Download - Mundo Deportivo - s-l Equipo deLusFont,veiccdord3 ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1956/...do a seguido las consecuencias. de la réfdica de Cárdenas que en, ningún

Transcript
Page 1: Mundo Deportivo - s-l Equipo deLusFont,veiccdord3 ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1956/...do a seguido las consecuencias. de la réfdica de Cárdenas que en, ningún

FT4$MVNDO PFPORTT vn Juevc, 3 de mayo de 1956

Abidjan (Costa de OIo) — FredOaltana, el boxeador español queen a actualidad se encuentra en

, posesión del titulo eurbpeo de los: P° plumas es entrena para su

pee del viernes, en ja que pone,.-.. en juego su titulo contra el pd.

gil Jules touan, en una plantación , estrictamente vigilada, situada a 50

. kllómetrob sil el interior de la selva.

Calima, importunado por las ma-nifestaciones de entusiasmo de lostiegros, por las recepd!oftes de laColonia e5paáola 3r de lOs organisiflos deportivos, deC1dió alejares dela ciudad bara preparar el combate a cor.cienda. La plantación si.tuerta en una colina de piStanos ypiñas; está enteramente rodeada porla selva. Galleos’ dedica su tiempoa reposar, a entreflarse con «apa-rrltig tr1do de Abldjafl y a co.

Imperó la máxima dureza ene conibate final que ayer tarde,: el cuadrhiátero del Price, en.

. frentaba al Campeón catalán dolos gallos, Cárdenas, después deau excelehte campaña en Italia,

T Y al andalus Rodríguez, púgil! duro l’ difícil, que rer subió,: ¿1 rtn dOn el pitemeditado pro-. . iófo do embarullar 15 pelea v

. que vtttü la superioridad técúi Ca de su antagonista lo consigthló

: plenamente, perjudicando aói la. beliea del combate.

Tddo parecía presagiar en lostres primeros asaltos, que Cárdonas, dominádor de la distan-ciii media, con sus series copio-sas al cuerpo y cara de su cofl.trario, Irla minando su redisten .la. Pero el almeriense, franca.iiicnte pegajoso, agarrándose ypasando los bra0s de cualquiermidiera, evitaba que el combate

. . se Convirtiera para él eu un su-

pudo de golpes.çárdcnas,’ no obstante, sgu!a

nOdilintó, pagando ,y dominando.l..kgmOs al séptimo asalto, en bi fine el embarullainlento deftmrlgues fúé en aumento. EnCatO porlodfr, Rodrigue se lanzóa todo tren bl principio, pero1 . ilitó ftlé fretiado por variosgolpes al cuerpo. Y. n 1 tiltimo,en el que no faltd rapidez, Fío.(Iriglaes intentó colocar . lgdn golpe, consiguiéndolo dos veces,en cara y cuerpo, pero sufriendo a seguido las consecuencias

. de la réfdica de Cárdenas que en, ningún momento peçdló el man-. do del . combate, venciendo final-

. manid por puntos.

. El peso de Cúrdéilas fué de53’SOO y el de Rodríguez 56’400,ámbos dentro de los plumas.ODOY VENCIO A GARRIGA

Legt la primera derrota deCrr1ga, desde que Calza losUPntes como prófeslotukl. Y Ile.

. gó, deapué d trea asaltos —losprimeros— en los que Garriga

. se oncotitraba como claro dotal-.‘ nador. l’ué en el cuarto cuando

la marcha triunfal de Garrigase v.ió frendda por un derecha-ao ioagiilfieo de fortaleza a la

. curé, finé fué repetido por Go- dn’, o1oandO l éatolún enfranca juferióridad, al acusarCStOs dna sewlngss del Vasco, pa-

- aap(Ió serleS .aptiros. Pero empe sá el quinto asalto, y el público

. empezó a lmpaetentarsé, por creer que odoy no SO etalea.bu con el coraje del asalto ante-rior y sus derechas eran 1anza

:. das con más profusión al ‘cuerpo .. tuc a la cara. Así también pasó

, . el SOxtó, GarrIga no acertaba. encausar rl encuentro, como

. . al nrneipio. tlti el séjt1mó fijé

. po,- dos veces al tapíz. Y el oc--ta” ló aguanté Garriga como

Venció GodOy por puntos.EY ‘ !4hiÑTE PRESENTANON

t)E;L ALEMAN SATTLERAsistimos a la presentación

de un ex ahe1ótiadó sémipesadóalemán, Sattler, que ouenta n

Consta!WCs (Franela). — RogerCappato venció al campeón (le lcsgallos el español Kim NaVU1() torpuntos ea una pelea a 10 aen la que no se ponía en juegoningúfl dtulo.—Alf 11.

el que salIeron triunfadores de sUsrivalés.

En Copa Price, se disputará unnivelado er.Cuentro entre los eqtiipos el Htspar.o Francés y el SanAdrián, en el que no hay favorltos.

Abrirá la velada un emocionanteer.cuentro de semifinales entre lospotentes equipos juveniles del . Ori.hin Verde de Sabadell y el C. D. La-ytano.

En resumen, una velada de lSsmás interesantes de la presente tem.porada.

22 horas: Orillo Verde C. D.Layetano (j’uveniles) .

2.30 horas: C. . S. Adrián — C.n. Hispano Francés (Copa Price)

23.30 h.oraE C. 5’. Barcelona — Fi.C. D. Espaflel (Trofeo Samaraneb)

REPARTO TROFEOS PRIMERTORNEO FEMENINO C T.

BARCINO

El pasado sábado terminó esteinteresante Torneo en 51 que zeproclemó Csmbeón el equipo dela Sección Femenina y- Subcampeónel C. D. ?eat1é, clasIficándose aeor,tinuación: E. N. Magisterio. Co-legio Asur’4iófl, Barcino A, InstitutoVerdaguer, Liceo Francés y fiar.

ái tiempo primaveral que en lamaftana del pasado domingo red.Ud, contribuyó de una manera no-tabl8 a la brillantez y éxito quela U Travesia al Montseny, parala disputa del Trofeo sOasas, ob.tuvo.

La nutrida participación en laprueba ——que tué de 16 5quipos—chié plena satisración a SU orga.flizadores, quienes dieron mues.tras, una vez más, de estar pie-namente poseídos de cómo debomontars Una carrera de tanta en-Vergadura como ca l II Travesíaal Montseny, prueba que fué día-putadisima y en la que todos susparticipantes no hallaron el U1Smínimo fallo «le organización.

