Download - mez.pdf

Transcript
Page 1: mez.pdf

Fenómenos astronómicos 2014 (resumen) [email protected], http://fisica1011tutor.blogspot.com

Fundación CIENTEC, Tels: 2280-45-37, 2280-45-61 [email protected], [email protected]

Pag

e1

1. Introducción

Se exponen a manera de

antología los conceptos acerca de las

ideas que plantean la posible relación

entre la teoría de Tectónica de Placas

y los depósitos minerales,

específicamente aquellos asociados a

zonas de subducción-margen

continental del Pacífico.

El marco conceptual basado en

un modelo terrestre dinámico en el

que los continentes están en

movimiento constante y las cuencas

oceánicas abriendo y cerrando está

contribuyendo a una mejor

comprensión de la distribución global

de los depósitos minerales en el

espacio y el tiempo. Siendo la citada

base del nuevo marco conceptual: la

teoría de tectónica de placas.

En la década de los 60’s se

aceptó que la distribución del

vulcanismo y plutonismo calco-alcalino

en las franjas de arcos sobre la zona

de Benioff estaba relacionada a la

subducción de la litósfera oceánica

(idea sugerida por Coats, 1962). La

polémica respecto a la distribución de

depósitos minerales asociados con

ésas rocas ígneas en términos de

límites de placas se desarrolló algunos

años más tarde, principalmente

porque era claro que la hipótesis de

tectónica de placas no podría dar la

ubicación precisa de un cuerpo

mineral.

Sección 8.4

El potencial intermolecular y las

secciones eficaces de colisión

energéticas entre niveles

rotacionales adyacentes

pequeñas (

2 Septiembre 2014:

05 14 Venus en perihelio.

08 19:38 Luna llena. ☺

11 01:32 Luna en nodo descendente. ↓

11 16 Mercurio en afelio.

21 16 Mercurio en máxima elongación:

26,4° E.

22 20:30 Equinoccio de septiembre.☼

24 00:14 Luna nueva.☺

25 11:41 Luna en nodo ascendente. ↑

Diciembre 2014:

02 02:32 Luna en nodo descendente. ↓

06 06:27 Luna llena. ☺

08 04 Mercurio en conjunción superior.

12 06 Marte en perihelio.

14 06 Lluvia de meteoros Gemínidas. اا

16 07:27 Luna en nodo ascendente. ↑

21 17:03 Solsticio de diciembre. (Ṣ)

21 19:36 Luna nueva.☻

29 03:27 Luna en nodo descendente. ↓

Page 2: mez.pdf

Fenómenos astronómicos 2014 (resumen) [email protected], http://fisica1011tutor.blogspot.com

Fundación CIENTEC, Tels: 2280-45-37, 2280-45-61 [email protected], [email protected]

Pag

e2

Page 3: mez.pdf

Fenómenos astronómicos 2014 (resumen) [email protected], http://fisica1011tutor.blogspot.com

Fundación CIENTEC, Tels: 2280-45-37, 2280-45-61 [email protected], [email protected]

Pag

e3

B

= 169

:

96

K para el H

2

,

=

hc=k

B

= 1

:

4388

K cm