuando eea preci-so, con el objeto de mantener siem-pre la indispensable satisfacción in-terior. Por último, el Consejo sehará cargo de las situaciones especia-les que, como consecuencia de cir-cunstancias local-es, puedan crearse,en algunas de las regiones, por siaquéllas aconsejaran adoptar medidasde carácter orgánico en relación conel reclutamiento o ]a movilización, ocon el fjn de llamar la atención de la6uperioridad sobre el caso.

Lfl flCTUALIOflD POLÍTICO flltO-FIBHICESllChamberlain, repuesto de su enfermedad, preside el Consejo y asistea la Cámara de los Comunes.-la actual etapa parlamentaría se- ce-rrará el 23 del corr¡ente.--Un donativo de 50.000 libras para diver-siones de los soldados ingleses.--Discurso por la Radio de Londres

del ministro de Hacienda francés,--Botádura de un torpederofrancés en Telón

Día 20,4.550.

Dia 21, los números 4.551 al5.500.

Dia, 22, los números 5.501 al6.300.

Día 23, los números 6.301 al7.500.

Día 24, los números 7.501 al8.700.

Día10.000.

Los números que se citan fi-guran en el éngií.o superior iz-quierdo de la declaración de fa-milia «T», obrante en podOT d«lsubsidiado.

los números 8.701 al

CHAMBERLAIN, REPUESTO DESU ENFERMEDAD

LONDRES.—El primer minis-tro presidió esta mañana el Cori-sejo y esta tarde asistió a la se-sión de la Cámara de los Comu-nes, repuesto de su reciente en-ferrriedad.—Stéfani.LA ETAPA PARLAMENTARIAINGLESA SE CERRARA DEL 23

AL 28 DEL ACTUALLONDRES*-Se anuncia que la

actual etapa parlamentaria se ce-rrará el 23 de Noviembre hastael 28 del mismo mes.UN DONATIVO DE 50.000 LI-BRAS PARA QUE SE DIVIER-TAN LOS SOLDADOS INGLE-

SESLONDRES.—En la sesión de

la Cámara de los Comunes, elministro de la Guerra anuncióque el filántropo inglés lordNutfneid ha entregado impor-tantes donativos, el último de50.000 libras para diversiones detos soldados. De este donativo,15.000 libras se destinarán a lacompra de aparatos de radíopara las fuerzas expediciona-rias.

También, añadió, ha donadoun millQft de acciones 4e ta Mo-rris Motor, cuyos dividendos sedestinarán a igual fin^

El ministro deciaró que ha-bían sido aumentados los subsi-dios a las familias de los com-batientes, cuyo gasto actual esde dos millones de libras anua-les para los efectivos de tierra.

El total es de 25 millones delibras para las esposas de com-batientes y 10 millones para losniños.—Efe.DISCURSO POR RADIO DEL

MINISTRÓ DE HACIENDAFRANCÉS

LONDRES. — El ministro deHacienda francés, Reynaud, quese encuentra en- ésta, ha pro-níUinciaao un discurso por ra-dio, diciendo que había venidoa ver su colega británico paratratar de las disposiciones efica-ces para una colaboración eco-nómica y financiera entre am-bos paises.

Agra-íeeió la comida con quehabía sido obsequiado y signi-ficó el esfuerzo de los aliadospara constituir un potente Ejér-cito tíe aeroplanos y tanques,problema que le sugirió la visi-ta hecha hace dos años a Ale-mania.

Ei enemigo es formidabie^-añadió—pero el tiempo está, dellado de ¡os aliados.

Expre.ro su satisfacción por elpropósito firme inglés d1? obte-ner una victoria y una verdade-ra paz.

Alabó Ja disciplina en Franciae Inglaterra, diciendo que todose ha sacrificado al servicio dela guerra, hombres y material.

Elogió igualmente a los obre-ros qu?, trabajan sesenta horassemanales.

Señaió que todas las dificul-tades financieras serán venci-das, declarando que los ricosrepatrian sus capitales a Fran-cia y que esta nación tiene hoymás oro y divisas que al empe-zar la guerra.—Efe.BATALLA EN PARÍS ENTREUN GRUPO DE MALEANTES Y

LA POLICÍAPARÍS.—Esta tarde tuvo lu-

gar en la periferia de París unaverdadera batalla entre la Poli-cía y un grupo de maleantesespecializados en el rtfbo de bi-cicletas.