A las 9 en punto de la mañana,tal corno estaba previsto, se dió lasalida a los participantes, e la.tervalos Çte O$ minutos, frente algarage Eloy y de allí lrruinpe.ron hacia’ el circuito que, en suprimer tramo, se efectuó sIstemarallye, de reularIdacI, empezandodesde este momento una fuerte ba.tana entre Io.s concursantes paraconquIstar el Trofeo «Ossa», tuotodos desea’ban quedara e su po-des.

El estado de las carreteras, queestaban resbaladizas dada la lluviaque en toda la noche cayó, no co-hibió a los pilotos, que pudierondonanar con torta seguridad. susmaquinas.

De los dieciséis equipos que toanaron la salida, trece han sidolos que e han clasillcado, obte

. niencio la mayor parto buenas di-ferencias.

liemos de destacar que el &iul.po formado por doIl Pedro Font,con «Citroen», José RoI y Eloyon&, epa «Ossa», hubo cíe abandonar la carrera por .suirir esteúltimo una avería electrica , en sumoto, incidente que fué lamenta.ble por la buena puntuacoIi queeste equipo se anotaba.

Cerremos este reportaje, resal-tando la valiosa colaboración quea’ la prueba prestaron la Cruz RO-ja local y la tuerza pidblica, tan.to de la Guardia Urbana como dela Guardi Civil, quienes velaronen todo momento por el buen oc-den mLentras 5e corria la II Travesía al Montseny, fiofeo sOasas,que aloto Ciub Granoliers otra-.cid de una manera excelente, tan-to en ci aspecto técnIco corno enel espectacular por el gurso 1e lamaiTiana del paado domiigo. dala que todos los buenas aflcionadOs a las competiciones motoristasy los que soamnte Se pueden con-alderar Tomo simpleS expectado.res, guardarán imborrgble recaer-do.

La clasificación quedó estable.‘elda de la siguiente manera:

1. Luía Font, aSanglaa» ; JuanPlanas. cM. Va, y Juan Bertran,«Montesa». Diferencia, 42».

2. FrancIsco Prat «Renault»;Jorge Gómez y Allonso Hernán-dez, los dos co «Montesa», Dde.refleja, 55».

3. JavIer tangías, «MercedesBenz» ; Jaime Aragonés y Alejan-ciro Vázquez, los dos cot «San-glas». - Diferencia, 107».

4. JaIme Rectoret, «Peugeot»;Guillermo SalvadO y Jo-sé MariaLlibre, los dos con «Montesa». Di-ferrada, l’12».

5. Jorge Costa, «Citroen»; LuisPou y J. n000lOflC, los do» con«Montesa». Diferencia, l’14».

5. J. Font.nals, «Alfo Romeo»;José ?uidoménech y Rafael Roble.da, los dOS CDfl «Drbi». fuerencia, 1’31».

‘7. Pdro Armengol, «Renault»;Juan Porta y Jorge Tuseil, los doscon «Montesa>,. Diferencia, t’35i>.

8. Juan Fernández, FranciscoAnet y Eduardo Marqués, los trescon «Monie,a». Ditarencia, 431».

9. Juan’ Hostench, «Seat» ; Ra-món Millet é Ignacio Aula, los dosCO «Montesa». Diferencia. 441».

lo. Jacinto Comas, José Xíquéay José Alcocer los tres con «San-gia,», Diferencia, 9U0.

11. José María Barenys, «Ossa»;Ricardo Pnt y Jaime Busquets,ls cloe Con «Montesa». Diferencia,10’37».

12. Franc1o Jubany, aValen.cia» y . Luis Marín, los tres conmoto «Peugeot>,. Diferencia, l05l»

13. Juan Durán, con «Seat» ; A.Calvo, con «MontOsa» . y «Nando»,Con X. X. Diferencia, 1924»,

El reparto. de premios de .e5taII Travesia al Montseny se eteetuaré. dentro de unos días y soavisaré. opoi-tunamenae.

JOSE VIÑALS COMAS

* En nuestro fútbol regional- suelen producirse, también,incidencias interesantes como§011 las reclamaciones por ah-neación indebida de jugadores.Ahí tenemos el caso de una re-clamación contra el ada1ona,por un expulsión del jugadorMui’ioz, ocurtida el día primerode abril, y que sólo fué sancionado por la Federación con undamonestación y multa. Encambio se buscaban tres pies alfelino gatuno, por si se descontaban tres puntos.

Y los reclamantes habían sidotres. Todo a base de tríos, comoen el poker.

Pero afortunadamente no hrocurrido nada y los puntos se si-guen ganando en el terreno dejuego.

Los maliciosos están en ciisis.

* A fuerza de mucho detectaC, nuestra sensibilidad seha elevado al grado máximo. Abora, con motivo de la Vuelta Ci-dista España, que resulta al-go único y lo más importanteque en ciclismo se ha organiza-.do en nuestro ambiente, hemosdetectado que en alguños modiosinformativos tienen su detectorligeramente averiado y no cap-taren el relieve de esta prueba ala que han concedido una impol’tanela reducida. De momcnto .-

tán rodando por nuestras catre-teras tinos «indocumentados» como Van Steenbergen, LouisonBobet, Koblet, Bauvin, Buratti,Impanis, etcétera. Ochenta y cuatro corredores tomaron la saliday de ellos, treinta y siete sonextranjeros. ‘ Una participaciónriel otro lado de los Pirineos qw.nunca había lo gr ado otra carro-ca española.

La Vuelta’ a Francia, que organiza otro periódico tar’hiín«L’Equipe», en cambio es ja-Jeada. ‘ -

El Concurso ociaI dele .u de Tenis E ‘

ORDEN DE JUEGO PARA HOYA las l1.’30 horas: Euligenda

Blanco contra Mercedes Solsona.A las 1230 horas: Moure-Sarlz

contra Roig-Dáusá; M. Ripoli. -

Tatché contra Rocabert - Serra;Feiiu - Feliu ‘contra AguilarRoig. -

A las 12’30 horas: Soriano -

Mampel contra Margets . JoséLlorens; Renom - Ibañez contraJ. 1,.. Mampel - Casado; Serra•no - Tatché contra Llovera -

ioflt; Busquets - Serra contraFornés - FoFrnés: Feliu - Feliucontra Trilla . Soriano.

