Download - micronotkiashemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/... · 2004. 9. 4. · provinciana» ganó el «Oscar» de la Academia hollywoodense. Después de un famoso idilio,

Transcript
Page 1: micronotkiashemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/... · 2004. 9. 4. · provinciana» ganó el «Oscar» de la Academia hollywoodense. Después de un famoso idilio,

Exhibición de ellculas publlcitaras

concurrentesal Festival de Caiines

La especialización del cine puI,licitario ofrece de día en día ma-yores atractivos para el públicoa quien van destinadas sus realizaciones, pues se ha conseguidoen muchos casos «colocar» elanuncio a los espectadores envuelto en motivos gráficos centellean-tes de inventiva y buen humor,que han pasado los «Íilmlets» dela condición de embolados metidos como de rondón en un pro-grama, a la calidad de esquejesde films o «gags» de ameno en-tretenimiento. La eficacia del«filmlet>} estriba, principalmente,en que el espectador no tenga lasensación de que se le está ro-bando un tiempo precioso, quepuede serle útil para muchas otrascosas, ni tampoco la de que sele merma un rato de espectaculoqu ha cotizado. De ahí que en laproyección de películas pub1icitarias deba imponerse, en primeri’egar, el sentido de la medida,y también, para mayor operanciadel anuncio, su poder de captación por vías del ingenio y delbien hacer de los realizadores.Mientras los «íilmlets» sigan dandose en cantidades masivas, detina sola vez, aprovechándose unosdescansos que no tienen razón deser en locales de espectáculos queno den sesión continua, seguiremos viendo cómo una parte máso menos numerosa — pero 51cm-pre considerable — de los espeCtadores, sale a los vestíbulos ahacer tertulia. En cambio, el«tilmlet» intercalado entre las distintas películas de corto o largometraje que integran un programa, tendría la efectividad de laráfaga sorprendente, que no Ile-ga a pesar si no es excesiva, yserian vistos por la gran mayoríadel público hasta con delectaciónsi hemos de juzgarlos por los mássobresalientes que hasta ahora hansido presentados en nuestras pan-tallas y, de manera especial, porlos veinte que han representado a

La responsabilidad de loshombres que hacen cine esmucho mayor de lo que ellosimaginan. ¿Qué otra manifestación artística posee mayor di-fusión • que el catalogado comoSéptimo Arte? Ninguna, real-mente. Si los antiguos escrito-res ; si los filósofos que inventaron sistemas y se calentaron la cabeza en el levantamiento de nuevas teorías que ayuda-rn al hombre en la búsqueda de si mismos, pudieran re-siicitar, de seguro que abriríanYa boca, sumidos en la máximade las sorpresas : el cine. Y alCine — así, con mayúscula —

se lo están tomando demasiadoen broma. Se lo toman en broma quienes gastan el dinero enla producción de vulgares en-gendros que no conducen a nada ; se lo toman en broma quienes intentan plasmar algo queni siquiera han meditado nunca; se lo toman en broma quienes dejan en las importacionescantidades de dinero por unproducto que carece de los máselementales valores...

El cine es mucho más quediversión. Admito y aplaudo elgénero concebido exciusivamente para deleitar al espectador,haciéndole olvidar — por unosinstantes muchos de susquebraderos cotidianos. Bienestán las cientas del Oeste,las revistas musicales, las co-medietas ligeras. . . aunque, realizadas con una pizca de ingenio y buen gusto. Pero el cinees más ue esto. Hay que aprovechar el vehículo, y hacerlollegar hasta máximas distan-cias No me canso de decirque el Séptimo Al-te debe debucear en la vida. No existefuente de inspiración mejorque la realidad, ni temas demayor envergadura, ni tiposque acusen más diversidad anímica, Esto no implica que ten-ga que acudirse necesariamente al hecho notable, de actualidad casi siempre caduca, queocupa por breve espacio detiempo una mayor superficie

España en el VIII Festival Intornacional de Cine Publicitariocelebrado en Cannes del 12 al 16de los corrientes, selección quetuvimos ocasión de ver por aten-ción de Movierecord, que ofreció a la Prensa y Radio una pro-yección privada de las realizaciones de Estudios Moro y BuchSanjuán, entre los cuales los hayque garantizan el buen papel querepresenta el cine publicitario es-pañol, que a la inventiva y penetración en el motivo desarrolladoha logrado unir una calidad técnica y artística muy avanzada.