En el tiroteo resultaron uninspector y dos agentes muer-tos.—Stéfani.EL JEFE DEL GOBTB^NO PO-LACO EN FRANCIA HA. LLE-GADO A LONDRES PROCE-

DENTTE DS PARÍSLONDRES.—El jef? del Go-

bierno polaco en Francia, Si-korvski, y el ministro de Ne-gocios Extranjeros, Zaleski, hanllegado procedentes de Paris enavión, siendo recibidos por re-presentantes del Gobierno In-glés y el embajador de Polonia.

Por la tarde marcharon al Fo-reign Office, donde fueron reci-bidos por Halifax.

Mañana visitarán a Chambar-lain y a Churchill. y el Gobiernobritánico dará una comida ensu üonor.—Efe*

JUICIOS DE LOS CÍRCULOSPILITICOS ITALIANOS Y DELA «GACETA DEL POPÓLO»

ROMA.—En los círculos polí-ticos italianos se ha acogido conexceptimismo el proyecto de cre-ación de un bloque de Estadoscentroeuropeos y danubianos, pa.ra el caso de que triunfen losaliados. Según dice la Prensa deParís, este bloque comprenderíaa Polonia, Checoslovaquia, Hun-gría y otros países, que conser-varían su neutralidad para resol-ver sus problemas comunes conla ayuda de Italia.

Se estima que con esta propa-ganda se trata de apartar prmie-

! ro Italia de Alemania, y se re-cuerda que la localización delconflicto debe considerarse como

• el primer fracaso anglo-francés.La «Gazzeta del Popólo» acusa

I a Francia de inconsecuencia ensus objetivos" exteriores y alude ala exigencia francesa del, resta-blecimiento de una Austria inde-pendiente cuando Francia seavino a considerar a Austria co-mo elemento integrante delReich, y si ahora se plantea denuevo la cuestión de Austria es

I a iniciativa 4e Qtte 4e Hateburgoy a la actividad de los legitimis-tas de Austria que están en Pa-rís.—Efe.EDÉN REGRESA DE FRANCIA

MUY SATISFECHOLONDRES.—Etíen, a su regre-

so de Francia, donde ha visitadoa las tropas expedicionarias in-/glesas. ha manifestado al «NewsChronicle» que venía impresio-nado por el' espíritu de las tro-pas, por los éxitos evidentes, entodos '.os aspectos, realizados enFrancia por las tropas inglesasy por la fraternidad que existeentre los dos Ejércitos.—Efe.BOTADURA DEL TORPEDERO

FRANCÉS «CORSAIRE»TOLON.—Mañana se efectua-

rá la botadura del torpedero«Corsaires, de la serie de 1.770toneladas.—Efe.

El a n t e Byrd terminasus preparativos para re-correr en automóvil losdesiertos de hielo del Po-

lo sur( NUEVA YORK.~E1 almiranteByrd. que desde hace tiempo in-tentó descubrir con el automó-vil llamado «Crucero de ni'eve»los deilietrtos de hielo del PeloSur, ha terminado sus prepa-rativos..

En un viaje de prueba entreChicago y Boston, donde llegóayer, ha tardado tres semanaspor las averias sufridas.

Al llegar a Boston paralizó lacirculación de esta ciudad detal manera, que en una longi-tud de 25 kilómetros se j-uinta-ban unos 70.000 automóviles.Ello obedecía a que el aparatotiene veintitantos metres delongitud y cinco o seis de an-chura.—Efe.

Fin de un proceso sensa-cional en memaitia

SE DISCUTL4 UNA HERENCIADE 40 MILLONES DE DOLARES

QUE JAMAS EXISTIÓBERLÍN.—Ha terminado ante

los Tribunales dé Potsdam lavista del proceso sensaciórfal porla supuesta herencia de 40 mi-llones de dólares de la familiadel general von Steuben. El acu-sado, Christian Baetzold, quepretendía estar autorizado parahacer valer' los intereses de losherederos de una herencia quejamás existió, y que ha cometidode esta manera innumerablesestafas, ha sido condenado asiete años de prisión y diez añosde inhabilitación.—Efe.Le interesa leerlos

."ClíSIfflS WELlfilS"Adquiéralos en

j LIBRERÍA SANTAREN

La guerra en el aire y en el mar(Siaue dp nrimp.rn ni ana) . rímrpft alpmanos niimnlpn tftin !•»(Sigue de primera plana)

Bretaña, conduciéndole a Ham-burgo.—Stéfani.LO QUE DICEN LOS PERIÓDI-COS ALEMANES. A CHURCHILL

BERLÍN.—Los periódicos ale-manes observan en relación conél comunicado del Alto Mandoalemán que a pesar de quéChuriohill ha diicho que el tiem-po es desfavorable para losaviadores alemanes, se ha lle-vado a efecto e r ataque a lasislas Sheüand, según plan pre-visto y regresando los aparatossin novedad 4 sus bases.

