Download - LosESTRENOS - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1955/...Distribuda por: Suevia Films - Cesáreo Gopzález Conociamos la obra de Torcua to Luca de Tena

Transcript
  • . . (UNDAI’AcflNA !TiMTYNPÓflPPOTtTf VG Mtérco1e, 11

    1 1 ¡TflUS. . LI(FO. FESTIVAL ISA-

    1.LEl. Iloy, . noche, alas lii, 5.a noche. priiiicr turno: LAS S1LI?l-.DtS, pgTllorciI1i,5?AS() A t)OS y i L BE-

    . 1.L() l)ANUUI() beyesnoilie: El. l.A(0 DE

    . 1.b.)Sb C1SNBS, auto 1;l,e. iiiu1.•r FIKA, PASOA L)OS. ,siai’ONiA LE

    . . LA AL1Ui(lA. L,ciciiidades antic.ipadCs enBel UI Ula.

    AI’OI.O. T. 215948. GraO(‘la. (le IC itas. Todoslos dais, 6 y 11)45 Pro.durcioi-1es Apoio preSOnta P.1U.)E1iS O DIO.SAS. ) bellezas en es-. Celia. L)ebido a la (IUi’séión de Ls obra. éstaempczaió ‘ frintuatinente a la lora afloflCia(ia

    U,%ECELONA. r. 213751.A lis 43’15 y 10:45.

    . Gran ito de AN(ELILLO •)fl SU esleCt culo iii )IIANCE LIBJUAN (‘L\El. de(luiflt ro, 1 ,e O Y Qui—rga. ,.�it(t/(l() Paraoios iOS IjLIL,ILC()5

    CALDEBON. T. 2181)30.A las 1) 13 11)15 José‘:1a io iY() Y 1 .u i Sagi —Vela ))1aen 1 a la fa.nI(aol musical

    . nomi aflmm ¡mfla: A LSIL J)li. PA(’JFJ(t).iDos 51) lImas semanas!

    1.a flh(joi butacp, 30 pe.. «eLeS.

    C()SIE1)t%. E. 215172.Compañía (le CON-

    . (Iilr 1 MON1ES. Alas 015 y 1045: ADE.L1TA, tic Edgar Neville.

    , COMICO. T. 233320. Alasm (1 y 10.45: Joaquín(íasa lJrCSCflia la Gran

    . . Cornpafmía (Jo lIceístas1 Queta 1 laver Con el

    mayor mxito del año ANA MAIJIA. (10 Mu-

    . ños TJmiii1fl y el auto,Padilla.

    JtOMF.. T. 21 51 47.7 CÍa. Titular Catalana.

    Director: E. Polis. Hoy. y Lodos 105 tIjas 6.15 y

    . 10.45 noche. El nuevogran (ittt EI.S NOS-rRF:s DIES, de J. Mc-

    . / negat., t1C’FOfll.. 5.30 y 10 45

    Exito apoteósico: 8am.ray Ivolde y sus tlflzamines c’çóticos, Maii. licite, lOS 3 l3i’oiels,PomPo 1 .01 ‘(‘ . Lolita ‘l’O—

    / e-re’, Vences, 3 JflYand Fleo , C}iarilO ifa.ro. Amalia Molina, i’ilar Ama .. ya y sus (2•llj.tarristea. Km a’ Kiko,PeO mi 1 mm Li 8:0 . • 1) jane1’dú(( UCZ.

    TAl,!.;. T. 235053. Cia.Martillee Soria 6. 10.45COHNE.TO Tl2NFi UNCOMPLEJO! de Loygorri (No apto.i

    wrvDsOR 1’ A L A C EEATIIO CLUB. TeJé

    fonoi 2M358ti. ‘Ter de.6_go. Noche, 10.45: LACOCINA DE LOd ANGELES (No apto. i

    LosESTRENOSEnFÁNTASIO y PARIS

    Ii La otra vida delcaptán Coniferas”

    Director:Rafael Gil

    Intérpretes:. Fernando F’ernán-Góhiez

    María PiazzaiMaruja Asquerlno

    Producción:. Saeta-Cesóreo GonzálezDistribuda por:

    Suevia Films - CesáreoGopzález

    Conociamos la obra de Torcuato Luca de Tena a través de suVerción a la escena teatral realizada por Juan Ignacio Luca deTenar en la -cual lo humorísticode la anécdota encontraba unjusto, muy certero cohtraste, enel simbolismo de Unos principiosy de una espiritualidad muy es-pañoles, que si no se fueroncon las costumbres anguas almenos quedaron bastante olvida-dos en los arcones donde se guardan los valiosos recuerdos delpasado. En el teatro se perfilahan el contorno moral y la psi-cología del petsonaje con tnslstencia y mimo; pero como en elcine ea canveniente la síntesis ylo dialébtiCo debe ceder paso alo demostrativo, Vicente Escri7á, adapfador de la novela al ci-nc con el tacto y la buena visiónque le caracterizan, ha preferidoenfocar y tratar el asunto desdeun ángulo humorístico muyabierto, que le permite contrastar con espíritu satírico las cas-

    ci N ESDE ESTRENOtU,EXANDEA. Tarde, alas 4.30; noche. 10.40,EL GRAN AMOR DEANA ArOON. (No apta.)