Ei Campeonatt Socialeí t(a.I Turó

Prosiguieron en las pistas delReal Tux’ó los partidos corres-pondientes a su campeonato éocial, en cuya jornada se celebróya la final individual caballerosreservada a veteranos y que hasido ganada por el jugador KurtLudde a Juan A. Mai’agahl por6—4, 6—O. 7—5. - Martínez, aFiguerola por 6—1, 6—2. LuIsAIf. Pérez a Rivas por 6i—2,6—4. Martínez a Barril por 7—S,6—3. ¡iarlil-Solsona a CaramésRivas por 8—6, 6—8, 6—3.

Orden de juego para hoyA las 12: Semifinal individual

caballeros, tercera categoría:Jorge Blanco contra Luis Alfon.st) Péi-ez. ‘

A la 1: Eduardo Mampel con.tra Severo Figai’ola.

A la 1: Semifinal Individualcaballeros, prueba campeonato:José M. Vendreli contra Emiliori1rtí nez.

Alas 3’30 Jaime Srutau con.tra vencedor de Mampel-Figacola.

Lss lra:cas.sRo1k;oLGz:ner y M

acLuIá 1 ei.BrceInaPara el próximo dohailigo, por

la nuchá, en el Salón Iris, estáanunciada ufia reunión de tenisde mesa, en la que actuaran losfrancesas Røothooft, verlas vecescampeón de Francia; Granler, pci.tual campeón de Frafleda de fu..

.11-Ots y !eliilla,t, campeón regionalde DEdiSIliné. -

Se disputarán garlo par1dOae’), los que paillitaparán Diieso,Aguerri, Palés II, Olivar, - etC., en-frentados a. estos destacados deportiscas franceses de entre 103Cuale destaca >ené t%oothoóft, eón.siderado enti’V los mejores fuga-dores europeos y mundiales. ‘

‘)ambién se desplaza la tiesta.cada jugadóra tranesa MuiehéleSoler, que Mimíamo actuará en di.Cha reunión enfrentada a algunade las ‘mejores jugadoras nacioxiales habléndose preselecc1nada enprincipio a las eñoritas tturi, Has-pital, Bm y Solsoila.

OPTIHSTA TARRASA, 1PEÑA fi. ESi’AÑOLISTA 5

gi equipo Españolista de terCeracategoría, compuesto por Madureil,Gallardo y Rodríguez, se desplazóa la veCina locOlidad de Tarrasa,para contender con el Optimista, enpartido de Campeonato de Cat&luñay en el transcurso del cual la me-jor clase de los Españolistas lesdió una merecida Victoria la cuallos clasifica para la ronda finalde dicho Campeonato,

Hubo partido de entrenamiento ayer en Las Corta.

Nqs llevamos una gran sor-presa al «descubrir» entre los ja-gadores que estaban alineados enel. campo, al veterano César.

En el conjunto que podriamosllamar titular formaban: Rama-ilets; Seguer, Biosca, Gracia;Bosch, Segarra- Suárez, Vihlaverde, Mur, Sampedro y Manchón.y el otro titular suplente foi’.iriaron Golcolea; Hanke, Brugué,Castañer; César, X; Basora, Mar-tínez, Areta, X y Navarro. Lasdos X las ocupaban do muchadios al parecer de la cantera,quienes dejaron buena impte-sión.

Suárez, alineado eta el puestode extremo derecho fué la novedad de la línea atacante delgrupo titular. Y, francamente.nos gustó. También nos gustó el«ariete» Mur, el cual, en el juego. por alto. estuvo sencillamenteestupendo, así como en el mo-monto de lanzar a sus compañeros, viniendo a ser sus centroslos clásicos pases de la muerte».Nos parece una buenísima adquisición esta de fichaje. Pero,c14r0, habrá que esperar a lospartidos oficiales.

DeSPUéS del entrenamiento,nos decía César:

—He ‘llegado esta mañana yya ves, me ha faltado tiempopara s’enir a entrenar.,.

—Añorabas esto, ¿no?—;No veas. . .-i—.Y en qué plan estás?—En el de quedarme..—Cómo? -

, —Sí, sí, en el de quedarme. la’

SEO DE IJESGEL, 4MONTMEbO. 2

Seo de Urge!. — (Crónica telefó.nica de nuestro corresponsal.)

Los locales han realizado hoy unbuen partido y se han Impuestonetamente al Montmeló cuyo equlpo nó ha sido precisamente, porlo que a la actuación de esta Lardese refiere, muy potente y a ha‘,isto muy dominado.

Ante este equipo que sólo ha de.rrochado mucha voluntad -el equipopropietario debió conseguir una go-leacla amplias pero no ha habidosuerte.

Marció primero Ventura a los Seis‘minutos, A lo» 9 Iront del Moflj.meló enipatabo. A lo 15 minutosFortet ha vult0 a cobrar ventajaloe5l, A iDa 55 mInutos Ventura es—tablece el tres—uno, con cuyo re-sultEto termina el primer tiempo.

En la aegunda parte, de salida, toslocales vuelven a marcar y sntesde finalizar iom gis1tantee liar-. mor-tado distanCiaS, estableciéndose elresultado definitivo de 4—2, quecomq hemos dicho al principio norefleja la superioridad de clase queexiStió entre tino y otro equipo.

Arbitró regularmente el colegía-do PiquS.

Han destacaóo por el Seo de Ur.gel, Ventura que ha realizado unode I0 mejores’ partidos de toda latemporada,

LOs «>t0’eis formaron de la si-gutente manera:

Seo de Urgel. — Rublo; Cerdán,QuIntl4ffi, Fot.t, Mompel, Bambldege, Iriarte, Brunet, Ventura, Pu.jol y PUjnI.

Montmeló. — Cuní; Jaques, Fi-breira, Salavedra, Gómez, DonaénechF’ont, Gayoi, Serra, Vilaseca y Bu-chosa.

- Ar’tÚLtl$, O PIOUERAS .2Anglés, — Me reultad0 este en-

eUentt-o 5 que nos referimos de eS-.casa calidad que concluyó alO que«e conociera un gañador, pese aque ambos conjuntos tuvieroif oca-atonas para ello

Todos los goles se marcaron enel primer tiempo. Primero mareéel Anglés Sus dos goles y cuandose creía que tos locales se adotacan el triunfo, antes de llegar aldescanso en excelentes opOrtunidades iogl’aroñ el empate, que nO sealteró, ‘ eolito queda dicho y pesea que lee dos ataques pudieron. de.eldir á su fvor ej eOouentCó.