Esróman, por lo tanto, queC'huirchill debe cuidar un pocomás sus pronósticos, porque elataque ha demostrado tres co-sas. Primera, que el radio deacción de los. aviones ailemanesno ha llegado aún a su puntocuíimitruarüte. Segundo, que losbarcos ingleses no se encuen-tran seguros ni en sus propiospuertos, y tercero, que los avia-

dores alemanes cumplen todoque se les encarga.—Efe.LA AGENCIA REUTER DICEQUE HA SIDO HUNDIDO UN

PETROLERO INGLESLONDRES.—La agencia Reu-

ter informa que ha sádo hun-dido un buque petrolero inglésen el mar del Norte. Los super-vivientes dicen que el barco fuetorpedeado sin previo aviso, de-jando partido en dos mitades elbuque, no halbiénd'ase podidopedir el aviso de socorro por ha-ber sido destruido el aparato deradio. *

La tripulación se refugió endos lanchas, habiendo desapa-recido durante la noche la quetripulaba el capitán.

De madrugada, cuando ya sehallaban exhaustos por llevarcuarenta horas en la lancha,fueron recogidos por otro barcomercante, que no pudo encon-trar la lancha primera.

Se teme por los diecisiete tri-pulantes de la citada lancha»

Ultima hora |Una información militar dela D. N. B. refiere que unbatallón francés consiguió

ocupar algunas colinas de los alemanes, pero fuedesalojado.-Da cuenta de la actividad submarinay aérea alemana. - Noticias varias del extranjero.

BERLÍN.—La D. N. B. publicauna información militar diciendoque hace dos días se combatióviolentamente al sudeste de Fir-masen, por unas alturas ocupa-das por los alemanes y que losfranceses intentaron recuperar,consiguiendo ocupar varias coli-nas por un batallón francés, perosiendo desalojado, habiéndosecapturado bastantes prisioneros.

En esta acción local, los fran-ceses atacaron con aviones decaza por primera vez, ametra-llando a los adversarios.

En el centro ha habido unamayor actividad de artillería porambas partes y la aviación ale-mana interviiío con intensidad.

Una escuadrilla consiguió lle-gar cerca de París, y otra volósobre dicha ciudad, siendo ine-ficaz el fuego antiaéreo y ha-ciendo interesantes informacio-nes.

En el mar, los submarinosalemanes se dedican al hundi-miento de barcos británicos. Unsubmarino alemin fue atacadocon bombas por un avión in-glés sin resuitado.

Otro avión alemán, atacó' conbombas a un destructor inglés,creyendo haber conseguido ave-riarle.

En el ataque a las islas Shet-land se supone que un aviónalemán, alcanzó a un crucero li-gero inglés.—Efe.EL AGA-KHAN LLEGA A FLO-

RENCIAFLORENCIA. — Ha lie gado a

esta ciudad el Aga-Khan, des-pués de fracasar en sus intentosd-e ir a los Estados Unidos.

Está dispuesto a vender suacuadiras, compuestas de cientodieciocho caballos.—Efe.EL CONGRESO EUCARISTICODE NIZA. APLAZADO HASTA

EL FIN DE LA GUERRANIZA.—Ei Congreso eucaris-

tico que debía celebrarse en es-ta capital y que ya estaba pre-parado, ha sido aplazado hasta,el fin de la guerra.—Efe. .VARIOS APARATOS ARGEN-TINOS TRATAN DE DESTRUIR

UN GLACIARBUENOS AIRES.—Varios apa-

ratos argentinos han bombar-deado, con objeto de destruir laobstrucción determinada por un.glaciar en la desembocadura delrio Pico, originando un tapónque inundaba ei territorio deSanta Cruz.