    ALEXIS, (hiatrada. ves-tibulo Alexandi’a). Tartic. 4; noche, 0.45: ELMIS ‘1’ NIDO DE UNAI)BSCONOCIDA y BEl-(Al)A 21. (No apto.)

    AIIISTOS. ContInua des-de las 4: LA TOrtEEL)E LOS AMBIÇIOSOS,No-DO y LA CANCIONDEL PENAL.astuRIi. CANDILEJASpor Charles , Chaplin.Tarde, 4. Dibujos, No-1)o CANI)ILEJAS, 4.20y 7. Nocjie, 10.30 (mumet’arla, CANDILEJAS,1 1. (Autot-iiada.)

    j%TLANT.1. l)esde 4.15:Estreno: EL. GRANAMOR i)E ANA AMONy LA EGO1STA. (Noapto.)

    flt)SQCII. Desde las 4:BtJI1LANDO LA LEYcon Edmund OBrien yaiai-ia English. y SOGADf; AIIBAt. 00(5 ilurtLsncaster y CorinneCalVct. (No apto.)

    (‘ .. %PlTOL. Desde 3.30:BURLANDO I.A LEYcon Edmnond Q’l3rien ySiaría Englhh y SOGAl)E ARENA. con BurtLancaster y CorinneCalvet. (No apto.)

    COLISF VM. Tarde. 4’3o;noche, 1030: No-DO, i)ibulo, A-rlIA. 1IBY i)ELOS HUNoS. POr leEChandler y Jack [‘alan-ce. (pta 1

    CRISTINA. C,NDILEJAS, POI Charles Cha-plin. ‘i’am(ie. 4 l)ibujo5No-1)o (,NDILE.JAS,4.20 a 7. Noche, 10.30,nruaeraeia (‘.;ND1J.B-TAS 1 I. ( utorizada.)

    FANT.%SU). Taide, 4.45Noche, 1040: LA. OTRAVIDA l)EL CAPITANCONTRERAS, COfl E.Fem-nán LoInez (Noapto.)

    }‘EMINA. Tarde, 440;not-] le. 1 040 1 illilTt e amlii), PL lyl)IANO (No(IJ)ta 1

    (.. ‘ . . iii % (,_ O N 1) .1 1,l)ede las 1 1 . ita))—d,eíe-miO/al V I’I(tI”i1)1 1 .l’t’tn-. llastiti

    ljUIiS_1,L. ‘1 em)e. .1:1)),

    t(,(lt_ 111 1)) 1 0 LIItlt_’i(i

    (la 1 i.A i’IILNCIPJA ili’

    Fi iB) 1 . 1 e u Cm (‘IiitSCO

    J)t ( Ni) apti.)

    SI ‘1fR(Jt’OL. l’mit’dv 4.3(1,

    noche 10.30: BURLAN

    OB LA LEY con aId-)IIOn(1 ()iliiefl. mliii

    A.miar y Mamia lEnklish.

    (No apto)

    MONTECARLO. ‘fOfde

    COntinua rio 490 a (3441;

    noche. 1040, nhfineracíti:

    LA TOJI U 1’: 1) r:

    AMBICIOSOS - No Do.

    N (ZA. (‘h,n 1 in Ita ilisdt.

    1.05 4: IJrenn, LA TU-

    Eni; DE 1.014 AMBi

    Closos y, ademnós, LA

    tumbres viejas y las modernas,el mundo afin a la época en quevi-vid-su «otra vida» este caballereseo «Capitán Cóntreras», héroede capa y espada que ha permanecido enterrado en estado ca-taléptico por espacio de trescientos años, y el que lo es de nuestrahora, en que b reglizan las actividades y se miden los efectosmás íntimos contra reloj Y enuna atmósfera de frivolidad y po-sitivisino — esto representadopor el afán utilitario de la pu-blicidad que especula con losValores anímicos más puros yeXUesto con la más afilada iro-,Día —. que apenas dejan posarun poco de espiritualidad en lavida de los setes humanos denuestro tiempo.

