Download - Mirror 2

Transcript
  • Iluminacion ProI

    LA ILUMINACIN EN RETRATOS (I)PERE LARRGULA

    Viaje a ItacaV

    FotografosF Fotoclasic CANA MARIA MATA

    KEVIN KARTER

    Reportaje R

    Music M

    ALFONSO CAVEROFALOMIR

    Tuto TVAMPYFGM

    MAQUILLAJE FINAL

    N02

    ALVARO HERNANDEZ

    REBECA SARAYGONZAGA MANSO

    CRISTINA OTEROJUANJO MORENOANKA ZHURAVLEVAHENGKI KOENTJOROVICTOR LAXMART ARDIACH

    DIEGO RANDO

    DIEGO VERGESRAFAEL FABRESEMILIO MATEO

    FLO TUCCIJAVIER MADUEO

    DAVID ARNAL Y GONZALO CERVELLOESTUDIO ARCOTAJUANMA TATTOO

    SALLYS SONG

    INNOVAFOTO

    ENTREVISTA A KIKE CALVO

  • Copyright 2011 - Todos los derechos reservados La Revista MIRRORMAGAZINE es Marca Registrada - OEPM Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid.

    PARA CONTACTAR CON NOSOTROS Y PEDIR INFORMACION SOBRE PUBLICIDAD Y REPORTAJES EMAIL: [email protected] / MOV: 609516713 / MOV: 655560202

    A Y U D A N O S A M A N T E N E R L A R E V I S T A

  • Ya han pasado dos meses desde que vio la luz el primer nmero de Mirrormagazine, mucha gente desde entonces se ha unido a nosotros o nos ha felicitado por email. Seguimos con la misma ilusin del primer da, agotados pero contentos. Cada da buscamos nuevos fot-grafos que quieran colaborar con nosotros e intentamos descubrir nuevos talentos. He-mos puesto en marcha otros proyectos como es el intentar realizar cursos dirigidos por profesionales. Para eso estamos entablando contacto con estudios de Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza y grandes fotgrafos para poder llevarlos a cabo.

    Creemos que este nmero es impresionan-te, ms de 400 pginas en una revista online, slo que sea online nos permite que as sea. Intentamos ofrecer calidad y creemos que lo hemos conseguido, no es merito nuestro sino de los excelentes fotgrafos que nos acom-paan. Adems en este nmero adems de los colaboradores habituales hemos contado con un excelente escritor gallego afincado en Aragn, Antn Castro, que escribi los textos de Ankha Zhuravleva y Hengki Koentjoro, dos maravillosos fotgrafos que aceptaron desde un principio nuestra propuesta.

    En otras reas estamos fallando, como es hacer sostenible la revista, hemos intentado buscar publicidad, pero hasta el momento nos ha resultado imposible, quizs nuestra inexperiencia en este campo, quizs la des-confianza haca el mundo online no lo han permitido. Por eso hemos habilitado un bo-tn de donaciones, para que, quien quiera, si le gusta nuestra revista, pueda realizar la donacin que considere y as ayudar al man-tenimiento de la misma y a hacerla crecer.Nosotros estamos trabajando ya en el tercer nmero y preparando adems junto a David Arnal un especial muy emotivo del que pron-to os hablaremos.

    Gracias por estar ah.

    Director Grafico Hugo Saiz

    Director Artistico Diego Rando

    Director EditorialEmilio Mateo

    ColaboradoresPere Larrgula (iluminacin Pro)

    Alfonso Cavero (Music)Ana Maria Mata (Fotoclasic)

    VampyVGM (Tuto)

  • VAMPYFGMMAQUILLAJE FINAL

    ALVARO HERNANDEZ

    Iluminacion Pro I

    Viaje a Itaca V

    Reportaje R

    Fotografos F

    Music M

    ALFONSO CAVERO

    Fotoclasic C

    Tuto T

    REBECA SARAYGONZAGA MANSO

    CRISTINA OTEROJUANJO MORENO

    ANKA ZHURAVLEVAHENGKI KOENTJORO

    VICTOR LAXMART ARDIACH

    ANA MARIA MATAKEVIN CARTER

    DIEGO VERGESRAFAEL FABRES

    FLO TUCCIJAVIER MADUEO

    DAVID ARNAL Y GONZALO CERVELLO

    PATRIZZE

    DIEGO RANDO

    EMILIO MATEO

    LA ILUMINACIN EN RETRATOS (I)PERE LARRGULA

    ESTUDIO ARCOTAJUANMA TATTOO

    SALLYS SONG

    INNOVAFOTO

    REBECA SARAY

    GONZAGA MANSO

    DIEGO RANDO

    ALVARO HERNANDEZ

    CRISTINA OTERO

    JUANJO MORENO

    ANKA ZHURAVLEVA

    HENGKI KOENTJORO

    VICTOR LAX

    MART ARDIACH

    ENTREVISTA A KIKE CALVO

  • PERE LARRGULA

    DIEGO VERGES

    RAFAEL FABRES

    EMILIO MATEO

    ANA MARIA MATA

    INNOVAFOTO

    FLO TUCCI

    JAVIER MADUEO

    D. ARNAL Y G. CERVELLO

    ESTUDIO ARCOTA

    JUANMA TATTOO

    SALLYS SONG

    VAMPYFGM

    PATRIZZE

    ALFONSO CAVERO

  • 6 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

    He crecido en un pequeo pueblo de la costa ga-llega entre el bosque y el mar... por eso quizs me gusta tanto mezclar los lugares sombros y el mar con las personas y sus ms turbadores sen-timientos.

    Hace aos encontr en la fotografa mi punto de fuga, la mejor forma de arrancar todo lo que me preocupaba o me fascinaba y mezclarlo en un devenir de imgenes que se evaporaban en una nica instantnea, dejando paso a la siguiente hasta alcanzar el sentimiento buscado. De eso se trata mi forma de entender la fotografa sen-timientos que se mueven en un mundo de cir-cunstancias.

    Y a esa bsqueda debo mi primer libro Feelings publicado por Norma editorial, a partir de ah tom la decisin de abandonar Galicia hacia nuevos sueos y nuevas esperanzas. Mi destino era Madrid, el centro, me deca a mi misma que el centro siempre es el mejor lugar para partir hacia ninguna parte o hacia todas ellas y aqu sigo despus de unos aos en los que he pasa-do momentos mejores y peores pero de los que siempre he aprendido algo.

    La escuela de fotografa Efti fu el punto de par-tida en la capital, me atraa el elenco de profe-sores que enseaban y lo vi como la mejor for-ma de aprendizaje que tena a mi alcance, con el tiempo mi trabajo ha ido evolucionando tanto personal como comercialmente y durante estos aos he trabajado y publicado con clientes de la talla de Unidad Editorial, Hachette Comuni-cacin, Universal Music, Warner Music, Anaya Multimedia, Hidra Editorial, Norma Editorial, Air Europa, Que!, El Magazine, AR, DT, NBA2k, La voz de Galicia, HeavyRock, Metal Hammer, Kerrang,Elegy Ibrica, Marcaplayer, RockZone, Fotogramas, Cinemana, Babylon, Showdown, Calle20, FotoDigital, Pasarelas Internacionales,

    Fotografos F

    REBECA SARAY

    emailweb

    facebook

    Novias, Coiffure, Look, La Fotografa, Soul Maga-zine, COOK n7, Coolture Mag... Para estos y otros medios he fotografiado a Pilar Rubio. Kira Mir, Tim Burton, Gary Dourdan, Mar Saura, Mark Ke-ller, Tony Isbert, Rubn Ochandiano, Berta Colla-do, Pablo Rivero, Michelle Jenner, Ernesto Sevi-lla, Joaqun Reyes, Mara Cotiello, Jose Manuel Caldern,Sara Carbonero, Judit Iglesias, Estela Gimnez, Ivn Hermmes, Martn Bello, Paco Pas-tor, Carolina Bona, Paloma Bloyd, Till Linderman, Sonia Ferrer, Ana Torroja, Carolina Bang, Custo Dalmau, Manuela Velasco, Vinila Von Bismark, Bassat.... o a grupos como Sber, Mago de Oz, Paradise Lost, Amon Amarth, Hamlet ,Skizoo, Cir-cus, Leo Jimenez, Sauze, Patricia Tapia KHY, entre otros...

    En el 2010 ha salido publicado mi segundo libro In Requiem nuevamente con Norma Editorial y un recopilatorio tambin publicado por Nor-ma Editorial Vampiros el mundo de las sombras ilustrado en el que comparto pginas co auto-res de la talla de Melanie Deln, Victoria Francs o Cristina Ortega. En el 2011 ver la luz Alice in Wonderland mi visin sobre el fantstico cuen-to, otra vez con Norma Editorial.

    Tambin tengo en proceso In Dreams con la escritora Viky Tapada para la editorial Dibuks.

    Y como colofn final aadir el proceso de un li-bro de tcnica fotogrfica con la editorial Anaya del cual est prevista su salida para el otoo del 2011

    El equipo utilizado por Rebeca Saray es Bowens y Pentax 645D.

  • 7 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 8 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 9 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 10 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 11 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 12 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 13 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 14 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 15 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 16 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 17 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 18 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 19 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 20 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 21 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 22 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 23 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 24 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 25 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 26 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 27 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 28 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 29 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 30 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 31 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 32 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 33 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 34 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

    Gonzaga es un fotografo y realizador madrileo de 23 aos. De formacin autodidacta, su pasin por la imagen le hace crecer da a da.

    Ha trabajado para clientes como Pepsi, Turespaa, Terra y Tele-cinco Cinema, y para agencias cmo DDB, Contrapunto, McCann y La Despensa.

    Adems, como director de fotografa ha trabajado junto a direc-tores como Javier Fesser o Julio Medem.

    Como realizador trabaja con EPLICULAS PENDELTON y como freelance representado como fotgrafo en Espaa por APRODUC-TIONS.

    Con semejante curriculum y su edad no es de extraar que nos vieramos impresionados cuando visitamos su web. Adems de unos trabajos magnificos, tiene un excelente blog donde pode-mos visualizar los making off de sus proyectos realizados con un gusto y una pasin por ensear inusuales en muchas ocasiones.

    Fotografos F

    GONZAGA MANSO

    emailweb

    facebook

  • 35 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 36 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 37 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 38 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 39 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 40 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 41 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 42 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 43 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 44 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 45 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 46 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 47 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 48 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 49 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 50 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 51 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 52 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 53 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 54 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 55 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 56 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 57 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 58 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 59 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 60 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 61 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 62 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 63 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 64 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 65 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • Como escribi Neruda...confieso que he vivido, he sido un soador inquieto, luchador y divertido des-de muy nio. No hemos sido en mi casa digamos de normas razonables si razonable es hacer cosas normales, entonces no somos razonables.Tuve un erizo salvaje al que volv manso como un gato y siempre llene mi casa de animales, trastos y ami-gos. Conmigo no pareci que mis padres tuvieran un hijo sino varios.

