Download - Mm. Se. A1~s ~1~1~L~A munbo~DepertIuohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Zaragoza 23 2 8 13 24 52 12 perdiendo, e~complicidad con el ca~ No hablamos recatado

Transcript

-~ ~~-~ —~,~~ ~~

~ Año XXXV. - Núm. 6061 ~ Edición de la noche ~ .

. TAPIFA &i~CRIPC1ON . O Redacción, Adnd-

Ee~Mm. Se. A1~s • ~ . . ~ nistraciónyTaIlere3

~1~1~L~AEl munbo~DepertIuo ~ANUNCIOSi Segdn tatøs Preciodel ejemplar: 25 cts. Fu it d ado en 1906 ~ Lunes, 15 de marzo de 1943 ~Ad4dniatract6~.. 55.844

Los•EMPATES DEL ESPAÑOL Y DEL ZARAGOZA PROGRESO CAMINAL SE ADJ~DICA ELJUNTO CON LA VICTORIA DEC CASTELLONiII LAMPEONATO DEESPA~ADE ~1AII(IIAFUERON LAS NOTAS MAS DESTACADAS DE LA JORNADA B A L O ~ dE s ~ro EL CLUB DE FUTBOL BARCELONÁ, TRIUNFA POR EQUIPOSEl Bçrcelona, neto vencedor del Oviedo en Las Corts, dosborda al El equipo itdliano .~.: • ~ ~ : ~ ~ .. ~ K ;~ ~ . ~ ~ ~ . ~ :

Valenda y se coloca en cuarto lugar :: Los aslellonensesamenazan “Bruno Mvsoliuii” ~ ~, ~ ~

II 11 . s e ~ . p ó ¿~ ~ ,‘— ~

muy de cerca a los leones , mientras el Atielico Aviauon pisa ya vence al R. Madrid ‘~ .‘ ~ ~‘ ~. ~ ~ , .~ ~‘~‘

terreno peligroso, lo mismo que el Oviedo por 38 u 13 ~ * .~

Madrid 14 —~~stanoche s~. ha ce1c-~

bra.do o~e~IFronton ~ c&eto~ci en ~cuezitro internacional de~baloncesto enti~eiel Reai Madrid y ~ equipo ita1i~no b

~ dE, aviación Bruno l~4~nso1inic~ueha ‘~ ~ ~

termina~iocon ‘a ~i~t~r~ale! equipe ~~italiano por 38 a 13

]~l pt~rni~ta~mpca~ifl~~zo eO~ C~~ 4~ ~ triunfo de lO~ri1t11~~U~Spor 15 a 4

f ~ ~ ~- ~,,~ Lo~ jugadores ita1iano~han demo~’trado una clara ~upex1ondad y m~s~i

« Se tiene en euentaqUt, en czte equipo

1 f~rry~aro~cinco )ugadoresinternaciona~1 ‘e~ 9ø~ La~ a~1ineacioneshan t~ld~laB si ~ ~~ ~ guientes

.. ~ 4 4’ Itaiia.—rtegnini Veiinnirn Beneve ~4~te ~ ~ ma, Milliani Mannelli F,stefarnm Pa ‘ ~ ~~ ~

4~?;w tachini De Andrea Formigli y Puliti

fi ~ Real Madrid — P A1on~o Me”eno ~~ o Alonso LOzano E A on~j Liop~Rea ~i

y Pedraza~ ~* ~‘ Actuaron de árbitT o~el italian

0Ugo-~

~ lun y el eSpafio~Ard~vinez4~ 4c ~‘ Ante~del partido i~eentonaron ~osk~ ~& L~. ~ # ~ mnosNaeiona~y del Partido~d~las ‘

~ ~ ~ tt~ ~ s#~ @dt~ des naciones y los capitanes P A1on~io¡ ~ ‘~l~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~1$*: ~~ 1 ~ ~ ~ y Regrnni cambiaron unos banderines

Antes de este encuentr0 s ( elebro El v~iicedoide la prueg~t Pr gr ~ Carnina! rei~ib~1 do e1 troceo de manosdel Pr s’dente ~e Ia Fed rae~onCata

.... . . ~ ~ . . :.:..‘~5. ~::~~: :~ ~ Uno fem~in~entre e~equipe dei Real ~ji~ ~ A~eismo, Señ(r RMÓ1~p ~% Madrid y una sieccion niadralefia Ven~