    En la película, lo imaginativoy la pirueta graciosa gnnan lapartida al espiritu humorísticoy al fino simbolismo. Sin enibal’go, es posible que así el asuntoquede más al alcance de todaslas mentalidades, por lo mismoque el estudio del protagonistaes más epidérmico que en el tea-tro y, por consiguiente, de untollo irónico (le efecto inmedialo plenamente sujeto al géderode la humorada en la’ pr-ilneraparte del film.

    l4acia tiempo que Rafael Gilno se empleaba a foarlo en estetipo de pelleula amable y humana, giemp.re tan difícil de realizar, en el que consiguiera dxi-tos de muy eatimable calidad ensus primeras salidas como direc.toe cinematográfico, Su antiguaexperiencia en el género, subuen sentido de la medida en lautilización de I-ecursos de efectoómlco y la madurez que ha al-cansado como director, le hanpermitido salir más que airosa-mente de una enwresa tan espinasa como era la de humanizaruna fantasía y ello tal vez riohubiese podido conseguirlo de nohaber contado para la enearnació,n del personaje protagónicocon i.in intérprete tan idóneocomo Fernando Fernán-Gómez,en qUif’il se cOncretan todos losvaloreo relevantes de la interpi-eta dón y que se adapta alpersonaje y lo matíza con un des-pliegue de facultades tan eficazcomo extraordinario, lo cual con-

    GRAN VIA. EL MOTINDEL CAINE: TRIGO Y

    ‘ ESMERALDA (Programa apto menores.)

    1NTlO (Pantalla PShO.rámica Mirad-e Mirror)S. M, DE LOS MARES

    . DEL SUR: LOS SUBLE.VADOS DE LUMA-J’ACH (Programa aptomenores.)

    tliIs GUNGA DIN; LATIA DE CARLOS y AL.tas VarimdCdes.

    MANILA, l’j alta gran-de: LA REiNA .VlR.GEN (en le. injcolOl’)e INOCEN’rEs EN PA-lES tNo 51)10 1

    MARYLAND. Continua.3.20, 2.a semana deMAGDALENA (tecnIColor) COfl Marta Toreny EL MULATITO tea-tteno) por Angelo (NOOpto.)

    . MUNI)IAL. Pantalla pa-norá’mica Miracie Mi-croO 5. M. DEI LOSMAllEs DEL SUR ySUBLEVADOS DE LO-MANACH (Programaapto menores.)

    MISTRAL. ContinuaciÓude estreno y exclusiva2.» semana de éxito:LA HERMANA ALE-GIRA y S. M. DE LOSMARES DEL SUR.

    ‘iUEvO. Desde -LSs 3.45I.LAMEME SEÑORA yUNA MUJER DECEN‘rs (No apto.)

    NURIA. (Pantalla panolalmíca Miracle Mirror)EL MOTIN DEL CAS-NE: TRIGO Y ESMERALDA (Progrania ap-to n>enores.)

    I’ALACIO DEL (‘INEMAEn exclusiva; PantallaMiracle Mirror GiganteREBELION . 6N EL.FUERTE y CARRUSEl.

    , . NAPOLITANO (anibasen technicoior, (Apto.)

    PRINCESA. PantallaGrande: CUANDO IlE-GE LA MARABUNTA(en tecnicolor) y MIlIN‘rilAs l(s’i’Es A MLLADO (No Cilio.)

    1’RINCli’AL (Gm-acia,)Ml l’iO ES UN TI() yEL IIOMBRE TIIAN.QUILO. (Apto.)

    l’lt()YECCU)NES (Patita.ha panorámica MimarleMii’ror) 8. M. DE LOSMARES DEL SUR. LOSSUBLEVADOS DE LO-MANACH (Programaapto atanores.)

    flIsx. LA MONTAÑATRAGICA y LOS CA.VILANES DEI. ESTIlE-CRO

    tETUAN (Pantalla pa-norfimica Miracte Si)-rror) RIO SIN REITOII.NO en Cinemascope yUN ISIVOI4CIO.t.iEltL)I. T 288133. Pan.talla ‘ semipanorúmii’a,EL MOTIN DEL CAPNR y TRIGO Y ESMERALDA. (Apto.)

