Download - Mapa curricular reestructurado ese ipn 2003

Transcript
Page 1: Mapa curricular reestructurado ese ipn 2003

CRÉDITOS

TEORÍA PRÁCTICA SUMA X SEM.

1 B10101 B 2 A10209 A 3 A10312 A 4 A10411 A 5 A10513 A

4 1 9 3 2 8 4 1 9 3 2 8 3 2 8 17 8 25 42

6 B20601 B 7 A20709 A 8 A20812 A 9 A20911 A 10 B21003 B 11 A21113 A

4 1 9 3 2 8 4 1 9 3 2 8 3 2 8 3 2 8 20 10 30 50

12 B31201 B 13 A31309 A 14 A31410 A 15 A31512 A 16 B31603 B

4 1 9 3 2 8 3 2 8 4 1 9 3 2 8 17 8 25 42

17 B41702 B 18 B41801 B 19 A41909 A 20 A42010 A 21 B42102 B 22 C42204 C

3 2 8 4 1 9 3 2 8 3 2 8 4 1 9 2 2 6 19 10 29 48

23 B52302 B 24 B52401 B 25 A52509 A 26 A52610 A 27 B52702 B 28 C52804 C

4 1 9 4 1 9 3 2 8 3 3 9 4 1 9 2 2 6 20 10 30 50

29 B62902 B 30 B63001 B 31 C63105 C 32 A63210 A 33 A63312 A 34 C63404 C

4 1 9 4 1 9 3 2 8 3 2 8 4 1 9 3 2 8 21 9 30 51

35 B73502 B 36 C73605 C 37 C73706 C 38 C73807 C 39 C73907 C 40 A74014 A

3 1 7 3 1 7 3 1 7 4 1 9 3 1 7 4 2 10 20 7 27 47

41 B84102 B 42 C84206 C 43 C84307 C 44 A84414 A

3 1 7 3 1 7 3 1 7 3 3 9

45 OT8452 OMT 46 OT8462 OMT 47 OT8471 OMT 48 OT8483 OMT 49 OT8493 OMT 50 OT8505 OMT 51 OT8515 OMT 52 OT8524 OMT 53 OT8531 OMT 54 OT8544 OMT

3 1 7 3 1 7 3 1 7 3 1 7 3 1 7 3 1 7 3 1 7 3 1 7 3 1 7 3 1 7

55 C95508 C 56 C95608 C 57 C95707 C 58 A95814 A

3 1 7 3 1 7 3 1 7 2 4 8

59 OT9592 OMT 60 OT9603 OMT 61 OT9611 OMT 62 OT9624 OMT 63 OT9635 OMT

2 3 7 2 3 7 2 3 7 2 3 7 2 3 78

LINEAS TEMÁTICAS: LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: TOTALES 165 80 245 410

NUM. CLAVE TIPO TIPO DE ASIGNATURA: TEORÍA MACROECONÓMICA CONVENCIONAL METODOLOGÍA ECONOMÍA DEL SECTOR INDUSTRIAL

B Básica CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA GEOPOLÍTICA

A Apoyo SECTOR PÚBLICO TEORÍA MICROECONÓMICA CONVENCIONAL ECONOMÍA FINANCIERA DIRECTOR DEL PLANTELC Complementaria SECTOR EXTERNO ECONOMÍA FINANCIERA

TEORIA PRÁCTICA CRÉDITOS OMT Optativa Orientada al Mercado de Trabajo MATEMÁTICAS CONTABILIDAD ECONOMÍA MATEMÁTICA

ESTADÍSTICA NEGOCIOS

PARA ACREDITAR: 51 ASIGNATURAS HISTORIA ECONÓMICA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ECONOMÍA DE LA TECNOLOGÍA M. EN C. RICARDO ACOSTA REYES

48 ASIGNATURAS OBLIGATORIAS (B, A y C) 523 ASIGNATURAS OPTATIVAS (OMT) ECONOMÍA DEL DESARROLLO REGIONAL

DEBERÁ OBSERVARSE COMO SECUENCIA OBLIGADA LAS ASIGNATURAS: 28 Y34, 40, 44 Y 58

44

13 10 23 36

18 8 26

OPTATIVAS

CAMBIO TECNOLÓGICO

NOMBRE

DE LA ASIGNATURA

8o.

9o.

OPTATIVAS

POLÍTICA INDUSTRIAL

2o.

3o.

4o.

5o.

6o.

7o.