~ ~ç<~ -, ‘~ ~. ~, 016 t~Real Madr~id por 21 13 (10 5) e~nel prrnier tiempo—Alfil El Oampeonato de Espana de gran pre inició de&le saJida~un creA supe- tuvo que relantir el tren y perdió

.. ,~ .~ .~‘ marcha fondo conla e~j~1011

dea~r r&. rior a1que llevaban ~l rEStO de mar- Un minuto o UIÚS hastala meta de ile

.‘ .~ ~ cobro todo ~uantiguo prcbtigloya queun chadoresy asi fué cobrando ventaja gada~�‘ ‘. .~ ~ ~ ~ á~1 ~ ~ rotundo exito ~eornpaño en ~odo.si~1ishasta San Feliu de L1obr~g~t Des- Un marchador que brillo a.yer extra

~ ~a~ ~ :~.~ ~ ‘, aspectosesta doceava ediclon de aqui supo mantener1

a distaDcm ordina.iiamente fué �4 barcelonista,y~ .~ ~ ~‘ ~ ~ Exito de orgamzacion de publico y que le separaba del qw

1e Iba a la ~r~t~nte de Bon CicIist~ Vicen-

1 ~ ~ ~»c~ ~I 1 • de va’or deportivo ya que el prorne zaga — que ~ra Villach y t~ibien ezi ~ ~ndreu quesiendoun segundaca-~ ~ ) > LI e u ~~o Ya ~e n e~a n o ~ de tiempo d~1a carrera celebrada algunos momentos como por ejemplo tegoria efectuó una meritoria carrera. 1 a,yer, nos daría Un resultadoque igua~de Sa.n BaudiIii~a Hospitalet Villach, y tern~’nóen unas eondIciot~ea£1S~C~

. . 1 £• •i.’ 1 (~ larja o andana cerca. • de 1as mejores acortó en dos m’nutoa ~asdifer~cia~excelentes,demostrandoque quizá conLa tóflie,~del partido juga4~,a~rpor ek BaroJonacontra el Ova.do fué la ~eficaciade su delantnra ea 1a que uO 1 mi i ivo uara e~uro n ~i~lones que se han disputado en este que le llevaba de siete, Caminal reac~~ ~ más de nreparaciónde l~qu~dcstaeóooino eje del a4qiije el delan~~ inlernactonal Maziuti. V~as~1ieen 1a preaen~efot*ign~fíarematandode E nu~m~reeorridd. csonó ~ tlempo y i~gróconservar 1o~ llcv~apara ~a pruebi~ éste al~

cab~zaun buen centro de Bra~o~que Sión~btcn coIoea~k,detuvo en su tra~uctor~~ • ~ ~ Federación Cataian~de A~1e~js_CLnCO minutos con que había de en- canzarlalug~re~de honor ¿n prueba&remrn y iia rrosa ‘~°~pcrcat~ de la ~mportaneia que trar vencedoren el Parque.El tiempo de iarga dist&ncia. . vuelve a adquirir l~marcha,como ~- emp1eat~opo~.Camina.l. sin llegar al ~ A A A ~ ~

LOS RESUIJL’A.DOS tuación 1~quedado en inmejorable el ho promoclonal. no múy amena- . ~ i ~ ~°nent~ de ~a especialidadatlética, mínimo de la prueba,es unaexcelento ~ ~ e ~ ~ Os ~n.crm ~~arceioiiw—Ovied~ ~—2 Situftción para que i~eproduzcan unos zador pero si peligroslilo. . . . que se ispu ara e que asomacon m~,sempuje ~n e~terre- marca, si se ~,ieneen cuenta que ha a prue~a¿‘ 110 es e

4~)r e ogo,

Coruña—Español 11—2 cuantos “ca~susbellis” que ya nadie Tota’ que ~ estashoras 80fl mu— c ‘ ~ p no int~rnaeiona’, entre ~od~ las de- efectuado la carrera lleno de reeerva~q~PUC e aceraeae~ ayosa -