L. C.

en el periódico.., No; hay mi-les de casos vivos alrededor delguionista, del productor, del di-rector o del intérprete, quepueden tomarse como base deuna película. No creo en lafalta de temas ; creo, más bien,en una absoluta falta de observación y de agudeza en lagente que «hace» cine. Y elsíntoma 25 alarmante.

Hay que testimoniar la ver-dad, sea buena o mala. La vi-da, en rí, 110 admite paliativos. ‘2 el cine tampoco debetolerarlos, siempre y cuandose obtenga una conclusión;conclusión que puede ser ejbmpiar o no, pero que llegue ala mente del espectador contoda claridad intencional. Des-pués, del espectador depende.rá que asimile o no dicha intención...

En mi modesta opinión, re-suita desesperante el índicecualitativo de las películas quese llevan estrenadas en lo queva de año. Un promedio másbajo que nunca, con esca.sisimas notabilidades. En la lar-

«Breakfast at Tiffany’s», la co-media producida por Jurow-Shepherd para la Paramount, estabacasi a mitad de rodaje, cuandoAudrey Hepburn, estrella del film,hizo notar que, en realidad, esta-ba encarnando dos papeles. Has-ta ese momento, Audrey había actuado en Tiffany, de la QuintaAvenida, en Park Avenue, en otroslugares de Nueva York y el es.cenario del estudio como HoliGolightly, la muchacha excéntrica, vestida por el famoso HubertGivenchy de París, adornada concostosos diamantes y a la últimamoda.

ga lista que tengo ante misojos, analizo aquellos films que((dicen» algo, y sólo anotd, «11rossetto)>, ((A pleno sol», «San-gre en primera página», «Raptos, «Más fuerte que la vida>),((LOS golfos», «El séptimo se-110», «La noche de los ma-ridos», ((Objetivo : Banco de Inglaterra», ((Un maldito embro110», «La cena de los acusa-dos» y ((El magistrado». Doceescuálidos títulos, que unidosa la diferente espectacularidady «coste» de «El Alamo)) y «Pepe», constituyen los «rara avis»de calidad (y conste que nohablo de comercialidad).

El panorama no es nada rirueño. Está a las puertas latemporada de verano — ¡ temible temporada! — y hay queconfiar que, con el advenimiente del otoño, veremos cosasimportantes. . . Pero> el problema subsiste : hay que renovarel cine. Y hay que acudir ala vida para lograr dicha reno-vación. .

Pedro BALART CODINA

Súbitamente, una mañana llegóal escenario 9 de la Paramount,vestida sencilla y cómodamente ycon el cabello envuelto en unatoalla. Cantó una balada de JohnnyMercer y una canción de tipocampesino acompañándose con laguitarra. Holly Colightly habíadesaparecido, tomando su lugaruna chica de Tulip, Texas, denombre Lulumae Barnes.

Audrey confiesa que estaba se-gura de que Luluinae Barnes apa.recería un día dominando la ca-racterización. Er ael cambio mássúbito y violento de la actriz enmucho tiempo. Del ambiente deexquisitas modas — que han he-cho famosa a Audrey como unade las mujeres mejor vestidas delmundo - al traje cómodo y sinadornos y las canciones monta-ñesas. Dice Audrey que ese carnbio ha sido uno de los más difíciles do su carrera, aunque sea elmás real en la vida común. Yañade que cualquier mujer puede ser una actriz vestida por unmodisto de Paris.

(Foto Paramount)

Grace Kelly nació el día 12 denoviembre de 1928 en la norteamericafla ciudad de Filadelfia. Hijade familia acaudalada, debutó enel cine con la película «14 horas»,producida en 1950. El mismo añohizo «Solo ante el peligro». Des-pués, sucesivamente, «Mogambo»,«Crimen perfecto», ((La ventana iii-discreta», «Los puentes de TokoRi», ((Atrapa: a un ladrón», «ElCisne» y «Alta sociedad». Por «Laprovinciana» ganó el «Oscar» dela Academia hollywoodense.

Después de un famoso idilio,Grace Kelly se desposó con elpríncipe Rainiero III, de Móna.co, abandonando el cine y obteniendo el título de princesa. Elloocurría el 19 de abril de 1956.

A menos de un mes del IX Fertivaf Internacional del Cine deSan Sebastián, la oficina permanente del Certamen cuenta conuna nutrida lista de naciones par-ticipantes .el Concurso Oficial,así como los nombres y la fiohatécnica de no pocas de las palI-culas que dichas naciones presentan,

He aqui la relación por ordenalfabético:

ALEMANIA. —. Título: «DccGauner und der Liebe Gott» (Elpícaro y el Buen Dios).