    Trabajaba en la construccin con mi padre, a mi madre le ayudaba y gastaba pronto y rpido los sueldos que me daban. A veces estudiaba lo justo...luego mas tarde madur y al estudio le ech como a todo corazn, tiempo y gusto.

    Pienso que a mis 31 aos no tengo nada que arre-pentirme de lo que he vivido, no puedo beberme la vida a sorbitos sino a tragos, le falta tiempo al da, me queda mucho por hacer, por descubrir y por vivir.

    La fotografa es un mundo que siempre ha ido con-migo, hay tantas sendas que llevan a un mismo ca-mino, atrapar atardeceres rojos, esa tormenta os-cura, ese momento loco, esa nia menuda, aquel gesto, aquel rostro...Har lo que el corazn me pida y as ser feliz y quiz haga feliz a quien me siga.

    Fotografos F

    DIEGO RANDO

    emailweb

    facebook

    66 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 67 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 68 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 69 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 70 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 71 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 72 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 73 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 74 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 75 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 76 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 77 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 78 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 79 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 80 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 81 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 82 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 83 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 84 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 85 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 86 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 87 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 88 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 89 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 90 MAGAZINE \ REPORTAJE

  • LLUMM STUDIOS

    Llumm es la respuesta a la demanda de espacios y servicios altamente profesionales destinados al mun-do de la fotografa situado muy cerca de la ciudad de Valencia y del aeropuerto, ofrece unas instalaciones frescas modernas con todo lo necesario para que sus sesiones fotogrficas sean un xito.Material fotogrfico recursos humanos y la responsa-bilidad de proporcionar todo lo necesario para obte-ner el disparo perfecto.1500m2 capaces de ofrecer hasta diez platos ,ocho de ellos cuentan con la posibilidad de luz natural.Un estudio que adems cuenta con la luz fantstica del Mediterrneo.

    LLUMM ofrece distintos servicios como la gestin y localizacin de exteriores y coordinacin de equipos tcnicos .Teniendo como base el estudio LLUMM, con toda su dotacin y una perfecta postproduccin, siendo capa-ces de ofrecer un servicio cmodo y eficaz.Ponemos a tu disposicin, ayudantes, asistentes de produccin, elctricos, estilistas, maquilladores y cualquier profesional que necesites para llevar a cabo tu produccin.

    Firmas como: Adidas, Lyfe o Panasonic realizan tra-bajos en nuestros estudios,realizando sus trabajos desde LLUMM

    TalleresEsta actividad es altamente gratificante, el poder im-partir conocimiento a travs de profesionales de re-nombre y de firmas colaboradoras como Innovafoto, Daylight o la Universidad Politcnica de Valencia impulsan la necesidad del conocimiento y de un constante es-fuerzo por estar al da con las nuevas tendencias

    Postproduccin.Nuestro departamento de retoque no tiene proble-mas para mejorar tus imgenes. Desde el retoque mas sencillo al mas complejo , incluso la posibilidad de contar con nuestro departamento 3d donde solo las ideas tienen lmite y finalmente obtener pruebas de contrato CMYK con nuestro programa de conver-sin y tener la absoluta tranquilidad de que sus fotos sern certificadas para ser fielmente reproducidas en Ofset.

    Estamos en contacto con las mejores agencias de mo-delos.Organizamos tu casting para encontrar , mode-los actores o lo que puedas necesitar

    CoordinacinSupone la supervisin diaria del trabajo por un res-ponsable que asegura y controla todos los aspectos de la produccin, incluyendo control del personal, coordinacin de las comidas, resolucin de proble-mas imprevistos y todo tipo de situaciones que pue-dan darse durante la produccin.

    Las instalaciones de LLUMM studios son capaces de organizar con xito cualquier tipo de evento o pre-sentacin ,

    DecoradosTe ayudamos en la preparacin y organizacin de tus decorados, desde pequeos hasta grandes sets. Po-niendo a tu disposicin profesionales de todo tipo (carpinteros, pintores, decoradores)

    AtrezzoPonemos a tu alcance todos los medios para que dis-pongas del mobiliario y los accesorios que necesitas para cualquier produccin.

    Valencia es sin lugar a dudas una ciudad moderna y abierta ,capaz de generar actos de gran renombre y que adems esconde magnificas localizaciones.Encontraremos ese lugar que necesitas para t pro-duccin.

    TransporteEn LLUMM te ofrecemos nuestros vehculos prepa-rados para cualquier tipo de produccin fotogrfica. Disponemos de una AUTOCARAVANA equipada con todo lo necesario para hacer tu localizacin lo mas accesible y confortable posible. Adems de otros ve-hculos de transporte, furgn, minibs. LLUMM cubre cualquier necesidad de una produccin tanto para el transporte de personas como de equipo fotogrfico.

    Valencia es hoy una ciudad con un amplio abanico de ofertas hoteleras. Consulta con nosotros que tipo de hotel necesitas.Es conveniente no dejar para el lti-mo momento esta decisin.

    web

    91REPORTAJE \ MAGAZINE

  • 92 MAGAZINE \ REPORTAJE

  • 93REPORTAJE \ MAGAZINE

  • 94 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

    Nacido en Zaragoza en 1980, inicia su formacin en la escuela Spec-trum-sotos de esta ciudad. Desde el principio muestra un especial inte-rs por la fotografa de moda y retrato, disciplina en la que se identifica y en la que comienza a realizar distintos talleres sobre moda, retrato, desnudo e iluminacin.

    Su inquietud artstica le lleva a realizar diversas asistencias a fotgrafos de moda de la talla de Richard Warren o Francis Hills en la ciudad de Nueva York, estancia que aprovecha para realizar diversos cursos en la Internacional Center of Photography entrando en contacto con un in-teresante crculo de fotgrafos cuya influencia le llevar a indagar en nuevas estticas y a situar definitivamente la fotografa en su horizonte vital y profesional.

    Su inters por la fotografa de moda y por conocer las diversas manifes-taciones de sta a nivel internacional le lleva a realizar sesiones en otros pases como Lituania, Polonia o Estados Unidos.Ultimamente ha venido realizando diversos trabajos en la ciudad de Ma-drid donde ha tenido la oportunidad de retratar a distintos artistas del mundo del cine y la televisin as como en su ciudad donde ha trabajado en diversos encargos para marcas de moda y empresas de publicidad.

    El creciente inters despertado por su obra desemboca en la publica-cin de algunas de sus fotografas en revistas como Hapers Bazaar y Rolling Stone o en el suplemento Artes y Letras, en cuya portada publica uno de sus retratos ms inspirados, encontrndose en la actualidad de-sarrollando diversos proyectos que espera cristalicen en prximas publi-caciones y le permitan seguir desarrollando su espritu artstico.

    Admirador confeso de maestros como Richard Avedon, Helmut Newton, Javier Vallhonrat, Tim Walker... a travs de la inspiracin que le despier-tan dichas referencias pretende crear un lenguaje artstico propio en el que tengan cabida sus principales motivaciones artsticas y su personal visin de la belleza, la luz y la esttica.

    Fotografos F

    ALVARO HERNANDEZ

    emailweb

    facebook

  • 95 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 96 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 97 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 98 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 99 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 100 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 101 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 102 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 103 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 104 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 105 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 106 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 107 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 108 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

    Me llamo Cristina Otero y a mis quince aos de edad ya he descubierto mi pasin en la vida: la fotografa. Pero no cual-quier cosa, no. Soy una amante de los autorretratos, ese tema tan subestimado y olvidado. Y estoy aqu para contaros mi joven -pero sincera-, experiencia sobre autorretratarse. Slo deseo cautivaros con la emocin que me trae y, si me es posible, que lleguis a sentir lo que yo siento hacia esta ob-sesin. Y creo no hay mejor manera de hacerlo que contaros cmo naci este cario y entusiasmo hacia el autorretrato; aqul ntimo, profundo y peculiar mundo que me hechiz.

    Empec a fotografiar cuando tena trece aos. Ignoraba com-pletamente este mundo hasta que un da como otro cual-quiera, lo descubr por pura casualidad.Comenc a ver un programa americano llamado Americas Next Top Model por recomendacin de una compaera de clase, el cual trataba sobre un especie de concurso para mo-delos amateurs. Pude ver a las modelos siendo maquilladas, a los estilistas trasformndolas, el setting, la luz, los colo-res y luego el resultado. Era admirable, esplndido lo que haca el fotgrafo; el autor de tal extraordinaria obra. Me qued sin palabras.Un fotgrafo, aqul que junta las piezas de un rompecabezas, de una idea; a oscuras y en silencio. Como un escultor, un pintor; un poeta. Un artista con ojo creativo e imaginacin ardiente, salvaje y voraz. Qu decir, qued maravillada, atra-pada en su encanto.As que, como deca, un buen da decid probar. Quera ver lo que l vea, crear lo que l creaba y soar como l so-aba. As que ese da cog un pincel, un pintalabios y la pe-quea Kodak de mi padre y sal decidida a conseguirlo. Y, de un modo u otro, de una forma ntima y peculiar, comenc a autorretratarme.

    La gente me suele preguntar en qu me inspiro, qu es lo que me gua. A decir verdad, todo y nada a la vez. Cualquier cosa puede ser una inspiracin, desde un pintalabios rojo carmn hasta una obra de arte. Un color inspira, un sabor y un olor tambin. Es cuestin de buscarle el sentido a cada cosa, des-cifrarla de una forma atractiva y bella, porque eso es lo que busca cada artista; que la fealdad pueda llegar a ser hermosa.As que eso es lo que hago; buscar nuevos conceptos, ideas impactantes y mundos extraos. Y la mejor manera para ha-cerlo es autorretratndome. Por qu? Porque soy libre en ese pequeo instante. Una sensacin completamente dife-rente; controlar la captura, poner un propio sabor y emocin. Ser la duea de una pequea obra, la autora de un mundo

    Fotografos FCRISTINA OTERO

    emailweb

    facebook

    A U T O R E T R A T O Snuevo, un momento congelado; una huella profunda.Me dicen; Vaya talento, con lo difcil que es autorretratar-se!. Debo negarlo, no es difcil. Al comenzar s que puede parecer que lo sea. Pero es cuestin de prctica y paciencia, como cualquier otra cosa en este mundo, no?.Me preguntan cmo me enfoco, cmo encuentro el encua-dre y cmo se posar para ello. Al principio no tena ni idea, as que me apaaba con un espejo. Coga la compacta de mi padre y miraba ms o menos lo que iba a salir. As aprenda, y al cabo de unos meses ya no necesitaba espejo. Luego vino la rflex al cabo de un ao, que complic bastante la cosa. Pero un trpode y un disparador automtico lo arregla todo! Al principio usaba el objetivo en automtico, luego pas a manual, porque llegu a saber exactamente a cuantos me-tros, centmetros o milmetros tena que estar de la cmara para salir enfocada. Esa es mi experiencia, no hay ms miste-rio. Probar, insistir y volver a probar hasta que salga.

