Download - Métodos de separación de mezclas

Transcript
Page 1: Métodos de separación de mezclas

Métodos de separación de mezclas Métodos de separación de mezclas

MEZCLAS DE SÓLIDOSMEZCLAS DE SÓLIDOS

Para separar los componentes de una Para separar los componentes de una mezcla de sólidos se usa la Tamización mezcla de sólidos se usa la Tamización y la Levigacióny la Levigación

Page 2: Métodos de separación de mezclas

TamizadoTamizadoSe usa el cedazo, que no es sino un aro Se usa el cedazo, que no es sino un aro

metálico o de madera, cerrado en la parte metálico o de madera, cerrado en la parte inferior por tela de seda , cerda o latón inferior por tela de seda , cerda o latón perforado, el recipiente sirve para perforado, el recipiente sirve para

recoger la sustancia tamizada recoger la sustancia tamizada

;la tapa impide la entrada de;la tapa impide la entrada de

sustancias extrañas Ej. Separar sustancias extrañas Ej. Separar

harina fina de la gruesaharina fina de la gruesa

Page 3: Métodos de separación de mezclas

LevigaciónLevigación

Se separa los componentes de una mezcla Se separa los componentes de una mezcla basándose en su diferencia de densidadesbasándose en su diferencia de densidades

Ej. Separar el oro de las arenas auríferas: se Ej. Separar el oro de las arenas auríferas: se utiliza un plato inclinado con unas utiliza un plato inclinado con unas concavidades que contienen concavidades que contienen

mercurio.mercurio. Se lanza un chorro de aguaSe lanza un chorro de agua que arrastra la arena por ser mas finaque arrastra la arena por ser mas fina´ mientras que el oro cae, ´ mientras que el oro cae, por se mas denso y es por se mas denso y es detenido por el mercuriodetenido por el mercurio

Page 4: Métodos de separación de mezclas

SEPARACION DE MEZCLAS

SÓLIDO EN SÓLIDO

SÓLIDO EN LIQUIDO

TAMIZACION LEVIGACION

DECANTACIONFILTRACION

CENTRIFUGACION

NOTA: ES SUMAMENTE IMPORTANTE SABER QUE CLASE DE METODOS HAY QUE UTILIZAR PARA LA SEPARACION DE LAS CLASES DE MEZCLAS YA QUE LA MAYOR PARTE DE LOS CUERPOS LOS HALLAMOS NATURALEZA.