INNOVADORA

POLÍTICA PLANEACIÓN

MESOECONOMÍAREGIONAL

DE LA EMPRESA DEL DESARROLLOADMINISTRACIÓN ECONOMÍA FINANCIAMIENTO

(PRESENTACIÓN DE RESULTADOS)

LIMPIA

INTERNACIONALES

FINANCIERA

PROYECTO DE INVESTIGACIÓNFINANZAS

GESTIÓN ESTRATÉGICADE LA INNOVACIÓN

TECNOLÓGICA

MERCADOSFINANCIEROS

ECONÓMICA ECONÓMICA

Y PRODUCCIÓN

INNOVACIÓNEN LA INDUSTRIA Y MERCADOSREGIONALINDUSTRIAL Y

MERCADO

MODELOSDE CRECIMIENTO

ECONÓMICOTEORÍA DE JUEGOSCOMPETITIVOS FINANCIERA

AMBIENTE Y DESARROLLO

SISTEMAS DEAMBIENTES ECONOMETRÍA DESARROLLO

REGIONALDESARROLLO

INTERNACIONAL ECONÓMICA DE MÉXICO

FINANZAS

(DESARROLLO)

MONETARIA

PROYECTO DEPÚBLICAS INVESTIGACIÓN

PROYECTO DEINVESTIGACIÓN(PROTOCOLO)

SISTEMAFINANCIERO Y

MONETARIO

ECONOMÍA DEL MEDIO

ECONOMÍA DE LOS

DESARROLLO ECONÓMICO

MODERNIZACIÓN

SUSTENTABLECRECIMIENTO Y DEL

TEORÍA DEL

MODELOS DE

TEORÍA Y DINÁMICA Y REESTRUCTURACIÓN POLÍTICA

MACROECONOMÍA TEORÍA Y POLÍTICADEL COMERCIO

ECONOMÍAINTERNACIONAL

ECONOMÍA PLANMEXICANA EN LOS DE NEGOCIOS IISIGLOS XIX Y XX

DE LA ECONOMÍA TEORÍAS ECONÓMICAS ECONOMÉTRICOSABIERTA CONTEMPORÁNEAS

MACROECONOMÍA CRÍTICA DE LAS MODELOS

HORAS X SEMESTRE

ECONOMÍA POLÍTICA HISTORIA Y GEOPOLÍTICA

ORGANIZACIÓN DE NEGOCIOS IMACROECONOMÍA INDUSTRIAL

DE LA SUBDESARROLLO Y OPTIMIZACIÓN ECONOMETRÍAMERCADO MUNDIAL DINÁMICA

METODOLOGÍADE LA INVESTIGACIÓN

DE MERCADOS

FUNDAMENTOS IMPERIALISMO, MÉTODOS DE TEORÍA DE LA PLAN

GENERAL

CRISIS YDESARROLLO

DEL CAPITALISMO

TEORÍA DELEQUILIBRIO

CUENTAS NACIONALESINTEGRAL DE DE OPERACIONES INFERENCIAL

SISTEMA INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA

CAPITAL EN AMÉRICA Y ASIA IMPERFECTACIRCULACIÓN DEL (MATRICIAL) DEL CAPITALISMO COMPETENCIA DESCRIPTIVA

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE

ESTADOS FINANCIEROS

REPRODUCCIÓN Y ÁLGEBRA LINEAL DESARROLLO TEORÍA DE LAESTADÍSTICA

FUNDAMENTOSDE MICROECONOMÍA

METODOLOGÍADE LA CIENCIA

ECONÓMICAINTEGRAL LA ECONOMÍA

POLÍTICA

TEORÍA DEL VALOR Y DEL CAPITAL

ACUMULACIÓNSALARIO Y

DE LAS CIENCIASSOCIALES

HISTORIA DE

(HASTA EL SIGLO XVII)

CÁLCULO

ECONOMÍA FINANCIERA Y DE LOS NEGOCIOS

DE COSTOS

CÁLCULODIFERENCIAL

HISTORIA DE LAS DOCTRINAS

ECONÓMICAS Y POLÍTICAS

CONTABILIDAD

SEMESTRE

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA

MAPA CURRICULAR LICENCIATURA EN ECONOMÍA PLAN 2000 REESTRUCTURADO (2003)

1o.

INVESTIGACIÓNA R E A S A C A D É M I C A S

MÉTODOS CUANTITATIVOS

GENERAL YEPISTEMOLOGÍA