    Lo que s es cierto, es que el mundo de los autorretratos es diferente a lo dems en la fotografa. Es algo ntimo y sensi-ble. Y no, no hay que confundirlo con narcisismo porque no tiene nada que ver.Es tan interesante el tema que llega a ser curioso; con un au-torretrato logras conocerte mejor como ser nico, a unos ni-veles tan profundos, llegando a unas races tan primarias que te asombraras. Llegas -por supuesto-, a comprenderte fsi-camente, pero si lo haces de una manera sincera y personal, descubres que los autorretratos son el espejo de uno mismo, de lo que sientes, de lo que te gusta y de lo que temes.Me pasa a m cada da, comienzo a comprenderme como persona y a sentir como solo yo lo hago; porque cada uno es como es. Me ha marcado profundamente, y doy gracias a Dios por descubrir este tesoro; no s que sera de m sin este soplo de aire fresco que trae consigo.

    As que, dicho todo, os animo a intentarlo y llegar a entender lo que estoy diciendo. No es ms que una pequea y sincera opinin hacia el autorretrato, pero quiero compartirlo y que ms gente conozca este mundo tan infravalorado y olvidado. Ese que aflora recuerdos y cuenta historia nicas de amor, alegra y tristeza; aqul ntimo, profundo y peculiar mundo que un da me hechiz.

  • 109 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 110 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 111 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 112 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 113 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 114 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 115 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 116 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 117 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 118 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 119 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 120 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 121 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 122 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 123 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 124 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 125 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 126 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 127 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 128 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 129 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • El tiempo que fue siempre tu enemigo se detu-vo en tu imagen. Ya eres esa chica de calenda-rio, la princesa sin fbulas, el ngel que consigo colgar de cualquier nube. De oro y trigo la luz ensortijada en tu cabeza, la arena que se aca-ba en donde empieza la lnea de tu sexo. Ests conmigo y no tienes tristezas ni pesares ni citas por cumplir. Slo reposas inmvil en el cuadro, entre palmeras de plstico y heladas mariposas

    Juanjo Moreno. Fotgrafo residente en Sevilla. Despus de diferentesexperiencias en el mundo de la fotografa, hace siete aos le propo-nen el reto de realizar editoriales de moda. A partir de ese momento es su principal actividad.

    Fotografos F

    JUANJO MORENO

    emailweb

    facebook

    130 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • El tiempo que fue siempre tu enemigo se detu-vo en tu imagen. Ya eres esa chica de calenda-rio, la princesa sin fbulas, el ngel que consigo colgar de cualquier nube. De oro y trigo la luz ensortijada en tu cabeza, la arena que se aca-ba en donde empieza la lnea de tu sexo. Ests conmigo y no tienes tristezas ni pesares ni citas por cumplir. Slo reposas inmvil en el cuadro, entre palmeras de plstico y heladas mariposas

    Mod

    elo:

    Ser

    gio

    Ram

    os

    131 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • El tiempo que fue siempre tu enemigo se detu-vo en tu imagen. Ya eres esa chica de calenda-rio, la princesa sin fbulas, el ngel que consigo colgar de cualquier nube. De oro y trigo la luz ensortijada en tu cabeza, la arena que se aca-ba en donde empieza la lnea de tu sexo. Ests conmigo y no tienes tristezas ni pesares ni citas por cumplir. Slo reposas inmvil en el cuadro, entre palmeras de plstico y heladas mariposas

    Mod

    elo:

    Inm

    a Ja

    gne

    Est

    ilist

    a: M

    aria

    no L

    en

    Mak

    e up

    : Fra

    n A

    lons

    o

    132 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • El tiempo que fue siempre tu enemigo se detu-vo en tu imagen. Ya eres esa chica de calenda-rio, la princesa sin fbulas, el ngel que consigo colgar de cualquier nube. De oro y trigo la luz ensortijada en tu cabeza, la arena que se aca-ba en donde empieza la lnea de tu sexo. Ests conmigo y no tienes tristezas ni pesares ni citas por cumplir. Slo reposas inmvil en el cuadro, entre palmeras de plstico y heladas mariposas

    Mod

    elo:

    Mar

    ian

    Vi

    as E

    stili

    sta:

    Mar

    iano

    Le

    n M

    ake

    up: F

    ran

    Alo

    nso 133 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • El tiempo que fue siempre tu enemigo se detu-vo en tu imagen. Ya eres esa chica de calenda-rio, la princesa sin fbulas, el ngel que consigo colgar de cualquier nube. De oro y trigo la luz ensortijada en tu cabeza, la arena que se aca-ba en donde empieza la lnea de tu sexo. Ests conmigo y no tienes tristezas ni pesares ni citas por cumplir. Slo reposas inmvil en el cuadro, entre palmeras de plstico y heladas mariposas

    134 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • El tiempo que fue siempre tu enemigo se detu-vo en tu imagen. Ya eres esa chica de calenda-rio, la princesa sin fbulas, el ngel que consigo colgar de cualquier nube. De oro y trigo la luz ensortijada en tu cabeza, la arena que se aca-ba en donde empieza la lnea de tu sexo. Ests conmigo y no tienes tristezas ni pesares ni citas por cumplir. Slo reposas inmvil en el cuadro, entre palmeras de plstico y heladas mariposas

    Mod

    elo:

    Mar

    a G

    arc

    a E

    stili

    sta:

    Mar

    iano

    Le

    n M

    ake

    up: F

    ran

    Alo

    nso

    135 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • Mod

    elo:

    Cel

    ia Z

    acca

    ro E

    stili

    sta:

    Mar

    iano

    Le

    n M

    ake

    up: F

    ran

    Alo

    nso

    136 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • Mod

    elo:

    Alm

    ira M

    onis

    Est

    ilist

    a: M

    aria

    no L

    en

    Mak

    e up

    : Fra

    n A

    lons

    o

    137 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • El tiempo que fue siempre tu enemigo se detu-vo en tu imagen. Ya eres esa chica de calenda-rio, la princesa sin fbulas, el ngel que consigo colgar de cualquier nube. De oro y trigo la luz ensortijada en tu cabeza, la arena que se aca-ba en donde empieza la lnea de tu sexo. Ests conmigo y no tienes tristezas ni pesares ni citas por cumplir. Slo reposas inmvil en el cuadro, entre palmeras de plstico y heladas mariposas

    Mod

    elo:

    Cel

    i Var

    as E

    stili

    sta:

    Mar

    iano

    Le

    n M

    ake

    up: F

    ran

    Alo

    nso

    138 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • El tiempo que fue siempre tu enemigo se detu-vo en tu imagen. Ya eres esa chica de calenda-rio, la princesa sin fbulas, el ngel que consigo colgar de cualquier nube. De oro y trigo la luz ensortijada en tu cabeza, la arena que se aca-ba en donde empieza la lnea de tu sexo. Ests conmigo y no tienes tristezas ni pesares ni citas por cumplir. Slo reposas inmvil en el cuadro, entre palmeras de plstico y heladas mariposas

    Mod

    elo:

    Pal

    oma

    Bar

    baro

    ssa

    Est

    ilist

    a: M

    avi G

    iner

    Mak

    e up

    : Fra

    n A

    lons

    o 139 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 140 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • Mod

    elo:

    Db

    ora A

    l E

    stili

    sta:

    Mar

    iano

    Le

    n M

    ake

    up: F

    ran

    Alo

    nso

    141 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • El tiempo que fue siempre tu enemigo se detu-vo en tu imagen. Ya eres esa chica de calenda-rio, la princesa sin fbulas, el ngel que consigo colgar de cualquier nube. De oro y trigo la luz ensortijada en tu cabeza, la arena que se aca-ba en donde empieza la lnea de tu sexo. Ests conmigo y no tienes tristezas ni pesares ni citas por cumplir. Slo reposas inmvil en el cuadro, entre palmeras de plstico y heladas mariposas

    Mod

    elo:

    Cris

    tina

    Pala

    bra

    Estil

    ista

    : Mar

    iano

    Le

    n M

    ake

    up: F

    ran

    Alo

    nso

    142 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • El tiempo que fue siempre tu enemigo se detu-vo en tu imagen. Ya eres esa chica de calenda-rio, la princesa sin fbulas, el ngel que consigo colgar de cualquier nube. De oro y trigo la luz ensortijada en tu cabeza, la arena que se aca-ba en donde empieza la lnea de tu sexo. Ests conmigo y no tienes tristezas ni pesares ni citas por cumplir. Slo reposas inmvil en el cuadro, entre palmeras de plstico y heladas mariposas

    Mod

    elo:

    Tan

    ja L

    eder

    er 143 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • El tiempo que fue siempre tu enemigo se detu-vo en tu imagen. Ya eres esa chica de calenda-rio, la princesa sin fbulas, el ngel que consigo colgar de cualquier nube. De oro y trigo la luz ensortijada en tu cabeza, la arena que se aca-ba en donde empieza la lnea de tu sexo. Ests conmigo y no tienes tristezas ni pesares ni citas por cumplir. Slo reposas inmvil en el cuadro, entre palmeras de plstico y heladas mariposas

    Mod

    elo:

    Ton

    y C

    arlo

    s Es

    tilis

    ta: M

    aria

    no L

    en

    Mak

    e up

    : Fra

    n A

    lons

    o

    144 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • El tiempo que fue siempre tu enemigo se detu-vo en tu imagen. Ya eres esa chica de calenda-rio, la princesa sin fbulas, el ngel que consigo colgar de cualquier nube. De oro y trigo la luz ensortijada en tu cabeza, la arena que se aca-ba en donde empieza la lnea de tu sexo. Ests conmigo y no tienes tristezas ni pesares ni citas por cumplir. Slo reposas inmvil en el cuadro, entre palmeras de plstico y heladas mariposas

    Mod

    elo:

    Miri

    am E

    me

    Est

    ilist

    a: M

    aria

    no L

    en

    Mak

    e up

    : Fra

    n A

    lons

    o 145 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • El tiempo que fue siempre tu enemigo se detu-vo en tu imagen. Ya eres esa chica de calenda-rio, la princesa sin fbulas, el ngel que consigo colgar de cualquier nube. De oro y trigo la luz ensortijada en tu cabeza, la arena que se aca-ba en donde empieza la lnea de tu sexo. Ests conmigo y no tienes tristezas ni pesares ni citas por cumplir. Slo reposas inmvil en el cuadro, entre palmeras de plstico y heladas mariposas