Zaragoza—A. Aviaeión 2—2 podía coníiar en que Se registraran. ~~ ~ ~U~i Se reservan su pronos- Ofl e ano romo arque má,s, quisodolar al cz.mpeoatode ayer, y puededecirseque ha marchadosiem. ~ QUE. e0un d rro~h~deenergfa�ter-13etie—Ce~ta 1—3 ResuLta que, en. primer lugar, el ~tico sobre el futuro ~ncedor dei tor- p •~ ~~ d 1 Ii rm • de todos aquellosd~tallr~necesarios,pre a un mi~otren. Ha sabido dosi- ~lflS~Onfr~gn~~o ,, or~r1~ c ~Valincia—--Oastellón 1—2 presuntocampeónha quedadoa, dos~fleo grande de 1a Liga, msentra.ses •. para que nae~pueda fallar. Y uada fic~tsu esfuerzo a l~ largo del reco- ~ue~a ~merc~. ay, n pues OGran.~da—Sevilla 4—~-3 puntOs de distancia de ese batallador la m~ycriaq~eni~eInhibe de todo ~ d ~— ~ falló. La prueba, ee desarrolló con áb- rrido y ha habida momentos qu~pa.. e m a c~trer.~como rou 5 0-.Mwlrid—A. Bilbao 2—O C~-~s~ellóntan resucitado o tan terco• tanteocqqcerllieflte a 1o~des lugaz~e~ w ~U so’u~anormalidad y como detalle qúe recia había de dar alcancea Caminal. P ~ uho delos entlenamientos,

Ct ~‘ ~ ~ ~qu~,hacieaidocaco ou~izode tOd.oi~~Z QU~•obligarana promocionar, I4~SCCCi6I~clCji~t~~tde la Unión De- debe destacarse e~l~pre~paraciónque Ha sabid0

también resistir,1

a ~p~oXt- ~1.~P1�~Ofl80 reponrse~ o O quesu. FI ~ g 34 3 ~pJígros de la máxi.ina rivnlidad r~.. ~ Vinieron muy bien , encauz~do8

1os po~iva~e ~ann. vista la trascendencia se habfañ sometido, tc~doslos qu~ayer mación ~e Arqué en los últimos k1~& ~ ~ ‘~ ~OS1en~a~on~S0Ll.~~I~. Bilbao 23 14 4 II 2 giOnal, ~e ha adjudicado la supre~ta-~tant~osde ayer~tanLo, que estas tres ~ va tomando ci encuentro Valeneja- tomaron la snlld~,y de los trece que metrosy poderternilnar 1a prueba,en ~ ~l peo e os OS. U~n 11(...astellón 23 13 4 6 40 3 30 cía del ljt~al valenciano cavgándose~Jorliadas post~rera~que eSta4IiOs dis- cataluna y ci entusiasmo que ha dcs- se alinearon en el Parque, sólo tu- el lugar que ha venido ocupando du_ que tomu ~a ~iua, en ~ ~n e eij~e..Sevilla 23 13 3 7 5~43 ~ ~al Va~neiaa domicilio. ~pueetosa apurar conio l~ dos dedoa pertado en los valencianos, hasta el vieron que abandonartres marchado-. ran~casi todo el recorrido. ~ para la M~Tatuon,efec~uBarcelona 2~12 4 7 6.) 42 ¿3 ~ Hay muchas posibilidades, por lo , Iu~a~e5de un buen habano. van ~ re-~~ de haber concedido ~a Casa de ~ Arqué, que tc~mó1a 6UlIda~en pla~ide ~ a car~e~a1epa c~ •~L. £ OValencia 23 10 6 7 53 36 26 tant,~,de q~ los amos de El Sequiói... sultar de ma~nmointeres Y con ulia me ia participación de~equipo alguien- La labor que se viene realizando de sacrificio para &U c~uko seaparaque ~ se c as~Cv ue r~ ue ~ray.Oeita~ 23 12 2 9 44 47 26 y prácticamentede Mestalla~t~mbiçn~~6inOCiOfl pocas veces ~cflt~lg~nadaen lisa y seismeciaiias ha logrado en lir- Ufl tiempo a e~apa-rte a favor ele la con su colaboración pudiera esteob- Me*ecen también e~pltuIcaparteMadrid 23 10 3 1.0 47 42 23 ~ dan colocarse,al menos,al mismo LS~OSfinales de Liga cansinos y con VaJ~nciaun trofe0 titulad0 Trefe0Fa marcha está dandd estos resultados tener el triunfo. efectuó una excelen- por su Voluntad demostrada en cuanOvicc~,o 23 10 3 10 45 60 23 ~nivel que el glorioso AVéti~ode Bil- todo vIrtualmente resuelto en prece~.te por Valencia : magnificos y así en urja prueba de t~carrera y también Un buen ttetnpo. taS Pruebasconcurren Diez y Amo—Coruna - 23 6 11 6 31 29 23 bao. dentesediciones. ‘Salvador Mo1ina~B.afae~ESouriet Ci- t~ta dureza como SOn recorrer a pie, Rez~ga.doa mitad de carrera de Vi. ró.~,lO~cuales, en un alarde de do-A. Aviación 23 9 4 10 46 42 22 ~ y tenemos, asimiamo, que e

