Download - NÓSFÍOS 4 - A Porta Aberta · 2019. 2. 22. · Enlazar con la subida de la Maestranza. Paseo inferior al lado de la muralla y nuevo paseo superior incorporando y haciendo visibles

Transcript
  • RUINA

    S DE S

    AN FR

    ANCIS

    CO

    c/ San Fra

    ncisco

    MURO MAESTRANZA

    PUERTA SAN MIGUEL

    FUNDAC

    IÓN LUIS

    SEOANE

    IGLESI

    A

    HOSPITAL A

    BENTE Y LA

    GO

    JARDÍN DE SAN CARLOS

    Liberación planta baja

    Soterramento Av. do Porto

    Peirao Trasatlánticos

    Riazor /Obelisco /Xardíns

    Centro de ocio

    Jardines deMéndez Núñez

    CAMIÑO-FÍO

    Pérgola

    Galeríasda Mariña

    CAMIÑO-FÍO

    CAMIÑO-FÍO

    Pier

    Túnel vehículos

    Praza inclinada

    Ponte permeable

    Castelo San Antón

    Muralla - Porta San Miguel

    CAMIÑO-FÍO

    Túnel existenteVía existente

    P Aparcadoiro

    V1 CONTINUIDADE SOTERRAMENTO SOLANA-SAN ANTÓN

    As Portas do Cravo e Parrote sonelementos, xunto co pano da Murallaneste tramo, con escasa presenza noespazo público. A súa relación co marvese reforzada coa reconversión daSolana como parque público e coaextensión de dous camiños que entrar nelen forma de Pier (pasarela sobre o mar).Un deles como soporte do baño (lixeiro,con bancos e ocos), e outro para asAsociacións de Pesca Deportiva (con parteedificada para taquillas e aseo). A Solanarecupérase como espazo público, congrada na ribeira deixando as piscinascomo elementos de apoio e un espazovinculado ao hotel./Las Portas do Cravo e Parrote sonelementos, junto con la Muralla conescasa presencia en el espacio Su con el mar se ve reforzadacon la de la Solana comoparque y con la de doscaminos que penetran en en forma dePier (pasarela sobre el mar). Uno de elloscomo soporte de (ligero, conbancos y huecos), el otro para lasAsociaciones de Pesca Deportiva (conparte edificada para taquillas y aseo). LaSolana se recupera como espacio

    con grada en la orilla dejandolas piscinas como elementos de apoyo yun espacio vinculado al hotel.

    A Humanización deste espazo con levaactuacións previstas de protección viaria,mellora dos espazos verdes e protecciónsfronte ao sol e a chuvia (pérgola)./La Humanización de este espacio conllevaactuaciones previstas de protección viaria,mejora de los espacios verdes yprotecciones frente al sol y la lluvia(pérgola)

    PORTAS CRAVO

    PARROTE

    EXPLANADA SOLANA

    DÁRSENA DA MARIÑA

    O Centro de Ocio require tratamentosingularizado. Apenas sen uso, nonconsegiu ser xerme de cidade. Imaxinarunha intervención sobre el pode ir dendepropoñer atravesalo, aproveitando osocos da súa estrutura, ata a súadesmontaxe interior para permitir unhaconexión ben necesaria: a canlesecuencial que dende Riazor pode chegarao Peirao de Trasatlánticos.Praia-Cidade-Porto. Tamén, a posibilidadedo soterramento completo da Avenida doPorto, permite o seu tratamento comoespazo peonil de referencia que estende oplano do centro da cidade ata o mar./El Centro de Ocio requiere tratamientosingularizado. Apenas sin uso, no

    ser de ciudad. Imaginaruna sobre puede ir desdeproponer atravesarlo, aprovechando loshuecos de su estructura, hasta desmontarsus cerramientos interiores para permitiruna bien necesaria: el canalsecuencial que desde Riazor puede llegaral Muelle de Playa-Ciudad-Puerto. laposibilidad de soterramiento completo dela Avenida do Porto, permite sutratamiento como espacio peatonal dereferencia que extiende el plano delcentro de la ciudad hasta el mar.

    CENTRO DE OCIO

    A illa é illa. Entre ela e a muralla unpasal, a divisoria dunha superficieinclinada. Pública, espazo libre que engraderío baixa ao mar. Incidencias eaccións: continuidade do soterramento davía permetral ata a muralla./La isla es isla. Entre ésta y la muralla unpequeño puente, la divisoria de unasuperficie inclinada. Pública, espacio libreque en graderío baja al mar.

    N1

    MURALLA (PORTA DE SAN MIGUEL)

    CASTELO SAN ANTÓN

    Porta da Muralla principios s.XX

    foto antigua. descripción de la foto

    Castelo de San Antón mediados s.XX

    Enlazar coa subida da Maestranza. Paseoinferior a carón da muralla e novo paseosuperior incorporando e facendo visiblesas ruinas de San Francisco. Percorrido eenlaces a carón do Hospital Abente eLago, Mueso Militar, Igrexa da OrdenTerceira e Fundación Luis Seoane.Mirador e bosque no final da rúa SanFrancisco. Conexión coa Cidade Alta.Baixada no final da muralla./Enlazar con la subida de la Maestranza.Paseo inferior al lado de la muralla ynuevo paseo superior incorporando yhaciendo visibles las ruinas de SanFrancisco. Recorrido y enlaces con elHospital Abente e Lago, Museo Militar,Iglesia de la Orden Tercera y Luis Seoane. Mirador y bosque en el finalde la calle San Francisco. conla Ciudad Alta. Bajada en el final de lamuralla.

    PASEO SUPERIOR MURALLA E MIRADOIRO

    ACCESIBILIDADE Á CIDADE VELLA

    Borde accesible. Ancorar unha pezaprefabricada de sección en U nacoronación do Dique de abrigo. Canalpara o paseo nunha cota superior quepermite o acceso a lugares de pesca e a

    vista da ría, o Golfo Ártabro e Ferrolterra./Bordo accesible. Anclar una piezaprefabricada de en U en la

    del Dique de abrigo. Canalpara el paseo en una cota superior quepermite el acceso a lugares de pesca y lavista de la el Golfo yFerrolterra.

    PASEO SUPERIOR DIQUE DE ABRIGO

    Estación Marítima mediados s.XX

    Hotel Finisterre-Solana mediados s.XX

    ¨Muelle de Hierro¨ principios s.XX

    Muralla mediados s.XX

    N1

    MU

    RA

    LLA

    (PO

    RTA

    D

    E SA

    N M

    IG

    UEL)

    CA

    STELO

    SA

    N A

    NTÓ

    N

    Equipamientos Xardins M

    éndez Núñez

    Centro de ocio e Palexco

    Praza de Maria Pita

    Pérgola Dársena da M

    ariña

    Castelo de San Antón

    Pier baño e ocio

    Porta do Parrote

    Porta do Cravo

    Porta de San Miguel

    Centro de vigilancia m

    arítima

    CAMIÑO-FÍO

    Muralla

    Pier asociación deportiva

    N1

    E:1/1000

    E:1/1000

    E:1/2000

    E:1/2000

    E:1/2000sección

    sección

    sección

    sección

    sección

    4NÓSFÍOS

    N1 O entorno do Castelo de San Antón, onde a continuidade do túnel permite que a illa volva ser illa, a presenza da Muralla e as portas, e abrir a Solana como parque que penetra no mar.

    Pier asociación deportivaPier baño e ocio

    Praza Porta Real

    Praza Autoridade Portuaria

    Pérgola + Elementos Vexetais

    AutoCAD SHX Text5

    Planos y vistasA0