Los goles del Anglés loS mar-cak’ofl, flllio y Cotteil, e los CiCeoy diez minutos de juego. Y 105 tan.tos del Figueras fueron logradosp01’ Plcart y Mareal a tos 18 y 130inlfltttós respectIvamente, todOs ente prImera parte.

Arbiti’ó dIscretamente el seflorPuyaltó y lo equipos eran los si-guientes:

Anglés. — flarber; Comas, fiar.nadas 1, Poceell, Ribas, Fontanet,Collali, Ventura, Roca,, usquets yBasilló.

F’lgueras. ‘— MIqueh Durán, La.borla, Gelts, Modal, Tapies, Casas,Pleart, Mareel, Basaer y flótiti.

4IAIALIJIIA ‘LAS COIFN. 2dtftNAflflO o

En el Lerrer.o «anaense de la ca-.ile GsL1leo tuvo lugar el encuen-.tro gntre los equipos que encabé-.san estas líness, cuyo resultadofué favorable al conjúnto de casapor doe tar.tOs a cero.

La lid cii sí poca historia tiene,puesto que iii uno nl otro nos ófre.clern un paiido interesante y sibien la ba1COt sO inclInó para lostocatas ellO fué porqüe éstOS tite-rOn alobes malos Que sus at.tagóiiis.tas

POCaS nlttg pocas jugadas ele tuS.1-110 se ligaron a lo largo de losnoventa minutes y si alguna se InI.cid ésta acabó eñ lós pies de lasdefeñsas respectivaa que ecl VCtdadfué ha (inico que deStaCó de estamediano encuentro.

En fin, ue or juego no noScdhvcñció r.ihguhO dO lós prótago.tatas y conto conjuntea dIgamosque SmboS fueron tiUlOs sanqueesa es la verdad .-.-.. los pt’opiets.1’íó pusieron un poco má» dé ini.petu y ati ofensivas y de ahí que15 suerte ka fuera propiciS puestoque jugaron con mSS galles que losfortero,

La primera mitad quizás fué lanienoS aburrida ya que los azulados ataciaban una y otra ves perosin pizca de picardía y de aid queel cuarteto defensivo del Guinardóno pasara por exCesiVo agobio; noobetante no pudo evitar que a losdoce minutos se rnarcai’a el Onicotanto de esta tanda cuyo autor fuéCastelló.

Tras el descSPSo los visit5ntesintentaban forzar la nieta Contra-1-la pero al carecer de delanterossus lntehtos sed fructifeCos y clUando pCecfa que la CosS adebaria caun aolltarió tañtb, Surte ur.a tualaIlitellaetRia entre Zelaya y Fotity aquel introduce dI eSfériCo en supropia mata, ObtefliSfi’do ‘así el Ca-taluña- su íegundo tanto.

A laS ‘tirdenes da Minerró cuyaatu5Cióh estuvo a totio cón el par-tido, saltaron al rectángulo los onces algutentes:

fluinaróó.—Fótat; Mlirrollo, Val1,Zelaya; Casas. Montenegro: Villar,Gohiar, Casadestis, BOmetóñ y ‘Rius.

CatáluñS L C. .‘— TJejde: Alcalde,Teruel, Gemía Valiente, Cano; Cd.-mez, Rodríguer, Catelló, Bauló yPerehló. —.- C. 8.

cluso me he traído ya a mi fa-milia,

—j,,Y la Cultural, tu compiomiso?

—Hemos rescindido de mutuoacuerdo...

—,Te quiere el Barcelona?—Veremos. Pero yo me que-

(10 en Barcelona y en el Bai»celona, aunque sea de cojaseije...

¿Qué dirá el bueno de Cubells?

—Después Platico, nos daba lasnovedades:

—Puede decir que es segura lareaparición de Mise...

—De delantero centlo?—Eso no lo pilado decir toda-

vía. Porque tengo a un par dejugadores que no sé si podrécontar o no Con ellos...

—áMartínez y Kubala?—No puedo decir nada...—Así, como siempre, la incóg

nita es la línea de ataque, ¿no?—Desde luego. Porque en las

líneas defensivas pienso alineara los seis que tan formidablerendimiento ene han dado. Losnombres ya los sabe, ¿para quérepetirlos. . .

—Bueno. vamos a ver; de’ lalínea de ataque que ha formado,¿quLénes son los seguros?

El partido de apertura de la«liguilla» en terreno catalán. Sinla menor dilación, tendrá lugarel próximo sábado, cci Las Corta,con la pregentaelón del magníf ico equipo — por juego más quepor suerte — del Deportivo Ala-vds. Y en este punto bueno Se-i’á que hagamos una aclaración:la España Industi-ial jugará suspartidos promocionales los Sál)ados por a tarde, mientt’aa el Bar-celona o el Español teng;an losdomingos partidos de Copa ensus respectivos terrenos, pitesen la primera oportunulad que‘se le pl’oscnte lo liará cii domingo por la tarde.

VimoS rio hace’mueho al equipo de Vitoria en el terreno eleSarriá. Venía mermado 1)01’ lu>tleslones con su inuiel resqtiebrajada a causa de ur1 recientederrota en Mendizori’oza que erafatalmente decisiva pa> a su cia-sificación final. Y como era deteil)er, fuié claramente batido porlos espaflolistas.

Ahora, la cosa comblará ro-

El rasgod Menda

375.000 pesetasde benefcio y locrtreg’ a’u»i asilo

Madrid, 2. — Aproximadamen.te ttaas 375.000 pesetas ha Sidoel beneficio que el jugadur delAtlético de Madrid Menda haconseguido en el partido borne-naje celebrado el pasado dornin.go entre el AtlétiCo y el onceinglés del Newcastle. La citadacantidad será donada íntegra..mente por el que fué pundono.roso jugador al Asilo de Ancha.nos de Rebenzain de Sest9o, pue.blo natál del jugador rojiblanco- — Alfil.

IGUALADA, 3 — MEECANTII, 2Igualada, — (CCóntca telefónica

de nuestro Corresponsal To1’pS.)De nuevo ha jugado un gran en-

cuentro el Merear,til en el terrenodel 1gUaida deleitando a los afidonados que acudieron a verleuitraidos por el buen récilercio quedejaron en sú anterior actuaciónen el mismo campo.

Posee udS buena escuela el onceque etitCefl5 Patro cuneando el balón y dándole mucha velocidad asu juego, debiendo hoy sacar eligualada todos sus recursos parafrernrles y llegar en última tristan-cia a imponerse por un «dio golconseguido dedtro de la mejor faseigualadica que ha abarcado los 01-timos so minutOs.