1Atlé En una pa1abr~: que esto ~e ha priano ~nc~ carrasco josé is~1aría‘ rto- 50 kilómetros, Sólo haya hnbido un llach, terminó solo a veinte segundoa¡211(110 sobi~eiii mismos, termlnaro0 la

Espáno~ 23 8 4 11 41 49 20 ticd Aviación Corufía y Oviedo, los puesto“muy butio . driguezy Graneli reducido tanto por ciento de bajas. de aquél. ilruebadentro el tiempo reglamentario.Granada 23 8 8 12 48 61 19 dos prImeros empatando y el tercero • * * 4’ ~ eceui ue ca itaneará la re r Hay que proseguir en esta tarea de Ivlanuel Gil, siguió ~ 1a ciasifica- Un merecido triunfo por equipos, loZaragoza 23 2 8 13 24 52 12 perdiendo, e~complicidad con el ca~ No hablamos recatado nuestro pes~-a~ntaoi6n~at~ana seráe formad ~ e- divulgación de la marcha,deporteba- ción a Arqué. La carrera que resllzó h~obtenido el O. F. Barce1ona~por laBEtIS 23 2 5 16 25 64 9 lendarjo, vénse sujetas er~zon~C~3flUSfliO a favor del EspanOl porque ~h y Plana. Ei~ a a.i~nericana0fi~J~e de muchds otroil, y. qu~constituye Gil ay~r,ha sido una de lac que el eoheslon de aus marchadores.

e * • no poco peligio. en 1a que cua’quier hama ~e pasar por el terreno de un ~ MS~fl y Salom otras ~O de los ejercicios má~higiénicos. marchadc$rdel Pirelli, ha &abido llevar~Vaya conflictos~ que estána~pIlIl- d~scuiddpuode serle5 fatal. Deportivo d’~1a Coruna que nO pue- figurascu a artici ci a f E~p~uha. conseguidotriunfos merito- con másinteligencia. Un tren unifor

to de~acarrearlo~resultadosque se Y de propina, he aquí a~Gra.nada.d~uormlr tranqua1

o todavia Cofl SU ~ en bre~ ~ pa on a con irma- ríos dentro d~1ámbito internacionaly m~durante todo el r~y~rrido,hizo A sa primera vuelta, se destacanyadieron ayer! Así de inmediato, no con su esfuerzo de ayer y magnífica actual puntuaclonY que ha~eaven- ~ 1a actual valoraciónde las marcasde que fuera logrando nuevas P~ItCIOneS Vil1~Ch~Arqué y ~ami0al. Toman lahay nada en Ílrme, pero le falta el victoria sobre ci Sevilla, ~ un punto ciclo esLrepitosament~al Aviaclón en estaespecialidadmerecenser cotejadacy asi cerca de CasaAntúnez, estuvie_ salidapor el pe~seode San Juan,ent’anto de una~una, porque las prome.. del Español, aun a~fermndoa posibi-. l~jornaaa anterIor. La VIsita ~Ta de entre ia~mejores. ~ ra situado en cuatta pOsIción y a este mismo orden, pcro antesde lic--~asson ampliasy ‘a ~.bla de pun_ ~idadeede cierta firmeza ~e esquivar maxnno peligro para los de Sarriá y ~ vencedor de ayer fué ProgresoCa muy pocadistanciadel que marcha-~gar a la plaza T�’tuán Caminal, ~e