Director: Alex VOl! Ambesser.Intérpretes: Gert Friibe, Karl-

heinz Biihm, Ellen Schwiers.Título (Cortometraje) «Kahl».

ARGENTINA. — Título: «Hijodel HOmbre>» (La sed).

Director: Lucas Demare.Intérpretes: Francisco Rabal,

Oiga Zubarry, Carlos Estrada yJacinto Herrera.

Título (Cortometraje) «El grito postrero».

BELGICA. . Título: (Corto-metraje) «L’Adoration de I’Agneau Mystique)>.

CHECOSLOVAQUIA. Título:«Les Liens» (Cadenas).

Director: Karet Kachyna.Intérpretes : Radovan Lukavs

ky, Jirina Svorcova.Título (Cortometraje) «La Jeu

nesse et la Beaute».

ESPAÑA. — Título: «Milagrode los cobares».

Director: Manuel Mur Oti.Intérpretes: Ruth Reman, Ja-

vier Escrivá, Leo Anchoriz, Carlos Casaravilla, Ricardo Canales,Manuel Díaz González y PalomaValdés.

ESTADOS UNIDOS. — Título:«One Hundred and oria (Ctentoy Uno).

Título: (Invitada) «One EyedJacks» (Jack, di tuerto).

Director: Marlon Brando.Intérpretes: Marlon Brando,

Karl Malden, Katy Jurado y PinaPellicer.

GRAN BRETAÑA. — Titulo:«Very important person».

Director: Kon Annakin.Intérpretes: James Robertson

Justice, Leslie Phillirs, StanleyBaxter.

Título: (Invitada) «Tiie naked eLge».

Director Midhael Andersen.Interprétes: Gary Cooper, De-

borat Kerr.

MEJICO. .— Título: «La cárcelde Cananea».

Director: Gilberto Gaseen.Intérpretes : PerIco Armendá

rz, Agustín de Anta, Sonia Fu-rió y Teresa Velázquez.

Título: (Cortometraje) ((Laazotea».

Director: Jorge Duran Chaves.

NORUEGA. — Título: (Corto-metraje) «Fiundt lang og Strand»(Por montes y Valles).

POLONIA. — Título: «J’Atfeude Mr. Le Presidenta (Espero al señor Presidente) .

Director: Jan Batory.Intérpretes : Irena Malkiewicz,

Beata Tyszkiewicz, Leen Niemzyk, Jan Machtílski, Janusz Po-anaski.

Título: (Cortometraje) «Notredame de Cracovie».

Director; Zbigniew Bochenek,Kaziinierz Mucha.

INFORMACION RELATIVA ALAS PRIMERAS JORNADAS DE

ESTUDIO SOBRE EL CINEPAJIA MENORES

Próximos al Festival II> terna-cIonal del Cine de San Sebastiánpodemos dar cuenta de la pro-paganda realizada sobre las primeras jornadas de estudio delCine para menores y que ha si-do dirigida princopalmente sobreCentros docentes, Organiza’ionesJuveniles y demás Enti.cades le-lacionadas ‘con la educac>ón delos menores, tanto nacionales co-mo extranjeros.

Dicha propaganda detaila losactos a realizar desde su c’mien.zo el 19 de julio liaste la :iausura, el 22 del mismo mes.

Estas Jornadas cíe Estudio quese desarrollarán en el SeminarioCe San Sebastián bajo el temageneral de «Condiciones Específicas del Cine pa>’a menores» pre.sentarán las ponencias siguientas:

a) El Rvdo. P. Plaza S. .J.(doctor en Sociología y Pe:Iadogia, Profesor de Caracterologíay Sociología Industrial de la Es-cuela Superior de Técnicos deEis>presa), estudiará el aspecto«Condiciones sicológicas».

‘b) Don Juan Carel» Yagüe (telInstituto Pedadógico de San Jo.Sé de Calasanz), las «Condicionesmorales».

e) El Rvdo. P. Mauricio deBegoña (Profesor de Filmología),tratará respecto de las «Condiclones morales).

ci) Jesús Bilbao (Crítico de«La Gaceta del Norte» ‘e Bubao) lo ponenciará bajo el as-oecto de «Condiciones técnicas yestéticas».

Por la tarde actuarán lo con-ferenciantes siguientes:

Profesor Louis Bernier, Vicepresidente del Centro Internadonal de Cine para la Juventud.

Profesor Giuseppe Fuores d’Arcais, Presidente de la Facultadde Magisterio ‘e la Universidadde Padúa.

Hermano Leo Boreneville, re-presentante del Canadá y de laOficina Católica Internacional delCine.