Ile emEz5do marcando el Igisa.lada’ a tos cinco minutos por obrade Gómez reniatar,do de cabeza enlUchS cófl Collel un golpe francolSheado por RlvérS. A los 30 mi-natos ha logrado ci prime>’ eni-.pate el Mercantil por medIoe Fe-lía en unos Instaiítes de gran ,luego sábadeltense. . Y-casi al filo de laterminación ,,ei primer tiempo bitvuelto it sacar ventaja el Igualadapor mecio de.00u el cual tambiónele cabeza ha logrado iflti-,dt>, ir 1)0>’la misma escuadra ur, comer sacado por Or’ga.

A poco de reemprendido el par-tido en la segunda parte, a loscuatro ininuteta, Aurrieta que per.mutó en el , segundo tiei’npo conMartines, ha vuelto a poner las co-sas gi rojo vivo el igualar por ea-guilda vez, coronaOdo tina formiduble jugada personal. Tras’ amelia.zar tomar la - cosas color forastero se hizo finalmente con el mandode las operaciones el Igualada, jo-gando un Oral de partido de netodominio, tanto territorial como tSe-nicamente. En estos Instantes, a losil5 mlOütos llegó el gol que debíadarle triunfo obra de Raj. ecco-ciendo una inteligente CeSión deJoaqdln.

Arbitró con acierto tteln>5:. . Lesalineaciones fuer,,n:

Mercantil, — Llenes; Balada, Co-iiei, LáSaro, ‘SCtVtra, Delgado, Jaunieta, Féliz, Martinez, iJera, ralle.

Igualada. — Padre; Tori’i-r. Mo-cPesto, Casal. Marto>’eil, Pibera. (Irge. Roo, Gómez, Reja. y baquio.

Destacaror-. Lázaro, T” Hz y LII» apor el Mercantil y Sloelerto, lela>’-toreli y (.)rga han sido lo j>igedores más sobresedientes del partirtó.

—Depende. Como seguros,quizá Vitla’verde, Mur y Man-Chóii. Pei-o también pueden serlo Sampedro y Suárez.,.

—Suárez nos ha gustado deextremo. Si profundiza puede ser’la gran i-evelaOión...

—Eso espero...Malidi presenció el partldG

acompañado de un hermano su-yo. El extremo que se lesiono enel penúltimo partido de la Liga,nos dedo así:

—La operación a manos deldoctor Cabot fué «fenómeno». Todavía no sé lo que es sufrir...

—Nos alegramos, muchachos.Y bien, ¿vas a Asturias?

—No. Porque el doctor Cabótme ha dicho que puedo recuperarmi? mucho antes que otrosjugadores.

—-Cuándo calculas estar esicondiciones de jugar de nuevo?

—Esta temporada ya nl hablar.En agosto creo que estáré ya endisposición de jugar..,

—Ahora llevas enyesada lapierna, ¿no?

—Si. Pero ya ves, ando comosi nada...

Hoy ‘ las ciencias adelantan. •

que da gusto.

Magnificos, por inciertos, ‘loeotros dos partidos de la apertura, porque nos btindan un nivelile fuerzas extretaoS 3( bien sepuede asegurar ya que los ven-eu’dúi’ ijo Ub1rán mucho tan-tos 1 SUS respectivos Casilleros.

MtlCl’)() interés tenemos todost.eL u)’ 10 que es capaz de l.g)’,tl. el Zaragoza en La CondomiHa. donde el contraste entre dos&‘atgui’ías diferentes será algonifes que interesante y sí muyelnueloriarlte. Pero todavia rionos 11>1 llegado la hora de seña-it»’ tt un favorito de este ‘ance.

Y algo lor el estilo se puede’<jc(’it- del Betis - Oviedo que se11)> do ventilar en el estadio se-i,_i Ile no de 1 lelió polis, partido ola.ve paja los oveteflses( a qulelies morbos ya sdfialan como fa.voritos .N osotros, prudentemente, espeteimOS ver para creer,pero no , dudamos en anticipar,que si el Oviedo sale vencedordel terreno bético será no tansólo un líder, sino también Can-didato muy firme a un ascensoque dejó escapar en Sabadell an.te un cbtaláfl dije jug> de ver.dad, Sin «trampa nl cartófls, por.que todO hay que decirlo, aunquesea Con Un poco de retraso y alas 1nayorí les duela.

Mientras llega la hora de lospronósticos, punto final. — 5.

se delai:ta en una horael partdo Espaita Industrial-D. Alavés, con møUva de la llegada de la

. Yus:tAunque cii un principio se

había anunciado para las 5’SOde la tarde el partido que hande jugar el sábado en el campo de Las Corts la EspañaIndustrial y el beportlvo Ala-tTés, correspondiente a la 11-guilla de promoción a Primeca División, se ha decididoadelantarlo en una hora, osea que tendrá comienzo a las4’30, con el fin de facilitar alos aficionados el que puedanpresenciar la llegada de loscorredores de la Vielta CI-

‘ dista a lspaña.

Escocia y Austriaemitrfl a uno

Olasgow (Escocia), 2. — El en.cuentro InternacionSi de fdtbolentre los equipos de ESCOCia yAusária, termInó con empate a untanto. . El encuentro, dispUtado «e-ta tarde en el Hampden Park deésta, COfl Un tiempo espléndido,faS preasneladó por 80.000 eepeotadores. La.» alineaciones presen.tadas por 2Iflbas ConjufltOS fue-ron:

Escocia : Younger, arker-Ilewi.Evena, Young. Cowte. Mac Keflziø,Cena, Relily Baidg y Culien.

Austria : Engelmaler Baila, Barc.handá, Oewltk, Colnian, RIlIet’,GroaRe, Wagner Hanapi, Koernr yHautnzner. — Alfil.

Los veteranosportugueseSano jugarán en

BarcelonaLisboa, 2. — El equipo de ínter

nacionales . vetei’aflos de fútbol queel 10 de mayo portlelparán er. lacelebración del , primer aniveiariode 15 Aloclaclód tic FeUtbollstae Ve-teranos de BarcCløna, disputandoun encuentro cor.tra un equipo dela capital oataltqa, irá acompañadcPor st delegado de le FederaciónPortugueea de Fútbol, doctor Ante.nio Alves Vteira.