- ~- — uo ies prom~tea~,actabueno; este pro- minal Ya e0

iiuestr~ediciónde ayer le ba ~egundd,q~leera Villach. Gil apre- j despegade aus contrincantes y mar-- — —, not3t~collegó a ccnf’rmarse~n el tan- . señal~bemosorno uno de l~ más fir- suró el tren para conaeguir prim r~ehará ya EOlo, haste~la llegada.. Vi-

U~‘ A N UEVA OCA ~1 0N P RA 0V E ~ °°~ U~do5

a cero favorable a m~candidatos. Un neto triunfo ad a Arqué y luego a Villach más cerca~lIaeh. intenta resistir e1 duro tren deM 1. A ica corune,ses.pero la firme moral de qutrido ya. dEsde los prirercs ki~óane..ya del Paaro de C~,lón,resentidosin ~Caminal, pero avisado por ~ cuida..~1 ~ 14 os~sp~oli.stasyunafogOsareacCiOil_____________________________tro~.Caminal, i~atallaciorcomo siem-. duda de aquel eafuerzo que efectuaba,‘ doree,seamdldaauntr~nniáaien-. magnltlcO y esperanzadorempate. ~ • . . —~ del Ba~celona,marchaen tercera po-

F ERRER RECO B RE SU FO RMA Aun no 1o tiçne todo perdido 641 sIdón, que conservahasta i~subidaEspanol Con reiaclon al pleito proano_ • de PedraihEs, siendo luego paaadopor

~e la da su difk~iIchoque con González ~ flyer seinauguraronlos (ampeonatos ~e~72Z1Rff2I

~ ~ tas du~licaxisus entusiasmosy ganan , tos. Amorós, ocupael i~timolughr que~ ~OStres partidos que 1e~rLt~bafl, de . no abandor.ará en toda. la darrera.

~ relativa íia~J4dad.porque 105 han de ~ ~ �i ~ por San Feliu se anota

~ Jugar Ccn los çollstas y e’ Caste- ~ . un avance.cie más de s~sminutos a~ 110,i, maximo peligro, en Sarria. ~ favd ‘~ C~ininal obre el Inmediato~ Nosotros, como cada hijo de ~cci- egütd Viii h C uti úan r~ 1 ~ioc~a~’UÜarIO~pasadouhbueri o M~fiona se correrá la prueba de relevos 4 x 8 kilómetros ~ ~

~ hac~enaoc~.lcu1Ot,lflentas Y~e~a~O~ ~ Navacerrada., i5. (Cró- . ~ .,~,~. ~ .. tos tah valiosos comó e1 ex-campeón&~‘et~S— casi ~od~s~—yn1~o~an~o~ 1 de la Coruña con todo y Sus tres ~ 1.7rlefOflIea de nuestroenviado es- nacional de fondo Suá~re’zy el novel 9~mptl~ddC~c~n~ ~.notamcs‘~ .1 puntos de venta] a puede a r logica- pedalANDRES ~ttEROEVARELA) — ~ OnesimoGalarraga cs~recede conjui~to1~~10n pOr .~ d ‘ zul-~~‘ 1 meni~e ci~bordadopor el Español I~ Inauguraesón oficlal de los Campeo ~ ~ ~ flec~Sariopara vencer a castellanosY e pr er a an ono por ~ a

~ ‘. ~ e * e n3tca de España d� Esqul ha sido ‘ catalanes grana O a qu ~1~

a~ —~I.,.- Paso el O%1�do por Lm Corté ~lfl revestida de toda la solemmdady con- ~ C~bl1lapliesentaen su equipo ‘ A ‘ s~1dafo pucue cOntnu~r a carre-

~ ~ mucnagloriay con 1apenade enc~vJaralderacsónque requl re l~ maxi~ia ,~1a fo~rna~iónque. el pasadoano con- ra

~ ‘~. .,,~,- ~ SU buena meoiadoe~a de tantos ]~ra prui ba de cualquier deporte espanol ~ ~. ~ ~,, quistó ei tltUlo naclona’ de la espe- Más ~,ard~por San Baudilio eaBaró.~ ,~‘Ç\~~ ~ ~ .~ ~ ,~e~F’%~ prevista o POCO menot, la vietorl.a Puededecirse ~In temora incurrir tn »~ i cialidad y Alfonso Gimei~z y P pe que también se decide a retirarse A