Profesor Mario Guidoiti, CriC-co de «11 Quoltidiano», de Roma.

Como complemento a estas con-ferencias se pasarán los lilmesde mayor aceptar’ión en la Ex-hibición Internacional de CineInfantil cel Festival cTe San Se-ijastián, junto con los análisis yestudios efectuados sobre lasreacciones y gustos infantiles oh-servados en cada película. .

TecitrALJD(1. Hoy. a la» s’3e

y lO’45: CENA DMATRIMONIOS, d Afcns Paso

APOLO. Teléf 21 59 48.Revistas Colsada, 6 y1045: E L NEGOCIO

DE SALOME. Otro es-cándalo de risa, conDorita Imperio y losColoso» de la graciaLuis Cuenca PedroP e ñ a . Triunfalmentehac>a las 200 representaciones (No apto).

BARCELONA T. 213151.A las 615 y 1O’45 AR

- TUPO SERRANO presenta el gran éxitoLOS OJOS QUE VIERON LA MUERTE.nueva obra de AGA.THA CHRISTIE, escrita expresamente parael teatro.

CALDERON. T. 21 80 30,Gran Compañía LíricaTomás Eretón. A las615, y noche, 10’45:Sensacional éxito de lafamosa opereta L AVIUDA ALEGRE. Espectacular montaje!

CANDILCJAS. y. 324335.A las 4’15. Juan (‘aprien EL FISCAL RECA.SENS. Noche, 945. Ensesión Onica: CHITRA,de R• Dagore, con Aa-rora Gasó y José MaDoménech. Dir»c•Ción:Agustín Ballester.

COMICO. Tel. 23 33 20,Hoy, a las O, y noche.1045 : Joaquín O a s apresenta por pr(meravez en un escenario es-pañol al mundiain>onte famoso LUIS M.RIANO con el gran su-perespecticulo de atracciones internacionalesLos Holandeses Volado-res, Trío del Val, Ma-rina y Ficta y el huenorista argentico Go-gó Andreu, (Apto me-floree). Localidades anticipadas,

GrIMERA. Pino. II.T. 31 00 22• A las 630 ylO’45, Un éxito cómico:EL MILLOR DEPENDENT DEL MON ‘ daIr. Lorenzo Gacia Ríacomo nuncal Más deloo representaciones.Apta para todos.

PANAM’S. (Plaza del‘l’eatro.) Te>. 2C 46 >.

Presenta a SHOW VA-BIETE con Mirco, Elia«151 Monte, Blanca Ma-ría, Las Adelix, Blancaand Black, Los Chiles,María del Carmen Ca-saui. Pepita Tortosa, Vicente Bordeli. Tarde645 y noche 11. Butacas 25 y 30 pesetas.

ROMEA. Teléf, 21 51 47.Cía. CATALANA BAlI-CINO. Hoy, 6 tarde y1030 noche, M A R 1 0CABIIE, ROSER COSCOLLA y RAMON DURAN, en la nueva pro.ducción policíaca desumo interés. emocióne intriga: EL, CRIMERA PERFECTE, PERO..., de E. Clavagueza • Munté, Dirección:J. Fernández Casta-ayer. Se despacha conantelación,

TALIA. Teléf. 23 50 33,(Refrigeración sisLe

loa «Carrier»). Hoy,630 y 11. Gran éxi

lo! Cía. Nuria Esperten: EL COMPRADORDE HORAS, versiónde 1. M. Pamán, ¡Ui-timos día»!

VICTORIA. A las 6 y1045 noche: Presenta-ción por primera % ezen un teatro de lamundialmente famosabailarina LA CHUN.GA, con el espectáculointernacional C H UN-

- GA CARROUSEL

Cine,de estreno

ALEXANDRA. (Refrigeración Carrier.) Tarde, 430. Noche, 1040:CENTAUROS DEL DE-.SIEÍR.TO. (No apta). Ma-ñana y el domingo,matinal a las 11,

ARCADIA. (Refrigeración Carrier,) Continua, 4’15 CENTAUROS DEL DESIERTO(estreno) (425, 745 y1105) además: MARINEROS, NO MIREISA LAS CHICAS, (Noapto,)

ARISTOS. ContInua des-de las 4: SED DE MAL.Además: ANA DEBROOKLYN y No-Do.(No apto). Mafíana yel domingo matinal »las 10,

ASTORIA. (Refrigera.do). Tarde, 440 y 645.Noche, 1030, numerada: UN ANGEL TUVOLA CULPA. (No apto).La película empezaráa las 5 y 715 tarde y11 noche. Mañana, ma-tinal a las 11,

ATENAS. Tel, 47 49 80.Tarde, continua desdelas 415: No-Do, CUL.PABLE e IBRAHIN, O,w. Fischer. (No apto,)

ATLANTA. (Refrigeración Carrier). Conti.nua desde las 4: CDX-TAUROS DEL DESIERTO: además. MARINE-ROS, No MLREIS ALAS CHICAS, (NoapIo). MaCana y ei do.m(rCo. matinal a las 10.ISOSQIJE. D”de las 4:

Pln.MflRA EN LA NO-CHE, EL H’)MBREQUE 1.OGRO SEV SN.VISIBLE. (No apto).