Entre les veteranos portuguesesfiguran: Azeveda, M. Marques, Ro-se, Alvaro Cardoso, Armar,do Fe-rietra, AlbinO. Asparito Santo, Calos Can-arlos, Fernando Payroteo,Artur Guaresma y Cándido Tava.ra_a. — Alfil.

s-lTLLLTl;1] :7(4/5;0]

TROFEO “OSSA,”;1]

: f4T801‘ ;0]

IIiLÍga de Barcelona Equipo deLusFont,veiccdord3 LáCopaDavis SEUD Li ED1IT IC MLJR— iYDOo AIAAAIIPH ka d Travesía al ivLontsery r i rnvi - y i L 1. II L U U 1 II 1.

l • - . — , fl e1 sp aLia- gica HOY EN EL PRICE . cOUteir:rPáIá . : • E N AL 1 C A NT E

Madrid, 2. — España se en. Todavfi es una ¡itcóta Ii alineación de Martinez y Kuiaar n dra a gica en a pr i- n

ma eliminatoria de la Cppa Da-vis, de. tenis. En 1ase1ecciónes-pañola es probable que no pueda figurar Juan Manuel Couderpor impedirselo sus exámenes.Por parte de los belgas actuaránMezzi y Brinchant. — Alfil.

‘*ltz solamente tres jornadasla terminación de. e Intee y competido Trofeo Juan

..-_.-,) Samaraneh, y por lo que-—, 1 primer lugar de la clasificación

O •e røtlere, no hay aún nada decidido; ya que sor. tres los equipos.. que tódavía pueden aspirar a la con-qufrta • del preciado Trofeo estos!on los clubs Españoi Aisnlalibar3’ Juventud de fladalona

Con 1 éncuentro que se jugaráI próximo jueves en el parquet . del Pelee, t.ada deno que un apa-

‘, sionante Barcelona — Español . ej Interés viene acrecentado esta vez. Doe el valor que encierran los doe

.. puatos en litigio, yá que es includa ble que el choque reviste en esta

,.. oc sión caracteres de verdadera fi.. gal, en la que los españolistas se,. juegan Mucho y un tropiezo a e:. taa alturas a manos de sus riva.

. It los azulgrana, podría costarles: verse apeados del primer lugar que 1. Octlpan actualment5.

., se trata, pues, en esta ocasión,i: de tüi encuentro verdaderamente

excepcional en el que tal vez sedeelda el titulo y no cabe desear.

: tsr la posibilidad de que sean los, barcelonistas los que lo consigan. después de su recuperación de jue.

:, go, puesta de manifiesto reciente.mente y en el ultimo ercuentro de Campeonato jugado por ambos encino B.;1]

ROXEO’;0]G!iun.a e perb:tis coiiIiciones

f:sic]s y, ‘ adimtadoante sucomot3 de muiana.

VItN DE L8 PAGINALa promoch5n

CárJn3s vanci ‘ pr puntos a ‘- Re-.. . drÍgirz, ‘ayar t3rde en el Frice

________ Tiradas cxrao di.nanas ú:i Ciatyuci

Er. el campo de tiro de «La Merceda de Calatayud se han díaputdo las pruebas extraordinarias detiradas a platos en dos jornadas, alas que han concurrido buen nO-mero de tiradores de varias capitales españolas y de sólido pretigb en el campo r.aeional.

Los vencedores en el Premio Aurrer por la aelva. Otra de 605 OCU. toridades fueron Víctor Zavala, depaclones es la de tirar con cara- Madild, copa Gobernador Civil 39-binaS Todos estos ejercicios le Ofl- 4f Rafael de Juan, Madrid, Copadula en condiciones de dar el peso Diputación, con 35—40; AnØr.io Ve-

Callana se ha acostumbrado ya ga San Sebastián, Copa Jefe Po-o todos los ruidos extra1Ós de la ljc con it—iiá y Santiago Malo,selva y puede dormir pe;-feetamen- de , Barclona, copa Delegado Sin-te. Julas Averr.ln, representante. de dicatos, con 3—34, con un totalGaliana, no quiere dejar ningún ca. de 311 particIpantes.bo sin atar y se preocupa presoal. En el campeonato de Aragón:mente de 15 Cuestión’ alimenticia. flernardo Padió, Mdri.i, Copd ,eEl mismo le prepara platos de co. floral Española de Seguros, con 54.riña española, tic forma que Ga- 55; Antonio Vega, Sar, Sebastián,liana no tiene que Scostumbrarse a Copa Francised Lafuente, con 53-nIngún régimen extraño de comí- 55; Rafael de JUan, Madrid, copadas. . Minguijón Ilermanos, cor. 39—40;

Callana tiene plena ConfIanza en Suso Bracone, Barcelona, copa «Elesta pelea y el heéhO de que no Jardincillos con 38—40 y Antonio,quiera Ver a nadie demuestra que Barcelona; dopa «La Dolores» conse preocupa por el combate y desee 290 Tomaron parte eseope-.encontraree en lag mejores cndi. tas.clones posibles para el viernes por L Copa del Ayuntbmientq de Ca-la noche.—Alfll. tatayud, con 32 participantes. .fué

galiadj por el madrlleño Rfl deJuan, ‘ Con 35—35. La Copa Terry,con 32 Insr1tó, la ganó ‘el barca-lor.és, Agustín de Valías, con 39-40.

En la segunda jornada, se dtputó en primer lugar la copa Rijosde Latorra, que fud ganada .por

su haber con media docena de Césr Benitó, San Sebastián, con35—35. Cor, 33 inscrItos se disputócombatea. El alemán Sattlet ex- el Cran Premio La Merced resol-hibló en su encuentro con el ba- tando vencedorej de ls copas entallador local Rubio, muy bue- litigio los tiradores RafSel de Jtnn,nas maneras, y dominó amplia-5 Santiago Ratés, de Batcelona, jotémente por puntos a nuestro en- de Arónaza, de flhlba, Santiagottislasta boxeador, causando Iti- Malo de Barceload y Antonio Vega,mejorable impresió& Se le vió de San Sebastián.b1óño, con los defectos Jiatura Copa de Oro de La Mer

‘ced» con 35 participanteS, fud gales de su Inexperiencia, pero con nada por el madrileño Bienvenidocerebiro suficiente para deise- Estiban cOn 29.39 y la . reproducgulr una buena situación, si ne elón en plata por el bilbaíno Josécuida, y no se precipita. de Artizabaizga, con 37—59. L di.