~8~

ç- ~ o ~ ~ ‘.~ ~ ‘ asulgrauaperocon l~que no se podía exageracionesfuera de lugar que to~~ .~ ~. ~ ~ Arias se encuentranen gran forma medida que r~a acercamosa 1a ciudad~ ~~l~f» ~ ‘. ‘~‘~ % ~ 1 cortar era con tanta endebles ove do ee ambiente del eparte bLnco ~ .~ y aunque Far~uday Miguel AxIa~han va.n reuniéndosemás ciclistas que ~e

~ ~ ~ ~ .‘ ‘ t~~o~ 1 tense ~ español se hallaba ayer repeSesntado ‘W~ ~ ~ ~ ÷ mejorado z~goen relación al nivel suman al pelotón de cabeza~ ~ ~ .t ~ 1 Es ahora cuando estamosplenaeflen- en la Sierra de Gundarram& para “ ~- ~ a’canzadoe1 p sedoano poseela Fi- p~ ta plaza de Esp iia pasanlos

~ ‘~í~ ~ ~ %~ ~ 1 te convencidos de1

a falta de fonda iniclar1

a máximacompetición del es.. ~‘ d~racionCastellanaun f~rrnidablecon marchadore~con intervalos de tlern-~ ~. .. ~ ~í. ‘ ‘ t~.v 1 de I~~aen lo~azui~adosde A~stur~aaqul nzoion~l )Uflto que le hace pai tic como fa ~ ~ vemos paaa.r a todos~ ~ ..~*‘ ‘~ ~ 1 Lo del Madrid fue claro boton de ~ s~u~rzo~de la Federación Re- vorita i~ que aun siguen e~pie y todc~

.. ~. .. muestrs~cosidode go~p~y porrazo ~n g~jn~,iCentro se hain visto correapon El equipocatalán s~prese.nta en me-. ellos marehan~animados camino deel historia’ lign ro de l~ oveteni~s didosjustamenteya que. todaslas Fe. jore.s condiciones y iabre todo con la mcta.lo~ cuales ri bien rondaii Z0

0a no dei-aciones Regionalespueden pres a. una moral mucho más firmo que 1 pa- Cerca de Casa Anturrez vemos có

-.c muy tranquilizadora pueden enperar t~ a s~cuadroscompletos y 1a me- ando ano El lnanrese~lioJuanEspmalt ~ ~,qué va dando cazn a Villachbastanteccnfiadosios tresultimes lan,.. ve bien que no muy abu~d~ntese se encu ntra en un momanto álgido~~ Gil a 1os do,~anterioreLl que les SL:c Ces que les resan por dlsput’~rlOtlcon eatá mostrando con 1a máxima be- de forma y cOri una formidable mo- ~o.ne i~ ciisianc’e,s sa acnrtan pero

.~» los ao.s enl~stasy e~Deportivo d~la j~ígmd~requerida ml Coi rerá su relevo en ultimo lugar1

h ~ no ~a de aquí~4ruña e~Riauor Tres facilluadesQ~ Hemos tenido ocas’on de hacer los ~‘ competenciacon el campeonnado ~ ,~ ~ ~ fan4~e.. ~ • . muy buena apariencia. . . d1’yers~recorridos de las diferentes ~ll de fondo, AlfonsoGimenez, Oaifliu~ iiaee ~en ra 1 Un ~ •

. ‘ Mientras tanto, el Barcelona raU- pruebas Y todctl estáneubi�rtosde ex.. Monjo, bien quepoco entrenadoen ~n el Parque ante Os ca ur sosapb:. . .. - ficando SU potenci~Jidaddelanteril, se celente nieve ~apeciaJmente e1 de la : . fondo es esquiador que ha de rendir sos que le trluu~anel numeroso p ile

ha plantado a un punto del Sevilla y carrera de descenso. ~ . ~ mucho en unacarrera de mcdio fon-. co que ha abiatiuo a presc’flc ar aGON~tLEZ • ~ se muesira diapuesto a dar el empujón Como hemosapuntado,ie~Federación .. ~o 001110 será

1a que S~correrá xna~gadade os at’etas.