(‘APITOL. Desde 330:REGRESO DEL INFIETINO, c o n AndieMurphy: FLL FC>,íEiQUE TOGBr> SER N.VISIBLE, con Arturode CC’’>n’a y Ana Tui-so Peiuffo. (No apto).Mae”-> y ‘l ‘--ngomatinal a las 10(0.

COMEDIA. (RefrLEera.>-jCn Cariier), T 21tl72,TarcI, 5. contini>. ‘e,ch. 1.040 1 s CHATEAFIL.A SUS GARR>.S.por Françoie-’ Arnoul.(No aoto), Proy’ociónpelícula: 510, 720 y1110. Mafiana , eldomingo, matinal alas 11,

CRISTINA, (Aire acm.dicionado). Tarde a las4’4o y 641. T’,ToOhe. 1CM,numerada’ UN ANG»’LTUVO LA CUTPA. (Noapto). La película cm.pezará a las 5 y 715tarde y II nochc. Ma-llana matinal a la» 11.

DIAGONAL. T. 28 14 07,Tarde, 5. Noche, 1040.numerada: DON tU-(‘Ir> Y FL HEPMANOP10. (Apta). Mq5ana,matinal a las 1l’lO.

PORAJ)O. Ultima semana, Dos estrenos: CULPABLE e IBRAHIN (Elmédico egipcio) (East.mancolor), por O, w.Fischer y Nadja Tiller,(No apto). Mañana yel domingo, matinal alas 10.

FEMINA, Tarde, 445 a830 Noche. 10’40. LAMUTER DEL LAIDGO(Cinemac»ope) . ( Noapto.) PRIFICIOS DEVERANO, Mañana yel dom(ngo, matinal alas 11.

GALERIA O O N 9) j L,Matinal, 1030. Tarde ynoche, cont. Selectoprograma doble : L APRADERA SIN LEY,Kirk Douglas, JeanneCrain; VIVA LAS VE-

EDEN. MI MUJER MIIGUSTA MAS y UN EX.TRAÑO A MI FIJE»-TA. (No apto), Maña-na y el domingo, ma.tinal a las 10,

ESPAÑOL, MISTERIOEN EL BARCO PER.DIDO (Cinemaseope)y BAJO EL SOL DEMEDIANOCHE (Apto,)Mañana y domirqo,matinal.

EXCELSIOR. (Aire re.frigerado). Fa, PEOUEÑq GIGANTE (330,«‘45, 9’55) y HUNDIDEL BISMARKl (455,815 y 1135). (Apto).Mañana y el domingo,matinal.

FLORIDA. MI MUJERME GUSTA MAS yUN EXTRAÑO A MIPUERTA. INo apto),Mflana y el domingo,matinal a las 10.

130YA. LA VIVIDORAy NO SOY PAR4 TI..(No aPto). Mañana domingo, matinal.

GRANVIA. LA CASADE BAMBU ,. SOTOPARA HOMBRES, (Noapto.)

TRIS. MIc’vz’TSTC) gN PLBARCO PERDIDO (Ci.nemasç’ope) y PlATOEL SOL DE MEDTANOCH(Pl, (j5nto( Ma.

Cana y domingo, ma-tinal,

LIBO. (Pantalla nana.ramica. Tel. 25 40 19.)¡Doble nrograma enTechnicoTor’ LA LEYDEL TAl ION. por Rl.chard Widmark y ie.liria Farr, y PTTSTO.BlAS DE T A FERIA.por Antopio Vi>ar yMa Rosa Salgado. (Noapto.)

MALJ)A. LONDPES1 LAMA A POLO 1 OR.TE y FT. BOSSETT0,(No apto.)

Maa’TH.A, SUEÑO DEAMOR (“pTn’- y TTJ»’S.TITO. MBF EN LAJ-TABt’NA (smhe enCinemaocope), (No ap-to,)

MARYLAND. (Refrge.ración •“ti,,PhoLn’l.D1tL JMFT’aNO A TE.XAa (& 7’ y 11’151 yVFN”IJFAÇ DII lO-SEt JT VN AMPRI.CA (u 930). A”tci

y domingo,matinal.