EL PRELIMINAR tiras prueba de la jornada, la copaEn un excelente encuentro de Hijos de Felipe Martin Rucó, cons.

pesos plutaaS, Giménez se impu- tltuyó Otra victoria para el ma-so Con Serenidad frente a Ja drilefió Rafael 4s Sean, con. 24—24.Rafael de Juan fué uno de losarrojadora forma de pelea de So- grandes vene5doree, y los barCelolé, en chicó asaltos, venciéndo. tiepee Malo, BrilOOn y flSt4s, dejale por puntos. ron en el lugar que se merece et

JOSE CANALIS ptiiz nuestras eseopetas.—c

---.

ragozanos cuentan con un buen ti.iridamente de aspecto, porquenúmero de probabilidades para los alaveses han recuperado asalir airosos en la diflcil compe- la casi totalidad de los jugado-tición, de una manera especial ‘res que tenían en la lí.nea ‘ delos asturianos, que al decir de banda, han descansado lo sufimuchos tienen, incluso, algunas ciente para poder cobrar nuevosfiguras de talla internacional. ‘ Fi- ánimos y se presentarán el sá.nalmente, en lo que se refiere al bado en Las Corts’ dispuestos aBetis y a la España Industrisl, dar la batalla sin uontemplacloson dos incógnitas prestas a des- nes a la España Industrial, por-pejarse, pues la mayoría no sa- que, en fútbol, como en otrasbe a que atenerse respecto a sus muchas cosas de esta pícara vi-posibilidades. Y esto quiere de- da, quien «pegas primero, pegaoir que, tanto béticos como cm- dos veces,dustriales» saldrán a ganarlo to- También nuestros edndustrigdo y a no perder nada. les» se han puesto muy a tono,

Es toda una ventaja de Indo- aunque todavía tengan en platale moral y ya veremos si uno de curaciód a tres elementos dede los dos, cuando rio los dos valía. Pero sin ellos logró la dat-a un tiempo, saben utilizarla ca «campanada» que se ha da.prácticamente. do hasta el momento presente

, e 0 • en el estadio jiennense de LaVictoria: batir al Real Jaén adomicilio. Y a esa España Iri.dustrial aspiramos todos a verlajugar el próximo sábádo.

¡Visto para pronósticol0•s

‘El Ccmpeonató de

*

Canórorno Pabellón

Espaíia. NEt3cÓii ‘y Brce1ona “Be’, e’imirdos

Perdieron los «nadadores» la reble al Colegio Mayor Cisneros.posibilidad de proseguir la tOrminó la primera parte. En ladisputa del campeoñato de Es- reanudación del encuentro, lospaña al resultar vencidos por los madrileños, aprovechando un fa-«colegiales» madrileños. Ib de ¡Ilota, lograron aumentar

Esta es la noticia escuOta. Pc- el escore, si conseguir Abad unro, nosotros, testigos presencia- «ensayo», tiI.te fué transformadoles del encuentro que enfrentó por Mordt. Aun se dieron masal Natación y el Colegio Mayor fallos por parte do los «nadado-Cisneros, podemd permitirnos el rase, bien aprovechados, porónjttlclar el porqué y dómo de la CiertO, por lós «cisnerlatasa. PricuCstión. . meramente, Echevarríar al recio-

Antes qu nada hemos de de- ger un balón incoíatrolado pordr que la victoria de los estu- Oller, qud en aquel momento jis-diantes madridistas fué mereci- gaba de eSrrier», se fué tranqulda. No caben paliativos a la de- lamente a «ensayar» debajo derrota encajada por los de la Ea- palos, lo que permitió una riuecolléra, ya que ésta fué produc- va transformación de Moret, Noto de sus propios errores. Esta acabaron ahí las «pegase de loses la verdad, monde y lironda. enadadores» y, así, els un ataque

¿Qué el triunfo podían haberlo de sus treS cuartos, en un paseconseguido los «nadadores»? Sí, de Comp,rifión a Serena — un tan-ciertamente. Pero para ello hu- to forzado —, fué interceptadohiera sido necesario que todo el por Gallardo, lo que le permitióequipo hubiera respondido por cobseguir un nuevo «ensayo» pa-un igual, en vez de haber tenido ra su equipo. Con el 19 a 3 queuna aetu9ción tan dispar sus In- campeaba cii ci inuicador, pocastegrafites. ‘ . esperanzas qued. buri a los de la

El rugby de clase que se vió Escollera. Pero, lirecisamente en-en el campo de la Ciudad Uni. tonces, salió a relucir la claseversitaria, corrió a cargo de los de los barcelones#á y en los veincomponentes del club de la Es- te últimos minutos lograron locollera, pero el coraje estu- que hasta entonces no habían po-yo de parte de los «cisneristas», dido; no ya dominar, tan sólo,que fucrbn a todas y a por tQdas. SinO marcar. Doce fueron los

iJe lluevo quedó demostrado tantos que se anotaron los «ce-que de poca efisa vale la clasd si nebistas» en este espacio deésta no va acompañada de los tiempo, Aun, pudieron ser másdesOos, no ya de jugar lno de éstos, ya que se fallaron dosvencer. Para ello es necesario «ensayos» hechos — uno Motaque quede plasmada en iealidad Y otro Pascual —, a escasos me-positiva el juego que pueda rea tros de la linea de marca adverlizarse y para el logro de esto es aria. Por otra parte, hubo trespremiso esencial que se cuente golps de castigo contra el Ciscon la necasaria preparación fí- nei’os, que tampoco fueron transaiea y, por ende, que se actúe formados. Compafión, de uncorasón. Es decir, cop el coraje «drop» y un golpe franco, sumosuficiente para Imponerse de ma-. seis tantos para su equipo. Rotanerri efectiva al respectivo ari- Y F’íUls, che sendos «ensayos».versario. Si todo lo expuesto no pusierod eh marcador a quinceexiste y tan sólo se cuenta con tantos, por parte del Natación.los deseos, lo más seguro es que ° quedaba-tiempo para lilas ysuceda lo que ahora dében la- el impetu loS jugadores bar-mentar la mayoría de los júga- celoneses — que barrian .entondores del Natación: su derrota y ces iliaterialalente del campo aConsecuente eliminación. Deci- los madrilenos; desfondados es-mos la mayoría, por cuanto en- tos por completo —, quedo cor

.-.-...-- . teaclemos qub a algunos, quizá, tado por el pitido final del úr— . les ha tenido sin cuidado el su bitro del partido.