Como quiera que el glaciartiene unos tres kilómetros cua-drados de extensión, el bombar-deo no ha resultado muy eficaz.—Efe.EL GOBIERNO HÚNGARO AD-VIERTE QUE TOMARA MEDI-DAS CONTRA LOS PERIODIS-TAS QUE INTENTEN PERTUR-BAR LAS RELACIONES GER-

MANO-HUNGARASBUDAPEST.—Ds fuente oficio-

sa se sabe que el Gobierno hún-garo ha advertido al correspon-sal del «Daily» en Budapest quese adoptarán medidas contra élsi sigue enviando a su periódicocorrespondencia análoga a laque el «Daily» publicó ayer, que,por SU carácter tendencioso, po-dría turbar las relaciones exis-tentes entre Hungría y Alema-nia.—Stéfani.

iiiiiiiiMiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiitaiiiiiiiiBiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiaiii*

-floÉramienios de las dls-i í a s secciones de la De-legación de Sindícalos deFalange Española Tradicio-noiisia y de ras J. 0. n.-s.

Por el delegado nacional deSindicatos de Falange Españo-la Traidicionaüsta y de las J. O.N-S. han sido hechos los si-guientes nombramientos:

Secretarlo nacional de Sindi-catos, camarada Carlos Romerode Lecea.

Jefe de la Sección de Políti-ca Social, camara-da DemetrioCarceller.

Jefe de la Sección de Sindi-cación industrial, camarada Jo-sé María de Areilsa.

Jefe de la Sección de Sindi-cación Agraria, camarada Ma-ruuetl de Goytia Ángulo.

Jefe del Servicio de Organi-zación Sindical, camarada JoséMaría Martínez y Sánchez Ar-jona.

Jefe del Servicio de Ordena-ción Comercial y Financiera,camarada. Roberto Sánchez Ji-ménez.

Jefe del Servicio del Trabajo,camarada Miguel Primo de Ri-vera y Sainz dé Heredia.

Jefe del Servicio nacional d'ePrensa y Propaganda, camara-da Jesús Ercilla.

Distinción al direc-tor general de Sa-

nidadAl director general de Sanidad, don

José Alberto Palanca, le ha sidoconcedida la cruz dé oflcial de laCorona de Italia, distinción que haceel Gobierno italiano al ilustre cate-drático, como un reconocimiento másde los merecimientos que desde elcomienzo de la guerra ha contraídoel doctor Palanca, primeramente co-mo agregado al Cuartel general delinolvidable Mola, hasta su muerte, yluego rigiendo y orientando los des-tinos de la. Sanidad nacional.

BOLETÍN DHMOGRAhCODistrito numero 3. — Nacimientos:

José Maria Lara Gregorio, Residen-cia provincial; Lucía Niño Miguel,Hospital provincial.

Defunciones: Apolinar Román Gon-zález, 72 años, Hospital provincial;Teresa Pinacho Conde, un año. Hos-pital provincial; María PresentaciónYuste Lorenzo, tres meses, Sábsmo,15; Evaristo Velasco Rico, 84 años,Casa de Beneficencia.

Distrito número 2. — Nacimientos:Constancia Herrero Aragón, Diez yRodríguez, 25; Kilo Pablo Muñoz Gó-mez, Azucarera, 3; María del Car-men Giménez Morate, Claudio Mo-yanó, 24.

Defunciones: Marcelo RodríguezLeón, 41 años, carretera de PuenteDuero, 32: Ricarda Rodríguez Mo-rales, 59 años, José Antonio Primode Rivera; María del Carmen Galin-do Garrote, tres meses. Doctrinos,número 1.

ADAPTACIÓNCIENTÍFICA DE

FASCRISTALES PUNKTAL ZEISS

Ferrari, 11 - 0PTICA4RIS - TeH. 1616VALLADOLID

Banco Hipotecario de EspañaDelegación c"e propaganda para Vafladotid y

provincias limítrofesPRESTAMOS AMORTIZABLES, libres d~ impuesto de utili-

dades, en primera hipoteca, sobre fincas rústicas y urbanas, in-terés 5 1¡2 por ICO, por plazo de 5 a 50 años y hasta el 50 por 100 desu valor.

Préstamos para la liberación de cargas e hipotecas anteriores.Préstamos especiales para nuevas construcciones, repara-

ciones y mejoras. -Servirio gratuito de información y Hpoderamientos para los

prestatarios La gestión de la Delegación será absolutamentereservada y no devengará comisión ni honorarios a iavor de lamisma08ieeÉ;i eo yeiiedolid: Don Luis M Í M rñariínOficinas: Üaudio Moyano, 1 y 3, pral., ízqdo. Teléfono 1214