Download - Manuel Gamio. Parte 2.1

Transcript
Page 1: Manuel Gamio. Parte 2.1

LA EVOLUCIÓN SOCIAL EN MÉXICO Y EL JAPÓN

Page 2: Manuel Gamio. Parte 2.1

México hace 70 añosContaba con los adelantos culturales de los que carecía Japón

Page 3: Manuel Gamio. Parte 2.1

Evolución

JAPÓN

Es la tercera potencia del mundo Su flota guerrera es considerada invencible y

soberana en el Pacífico Oriental Posee un ejército disciplinado y con el equipo más

moderno. Asombroso progreso cultural y educativo: 46 068

instituciones con un total de 11 557 235 alumnos. Gran cantidad de publicaciones (periódicos, obras

literarias) La producción industrial ha alcanzado tanta

importancia que los países occidentales se han visto en la necesidad de economizar la suya para poder competir.

Page 4: Manuel Gamio. Parte 2.1

Ocupa el segundo lugar en industria eléctrica

El capital extranjero ha intervenido muy poco en su desarrollo y las tierras, ferrocarriles, fábricas, bancos, líneas de navegación, hoteles, todos los elementos y negocios forman parte de la riqueza del país. México

El territorio es tres veces más grande que el del Imperio Japonés

Superioridad en riqueza y variedad de recursos naturales, principalmente minerales y vegetales.

Page 5: Manuel Gamio. Parte 2.1

Factores de evolución y estancamiento

MÉXICO JAPÓN

Población pequeña Es continental y vecino

geográfica de una de las naciones más poderosas del mundo.

Conquista debido al atraso técnico en armamento

Heterogeneidad cultural Los grupos aborígenes

viven en condiciones tan prehistóricas como los “ainos” japoneses

Población numerosa y mucho mayor que la mexicana

Su carácter insular le permite conservar su independencia

Desde tiempos remotos combatían con armas eficaces

Homogeneidad y unificación social