Download - Mapas conceptuales y CQA

Transcript
Page 1: Mapas conceptuales  y CQA

3. Ordenar en una lista los concep-

tos involucrados en el tema

4. Hacer una clasificación por nive-

les de abstracción, esto le permiti-

rá establecer las relaciones exis-

tentes.

5. Utilizar palabras de enlace que

sirven para unir los conceptos y

señalar el tipo de relación entre

ellos.

Programas informáticos

utilizados

Es un programa open

source para realizar

mapas conceptuales, Ayuda a la gente

a anotar ideas, organizar diversos

gráficos, y compartirlos para colabo-

rar online.

Es un software para

crear mapas con-

ceptuales de mane-

ra muy sencilla e intuitiva, estable-

ciendo relaciones entre toda clase de

objetos, por medio de unas aplicacio-

nes escritas en Java.

Universidad de Panamá

Centro Regional Universitario de Panamá Oeste

Facultad de Ciencias de la Educación

Profesorado en Educación Media Diversificada

Cuadros CQA Y

Los Mapas Conceptuales

Elaborado por: Lic. Nanet K. Martínez

Asignatura:

Fundamentos Teóricos Prácticos De La Didáctica

Presentado a: Prof. Lurys Cárdenas

Semestre I

2016

C

Q

A

Activid

ad

de C

QA

sob

re Mapa

s Co

ncep

tua

les

Page 2: Mapas conceptuales  y CQA

CQA

El Cuadro C-Q-A es una

estrategia de lectura que se aplica

con textos expositivos, que

propicia el aprendizaje

significativo.

Éste consta de tres partes:

C: identificar lo que Conocen

los estudiantes

Q: Determinar lo que quieren

aprender los estudiantes

A: evalúa lo aprendido por

los estudiantes

.

Proposición: dos o mas

términos conceptuales que

unidos forman una unidad

semántica

Palabra enlace: se utiliza para

unir e indicar un tipo de

relación entre los conceptos.

Pasos para la elaboración de Mapas

Conceptuales

Leer el tema ara entender las

ideas principales

Extraer conceptos apoyándose

en palabras clave

Palabra clave: puede ser un

sustantivo o un verbo, que por su

características sea fácil de recordar.

Mapas conceptuales

Son herramientas gráficas que nos

permite organizar, sintetizar y

distribuir de manera jerárquica la

información del tema.

Su Objetivo es de representar

vínculos entre los diferentes

conceptos que adquieren la forma de

proposiciones.

Los conceptos se encuentran

representados por círculos o

cuadrados y las relaciones por líneas.

Los elementos que l componen son :

Conceptos: se refiere a las ideas

principales del tema que son las

que están representadas dentro

de círculos o cuadrados