MISTRAL. PENA. PENTTA. FFNk y SAETADWL RUISEÑOR. (Ap.to,)

MaRIA. LA ESCLAVALIBRE y LA TIRANA.(No apto.)

MUNDT 5 L LA ESCI A-VA LIBRE y 1 A TI-RANA (No apto,)

NURIA. TU MARIDO..ESE nEsÇ’OATOCIDO yCONTT1AT3ANDO ENNAPOLES, (No apto.)

PRINCESA. TU MARI.no . . ESE flESCONO.CIDO y ANIBAL (ambes en Cinemascopecolor). (No apto,)

PRINCIPAL, (GraciaJSAMURAI y TU MA-PIDO. . . ESP DESCO.NOcTI)O ¡Pro apio.)

PPOVECcIONES. LAESCT ‘VA LIBRE y LATT.PlANA. (No apto.)

RAMITLAS. SENDEROSDE VIOLENCIA y . . YEL CUERPO SIGUEAGUANTANDO. (Noapto). Maflana y el do.mingo, matinal a las 10

REX. LA ESCLAVA U-EDE y I.A TIRANASNo anlo.)

TETUA’. TU MAR!.DO. . . ESE DESCONO.CIDO y CONTRABAN.Do EN NAPOLSS, (Id

OPMONES

EL CINE ESPAÑOL YEL VERANO

. por JOSE SAGRÉ

Por lo visto, al cine español no le va el frío, y le huyecomo del demonio. El pobre está tan en los huesos, tananémico, que el frío le penetra hasta los tuétanos. Y si seecha a la calle en pleno invierno, ¡ zas , pulmonía que te pesco,y a meterse en cama para no salir en mucho tiempo, encogido dentro de su concha, como el caracol, Además, yo creo quees tímido. No, precisamente, que sea de pocas palabras, sinotodo lo contrario, pues cuando le da por hablar y le damuoho — no hay quien lo frene, pero carece de seriedad, yhabla sin decir nada, chillando, desgañitándose, soltando achorro pa-labras y más palabras sin sentido alguno. . . La suya,es una timidez muy particular que le hace, yo no diré que insociable, pero sí le lleva a rehuir las gentes. Y aparece, gene-ralmente, donde y cuando nadie habrá de verle, o poco menos.

Pero en cuanto rondamos el verano, el calor empieza aapretar un poco, y las gentes huyen de las ciudades hacialas playas o el campo, eso es, al aire libre, pero muy particular-mente desertan las salas cerradas, los cines — cuando no hayalgo muy importante que las atrae —, entonces el cine español debe de sentirse en su ambiente. Yo diría que es, en ciertomodo, como una suelta de palomas que, en el caso, son películas, y éstas llegan en tropel a las pantallas invadiéndolasmaterialmente. Sin duda ya no encontrarán público, es natural, pero esto no importa, o acaso sea mejor, puesto que seránmenos los que oirán las insulseces que se soltarán desde lapantalla. El caso es que entonces — ahora — el cine españolse encuentra a sus anchas. ¡Y tan anchas!...

Vean, como muestra, algunos de los títulos que en muy pocotiempo se han volcado sobre los cines barceloneses de exclusividad : «Muerte al amanecer», «No dispares contra mí», ((El Litriy su sombra», ((El magistrado», ((La culpa fué de un ángel»,«Las Vicetiples», <(La vida privada de Fulano de Tal», «Ha ile-gado un ángel» y otras que harían la lista excesivamenteextensa.

Después de todo esto que pasado por una criba, aun teniendo ésta algún agujerillo, quedaría muy poco de aprovechable,uno ha de tener como perfectamente lógica la postura delempresario que procura despachar la «papeleta española>) comoquien traga una purga, aprisa y sin masticar. ¡ Y hay quien,ain, les echa la culpa de los desaguisados que se cometen651 producción!

Yo tengo al empresario por persona inteligente; muchos,incluso, enamorados del mejor cine, y a veces, dispuestosa sacrificar fechas, comercialmente, para ganarlas en prestigio,y si el film nacional fuese negocio, o toviera calidad auténtica,serían los primeros en cortejarle, Hemos tenido pruebas deello en más de una ocasión. Por consiguiente, no existe unaactitud negativa del empresario de cine frente al cine español,la actitud negativa parte de la producción, y tiene, por otraparte, causas muy profundas que, un día u otro, tendrán queser abordadas con valentía, tratando de buscarle remedio.