    146 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • El tiempo que fue siempre tu enemigo se detu-vo en tu imagen. Ya eres esa chica de calenda-rio, la princesa sin fbulas, el ngel que consigo colgar de cualquier nube. De oro y trigo la luz ensortijada en tu cabeza, la arena que se aca-ba en donde empieza la lnea de tu sexo. Ests conmigo y no tienes tristezas ni pesares ni citas por cumplir. Slo reposas inmvil en el cuadro, entre palmeras de plstico y heladas mariposas

    Mod

    elo:

    Raq

    uel A

    rias

    147 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 148 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • Mod

    elo:

    Boj

    an K

    rkic

    149 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 150 MAGAZINE \ REPORTAJE

  • 151REPORTAJE \ MAGAZINE

  • Anka Zhuravleva (Mosc, 1980) ha tenido una vida difcil. Se edu-c un mundo especial de libros, de arte y de creacin artstica, y sufri demasiado pronto la prdida de sus padres. Eso la marc mucho, y la llev a experimentar distintas situaciones: se dedic al tatuaje, se incorpor a una banda de rock y tambin se subi a la pasarela. El encuentro con el compositor Alexander Zhuravlev le devolvi la ilusin y la empuj hacia un mundo nuevo de crea-tividad. Inicialmente fue la pintura, disciplina en la que trabaj con mucho inters y desarroll un mundo personal que hallara toda su expresividad, a partir de 2006, en el mundo de la foto-grafa.

    Anka Zhuravleva realiza fotografa en blanco y negro y en color, una fotografa de sustrato onrico y surrealista, imgenes que pa-recen dictadas por el subconsciente repletas de colorido, de fan-tasa y de sensualidad. Cabra decir de ella que es una fotgrafa exquisita, de puesta en escena, que se mueve en el terreno de la fotografa narrativa: cada una de sus tomas tiene algo de cuento de los Hermanos Grimm, de Lewis Carroll o de un bardo irlands que canta en un claro del bosque. Son sus cuentos fantsticos o sus relatos de vuelo: piezas muy elaboradas y sorprendentes porque suceden en el reino de la imaginacin o en ese borroso lugar donde la realidad pierde sus mrgenes.

    Adems de este tipo de trabajo, que tambin tiene mucho que ver con la exploracin de la identidad, Anka realiza fotografas en blanco y negro, de matiz ms sensual y ertico. No se puede de-cir que haya una ruptura de asunto ni de esttica, pero las fotos onricas tienen un perfecto complemento en el desnudo, equili-brado de luz y de tensin compositiva. Tambin vemos mujeres que parece escurridizas: mujeres fantasmas, mujeres que huyen, mujeres que son un puro espejismo, el soplo de una alucinacin. Casi todas sus criaturas tienen un rasgo: estn impregnadas de fragilidad y de melancola. Al fin y al cabo, aunque sea la propia Anka la protagonista en ocasiones, estos seres son hijos de los sueos.

    Anka Zhuravleva, como Miss Aniela, Ellen Kooi, Brooke Shaden o Elena Vizerskaya, por poner algunos ejemplos, son mujeres que se buscan: creadoras que edifican un mundo ntimo de vitalidad y de pesadilla, de aoranza y de exploracin de su propio ser. Anka logra imgenes variadas, desconcertantes, bellsimas. No olviden este nombre: Anka Zhuravleva.

    Fotografos F

    ANKA ZHURAVLEVA

    emailweb

    facebook

    LA CALIGRAFA DE LOS SUEOS Antn Castro

    152 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 153 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 154 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 155 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 156 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 157 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 158 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 159 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 160 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 161 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 162 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 163 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 164 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 165 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 166 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 167 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 168 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 169 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 170 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 171 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 172 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 173 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

    MirrorMagazine es una nueva revista profesional sobre fotografa, moda, publicidad, msica, viajes, ocio.Mirrormagazine est disponible para el pblico de forma gratuita, a travs de la web y cuenta desde su inicio con un gran apoyo de fotgrafos de reconocido prestigio nacional e internacional.

    Las estadsticas de visitas desde el nacimiento de la revista, el da 18 de Junio, han sido excelen-tes mas de 11.000 lectores en pocas semanas y el flujo de entradas constante.

    En este momento estamos trabajando en la realizacin del tercer numero, para el que conta-mos con conocidos fotgrafos a nivel internacional y que ha despertado gran expectativa entre nuestros lectores.

    Si su empresa estuviera interesada en colocar publicidad en nuestras pginas puede consultar las tarifas y tan solo tienes que ponerte en contacto con nosotros.

    PRECIOS INSERCION DE PUBLICIDAD / POR NUMERO

    PUBLIREPORTAJECONTRAPORTADADOBLE PAGINA ULTIMA PAGINAPAGINA INTERIOR1/2 PAGINA

    40 80 140 150 160 250

    [email protected] www.mirrormagazine.es

    TU PUBLICIDAD YA TIENE EL ESPACIO QUE LE CORRESPONDE

  • Emilio Mateo me puso tras la huella de Hengki Koentjoro, uno de esos artistas que entienden la fotografa como un arte mayor, capaz de cautivar, de mostrar la complejidad y el enigma del mundo. Si el fotgrafo es un creador desde la luz, Koentjoro ms an si cabe: sus fotos dialogan con la claridad y la sombra, con los matices ms exacerbados y hermosos, con la caligrafa inefable del blanco y negro.

    Sostienen muchos que la fotografa digital an no posee la perfeccin, la va-riedad de registros cromticos y esa vibracin indecible de la fotografa anal-gica. No estoy seguro de que piense as este espectacular fotgrafo indonesio,

    Fotografos F

    HENGKI KOENTJOROemailwebfacebookEL POETA DEL CLAROSCURO Antn Castro

    174 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • Haengki Koentjoro es un fotgrafo con embrujo. Alguien que sabe mirar y que ex-tirpa el alma de la naturaleza, del agua, de esos lugares exticos (bosques, lagos, valles, montaas) que parecen nacidos del sueo. Sus fotos de paisaje destacan, de entrada, por el refinamiento, por la expresividad, por la capacidad de evoca-cin, que nace de la composicin, de la potica del claroscuro y de una idea un tanto imprecisa de intemporalidad. Las fotos de Koentjoro parecen hechas para siempre o parece que hubieran estado ah desde siempre. Tienen msica.

    La palabra magia ya suena gastada para aplicrsela, pero s tienen magia, mis-terio, sorpresa: las ves y no puedes dejar de mirarlas; las ves y te transportan a

    pero su obra tan matizada, tan hilvanada lnea a lnea, gama a gama, atmsfera a atmsfera- parece una ratificacin. Tiene calor, ternura, presencia; envuelve, conmueve, se sedimenta en el alma. Hengki Koentjoro ha estudiado en Indonesia su oficio y tambin en Estados Unidos, en del Brooks Institute de la ciudad da Santa Barbara, y digo tambin porque se ve que es un estudioso de la fotografa y de algunos clsicos: los japoneses especialmente, tan delicados, tan sutiles, y un maestro del paisaje como Ansel Adams, que logr fotos extraordinarias de los espacios abiertos al infinito, y quiz haya seguido los pasos de Edward Weston.

    175 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • ese lugar; las contemplas y elogias su serenidad, el abanico de trnsitos desde el blanco pursimo al negro ms intenso, las contemplas y percibes de inmediato el talento del creador, su comunin con el paisaje y su libertad de trabajo. Koentjoro es un fotgrafo en libertad capaz de convertir cualquier detalle en una obra de arte: ya sea una llama, una zambullida en el agua, un cuerpo que bucea, la arbo-leda nevada en la ribera, un paseo a orillas del mar o un detalle perdido, casi ano-dino, en el centro del ocano. Koentjoro es un formidable fotgrafo de inspiracin submarina o acutica.

    Hengki Koentjoro es un poeta del claroscuro, alguien que posee la capacidad de crear parasos. Y otra cosa muy curiosa: la fotografa tambin es voluntad artstica de esculpir con la luz. Eso Koentjoro lo hace magistralmente: construye volme-nes y texturas, envolturas de luz, araa el paisaje y le extirpa sus mejores brillos. El paisaje es una construccin mental a menudo: l sabe mirar y otorgarle un fogonazo de trascendencia, de pureza y de hermosura.

    176 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 177 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 178 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 179 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 180 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 181 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 182 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 183 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • Fotografos F184 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

    Nac en 1979 en Huesca y desde hace ms de diez aos resido en Zaragoza. Empec mi carrera profesional en El Peridico de Aragn, tras lo que asum la direccin de fotografa del Diario Qu! En la actualidad soy freelance y colaboro de forma perma-nente en el gabinete de prensa del Ayuntamiento de Zaragoza y en cabeceras como Heraldo de Aragn o la Agencia EFE. As mismo pueden verse habitualmente mis trabajos en publicaciones nacionales. De esta forma compatibilizo mi trabajo como fotoperiodista y fotgrafo de bodas en mi ciudad y resto de Espaa.

    A lo largo de estos aos he ido perfeccionando mi tcnica hasta llegar a un estilo muy personal, que combina el fotoperiodismo y la fotografa publicitaria. Adems de esta combinacin me gusta afrontar nuevos retos e innovar en el tratamiento de las imgenes.

    Entre mis principios estn la sencillez, conseguir que los novios se unan con el entor-no, sacar todo el partido a los lugares abiertos y entender la luz como va fundamen-tal de expresin y camino para encontrar mi fotografa.

    Un acontecimiento tan importante en la vida como es la boda de una pareja se mere-ce mucho ms que fotografiar las cuatro poses tpicas. Los novios se merecen que el profesional sepa captar la esencia de ese momento incomparable, los sentimientos que les unen. Y cada persona es diferente, por lo tanto cada serie de fotos tiene que ser original y nica.

    Disparar una cmara conlleva algo ms que pulsar un botn. Se trata de saber con-gelar un instante que lo diga todo e inmortalizarlo para siempre. De poco sirve tener la mejor cmara del mundo o trabajar con el programa informtico ms sofisticado si se carece de la sensibilidad necesaria para captar la esencia. La nica manera que conozco de realizar un reportaje de bodas que me haga sentir satisfecho es tener contacto con los novios, intentar conocerles un poco y vivir junto a ellos ese dia tan especial, cuidando con mucho mimo cada detalle y cada gesto de los protagonistas.

    Son los propios novios los que me muestran el reportaje que va a hacerles felices. Mi trabajo consiste en encontrar la mejor tcnica para plasmar sus vivencias de la forma ms bella y artstica posible.