K’ -‘ 1 iir’ cedido. A las órdenes del Colegiado..a . . •-$ El primer tiempo fué baStan’ señor RiC9rdó Madrid, al que no1 . 1 t nivelado, pero a los’ dle mi pueden culpar de suá males los

a s pui os por es (le juego ya se vió clara- «nadadores», ya que éSte tuvomente que a algunos jugadores una actuaCión Itaparcial y muy1 r ncés ‘ C n to del Natación no les iba el tren aceptable, los equipos se almea.- , del partido y que tendrían di- ron Como sigue:

ficultades para mantenerse en Colegio Mayor Cisneros: Núu plaza respectiva. Los secos fíes; Gallardo, tovar, Medina,Placajes dé los madrileños, por . Echevarría; (a) Villar, (m)olía parte. frenaban loS ataques Abad; Moret, Ruiz; Maya; Por-de los nadadores dde, ciertamen- gas, R.eboia-o; Paños Cbbezas,te, no podían ser llevados con la Izuzquiza.

, rapidez necesaria por la impi-o- ‘ Natación . Barcelona: Serena;

P arkr - Ch van— visada linea de tres cuartos Pardo, Mota, Pascual, Flguls;a s’.s ‘ i .. , blanca. Así, después de conseguir (a) Compañón, (m) Manuel;e . _ ,. r Manuel el primer «ensayo» favo- Oller, Moragas, Cois; Massa, Ca-

a cain 1 r Luro a cable al NatOción. tras una ju- rarach; Peña, Cruellos, Arieli.‘ . . gada de los delanteros del «quia- Como jugadores distinguidos

N ehuu ces de, la Escollera, a pase de de ambos eq1pos podemos citar, . Oller, fueron amainOndo los áni- a: Porgas, Reboiro — que for

, t)oeisitanf. .— El cnr.aclIne áa- inüs del conjunto barcelonés, a man una segunda línea de clasetoes t. Parker, ta veprilo por k. o la vra que los de lo madrileños internacional —, Echevarría ye estufledo Olemán y ruroeco dá auliicrilaban. Ello dió lugar a la Áiatl, por parte de los mdrllejt, grancb « peus, Heiz Neh.i’i’. (OrWPcUCiÓfl (le 1,10 «çlrop», pot dra. La primera hínpa completa

. •e- el ter-rl’ Pn de un ‘ . IJar te de Galtarrio y tin gólpe ‘‘i “‘tcíón, además de Serenaeti h que ro ‘e iunía en juego 1 fi’anco tI-ansforinado. por Moret. y Cole. . ,

. diulo. — Alfil. ‘ , Con el resultado de ‘6 a 3 favo- WINGR

CLUB OASiS, 2PEÑA D. ESPAÑOLISTA, 5

En partido de cuarta categoríay correspondiente al Campeoñatode Cataluña, los Españolistas, trasbrillantes partidos se impusieron a

- . los del Cub Oasic, y clasificándose* La prensa extranjera ha también para la ronda final delconcedido a la Vuelta Ci- CampeonatOdista a España».jana importancia Formó el” equipo Españolista coa la que no estamos acostumbra- mo sigue: Mlqued, Carbonell y Me-dos, que incluso supera la de al dina.gunos de nuestros periódicos.

«France Soir» ha enviado todoun equipo periodístico presididopor Gastan B•enac, en el que fi. S

guran Costes, Berthel, Dautrichey P’lous.

«L’Equipe» ha enviado el siguiente cuerpo (le redacción: La-

tul)itte,y PierreCharly, ‘ PROGRAMA PARA HOY«Le ‘femp» Cuenta en la ca- JUEVES

creta Con Albert d’lssv, Toulou- Primerá carrera. Quinta Catg.lse y Jaener ‘ Entrometido, Apache III, Salmo-

«Paris>’Eurdpe» ha, enviado a neta II, Vainilla, Trilita JI, NéBouriler, Chisel, Roubay Maria cora.y Praquin. ‘ , Segunda. Quinta catg.: Indige

«Parisién Liberé» a Montagnio- na, Carabela LI, Chula II, ACni y René Latoür. teca II, Cima III, Comino II.

«Net Landete Nieuvos» de Bél- •Tt’Çem. Quinta cati: Campeagica, a Lois Clieteur y Vander ‘ rulo, Numana, Trípois, Bohío,Velven. Curro, Lista.

«Reí Volk», también belga Cuarta. Quinta catg. 1? elim.:cuenta con Jean Bortnand. lestas, Gilditó, Orinoco II, Me

«Gazetta dello Sport», de Milán día Cepa, Principado, Corinta.cuenta con Vivieni Cherini, ‘Ce- ‘ Quinta catg. Quinta catg. 2.rri y C,iorgi. elim.: Pimienta II, Mendicante,

eStadio». de Bolonia, con iie Esplanada, Granizo, Beari, ACua’mo Roveri, rda.

También siguen la carrera los Sexta. Cuarta catg.: Geñtil, Casiguientes equipos de televisión: brera II, Rosca II, Rosa Encen«fladio Television Française», dida, Gran Latino II, Campo-«Radio Televisión Italiana» y chano.<cF’ox Movietone Cinematográfi- Séptima. Cuarta catg.: Pritaoco» y «N.U.C. Television», así co- roso II, Jandilla IV, Mensajera,mo la agencia internacional «Uní- Pasa II, Bohemio III, Atalaya III.ted Proas». - Octava. Cuarta catg.: Africa

iTodo un contraste! ‘ alta It, úenjamine ‘Fezure, Uníaca, Ciclone Lu, Rosa Asíal, Bis-.cuter.

Novena. Tercera catg.: Bravite, Ruiseñora fi, Soleares IIT,Chicuelo IV, Zarinb, Monté Si-lleco. .

Décima. Primera catg.: Orchard Queen, Finisklin Par, Un-fair Tax, Our Tax, flamblingPrince.

Décimoprimera. Tercera’ eatg.1.a tripleta: MasCota III, Nebliska, Rosa Linda IV, Pelusa III,Vizcainita, Mahón III.

Décimosegunda. SeguMa catg2.a tripleta: Tigrada, Bruselas II,Marshall Breez, Sevilla lii, San-tu Olalla, Neróía IV.

Décimotercera. Segtlnda ñtg.3,a tripleta: Panorámico, xcitación. Peraiba II, Fibra. II, Ma-llorca II, Tarraco.

SUPLENTESlic Quinta. — Alcuza, t4reta,

Cti>nili!la II y Chiripa.1)0 Cuarta. — Seguidilla y Ha-

da 1’.I)e Tercera. — Alabado.De Segunda. — Cholo II y Ola.