Download - Nota Conceptual WEBINAR Moron

Transcript
  • Proyecto financiado por

    la Unin Europea

    6to seminario web: Accin Internacional para una Ciudad Incluyente

    Nota conceptual

    Martes 28 de julio, a las 10-11.30 am (hora Ciudad de Mxico) En vivo por www.proyectoallas.net

    En un momento en que los pases del mundo estn diseando la nueva Agenda de Desarrollo Post 2015, vale la pena centrar la atencin en la vida en la Ciudad. La reflexin no es menor: ms de la mitad de la poblacin mundial vive actualmente en ciudades y el nmero seguir creciendo considerablemente en los prximos aos. Esto implica una serie de cambios en la manera como habitamos, entendemos y ejercemos nuestra ciudadana en y desde las ciudades. En este contexto, en distintas latitudes los gobiernos locales son motor de innovacin en la forma de encarar y resolver problemas comunes a la vida urbana, como inseguridad, pobreza o exclusin social. Numerosas ciudades de Amrica Latina y Europa se han vuelto escenarios de nuevas polticas pblicas que buscan habilitar y empoderar a comunidades y grupos usualmente excluidos o vulnerados. En este camino, las ciudades y sus autoridades no estn solas. La accin y la cooperacin internacional brindan la posibilidad de generar alianzas estratgicas con diferentes actores, con la meta de compartir experiencias, aprender lecciones, transferir tecnologa, invertir recursos, y trabajar y colaborar en red. El 6to seminario web del Proyecto AL-LAs busca reflexionar sobre cmo la accin internacional incide hoy de manera directa en la construccin de ciudades ms incluyentes.

    Temas para el debate:

    El camino hacia el Derecho a la Ciudad. Qu es, de dnde viene este

    concepto, quines lo han impulsado, qu avances ha tenido? Experiencias de inclusin socio-territorial: jvenes, mujeres, grupos

    LGBTTTI, poblaciones callejeras, zonas metropolitanas. Utilizacin de tecnologa para el empoderamiento de grupos vulnerados.

    Participantes:

    Jacqueline LHoist, Presidenta del Consejo para Prevenir la Discriminacin de la Ciudad de Mxico.

    Djamel Sandid, Director de Vida Ciudadana, Relaciones y Cooperacin con el mundo, Alcalda de Nanterre, Francia.

    Representante del Municipio de Morn, Argentina. Natalia Zapata, encargada del Programa Mujer Digital de la Gobernacin

    de Antioquia. Duracin: 90 minutos, aproximadamente Martes 28 de julio, a las 10-11.30 am (hora Ciudad de Mxico)

    En vivo por www.proyectoallas.net