    Me encanta trabajar con personas que entiendan que no tienen por qu posar el da de su boda, sino sencillamente disfrutarlo con total libertad, porque su alegra sabr hablar por si misma cuando se olviden del fotgrafo.

    No soy un profesional que se conforme con las imgenes tantas veces vistas, toma-das en lugares clsicos. Creo que existen maravillosos profesionales que son espe-cialistas en ello.

    VICTOR LAX

    emailweb

    facebook

  • 185 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 186 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 187 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 188 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 189 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 190 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 191 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 192 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 193 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 194 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 195 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 196 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 197 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 198 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 199 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 200 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 201 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 202 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 203 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 204 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 205 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 206 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 207 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 208 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 209 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • .Sguenos en Facebook Contenidos Exclusivos Descuentos y Promociones Exclusivas Concursos

    Ms de 2000 artculosMs 6 aos de ExperienciaMs de 30000 clientes en toda Europa

    COMPROMETIDOS CON SUS NECESIDADES

    Nuestras Marcas

    . 210 MAGAZINE \ REPORTAJE

  • Potencia de salida 200 VatiosNumero de guia 50Lmpara de modelado 150 VatiosTiempo de recarga 0.8-1.8s Duracin del Flash 1/800-1/200sMtodos de disparo Clula fotoeltrica / Cable de sincronizacin / botn testDimensiones 30x12.5x12.5cm (sin reflector) Peso 1.80kg

    Potencia de salida 400 VatiosNumero de guia 70Lmpara de modelado 150 VatiosTiempo de recarga 1-2.5sDuracin del Flash 1/800-1/200sMtodos de disparo Clula fotoeltrica / Cable de sincronizacin / botn testDimensiones 30x13x13cm (sin reflector) Peso 2.50kg

    COMPROMETIDOS CON SUS NECESIDADES

    FotoQuantum LightPro FQC-400 HLR

    FotoQuantum LightPro FQE-200

    ...Y este verano, sal de tu estudio con la nueva Batera Walimex Pro Power Station FX

    Hasta 2500 flashes con 1 sola cargaPuede cambiar la configuracin del equipo entre Luz Continua y FlashHasta tres equipos electricos con una potencia mxima de 750WTiempo de carga aprox. 5-6 hoursPuede cargarse con el cargador del coche de 12VTambin puede usarse con ordenadores porttiles, etc.

    NOTA: hasta el 15 de Septiembre, 5% de descuento por cualquier compraal usar el siguiente cdigo de descuento: mmsummer05

    211REPORTAJE \ MAGAZINE

  • Mart es un joven fotgrafo justo al inicio de su carrera como tal, nostlgico de una poca que, si no fuera por un leve acercamiento a la fotografa a sus tempranos doce aos, se podra decir que nunca lleg a vivir. Es amante de la fotografa analgica, trabajando de forma casi exclusiva en medio y gran for-mato y con una filosofa de trabajo muy pausada y romntica, sin retoques ni artificios: desde la fotografa como documento social hasta la fotografa de pai-saje, pasando por el retrato en varias de sus distintas ramas como el retrato de moda, busca la pureza, segn la ocasin y proyecto, de las expresiones, del color o del momento capturado con la cmara. Todo esto partiendo prctica-mente siempre del estudio de la luz natural intentando transmitir con sta las ms emociones posibles, influenciado directamente por grandes maestros de la fotografa como Richard Avedon, Joel Sternfeld, Nan Goldin o Joel Meyerowitz, entre muchos otros.

    Enfrascado en montones de proyectos, el aqu presentado es un acercamiento al retrato de desnudo desde una vertiente ms esttica o pictorialista, un pa-rntesis en el conjunto de su trabajo, trabajando casi en su totalidad con ami-gos, familiares y conocidos con poca o nula experiencia delante de la cmara. Se trata de un ejercicio de acercamiento hacia stos, un trabajo de confianza para conseguir sacar lo especial de cada uno en una situacin de desnudez to-tal, entendida en todos sus sentidos.

    Fotografos F

    MARTI ARDINACHemailwebfacebook

    212 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 213 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 214 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 215 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 216 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 217 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 218 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 219 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 220 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 221 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 222 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 223 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • 224 MAGAZINE \ FOTOGRAFOS

  • 225 FOTOGRAFOS \ MAGAZINE

  • ILUMINACION PRO I226 MAGAZINE \ ILUMINACION PRO

    PERE LARREGULAGoogol & Blau Photo Studio

    La diferencia fundamental entre un gran retrato y uno pasable no reside en el modelo como muchos podran pen-sar vamos que muchos piensan que con un modelo guapo o guapa la fotografa es buena seguro pues yo no estoy de acuerdo, ya s que es una opinin muy particular, pero a mi modo de ver en ese caso la foto ser agradable a la vista, pero eso dista mucho de ser buena solo por el modelo.

    Contemos o no con un o una modelo atractiva, debemos ante todo, tener claro que pretendemos expresar con el retrato y eso no es simple y jugar con la luz en consecuencia, ya que no ser lo mismo hacer un retrato para cosmtica, moda, prensa o social, con carcter o simplemente una foto de carnet y no solo es importante tener claro el destino de la fotografa, sino los medios que disponemos en cada caso, o los que deberamos disponer si queremos hacer bien las cosas y sobretodo que rasgos queremos acentuar u ocultar del modelo y ah lailuminacin juega un papel fundamental (no todo es maquillaje y Photoshop).

    Para empezar no pretendo hacer una tesis, ni un tratado, de lo que debe ser tcnicamente un retrato o como debe ser iluminado, faltara ms, adems no podra solo dar algunos consejos que yo personalmente considero intere-santes para intentar, que no siempre conseguir, retratos ajustados al destino de las fotografas, sin depender para ello del post proceso, que puede ser muy complejo o evidente y por lo tanto mi nica intencin siempre es obtener el mejor resultado posible con la iluminacin y como en un nico articulo es complicado, por espacio, lo hare en varias entregas intentando explicar diferentes formas de ver el retrato

    Al grano Si queremos, por lo tanto, buscar con la iluminacin el resultado final, hay algunos conceptos deben estar muy claros, por ejemplo hay que tener en cuenta la iluminacin que disponemos para el retrato, ya que no ser lo mismo usar flashes que la luz del Sol, entre otras cosas por la obturacin, porque con flash, si es la luz principal, ser prcticamente imposible trepidar una fotografa, ya que el destello es muy rpido, mucho ms que la obturacin, algo a tener muy en cuenta si queremos retratos muy ntidos, sobretodo en planos cortos, en distancias cortas (y pensemos que si queremos buenos retratos, ntidos y con resolucin, la distancia al motivo es muy importante, y por lo tanto debemos minimizarla todo lo que podamos, eso s, sin forzar perspectivas que puedan resultar ex-tremas)... luego tener clara qu profundidad de campo es la adecuada para el retrato en cuestin, y teniendo en cuenta que trabajamos, como deca, en distancias cortas y por supuesto el encuadre (aunque tengamos reglas claras para el retrato, debemos jugar con el mensaje que queremos transmitir y si es preciso romper esas reglas si buscamos un mensaje ms agresivo o diferente, en definitiva: la composicin, y saber jugar con el aire es fun-damental). Luego lo ms importante, conseguir un enfoque preciso, cosa que es ms difcil de lo que parece y como norma diremos que es fundamental obtener retratos con los ojos bien ntidos (enfocados), por lo menos uno de los ojos, y si solo tenemos uno por profundidad de campo (si as lo queremos), en ese caso, es recomendable que sea el ms cercano (hay que pensar que si hay profundidad en la fotografa, ese ojo se vera proporcionalmente msgrande, si la distancia al modelo es muy corta) Otra cosa que debemos tener claro es como iluminar y sobre ese tema saber unos principios que nos ayudaran a obtener el resultado esperado. En primer lugar cuando hablamos de luz dura o suave, y simplificando, no es otra cosa que como se comportan las sombras, lo explico brevemente: cuando decimos que la luz es dura (Sol directo, o Flash directo) es porque las sombras que se proyectan, en este caso en un retrato, son oscuras (por ejemplo la nariz en la mejilla se ve muy oscura, la barbilla sobre el cuello si el flash esta picado, etc), y cuando hablamos de luz es suave (luz difusa, o filtrada) es porque las sombras son msclaras, ms grises o casi inexistentes.

    LA ILUMINACIN EN RETRATOS (I)

    web

  • Pero eso no es todo, ya que la distancia a la que este la fuente de luz, cuando es un flash es muy importante, y no solo por la cada de luz que tengamos dependiendo del tamao de la fuente (Ley Inversa), sino por cmo se com-portaran las sombras por ese motivo, como principio podemos decir que cuando la distancia a la fuente de luz es mayor, las sombras que proyecta el motivo son largas y poco definidas, y cuando es menor son cortas y muy defini-das (con el Sol no podemos hacer nada en cuanto a su distancia, obvio, as que debemos adaptarnos a ella y saber antes que luz nos ofrece en cada momento del da por su ngulo, la poca del ao y por supuesto dependemos de laclimatologa) Como ya sabemos, hay que tener en cuenta otras cosas para un buen retrato, entre esas est el ngulo en el que incide la luz del flash sobre el modelo vs la posicin del fotgrafo (evidentemente) y si este est pi-cado o contrapicado, que nos afecta muchsimo para transmitir un mensaje concreto, por ejemplo, si la luz es recta y frontal, obtenemos mucho tono (los colores se ven ms vivos) y por el contrario nada de textura (imagen es plana, sin sombras). Conforme el ngulo en el que incide la luz al motivo se va desplazando hacia los lados (con respecto al fotgrafo) o hacia arriba (contrapicado) o abajo (picado), vamos teniendo cada vez ms texturas (sombras), y me-nos tono o color cuando hablo de textura, quiero decir que por ejemplo se proyecta la parte externa de los poros de la piel en el interior, por eso se ven, el vello es ms visible y por supuesto cualquier pequea imperfeccin y pensemos que la piel no es perfecta). Todo esto es muy obvio cuando usamos flash, pero tambin debemos tener-lo en cuenta cuando usamos la luz da. Y no se me olvida, cuando todo lo tenemos muy controlado, nos queda me-dir correctamente la luz, si no queremos hacer multitud de pruebas hasta tener la exposicin correcta cosa nada recomendable ya que rompe el ritmo de las sesiones Bueno, de todo esto y ms iremos hablando en sucesivosartculos como ya he comentado