-.~. . definitivo que lo haga pasar a ese i~egiohaiCentro,con su presidentedOfl ~ na0a. ~ ve~van entrai~dotOdOS, el prebel’Cer lugar . que ya estiria más de José GonzálezRobatto a 1a cabeza, ~ sega~ésy Monlior, a~nharto cdnocl- sidente de 1a Federación Catalana deFerrer desde hace unos combates,cei’ plenamente d~que Ferrer sigue acuerdoCOn méritos Y fundadaspi-e-. se ha desveladoen atender, en ocimar dos de nuestros�~qu1adorespara que AUetismo Sr. Rivtei’e, procede al rí

que no ogra qu0

todo el mundo salga’ pirando no sólo 1o~caminos d~sla po- t~~ioflesde los que s~ncaxnpecnesde atencionesa los esquladorea par- JUAN ESFINALT necesibemosponderar ]a~sexcelefleas ~ de premios a todos los claslfIca_de la velada,en, que él actúa, p]ena-~gada sino tambidn los del buen boxeo. do Copa y tienen perfecto derecho a ip~ut~e~hab1én~doseapuai~tadiotui . de su eficacia como ~Oflw~_ ~ des.mente convencido de que el campeón Porque González, e~púgi~ oientí’fico pretender uno de los tres lugaresde clarísimo y rotundoexitc~en ~ orga- H~desfiladden primer lugar la Fe- El segunuoequ po e a~,una ea - ~ ~ destacar ci servicio deti-a ie r un de sus momentos oteiite a la vez al ue ta. la cabeza. nización de la competición. Ayer, dcj- d~aeiónAndaluza, CO~lOs hermanosrá ~drinado por Moii~ro, Dna, a.vituidlamientode la. Federaciónque

de mejor ~ma, Cierto es que Ferrer ~el~alimpia a ganar SifladoPtaruna ~ Quednmcepues en que, el Oviedo se mingo, por al mañana,puso a dlspo_ Spinora Benítez y Montalvo. Luego, la Arqués y Velasco, esteultimo especial- funcionó e~todd momento a favor deresuelve con éxit pleno ~us Pelcas, poStfl’ra acomodaticia am intenta ha ~ plantado y &- Bnrcelonasigue pi- j alción d.c los diferentesequiposmrg-, ~deaación Ar~goi~Csa,e~pi1a ilota mienta en muy buena. forma. ~ marciiadcre~.— G. G. O.

ro falta a. d en elliu —qflizá un poco cer fruca~aral adirert~arioGOI~Zá.Ie. cltSndO, ahora francamente, exigiendo ~ ~ ~~J~despdr la circe- simpáticade 1a participaulón de Ma- ~talufia presentaotro equipo 1or-~: bw na t~ictioapu~ilístiaa—~ye~ta~s boxeadorqu tieneuna i~uenascar- lugar de máximc~honor. ción General de Turismo para tras- ~ipi La~azbesy de let~ “to~díztas” madonor Mata Baus Mora’vitz y Cam cis~iflcación:. . . e ~ ~ . ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~tci antfs l ~ Albar pl o Zendrera. ~ ~ Dausenc~merinael indudablemérito de ta~ajugar—eSLiloypegada--~ysan ~ • Qué no se permita bromitas el At- ¿eS~~fat~idC?~a s~ra~ita i?egacia La Fheracióii Catalanaha desfila- Cierto e~que e~pruebasde resul- ~ ~ 35 segundOs

~o,~hornbrei~que últimamente~ así, buscando:n cambiourbatray~-~~ ~a~za~f~ ~ ~ ~e~fio~~~?c~a% p~SId~t~~~ ~ h~s~~g~1

Vliiach, E. y 1~.deTarra~~ue ~ aerrer, no lo i día ria impia~para ratar e reo con ~no ~ fiero corno ~ quieran hacer1 dabanla bienvenidaa loe participanies.~de doceparticipantes que ha sido ex- supc~ic1onrespectoa l~clas’flcacIón~~ 5 horan, 6 minUtos Y ~ ~~gun Ce

men e i es e ~ ~U un . ei vere o ~ . . . ~r en susdominios, lOs ‘ e~viadores A p~sarde 1a inclemencia del tlcm ~traordin2~~amenteaplaudido. de 1a carrera, ya que la a~uación ~ ~ josé Arqué C. de F. B reelona.el dur

0y potente~Eloy quien pu o en Ferrer tiene pues a nuestro juicio cól a~icanzaronmediocre empabL. p~ fue~-te.~nevadas y illebla ~, ratos Al frente de la Federación Norte fi- una posible avería en n.lguncs cOITL ~~ horas 7 mInutos,3 segundos3-5.

