Download - Neurodesarrollo y aprendizaje

Transcript
Page 1: Neurodesarrollo y aprendizaje

Jackeline Prieto OrtizPsicóloga

Candidata al titulo de Maestría en

Desarrollo Educativo y Social

Febrero 13-14 de 2015

Page 2: Neurodesarrollo y aprendizaje

El auge del neurodesarrollo debemos situarlo a

mediados del siglo XIX con el evolucionismo, la

primatización del Homo sapiens, y la tendencia a

nuevas formas de psicología objetiva, sobre todo la

reflexología y el conductismo.

Hace su relanzamiento en los años cincuenta del

siglo XX, con el boom de la biología molecular, la

cibernética, la etología, y sobre todo la repercusión

e interinfluencia de la neurobiología y la

neurofisiología con todas ellas. A lo que se agrega

luego el creciente desarrollo del diagnóstico por

neuroimágenes.

Page 3: Neurodesarrollo y aprendizaje
Page 4: Neurodesarrollo y aprendizaje

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

El Sistema Nervioso Central está formado por el

cerebro y la médula espinal, y el sistema nervioso

periférico por los nervios espinales y craneales,

incluyendo los ganglios periféricos.

El Sistema Nervioso se compone de dos tipos de células:

Neuronas y Células de apoyo.

Las neuronas (células nerviosas) reciben información

del entorno, se comunican entre sí, toman decisiones y

mueven los músculos. Las células de apoyo hacen

exactamente lo que su nombre indica: cuidar de las

neuronas de modo que éstas puedan realizar su trabajo

de manera eficiente.

Page 5: Neurodesarrollo y aprendizaje
Page 6: Neurodesarrollo y aprendizaje

El término aprendizaje se refiere al proceso por el

cual las experiencias modifican el sistema nervioso

y, por tanto, la conducta. Estos cambios son

conocidos como recuerdos. Las experiencias

modifican la forma de percibir, realizar, pensar y

planear, y lo hacen al provocar cambios físicos en

la estructura del sistema nervioso, alterando los

circuitos nerviosos que participan en la percepción,

el desempeño, el pensamiento y la planeación.

Carlson Nel. R.

Page 7: Neurodesarrollo y aprendizaje

Aprendizaje

4 formas básicas

De relaciones.

Implica aprender las relaciones entre

estímulos individuales. *Forma más compleja

del aprendizaje.

*Capacidad de reconocer objetos

empleando más de una modadlidad sensorial.

Como estímulo-respuesta.

Capacidad de aprender una conducta específica.

*Establecimiento de conexiones entre los

sistemas sensoriales y motores.

MOTOR.Establecimiento de cambios

dentro de los sistemas motores. *Establecimiento de cambios dentro de los

sistemas motores.

PerceptualBase fundamental del aprendizaje. Capacidad de reconocer estímulos

con anterioridad. Identifica, jerarquiza. *Establecimiento de cambios dentro de los sistemas

sensoriales del cerebro.

Page 8: Neurodesarrollo y aprendizaje

Referentes

Fundamentos de Psicología Fisiológica. Neil R. Carlson. 3ª. Ed. 1996

Seis estudios de Psicología. Jean Piaget. 9ª Ed. 1997.

http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/manualped/dessneurolinf.html

http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1692-

715X2003000100005&script=sci_arttext

https://psicologiainfantilzaragoza.wordpress.com/2013/03/07/el-desarrollo-evolutivo-

caracteristicas-generales/

http://www.ars-scientia.com.ar/pdf/neurodesarrollo.pdf

http://www.asociacioneducar.com/neurotransmisores-aprendizaje

Page 9: Neurodesarrollo y aprendizaje