Download - Multiplicación, adaptación Investigador · PDF fileproyectos ha sido la domesticación de especies autóctonas con interés ornamental y/o paisajístico de para-jes de clima mediterráneo

Transcript
Page 1: Multiplicación, adaptación Investigador · PDF fileproyectos ha sido la domesticación de especies autóctonas con interés ornamental y/o paisajístico de para-jes de clima mediterráneo

Multiplicación, adaptacióny utilización de especiesautóctonas com interésornamental y paisajístico

ResumenDentro del Sector Ornamental y

pensando en la sostenibilidad y loscriterios de novedad, ahorro de aguay mantenimiento de la biodiversidad,hemos trabajado los últimos añosen varios proyectos financiados porI.N.I.A.( 5C94-008, SC98-073-C2-1) y/o por la CICYT (AGL2001-2249-0O3-02).

ObjetivosEl objetivo general de estos

proyectos ha sido la domesticaciónde especies autóctonas con interésornamental y/o paisajístico de para-jes de clima mediterráneo de la Pe-nínsula Ibérica y las Baleares conlas finalidades de: Promoverla innovación y diversificación de laoferta en las diferentes utilizacionesornamental y paisajística, contribuiral mantenimiento de la hiodiversidady favorecer la aplicación de criteriosde sostenibilidad, sobre todo en jar-dinería y restauración del paisaje.

Los trabajos que se han realiza-do para conseguirlo:

1.- Prospección y selección deespecies con potencial interés.

2.- Selección del material vege-tal con potencial interés ornamentaly paisajístico dentro de las especiespropuestas en función de la variabi-lidad morfológica y fenológica.

3.- Optimización de la biologíareproductiva con la puesta a puntode los métodos de propagación nece-sarios para proporcionar el materialvegetal de base.

4.- Adaptación. optimizacióny constatación del cultivo según suaprovechamiento. Aplicación de lastecnologías para endurecer la planta.Influencia sobre el transplante. cre-cimiento y desarrollo en el campo.

Citamos algunos de los géne-ros en los que hemos trabajado conuna o varias especies: Limonium,Aquilegia, Myrtus, Arbutus, Lotus,Rhamnus, Viburnum, Pistacia, Teu-crium, Doricnium, Trachelium, Ne-rium, Thymus, Nepeta, Medicago,Centrantus, Antirrhinum, Asteriscus,Cistus, Helichrysum, Phyllirea, Co-riaria, Iris, Gladiolus, Globularia,Lonicera, Iberis, Lavandula, Cneo-rum, Fumana, Genista, Helianthe-mUM.

Grupos de investigaciónparticipantes

En los proyectos coordinados,hemos trabajado con: UniversidadPolitécnica de Cartagena, Comuni-dad Autónoma de Murcia. Universi-dad de Lérida, C.I.F.A de Andalucía,Universidad de Almería.

A nivel de trabajos y colabora-ciones con el sector, citaremos a lassiguientes empresas i/o organizacio-nes: AVC (Associació de Viveristesde Catalunya), MFiPOC (Mercat deFlor i Planta Ornamental de Catalun-ya), Corma (Cooperativa de planta),APEVEC (Associació de Profesio-nals dels Espais Verds de Catalun-ya), diversos viveristas (Biorriza,Cultidelta, y Sala Graupera, entreotros) y también. Parques y Jardinesde diferentes Ayuntamientos (Barce-lona, Badalona, Malgrat, Murcia yVilassar de Mar, entre otros).

Investigador coordinadorPere Cabot

• Carretera Cabriks km 2, 08348 Cabrils,Barcelona

• Teléfono: 937 507 511

• Fax: 937 533 954

• Email: [email protected]

Estudio de multiplicación,requerimentos hídricos y defertilitzación de diferentesespecies aromáticas ymedicinales de interéscomercial actual

ObjetivosHemos trabajado los últimos

años en varios proyectos financia-dos por el I.N.I.A. (SC00-052-C7-6,RTA2005-00168-004-02 ) en losque se han estudiado las utilizacio-nes ornamentales de las PAM, aun-que el principal objetivo ha sido,conseguir la producción sostenibley rentable de PAM a través de laselección del material vegetal departida y optimizando la economíade la producción con las finalidadesde:

- Conseguir actividades econó-micas novedosas y de alto valor aña-dido para mejorar la competitividaddel sector.

- Incrementar las superficiesproductivas con cultivos alternativosno alimentarios más rentables.

- Favorecer la permanencia dela población en el medio rural comogestores del territorio, evitando mi-graciones.

Los trabajos que se han realiza-do para lograr éstos objetivos, hansido:

1. Prospección y selección delmaterial vegetal de especies pro-puestas por su potencial interés.

2. Optimización de la biologíareproductiva a través de ensayos depropagación.

3. Evaluación de la respuestaecofisiológica de las especies objetode estudio.

4. Ensayos para conocer la res-puesta agronómica a diferentes fac-

10¡HORTICULTURAORNAMENTALES 2008

Page 2: Multiplicación, adaptación Investigador · PDF fileproyectos ha sido la domesticación de especies autóctonas con interés ornamental y/o paisajístico de para-jes de clima mediterráneo

Salori ofesional del comercio hortícola - Francia )

20,21 y 22 de febrero de 2008

\ir

aiondu,

égetaiPara profesionales

TodosnuestroscaminosIleuan a

sus mercadosANGERS

PARC EXPOUne organisation du Bureau Horticole Regional

Tel..33 (0)2 41 79 14 17 - Fax .33 (0)2 41 45 290e-mail : [email protected]

Lores con la finalidad de optimizar laeconomía de la producción.

5.- Divulgación y promociónde los resultados obtenidos.

Citamos algunas de las especiescon las que hemos y/o estamos tra-bajando: Echinacea purpurea, Hy-pericum perforatum, varias especiesdel género Thyinus, Lavandulafolia, Salvia lavandullfolia y Ros/mi-rillas officinalis.

Grupos de investigaciónparticipantes

En el desarrollo de los proyec-tos, ha participado el CTFC (CentreTecnológic Forestal de Catalunya)y hemos trabajado coordinadamentecon equipos de otras ComunidadesAutónomas: Departamento de MedioAmbiente del INIA (Madrid), CIDAde Murcia. Servicio de InvestigaciónAgroalimentaria de Aragón. Capaci-tación. y Experimentación Agrariade Castilla-La Mancha, SIA de Cas-tilla-León e IVIA de Valencia, entreotros.

A nivel de trabajos y colabora-ciones con el sector, citaremos a lassiguientes empresas y/o organizacio-nes: C.T.F.C.(Centre Tecnológic Fo-restal de Catalunya), ACPPAM (As-sociació Catalana de Productors dePlantes Aromátiques i Medicinals),Amorós, Alcarria Flora, Provital,Puig, Konich. Riera Villagrasa S.L.,Gelboplant y también distintos pro-ductores ( R. Comellas y J. Riera,entre otros).

Investigador coordinadory datos de contactoPere Cabo(

• Carretera Cabrils km 2, 08348 Cabrils,Barcelona

• Teléfono: 937 507 511

• Fax: 937 533 954

• Email: [email protected]

HORTICULTURA 1103ORNAMENTALES 2008