Download - Mapa tectonico

Transcript
Page 1: Mapa tectonico

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California.

Plantel Mexicali.

Mapa tectónico.

Humberto Larrinaga

Kennia Perea Pereyra.

508

Septiembre del 2013.

Introduccion.

Page 2: Mapa tectonico

La Tectónica de placas es una teoría que explica la estructura y la dinámica de la superficie terrestre. Establece que la litosfera está fragmentada en una serie de placas que se desplazan sobre la astenósfera. Esta teoría también describe el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones. La litosfera terrestre está dividida en placas grandes y en placas menores o microplacas. En los bordes de las placas se concentra actividad sísmica, volcánica y tectónica. Esto da lugar a la formación de grandes cadenas y cuencas.

Hay 2 tipos:

Placas oceánicas. Están cubiertas íntegramente por corteza oceánica, delgada, de composición básica: hierro y magnesio dominantes. Aparecen sumergidas en toda su extensión, salvo por existencia de edificios volcánicos intraplaca, de los cuales los destacados por altos aparecen emergidos, o por arcos insulares (de islas) en alguno de sus bordes. Los ejemplos más notables se ubican en el Pacífico: la del Pacífico, la placa de Nazca, la placa de Cocos y la Placa Filipina.

Placas mixtas. Son placas parcialmente cubiertas por corteza continental y así mismo en parte por corteza oceánica. La mayoría de las placas es de estas características. Para que una placa sea íntegramente continental tendría que carecer de bordes de tipo divergente (dorsales) en su contorno. En teoría esto es posible en fases de convergencia y de colisión de fragmentos continentales. Así pueden interpretarse algunas subplacas que constituyen los continentes. Valen como ejemplos de placas mixtas la placa Sudamericana y la placa Euroasiática.

El territorio mexicano está situado sobre cuatro placas tectónicas: la placa de Norteamérica, misma que abarca la mayor parte del país; la placa Pacífica, donde se encuentra la Península de Baja California, y las placas de Rivera y Cocos localizadas en el litoral del Pacífico al sur del país. Los límites que separan las placas son las dorsales oceánicas, las fosas y las fallas.

A continuación observaremos mediante un mapa de la República Mexicana la ubicación de sus placas tectónicas.

Page 3: Mapa tectonico

Conclusion.

Page 4: Mapa tectonico

Al observar y conocer donde estan ubicadas las placas tectonicas en la Republica Mexicana podemos darnos cuenta del porque ocurren tantos sismos en ciertas partes de la Republica y porque en otras no.

Por ejemplo podemos darnos cuenta que hay un sistema de fallas en Baja California Norte ytambien la gran actividad sismica que hay en el sur de la Republica, y gracias a esto y a los avances cientificos poder mejorar las medidas de seguridad en caso de un sismo y realizar los simulacros asi como mejoras de edificios para, en caso de un sismo evacuar de manera adecuada evitando que haya un alto indice de heridos.

Gracias a los datos dados en el mapa podemos estar alertas para cualquier actividad sismica que pueda suceder si vivimos en los lugares que tengan fallas o placas tectonicas alrededor de ellas.

Bibliografia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Placa_tect%C3%B3nica

Page 5: Mapa tectonico

http://www.nationalgeographic.es/ciencia/la-tierra/placas-tectonicas-articulo

http://www.angelfire.com/nt/terremotosPlacas/

http://www.astromia.com/tierraluna/tectonica.htm