Download - NOTAS PARA LA HISTORIA DE SABIÑÁN

Transcript
Page 1: NOTAS PARA LA HISTORIA DE SABIÑÁN

1 Asociación Cultural “Sabinius Sabinianus” SABIÑÁN (Zaragoza)

Revisado por Francisco Tobajas Gallego

NOTAS PARA LA HISTORIA DE SABIÑÁN

Precedidas de breves noticias de la institución, gobierno e historia de la Comunidad de Calatayud, recopiladas

por José Gracián Gasca AL LECTOR De los papeles viejos existentes en casa, de los que forman el archivo de la parroquia y de datos de la casa del señor conde de Argillo, he ido sacando notas que pueden servir de base para hacer la historia de Sabiñán, por mano más experta que la mía. Este trabajo ha sido para mí, no enojoso, sino muy entretenido y he quedado sumamente agradecido al señor cura, don Celestino Soria, por haberme dado toda clase de facilidades y hasta ayudado personalmente en la busca y captura de los datos referentes a la iglesia, así como doy aquí las gracias al señor conde por lo que, por su mediación, he recibido o conseguido. Me ha parecido conveniente dividir el trabajo en varias partes, tratando separadamente cada materia. Así resulta que en primer lugar se explica lo que era la Comunidad de Calatayud, luego lo referente a la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, después lo concerniente a la Morería o Señoría, algo sobre el Cisma de Occidente y el Papa Luna, y en último lugar lo referente a la vida civil del pueblo de Sabiñán. Árida en extremo es la materia, pero cuento con el cariño que todos tenemos a la patria chica, que hará nacer la curiosidad por saber las cosas del pueblo, en los tiempos pasados, habiéndoseme de dispensar la falta de estilo ameno en la narración. José Gracián Gasca, abogado. Sabiñán, septiembre de 1919.