    El flash o la luz del Sol

    La verdad es que hay muchas formas de ver este tema, estn los que prefieren no usar nunca el flash y jugar con luz natural, el que prefiere hacer un mix sumando ambas (y jugar con la suma de luces), el que piensa que solo debe usarse el flash como principal y el que piensa que solo es interesante que sea como relleno Si te has identificado con alguno de estos grupos, en exclusiva, siento decirte que te ests limitando porque lo importante de verdad es como usar la luz que podemos crear (flash) o la que tenemos (luz da) entre otras, conocer las ventajas e inconvenientes que pueden llegar a ofrecer cada una y actuar en consecuencia para obtener buenos resultados pensemos que los principios son los mismos en todos los casos y solo cambia como podemos modificar esa luz y su duracin (otras cosas son mucho ms fciles de modificar hoy en da, como la temperatura de color, el tono o el contraste, as que eso debera preocuparnos menos, pero no olvidarnos de ello) Lo que es evidente, es que si usamos flashes tendremos un control absoluto de la direccin, la intensidad y por supuesto podremos modificar la misma a nuestra conveniencia (cosa que es una ventaja ms que evidente), de todas formas, como no descarto ninguna iluminacin, en cada artculo intentare poner ejemplos de cmo podemos jugar con la luz teniendo en cuenta el objetivo final, y en este caso nos centraremos en el contraste de la luz

    Retrato de cosmtica y/o belleza

    En el primer ejemplo, imaginemos que queremos un retrato limpio, sin imperfecciones, lo que suele llamarse una imagen plana, ideal para cosmtica y/o belleza en este caso el flash es la solucin ms fcil, pero ms que el flash, la posicin del flash, ya que necesitamos tener la fuente de luz lo ms frontal posible al motivo, justo encima del fotgrafo, o a un lado, pero muy cerca de l, para evitar las sombras, ya que no queremos ver la sombra de la nariz en la cara de la modelo. Luego tener claro el reflector que usemos en flash, buscando uno que nos ayudara a reducir todo lo posible el contraste y que por lo tanto las sombras que obtengamos sean lo ms suaves posibles, evitando as con ellas ensuciar el rostro (por ejemplo, para hacer que los poros de la piel no proyecten sombras oscuras en su interior y que los hagan muy visibles).

    Para conseguirlo usaremos un flash como deca frontal, lo ms comn es una ventana o softbox, pero lo ms efec-tivo es utilizar un reflector que se llama Beauty Dish (Softlight White), que es totalmente blanco, no solo un difusor blanco como en una softbox, y adems, al ser luz rebotada contra una placa frontal blanca, y luego devuelta la luzcontra el cono del reflector que tambin es blanco, nos ayudara a restar el contraste (la transicin de blanco a negro es ms lenta o suave), dando sombras muy claras o casi nulas. Al Beauty Dish incluso podemos ponerle un difusor o tela traslucida para hacer las sombras aun ms suaves, como si fuese una softbox. El resultado son fotografas muy suaves, con lo que son muy interesantes cuando nada ms es significativo en el retrato que la piel o los ojos...

    227ILUMINACION PRO \ MAGAZINE

  • Una solucin casera seria ha-cer que el flash incida sobre una superficie blanca a 45 gra-dos y colocar al modelo a 45 opuestos de la superficie (don-de cae el rebote) y nosotros ponernos en medio evitando proyectar sombras. No obten-dremos el mismo resultado por las caractersticas cnicas del reflector que evita que per-damos luz por los lados, pero si una imagen con poco contras-te.

    228 MAGAZINE \ ILUMINACION PRO

    Modelo: Marta Eres

    Equipo: Canon EOS 1Ds Mark III Ca-non EF 24-105mm f4 L IS USM

    Iluminacin: Generador Profoto PRO8A y una cabeza de flash Profo-to ProHead con un reflector Profoto SoftLight White (Beauty Dish) sin di-fusor.

    Modelo: Helena Hernndez

    Equipo: Canon EOS 1Ds Mark III Ca-non EF 24-105mm f4 L IS USM

    Iluminacin: Generador Profoto PRO8A y una cabeza de flash Profo-to ProHead con un reflector Profoto SoftLight White (Beauty Dish) sin di-fusor

  • Una solucin casera seria ha-cer que el flash incida sobre una superficie blanca a 45 gra-dos y colocar al modelo a 45 opuestos de la superficie (don-de cae el rebote) y nosotros ponernos en medio evitando proyectar sombras. No obten-dremos el mismo resultado por las caractersticas cnicas del reflector que evita que per-damos luz por los lados, pero si una imagen con poco contras-te.

    229ILUMINACION PRO \ MAGAZINE

    Modelo: Marta Eres

    Equipo: Canon EOS 1Ds Mark III Ca-non EF 24-105mm f4 L IS USM

    Iluminacin: Generador Profoto PRO8A y una cabeza de flash Profo-to ProHead con un reflector Profoto SoftLight White (Beauty Dish) sin di-fusor.

    Modelo: Helena Hernndez

    Equipo: Canon EOS 1Ds Mark III Ca-non EF 24-105mm f4 L IS USM

    Iluminacin: Generador Profoto PRO8A y una cabeza de flash Profo-to ProHead con un reflector Profoto SoftLight White (Beauty Dish) sin di-fusor

  • Retrato de moda y/o peluquera

    Pensemos que necesitamos un retrato que tenga un rostro muy plano y con poco contraste, pero tener el pelo o la ropa con textura al mismo tiempo, por ejemplo para peluquera. Este caso requiere dos fuentes de luz, que pueden ser perfectamente un flash y la luz del Sol o bien 2 flashes una fuente la usaremos como en el caso anterior, muy frontal y con un reflector de flash que reste contraste en la cara y otra fuente de luz para dar textura al pelo o la ropa (aparezcan sombras en esas zonas que nos darn la textura).

    Para conseguirlo podemos complicarnos mucho la vida y obtener resultados muy espectaculares con 2 o ms flas-hes, pero vamos a simplificar al mximo (no lo ms complejo ofrece mejores resultados siempre) as que usar mos para la cara lo mismo que en el caso anterior y aadiremos un reflector de luz para incrementar el contraste en el pelo o la ropa. El reflector debe ser plata, ya que as incrementara el contraste que no tena la luz principal, acen-tuando la textura donde incida su reflejo, proporcionando en esas zonas sombras definidas, adems nos ofrece un ratio bajo, ser menos intenso el reflejo que la luz principal, con lo que no generara sombras en el rostro. Debemos colocar el reflector de luz plata en un lado del modelo orientndolo hacia el pelo o la ropa (segn nos interese) y ligeramente adelantado, que aprovechara la luz sobrante del reflector de flash principal lo que haremos es variar su ngulo de incidencia, para que caiga lateralmente sobre el modelo (para colocarlo correctamente, pensemos que la luz rebota en una superficie plana en el mismo ngulo en el que incide) Con esta solucin obtendremos texturas donde nos interese, pero tendremos un problema si no lo ponemos correctamente, y es que aparecer en el ojo del modelo 2 puntos de luz (el flash y el reflector), as que en ese caso solo ser interesante en planos de busto o medios (el ojo se ve pequeo en la fotografa), ya que en primeros planos ser muy evidente ese segundo punto de luz que, seguramente, nos romper el blanco de los ojos, obligndonos a un retoque del mismo, o bien veremos el reflejo del reflector plata en la pupila o el iris (que complica el retoque para planos cortos).

    Pero como siempre en fotografa hay soluciones para todo (o casi siempre), en este caso contar con un reflector que nos ofrezca ambas cosas con una sola fuente de luz y si existe es del fabricante MOLA y se puede adaptar a cualquier a flashes de muchas marcas, incluso tiene soporte para flashes de zapata. Este reflector nos ofrece un resultado muy completo, dando volumen con un solo flash, jugando con la degradacin dando como resultado una imagen a mi modo de ver muy realista o tridimensional... A continuacin pongo unos ejemplos usando un reflector MOLA Demi, un MOLA Euro y un MOLA Mantti. El MOLA Demi tiene una medida ideal para planos cortos y de busto, el MOLA Euro para planos hasta 3/4 y el MOLA Mantti para planos completos . Esos reflectores por su diseo en ondas nos ofrecen textura en los lados del retrato (ya que fuerzan a la luz a incidir en diferente ngulo, a diferen-te distancia y diferente tamao) y un centro de luz ms suave frontal si usamos el difusor translucido, como en el primer ejemplo (adems, podemos intercambiar el panel frontal que es un difusor y usar adems del traslucido, uno opaco blanco para que rebote la luz como en un Beauty Dish, o uno perforado que reparte la luz al 50% entre los lados y el centro usado en los otros dos ejemplos vamos que dependiendo de lo que necesitemos con un solo reflector de flash nos vale).

    230 MAGAZINE \ ILUMINACION PRO

    Modelo: Adriana Fernndez Garcia MUA: Tono Sanmartin (con la Colaboracin de LLUM Studios e Innovafoto)

    Equipo: Phase One 645DF con respaldo: Leaf Aptus-II 12 y Schnei-der Kreuznach 110mm f2.8

    luminacin: Generador Profoto PRO8A, una cabeza Profoto Pro-Head con un reflector MOLA Demi frontal y otra cabeza Profoto ProHead con un reflector Zoom con un panel de abeja del 10 y un filtro rojo contra fondo negro.

  • 231ILUMINACION PRO \ MAGAZINE

  • 232 MAGAZINE \ ILUMINACION PRO

    Modelo: Lena Antn

    Equipo: Phase One 645DF con res-paldo: Leaf Aptus-II 12 y Schneider Kreuznach 110mm f2.8

    Iluminacin: Profoto PRO8A y una ca-beza Profoto ProHead con un reflec-tor MOLA Euro

    Modelo: Sandra Romero

    Equipo: Canon EOS 1Ds Mark III Ca-non EF 24-105mm f4 L IS USM

    Iluminacin: Profoto PRO8A y una ca-beza Profoto ProHead con un reflec-tor MOLA Euro

    NOTA: Es un recorte para que se vea mejor el detalle del pelo.

  • 233ILUMINACION PRO \ MAGAZINE

    Modelo: Lena Antn

    Equipo: Phase One 645DF con res-paldo: Leaf Aptus-II 12 y Schneider Kreuznach 110mm f2.8

    Iluminacin: Profoto PRO8A y una ca-beza Profoto ProHead con un reflec-tor MOLA Euro

    Modelo: Sandra Romero

    Equipo: Canon EOS 1Ds Mark III Ca-non EF 24-105mm f4 L IS USM

    Iluminacin: Profoto PRO8A y una ca-beza Profoto ProHead con un reflec-tor MOLA Euro

    NOTA: Es un recorte para que se vea mejor el detalle del pelo.