Entretanto, el grueso del cine español tiene el verano a su-disposición. . . j Asusta pensar lo que se va a despachar ahora!

¡ Con el calor que hace!

Audrey Hepburn en un difícil papel que Películas inscritas en el Concurso * * * * * * * * * * * * * * * * contrasta totalmente con los interpretados Internacional de San Sebastián

hasta k fechti

1

Nadie Gray y Ettore Manid en un plano «le la película cia Cinemasc.pe y Ferrariicaeolor, «Vencido por su ambición», un relato pasionaly violento ioclizado en un pueblo de pescadores siciliano, donde eldirector, Pino Mercanti, ha ido al encuentro de la nota típica y espcctacular, captando las tareas de los atuneros, al propio tiempo queuna bien trabada anécdota inspirada en una leyenda isleña cuyosprotagonistas han sido actualizados. «Vencido por su ambición» serápresentada por Exclusivas Simó el próximo lunes, en los cines

Dorado, Atenas y Vergara

Como una graeiosa burla de los truculentos temas de gangster, Walt!krasna nos presenta a Farley Granger y Shelley Winters en «Pórtatebien», chispeante farsa cómica que distribuye Radio Films, S.A.E.,y cuyo estreno se prevé para muy en breve. La pareja, que en lapelícula vive con la madre de ella, siempre dispuesta a malpensary criticar a su yerno, se ve envuelta en un terrible lío, entre dosbandas de gangsters, gracias a las andanzas de un avispado perrotesrier que, siendo el enlace de los gangsters, se ha encariñado conJa pareja, a la que procura la diversión de usa asesinato tras otro,incluso a domicilio. Todo ello conduce al consabido «dimax» de«suspense», de emoción y de risa que da fin a esta divertida película,

una de las más graciosas en su género desde muchos años

* * *** * ** * * *******

Cartelori de EP]1@

Joaniio Woodward, esposa en la vida real del actor Paul Newmann,es ama de las actrices más cotizadas del moderno cine norteamericano,Ganadora de un «Oscar» por «Las tres caras de Eva» (inédita en Es-paña), ha intervenido en films tan célebres como «El largo y cálidoverano», «El ruido y la furia», «Un marido en apuros» y «Más fuerteque la vida». Una de sus últimas interpretaciones es «From theterrace» — junto a su marido —, que se exhibió durante la II Semanadel Cine en Color, celebrada en octubre último en el barcelonés Pa-lacio de la Música. El plano que ofrecemos corresponde a un descanso

del rodaje de dicho fRs. — (Foto Fox)

- . .

—--

_J — _ _ = ws - — — m 7 a

. ‘-

LA ViDA Y EL CINEa

Una escena del ilIm «La noche de los maridos»

micronotkiasMADRID. — En su nueva película «Pecado de amor», Sara

l’Iontiel entrará a saco en el repertorio de Celia Gámez — el1e los tiempos del Teatro Romea madrileño — interpretandovanos números del sainete arrevistado «Las Leandras».

ROMA. — Carlo Ponti ha informado que su próxima plícula con Sofía Loran «Madama Sans Géne», sera rodada enestudios de Madrid. El oponente de la Loren será René Lefevre.

La historia de la lavandera de Napoleón ya fué vertida alcine mudo con Gloria Swanson en el papel estelar.: ***

MADRID. — Ha vuelto a hablarse de verter al cine la vidade Teresa de Jesús, la Santa de Avila y, como en un principio.se asocian al proyecto los nombres del director Juan de Ordufia y de la actriz Aurora Bautista,

***PALM SPRING. — Víctima de un ataque cardíaco ha falle-

cido la actriz Joan Davis, que contaba cincuenta y tres añosde edad,

***SAN SEBASTIAN. — En esta ciudad, donde residía desde

hace aigún tiern2o, en que venia sometiéndose a un tratamientopsiquiátrico, ha dejado de existir el veterano y simpático actorespañol Raúl Cancio.

***LONDRES. — «La hora de los niños» es el título que pro-

visionalmente se asigna a la nueva - película de William Wyler,de tema psicológico.

PARIS. — Edwige Fauillere, Annie Girardot, Michéle Morgany Jean Servais figurarán en el reparto de «El crimen no paga>),que empezará a rodarse próximamente y cuyo guión está inspirado en una historieta detectivesca de dibujos.

***ROMA. — El actor Claude Rains se encuentra en la Ciudad

Eterna, donde intervendrá en el rodaje de la película científico fantástico ((El planeta de los hombres apagados», desconcertazite aventura de un planeta artificial cuyos únicos supervivientas son unos «robots».