un brete al •campeon, y después~a un nuevemargen.Es e5ta unaocasion Quien guste, puedehacer números,~~ ‘brillantez del ~~fjle inicial de par.. gurabe~Pérez Suó.rez, de quien s�gu..~ponentes, repercuten en la actuacton ~ ~

~ ~ta~:e;icflt~:rei~e:;u: ~~ ~~~fltC~ ha Mdo muy destacada. ~]~&fllE~fltehSbrClflOSdeocupam%cofl~glOb’ddelCqUlPO peropodernos~: & ~nuelG~E.yr~Plre111, 5tena decisiva. Estos do~pugi1e~sai- la calidad y pre~tigi

0d~u~Gon~.!ezr “goal average” ka puede jugar una e ca.mpeo~atosEn la FedEraciónVasco- pos.~l de’ la ~‘ederación Centroy ei de hor93. minu ~

taron a~“ring” con el propósito de lanzado a a b~isquedade4 una situa- ~&a panada-. e orhstus ~Navarra figuraban los hermanosGam- la Federe,~iónCutalan’ será reñida. 5. Vicente Am..eu, C. de F. Bardejar boxear~ooo a Ferrer, cerrando ción en el campo de 1o~“welters” y ~ cierta no~maaidaci105 resultados boa emocionanteY altamenteespectacular.celona. Bou. Ciclista. 5 horas, 24 men todo lo posible ~O8 ra quicios por y ntaJa~, la

5que le da la mguridad do Chamartin y Heliópolis Vencedor Tonifica fortaiece y da Y por fin 1

a Fei~leraciónCentro, con _— flUtOs 24 SegUfldOS.los cualeséste podía colocar la terni- de encontrares con un hombre que se el Madrid casi deja en la estanadaa . elasticidada tu~mú~ct- Su dinámico presideate Gonzálfz Ro- 6. Juan Ga~ray C. F. Barcelong:~1e dinainita dei Sij~golpes. ve capaz de batirle y por tanta Va a ~os “ leones“ mi ntrau él ~e mantiene los friccionándolos con batto en cabeza, b~cerradd ci des.. ,, 7. Juan Font, R. O. D. Español; 8.

Pero abora, en mi choque con Goxi- boxearle con manera segurayi firme, a buena distancia de lo~amenazadc~ i~1 a~i M E N ‘r fil ~ toda1

a briliantz requrida. ~ ‘ Pedro D~lz;9. CamIlo Rocias; 10. Eduarr~!ez~ abreuna nueva OCaSión para sin hipote~.r «~re~.jltad~del com- ~ i promoción. ~ * * R E L O J ~ ‘ do Amorós, Reg. Infantería 50 y U. ~)e~titular de los m~djano ligero~ No bate afincando su defensa a dina moda- C~.s~rl1ónZaragoza y Español, dl& Mañana, martes, se disputará la ~ O P 1 C A Sans.ela Sólo, la oportunidad de lograr una lidad cerrada. rc~n]~a~çnotas 55ljOnt~3~ la jornarla ‘ prijeba de relevos 4 x 8 kilómetros ~ Retiradostres atletas.victoria—resonantepor la ca1id~addel Veremos si ante un hombre que bo- que es más que pdsible rep rcutan a~ ~ que ha despertadomucho interés. I.~ U U p,~ ~j ~edver~ar1o—laQU’e tieneFerrerel mlér- xea Ferrer aabe boxear. O rig-ac am- final en l~clasificación definitiva. 1 Ma~~oporIaEscue- lucb~será r�~iidaentre lO~equipoe de r ~tI P • e1c~a 9 u toscoles, ~iflO también ~a de hacerlo bo- pefíándoserólo en pegar s~tercie o Mientras tanto, todo está dispuesto ~ ~ n~in. 3377 ~ ~ Ü~tS~.’Uñ5~,ya qu~51 bien ~ ~ ~ ~ MANRESA 1. C. de F. ~arc ~ p ~~ean4o,c~ue~es lo mi~m~que conven» no la ocasiór~propicia. . para los grandes“vuelcos”. — F, 8. ‘ ‘ ‘ J.~,~bderac16n Asturiana posceeiemcn.. ~ ro • • ~J. ¿1. ~flb, P •

~ ~—