  • Las fotografas que aparecen como ejemplos no tienen retoques (bueno,solo curva de contraste y una ligera correc-cin del balance de blancos por un tema de gustos), adems son sencillas, realizadas en mis Workshops de Ilumina-cin y en sesiones TfP La idea fundamental de estos ejemplos, es ver con ms claridad las diferencias que hay conlos reflectores utilizados aunque parecen sutiles, las ms evidentes se ven en los detalles de la piel (con las im-genes al 100%) y sobretodo del pelo y la ropa entre el Beauty Dish y los reflectores MOLA, al margen de notarse en las sombras, que casi desaparecen en el centro cuando usamos un reflector MOLA pese a no estar este totalmentecentrado, y cuando hablo de los detalles, me refiero a que son ms evidentes con los reflectores MOLA y las som-bras, es fruto de la variacin de ngulo y degradacin que producen las ondas de los reflectores MOLA, se ven ms realistas, menos planas De paso aclarar que aunque la mayora de fotografas con estos reflectores sean en medio formato, a este tamao no se ven las diferencias de resolucin que tiene dicho formato.

    234 MAGAZINE \ ILUMINACION PRO

    Modelo: Adriana Fernndez Garcia MUA: Tono Sanmartin (con la Colaboracin de LLUM Studios e Innovafoto)

    Equipo: Phase One 645DF con respaldo: Leaf Aptus-II 12 y Schnei-der Kreuznach 110mm f2.8

    Iluminacin: Generador Profoto PRO8A, una cabeza Profoto Pro-Head con un reflector MOLA Euro frontal y otra cabeza Profoto ProHead con un reflector Zoom con un panel de abeja del 10 y un filtro rojo contra fondo blanco.

  • 235ILUMINACION PRO \ MAGAZINE

  • 236 MAGAZINE \ REPORTAJE

  • 237REPORTAJE \ MAGAZINE

  • INDURO TRIPODE

    Induro, marca estadounidense de gran calidad, nos presenta sus trpodes de aleacin. Estos trpodes proporcionan calidad, firmeza y dura-bilidad gracias a su aleacin de magnesio y sus ro-bustas patas de aluminio.

    Compatibles con prcticamente cualquier rtula, destaca el bloque central de aleacin de magnesio, con un gran rango de apertura que asegura una gran estabilidad. La extensin para cmara incrementa la solidez del conjunto y un slido agarre.

    Tambin sobresale el cierre de columna central re-versible, que permite disparos de bajo ngulo de vi-sin. Las secciones con aleacin anti-rotacin facili-tan un rpido y sencillo montaje.

    Su cierre de seguridad ergonmico es resistente al polvo y la humedad, permitindonos trabajar con lluvia o con guantes. Adems, podemos posicionar nuestro trpode en casi cualquier terreno, por muy accidentado que sea.

    El nivel de burbuja nos ayudar a situar el trpode, previniendo las malas posiciones, y un soporte con doble cierre lo har compatible con un amplio rango de accesorios.

    La mayora de los trpodes Induro incluyen patas de goma y clavos inoxidables de acero intercambiables y un kit de herramientas con correa.

    238 MAGAZINE \ REPORTAJE

  • TENBA MESSENGER

    Las bolsas Tenba Messenger para cmara son algo ms que un modo tradicional de transporte. Estn fabricadas teniendo en cuenta las necesidades de los profesionales a lo largo del tiempo. Ms ligeras que el resto de bolsas del mercado, facilitan la mo-vilidad y ahorran cargas innecesarias en nuestros hombros y espalda.Las bolsas Tenba Messenger incluyen una gran cantidad de bolsillos y departamentos para poder transportar nuestro material fotogrfico y otros ar-tculos como el mvil, las llaves, etc. Incluso dentro de los compartimentos laterales encontramos un bolsillo interior con cremallera, para ms seguridad, y un bolsillo especialmente diseado para llevar nuestro telfono mvil. Tener un acceso lo ms r-pido posible a nuestro equipo es una prioridad para cualquier profesional, y eso se consigue con una apertura superior con cremallera. Gracias a este sis-tema no hay necesidad de abrir la bolsa y dejar a la vista de cualquiera el material que llevas en la mis-ma. Su cubierta protege los bolsillos frontales y nos permite acceder a ellos sin tener que abrir la bolsa. Si las condiciones de trabajo aconsejan evitar el rui-do del velcro, podemos cubrirlo y evitar su sonido al destapar la bolsa, quedando perfectamente cerrada gracias a sus enganches. Al igual que en otras series de Tenba el interior adaptado para material fotogrfico de nuestra bol-sa es extrable, para as poder dejar todo el espacio libre si vamos a utilizar nuestra Tenba como bolsa de transporte ordinaria (ropa, comida, etc). Tenba Messenger, al igual que el resto de familias Tenba de bolsas, maletas y mochilas, est fabricada con los mejores materiales y accesorios del merca-do: exterior de algodn resistente al agua, nylon tremendamente ligero y una base perfecta para apoyar nuestra maleta en terreno hmedo o sucio sin peligro de perjudicar aquello que llevamos en su interior.

    Por ltimo, su correa adaptable est incluida en al-gunos modelos de la serie para el transporte con una Rolling.

    239REPORTAJE \ MAGAZINE

  • MOLA EN ACCIN 2011

    El 22 de Julio pudimos ver toda la gama de reflecto-res canadienses Mola en accin por primera vez en Espaa, en los Estudios Llumm de Valencia. Durante todo el da probamos los diferentes efec-tos de estos novedosos reflectores, y comparamos los resultados obtenidos al emplear 5 modelos dife-rentes (Demi, Setti, Euro, Beam y Mantti), y los dife-rentes acabados del Mola Euro en blanco, satinado y plata (Mola Beam). En breve podremos ver los resultados en la web del importador, innovafoto.com, donde se publicarn los Raws de la sesin, en la que se utilizaron cmaras de medio formato y respaldos digitales Leaf Aptus-II 8 de 40 Megapixels y Leaf Aptus-II 12 de 80 monta-dos en la PhaseOne 645Df, y el Aptus-II 10 R de 56 Megapixels montado en una Hasselblad serie 500, lo que permiti aprovechar al mximo el sistema de rotacin interna del sensor del respaldo para dispa-rar en horizontal y vertical sin necesidad de girar la cmara o quitar y poner el respaldo.

    Durante la sesin el reconocido fotgrafo de moda Pere Larrgula trabaj con los reflectores Mola, de los que destac la posibilidad de iluminar a la mode-lo con una sola fuente de luz y la capacidad de variar el contraste de la escena mediante el uso de los dife-rentes acabados internos. Csar Lloreda, fotgrafo especializado en fotografa deportiva y de accin, comprob el efecto de los dife-rentes acabados de la gama de reflectores Mola Euro con el generador Profoto Pro8A 2400, capturando en estudio las evoluciones de conjunto de acrbatas.

    La gama de reflectores Mola cubre todas las moda-lidades de la fotografa, en estudio y localizaciones. Tanto para moda como para producto, Mola ofrece una alternativa funcional de iluminacin de extraor-dinaria calidad.

    MOLA Euro: 33.5

    El MOLA Euro equivale a ilumina-cin perfecta para estudio. Su dise-o exclusivo concentra la luz y hace uso de su forma caracterstica para destacar la salida y a la vez generar una suave degradacin en los bor-des. El Euro es perfecto para foto-grafa de moda, belleza y producto.

    NUEVO MOLA Beamm: 33.5

    Basado en el modelo Euro la su-perficie interior del Beamm, re-flectante y pulida, produce una luz muy concentrada y direccional, diferente de la que generan nues-tros acabados blanco o plateado. Esta superficie incrementa la salida de luz y, ms importante, define la genuina calidad direccional por la que los productos Mola son fa-mosos. La difusin interna resulta de un blanco opalino gracias a los nuevos anillos duales estabilizado-res. El Beamm es 100% Mola.

    240 MAGAZINE \ REPORTAJE

  • MOLA Mantti: 43.5

    El MOLA Mantti es nues-tro diseo de mayor tama-o, pero con un perfil de slo 9.5 de profundidad. Su propsito es crear una amplia superficie al com-primir el cuerpo del Euro Reflector en un 25% e in-crementar su rea en un 30%.

    MOLA Setti: 28

    El MOLA Setti tiene una forma muy diferente a la de Mantti, Euro o Demi. De perfil estrecho y profundo, incrementa el contraste y proporciona calidad direccional, ideal para el blanco y negro y para imgenes en color que precisen bordes muy marcados.

    MOLA Demi: 22

    El MOLA Demi es una ver-sin reducida del Euro en todos los aspectos. Es un accesorio muy adecuado en localizaciones, para re-tratos oficiales o belleza, o en estudio como luz prin-cipal o secundaria junto con los modelos Euro o Mantti.

    DIFUSOR DE CRISTAL BLANCO

    Para crear diferentes efectos, es posible conseguir un efecto mayor de suavidad en la luz a travs del difu-sor de cristal blanco.

    PAD DIFFUSER

    Ligero e irrompible - Este nuevo Difusor Perforado de Alumi-nio permite redirigir la luz de la lmpara de flash al reflector.

    241REPORTAJE \ MAGAZINE

  • 242 MAGAZINE \ REPORTAJE

  • 243REPORTAJE \ MAGAZINE

  • Fotografia: Pere Larrgula Fotografia: Pere Larrgula

    244 MAGAZINE \ REPORTAJE

  • Fotografia: Pere Larrgula

    Ftografia: Pere Larrgula

    Fotografia: Pere Larrgula

    Fotografia: Pere Larrgula

    Fotografia: Pere Larrgula

    245REPORTAJE \ MAGAZINE

  • Viaje a Itaca V

    DIEGO VERGESConoc a Diego hace unos aos, en un foro de fotografa digital. l haba colgado unas fotos de lucha-dores indios que me impresionaron y contaba en el post que mientras haca las fotos apareci otro fotgrafo espaol, Alvaro Ybarra, al cual l admiraba mucho y se qued observando como trabajaba. Yo entonces tambin senta una gran admiracin por las fotos de Alvaro Ybarra, pero las de Diego me impactaron. Le escrib un email felicitndole y contest muy pronto agradecindomelo.

    Despus le he seguido la pista a su trabajo, sus fotos y su vida, las redes sociales y su amabilidad y cercana me lo han permitido. Diego es de esa clase de personas que no espera a que el destino caiga sobre l como una pesada losa, sino que sali a buscarlo y arriesg para hacer lo que quera. Hizo de su vida la llama de la que hablaba Dorian Grey, La vida debe arder con llama intensa, su luz no me ciega, ni su calor me quema, pues yo soy la llama.

    Estudi el modulo de grado superior de imagen, del 2000 al 2002 y despus Comunicacin Audiovi-sual en la Complutense de Madrid del 02/07 Pas ocho meses en un estudio en el ao 2007 y ah es cuando decide cumplir su sueo.