***PARIS. — ((El debut en la vida» es el título de la próxima

película que interpretará Daniel Gelin a las órdenes de ClaudeChabroL

***LONDRES. La juvenil Hayley Mills cuenta con el mayor

número de posibilidades para ser la oponente de Laurence Oil-vier en la nueva película «Terna of trial», historia de un pro-fesor a quien una alumna causa graves quebraderos de cabeza.

***IIOLLYWOOD. —. James Stewart ha tenido que renunciar

al mantenimiento de su avión propio, habiendo alegado que susmedios económicos no le permiten sostener los gastos del mismoy los consiguientes a su estado civil: casado. Ahora nos salehaciéndose el pobretón.

CASABLANCA. — Ha regresado de Roma, Rossana Podestá,para continuar el rodaje de ((Sodoma y Gomorra», interrum.pido por causa de su enfermedad.

IIOLLYWOOD. -‘— Marilyn Monroe ha sido hospitalizada coxel fin de ser sometida a una ligera intervención quirúrgica.

NUEVA YORK. — Se anuncia la presentación en Broadwayde una adaptación teatral de «La Strada». El papel de Gelsomina, que encarnó en el cine Giulietta Massina, será interpretado en las tablas por Colette Brosset.

GAS, C y d clharisse.Dan Dailey. No-De.(No apto),

KURSAAL. (Aire acondicionado) Tarde, 430a 850. Noche, 1035, numerada: CAN-CAN,Todd-Ao. (No apto).(lloras de proyección:

4’40, 705 y 11). Maítana y ej domingo, ma-tinal a las 11,

METROPOL,. Tarde 4’45,Noche, 1CM: EL HOM.BRE QUE LOGRO SERINVISIBLE, con Arta-ro de Córdoba y AnaLuisa Peluffo, (No ap-to),

MONTECARLO, (Localrefrigerado,) T a r d e,continua de 4’45 a 840.Noche, 1040: SED DEMAL y No-Do, (Noapto). Mañana y eldomingo, matinal ala» 11.

NIZA. Continua desdelas 4: SED DE MAL.Además: AN4 DEBROOKLYN y No-Do.(No apto). Mafiana yel c”--ningo, matinal alas 10.

NUEVO, T. 21 14 59,Tarde, a las 6 y no-che. 10’30. numeradas:LAS 7 MARAVILLASDEL MUNDO), (enTechnicolor), tercerprograma de CIMERA-MA. (Apto para me-

, flores), A partir de hoyexcepcionairs precios

-de verano, Mañana nohay matinal.

P E 1 A Y O. (Refrigeración Carrier). Conti.oua desde las 330:FORTUNELLA y PERO. .. ¿OUIEN MATOA HARRY?, de AlfredHitchcock, (No anta(.Mañana no hay mali.nal,

VER(JARA. Tel, 21 75 46,(Pcfrigera’-(ón Westing

house). Ultima srnaca Doe estrenos:(‘TT1 PABLE (5’T.O. lijO.i’lO(. por lTu”n çJ—lC.-’--il. e IBPAMIN (Elm.édic0 egiponi (Seat-rnancolor) 1420. 740,1100), por O. W. Fis-cher y Najda Tillar.(No apto),

WsNreOt P L A ( E,(Refrigeración Carr’ 1T. 28 44 PR. Tarde. 415,Noche. 1040, flL>”ra((a’ T->MBRFS TFME.BARIOS, .p o r Kirk

fllla fle’v,(Apte). Maéana, matiml a las 1105,

Cines

de reestreneALONDRA, LA ESCLAVA LIBRE y LA TIRA-NA (No apto.)

AVENIDA, Gary Coopery Charlton Heston enMISTERIO EN FLBARCO PERDIDO (Ci-nemascope) y BATOEt. SOL DE MEDIA-NOCHE, (Apto,)

AMERICA y ARNAU.LA ESCLAVA LIBREy LA TIRANA• (Noapto,)

BALMES. (Aire acondi.donado), NO SOY PA-RA TI y CRIMEN PA-SIONAL. (No apto).

BARCELONA. ESTRELLA DE SIERRA MO-llENA y RED SE-CRETA.

CATALUÑA. U 1 t irnosdías de MI MUJER MEGUSTA MAS y UNEXTRAÑO A MIPUERTA. (No apto).MaCana. matinal,

CERVANTES. LA ES.CLAVA LIBRE y LATIRANA, (No apto,>

CHILE. LA ESCLAVALIBRE y LA TIRANA.(No apto,)

1