Download - Ministerio de Educación Dirección Regional de Los Santos Colegio Francisco I. Castillero Proyecto de Ciencias Naturales “Capas de la Tierra” Integrantes:

Transcript
Page 1: Ministerio de Educación Dirección Regional de Los Santos Colegio Francisco I. Castillero Proyecto de Ciencias Naturales “Capas de la Tierra” Integrantes:

Ministerio de EducaciónDirección Regional de Los Santos

Colegio Francisco I. Castillero

Proyecto de Ciencias Naturales

“Capas de la Tierra”Integrantes:

Jean Carlos Ortiz

Larissa Pérez

Irving González

David Díaz

Page 2: Ministerio de Educación Dirección Regional de Los Santos Colegio Francisco I. Castillero Proyecto de Ciencias Naturales “Capas de la Tierra” Integrantes:

Capas que constituyen nuestro planeta

Capas externas:

- La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la tierra.

- Hidrosfera. Formada por las aguas: mares, río, lagos, etc.

- Litosfera: forma parte de la corteza terrestre.

Page 3: Ministerio de Educación Dirección Regional de Los Santos Colegio Francisco I. Castillero Proyecto de Ciencias Naturales “Capas de la Tierra” Integrantes:

Capas internas de la tierra:La estructura interna de la tierra puede establecerse según dos criterios:

Según su composición química

Page 4: Ministerio de Educación Dirección Regional de Los Santos Colegio Francisco I. Castillero Proyecto de Ciencias Naturales “Capas de la Tierra” Integrantes:

Según sus propiedades físicas tenemos:

Page 5: Ministerio de Educación Dirección Regional de Los Santos Colegio Francisco I. Castillero Proyecto de Ciencias Naturales “Capas de la Tierra” Integrantes:

Profundidad de las capas internas:

CAPA PROFUNDIDAD (en Kilómetros)

Corteza 0 - 35

Manto superior 35 - 660

Manto inferior 660 - 2890

Núcleo externo 2890 - 5100

Núcleo interno 5100 - 6378

Page 6: Ministerio de Educación Dirección Regional de Los Santos Colegio Francisco I. Castillero Proyecto de Ciencias Naturales “Capas de la Tierra” Integrantes:

Temperatura de las capas internas de la Tierra

Page 7: Ministerio de Educación Dirección Regional de Los Santos Colegio Francisco I. Castillero Proyecto de Ciencias Naturales “Capas de la Tierra” Integrantes:

CORTEZA TERRESTRELa corteza está formada por rocas.

Clasificamos las rocas según su formación:

Ígneas (o magmáticas)

Sedimentarias.

Metamórficas.

Caliza Arenizca

Basálticas

Page 8: Ministerio de Educación Dirección Regional de Los Santos Colegio Francisco I. Castillero Proyecto de Ciencias Naturales “Capas de la Tierra” Integrantes:

La corteza se encuentra dividida en dos subcapas:

La corteza continentalLa corteza oceánica.

Page 10: Ministerio de Educación Dirección Regional de Los Santos Colegio Francisco I. Castillero Proyecto de Ciencias Naturales “Capas de la Tierra” Integrantes:

EL MANTO Es la capa intermedia

porque se ubica entre la corteza y el núcleo.

Tiene 2850 km. de espesor

Representa el 82% del volumen de la Tierra.

Está dividida en dos subcapas:

Manto Superior

Manto Inferior

Page 11: Ministerio de Educación Dirección Regional de Los Santos Colegio Francisco I. Castillero Proyecto de Ciencias Naturales “Capas de la Tierra” Integrantes:

El Núcleo Es la capa más profunda

Es llamada también Nife

Aquí se registran las más altas presiones y temperaturas de la tierra

Posee un espesor de 3470 km.

Se divide en dos subcapas:

• Núcleo externo

• Núcleo interno

Page 12: Ministerio de Educación Dirección Regional de Los Santos Colegio Francisco I. Castillero Proyecto de Ciencias Naturales “Capas de la Tierra” Integrantes:

Núcleo Externo

Núcleo Interno

TEMPERATURA 4400 °C aprox. 5.000 °C aprox.

PROFUNDIDAD 2890 – 5100 Km 5100 – 6378 Km

RADIO 2300 Km 1220 Km

Page 13: Ministerio de Educación Dirección Regional de Los Santos Colegio Francisco I. Castillero Proyecto de Ciencias Naturales “Capas de la Tierra” Integrantes:

RESUMEN

Page 14: Ministerio de Educación Dirección Regional de Los Santos Colegio Francisco I. Castillero Proyecto de Ciencias Naturales “Capas de la Tierra” Integrantes:

CONCLUSIONESCapas externas de la tierra son:La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la tierra. - Hidrosfera. Formada por las aguas: mares, río, lagos, etc.- Litosfera: forma parte de la corteza terrestre.- Según su composición química, se divide en corteza, manto y núcleo externo e interno. La estructura interna de la tierra puede establecerse según dos criterios:- Según sus propiedades físicas, se divide en litósfera, astenósfera, mesosfera y endósfera (núcleo interno y externo) La temperatura de las capas aumenta con la profundidad.La corteza es la capa más externa y se divide en continental y oceánica. Está formada por rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas.El manto se ubica entre la corteza y el núcleo. Se divide en manto superior, que es fluido y viscoso, y el manto inferior, que es sólido y elástico.El núcleo es la capa más profunda y central del paneta. Está formada por una capa interna sólida, llamada núcleo interno y una capa externa semilíquida, llamada núcleo externo.

Page 15: Ministerio de Educación Dirección Regional de Los Santos Colegio Francisco I. Castillero Proyecto de Ciencias Naturales “Capas de la Tierra” Integrantes: