Download - MAPA CONCEPTUAL DE “ENFERMEDAD DEL BESO”

Transcript
Page 1: MAPA CONCEPTUAL DE “ENFERMEDAD DEL BESO”

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLAPREPARATORIA 2 DE OCTUBRE DE 1968

INFORMÁTICA III

Maestro: José Ibarra Rosas

MAPA CONCEPTUAL DE “ENFERMEDAD DEL BESO”

3°¨BV¨Jorge Alberto Illescas González

2013-2014

Page 2: MAPA CONCEPTUAL DE “ENFERMEDAD DEL BESO”

INTRODUCCION

La enfermedad del beso fue identificada como un proceso infeccioso por Nil Filatov en 1887 y de forma independiente por Emil Pfeiffer en 1889. De ahí que también se la conozca como enfermedad de Pfeiffer o enfermedad de Filatov. Anteriormente, la mononucleosis había sido identificada como un síndrome clínico donde aparecía fiebre, faringitis y adenopatía, esto da lugar a que sus síntomas sean fácilmente confundidos con alguna otra enfermedad y que por lo tanto no sean detectados a tiempo o que pase por desapercibido como una enfermedad cualquiera, sin embargo la mayoría de casos que no suelen detectarse acaban en la muerte y esto cada vez se vuelve un efecto más constante y se da principalmente en adolescentes y adultos jóvenes, sin distinción de sexo por ello debemos de estar alerta a los síntomas más simples que puedan causar molestias en nuestro organismo.

Page 3: MAPA CONCEPTUAL DE “ENFERMEDAD DEL BESO”

CONCLUSIÓN

Page 4: MAPA CONCEPTUAL DE “ENFERMEDAD DEL BESO”

La enfermedad del beso es una infección viral que entre sus síntomas principales son fiebre, dolor de garganta e inflamación. Es muy fácil de propagarse por medio de la saliva y el contacto cercano. Todos podemos padecerla sin importar la edad que tengamos, usualmente se presenta entre los 15 y 17 años. Además de que los primeros síntomas pueden empeorar y mostrar complicaciones

No debemos tomar esta enfermedad a la ligera ya que en nuestra edad es fácil contraerla hay que tener en cuenta las medidas de prevención que se dan, no solo para protegernos a nosotros sino también a nuestros familiares y amigos. También es importante que acudamos con un médico si sentimos alguno de estos síntomas sobre todo porque se pueden confundir con una enfermedad viral.