    Cuenta que se enamor de la tribu de los Dani, que habitan en Papa. Buscando por Internet: en youtube, en flickr, en wikipedia; y leyendo literatura de viajes, soaba y se imaginaba verles en per-sona, ver como caminaban, como se hablaban entre ellos. Dej su trabajo compro un billete haca indonesia y tras un largo periplo, lleno de sinsabores, alegras, temores, consigui aquello que se haba propuesto, tomar estas excelentes fotografas, pero sobre todo conocer a aquellos con los que tanto haba soado.

    Hoy sigue viviendo en Indonesia, ha recorrido paises como Guatemala, India, Camern, Gabn, Ne-pal, Malasya, Indonesia, Etiopia Ha ganado premios como Luis Ksado Award en el 2010 Primer pre-mio del Certamen de fotografia solidaria DKV - Intermon International Photo Awards. 2 premio de Personas-Retratos en categoria No profesional.

    Cuando le escrib y le ped que colaborara con Mirrormagazine y que adems desebamos que una foto suya fuera la portada de este nmero dos, no lo dudo un instante, nos colmo de facilidades y tuvo una enorme paciencia con nosotros y con las lentsimas conexiones a internet con las que conta-ba. Hoy estamos orgullosos de poder contar con l en este nmero, que la impresionante portada sea suya y estamos convencidos que sus fotos causarn un gran impacto entre nuestros lectores. Visiten su pgina, la calidad es enorme.

    Diego y yo no nos conocemos, salvo por email y redes sociales. Aun as se presto a ayudarnos y a sacar este proyecto adelante. Estoy seguro que no es un extrao en el pas en el que vive: gente aco-gedora, sonriente, que siempre est dispuesta a ayudar, porque es lo que en todo momento nos ha demostrado. que irradia ilusin, alegra ganas de convivir y echar una mano.

    Terima kasih Diego

    emailwebfacebook

    246 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 247VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 248 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 249VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 250 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 251VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 252 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 253VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 254 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 255VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 256 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 257VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 258 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 259VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 260 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 261VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 262 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 263VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 264 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 265VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 266 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 267VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 268 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 269VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 270 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 271VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 272 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 273VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • Teniendo en cuenta que todo el pas y su gente ha pasado a travs de, convulsiones polticas, abusos de los derechos humanos, huracanes, pobreza extrema y el terremoto de la semana pasada. Si los Haitianos cuestionaran constantemen-te su fe, todos ellos seran ateos.

    Rev. Eric Hill, mientras se preparaba para dirigir la misa del domingo de Hait en San Pedro y San Pablo Iglesia Catlica en Decatur, Georgia.

    Hait es conocido como una sociedad de devotos cristianos - catlicos, protestantes, metodistas, evanglicos - y segui-

    emailweb

    facebook

    Viaje a Itaca V

    RAFAEL FABRESH a i t i a n F a i t h

    dores del vud. La fe ha jugado un papel importante en esta empobrecida nacin, dando esperanza a los pobres y cum-pliendo las funciones sociales que el gobierno es incapaz de manejar.Aunque el catolicismo romano es la religin oficial del pas, el vud se puede considerar la religin nacional de Hait. La ma-yora de los haitianos creen en la prctica de algunos aspec-tos del vud. La mayora cree que su religin puede coexistir con el catolicismo. Por el contrario, gran numero de protes-tantes, se opone fuertemente al vud.

    Como una religin nacida hace 200 aos debido a la mezcla

    274 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • entre los diversos ritos y creencias de los esclavos africanos llevados a Hait y la religin cristiana de sus propietarios, el vud tiende a ser la columna vertebral de la fe de Hait en plena convivencia con el catolicismo.

    Aqu se recogen algunas imgenes pertenecientes a la cere-monia de vud en Souvenance, la peregrinacin catlica de la Montaa Calvario de los Milagros en Ganthier, y la rutina diaria en la ciudad de Puerto Prncipe.

    Souvenance

    145 kilometros al norte de Puerto Prncipe, capital de Hait, la pequea aldea de Souvenance es el lugar donde se celebra cada Semana Santa uno de los rituales de vud de iniciacin. El rito Dahomey comienza el Domingo Santo, y pertenece a la cultura predominante de la isla. Mujeres y hombres vestidos de blanco (conocidos como Ounsis), van al Lakou (un recinto donde varias familias viven) despus de haber llamado a los espritus durante varias horas en un templo. Muy temprano, en la maana del domingo de Pascua, los Hougans (sacer-dotes vud) sacrificarn varios animales (cabras, gallinas y vacas) y se empaparn con la sangre para, en ocasiones, mez-clarla con ron y beberla como una oferta a los espritus.

    Ganthier

    Catlicos y creyentes del vud haitiano rezan en la Montaa de el Calvario de los Milagros, el lugar es un camino de mon-taa que transita por las 14 Cruces de piedra por las que los peregrinos van ascendiendo, en Ganthier, Hait.

    Cada ao, el Viernes Santo, miles de Haitianos suben a la montaa, detenindose para orar en cada una de las esta-ciones hasta llegar al santuario, en la parte superior, donde est Jess en la Cruz. Para los creyentes, es un da sagrado de oracin, penitencia y purificacin.

    La peregrinacin anual atrae a decenas de miles de personas en todo Hait.

    Rafael Sanchez - Fabres.

    Rafael Fabrs es un fotografo freelance con un alto inters por el retrato social, el fotoperiodismo y la fotografia de via-jes. Actualmente se encuentra viviendo entre Haiti y Espaa.

    275VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 276 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 277VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 278 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 279VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 280 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 281VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 282 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 283VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 284 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 285VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 286 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 287VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 288 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 289VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 290 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 291VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 292 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 293VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 294 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 295VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 296 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 297VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • La mejor forma de conocer el mundo es hacer amistad con el mundo. Existe una conexin entre nuestro destino personal y la presencia de miles de personas y cosas de cuya existencia no saba-mos o no sabemos nada y que pueden influir, de hecho influyen, del modo ms asombroso, en nuestra vida y su desarrollo, de tal forma que, al menos por nuestro propio inters deberamos es-forzarnos en conocer no slo lo que est aqu sino tambin lo que est all, en algn lugar a gran dis-tancia en nuestro planeta.

    Ryszard Kapuscinski.

    Tom estas fotos entre la isla de Corisco y la al-dea de Bolondo en Guinea Ecuatorial en Marzo del 2009. Guinea se desangra por sus bosques y oleoductos. Se desangra de pobreza y desigual-dad, ahogada bajo el expolio y la dictadura.

    emailweb

    facebook

    Viaje a Itaca V

    EMILIO MATEO

    B O L O N D E S E S

    298 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 299VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 300 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 301VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 302 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 303VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 304 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 305VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 306 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 307VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 308 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 309VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 310 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 311VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 312 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 313VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 314 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 315VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 316 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 317VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 318 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 319VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 320 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 321VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 322 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 323VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 324 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 325VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 326 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 327VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • 328 MAGAZINE \ VIAJE A ITACA

  • 329VIAJE A ITACA \ MAGAZINE

  • Fotoclasic C

    ANA MARIA MATA PERIODISTA

    KEVIN CARTERCuando una imagen vale ms que mil palabras

    Kevin Carter qued paralizado cuando vio aquel buitre aparecer en la escena que tena ante su lente. Un nio famlico de corta edad, se encontraba en cuclillas con la cabeza pegada al suelo. La escena era desoladora. Sin du-darlo obtur su cmara en busca de aquel instante que re-movera la conciencia de Occidente sobre la situacin que se viva en Sudn. Esper unos minutos intentando captar el aleteo del ave, para obtener una imagen mejor, pero esto nunca ocurri. Unos dicen que trat de espantar al buitre una vez tomadas las instantneas. Otros, que sin el ms mnimo remordimiento, recogi su equipo y se fue, abandonando a aquel nio a su suerte. Lo nico cierto, es que aquella foto pensada para enmudecer al mundo, fue protagonista de todas las tertulias del momento.

    Tras la publicacin de la imagen (derecha) por The New York Times, la opinin estaba dividida. Unos juzgaban a Carter por dejar morir de hambre y abandonado a aquel nio. Otros, le defendan por mostrar la situacin real de Sudn y la hipocresa de la sociedad. Sea como fuere, le vali al fotgrafo reconocimiento en forma de un Pulitzer y condena social, que se traducira en una gran depresin y aumento del consumo de drogas.

    Carter intent defenderse numerosas veces, alegando que el pequeo estaba defecando e incluso lleg a decir que trat de espantar al buitre una vez hubo tomado la foto. Estaba en el lugar preciso y en el momento adecuado, pero muchos no estn de acuerdo y como toda imagen que mar-ca un hito en la historia, est rodeada de polmica.

    Diferentes teoras.

    Joao Silva, reportero grfico sudafricano, da una versin muy diferente de la instantnea, que nos aleja del carcter dramtico que se le ha impuesto a lo largo de los aos. Segn Silva, que acompa a Carter en ese viaje a Sudn en un avin de la ONU, ste aterriz para repartir alimen-tos. l fue a buscar guerrilleros, mientras Kevin Carter se alej unos pocos metros del avin e hizo fotos de nios hambrientos.

    Los padres de estos nios, estaban ocupados recogiendo la comida que provena del avin, por lo que descuidaron en ese momento a los ms pequeos. sta era la situacin del nio de la foto de Carter, que en el momento en el que iba a ser fotografiado, un buitre se pos detrs. El fot-grafo, quiso encuadrar a ambos en la misma imagen y se acerc silenciosamente. Tras tomar varias instantneas, el ave vol.

    Dos fotgrafos espaoles que estuvieron en la misma zona, Jos Mara Arenzana y Luis Davilla, tienen una opinin muy distinta. Segn han contado en varias ocasiones, la ima-gen fue tomada en un estercolero cercano al centro de ali-mentacin, donde acudan los buitres a carroar entre la basura y los desperdicios. El nio iba a defecar y el buitre esperaba sus desechos. Mantienen que con un teleobjeti-vo, se puede aplastar la perspectiva con el nio en primer plano y el animal de fondo, dando sensacin de que se lo va a comer, cuando la realidad es que bien pudiera estar a unos 20 metros.

    La propia imagen desmiente que el pequeo sufriera un trgico destino, tal y como han querido imaginar muchos moralistas de aquellos aos. En su mano derecha, se pue-de observar una pulsera blanca con las siglas T3, pertene-ciente a la ONU (la letra T se utilizaba para calificar a las personas que padecan malnutricin severa). Tras ganar el Pulitzer, todos lo criticaban, pero todos queran contratar-lo. El mundo dio por muerto al protagonista de la imagen y Carter fue injustamente juzgado por ello.

    Una personalidad catica.