    VERGARA. T 217646.desde las 3 (en exciusiva) UN GRAMO OilLOCURA (technicolO.r 1por Dann Raye yMaiZetterllng y LA DA-StA DEL MAlI (estro-nuPl (No aptu.

    secuentemente, sitúa en planosecundario a sus compañeros derepat-to, entre los que sobresalen las actrices, Maria Ptazzai yMaruja Asquerino, . la primerapor la finui-a con que desempeña su papel y la segunda por suacierto en el juego de sus atrae-tjvos físicos, con lo cual sazonacon un poco de picardía unasunto cuyo desarrollo conocedos fases de distinta fuerza. aun-que tieñe para el público el itt-centivo de la orginalidad y deuna realización a la altura de la.çec000cida categoría de quienesla firman. - OBJETIVO

    En TIVOJ

    “R : ta’ ai’Jia”. Directot-:

    David }JutlerIntérpretes:

    Cuy Iadls0t1Jonia Weldop—

    . James Whitrnore

    Produéitia y distt ibuída por:Warner llros.

    He ahí un film cuyo asunto,media ambiente y ciréunstanciasde la anécdota sirven a la moda-lidad einexnaScópica y a la foto-grafía en color — por Var’ngTcolor * aportattdo a laS mis-mas una ti-ama, unos escenariosy Enos lances que el públicoamigo de las aventuras nardecedoras acepta siempre con ma-flifiesto ag rado. [‘orque it Retaguae-dia» insiste en explotar ungéflel’O que no reserva sorpresasal público, 1 tgual que su tratamiento tampoco tiene secretospara los tealizadores norteameriCanos y es, sin duda, lo más es-timable del filrn la habilidad conque se ha logrado sostener ydilatar el mínimo pretexto argumental con una sucesión desituaciones típicas con las cualesse componen imágenes a las queel Cinemascope y el color prestan especial atractivo espectacUlar, constituyendo el punto’ deapoyo deldirector y de sus cola-boradores en la reálización, quejuegan con la pintoresca amblen-tación de un campamento de sol-dados «azules» que escoltan auna caravana civil de galeras enruta hacia el Oeste, alternándoselos lances humorísticos de la r-ivalidad entre los batallones deinfanteiía y caballería, coii otrosde (orto emocional, fi-ancamentepatéticos en cuanto se refieie auna epidemia declarada en la ca-i-avana y de gran apaiato espec(acular en las secuencias en quela misna.a es atacada por la le-giones de indios.

    La película cumple el propósito de servír el gusto de aquellosespectadores que dedican sus1redilecciones a este tipo de re-latos apuntando al fácil agradocon una realízacióri plenamentedemostrativa y una interpi’ctachIn llana, çjue ençabezarl el des-envuelto galán Guy Madison, lalinda estrella Joan Weltion y ela’ tor James Whitmoie, éste afanoso de imprimir fuerte carácter a su «sargeflto’Elliot».

    . OBJETiVO

    . En el FEMINA

    “EL Inriíano”Diiector:

    Fernando SolerIntóm-pretes

    teiflhh,000 Soler, Amparo B.lvelles

    Chante LeónBufad Liotilero Marcticnt,Jesus TordesillasMatilde Muñoz Sampedro

    DmatribucióñExcl usivas Floi-atva

    Fornando Soler, brillante actormejicano pal-a el que no existensecretos en el Orden lllterprctativo, y que. adornas, es un expertu cofl0000(b1 (tI.’ LiS meecciones delpublico, y mucho lilés de su pu—blico, lis. hecho tina imicursion enel cisnipo español de la produccióncinemnatogtaiiea, realizando y ant-inundo colImo protagonista «El in—diafloti, que es un hábil congio-iflermido de Circunstancias cosidas

    . ti. tUl argumento que por tuerza’,rcstitJara giaUI a muchos españolc rc,,mdeiitea en América —.- seacual [itere el psis — y no loveran mal tampoco los cspectadóres tIC Por CC.

    Sin grandes ambiciones paico-lógicas. consigue «El Indiano». sino ser una biogratia de amplitudcoicctl’a (lUC retrate exacta y Certelamente las inqtiietude y con-tornos humanos del emigrapte, sila iniagdn pintoresca en su dell-initación externa de, aquellos que,Sil) gran bagaje. cultural, suple-ron enriguecerse en América, su-peritado Con el tesón y el Ingeniocasi instintlivoa . las deficienciasde su educación,

    En derredor del Cje de este t4po— que da nombre al titulo — seteje una historia sentimental muyrosada a cargo del hijo del po-tentado que estudia en Madrid.con Ulla linajuda señorita. y’ otralIlés bronca, tic carácter evocador,que so remonta a las mocedadesdel prógen.ttQE 4on una, artista ‘dg

    variedades, a la sazon trasl,umaflte . atraccioi cte caietili minelo yhoy irlulltante vedette de los bi’lllantes «Soites» inteeriacionales.

    No es «El Indiano» una peltculatic granees ainbicionei cinematográficas. pero la levedad del temaha enconti-ado en la direcciOn deRemando Soler un narrador sen-cilio que. sin premiostdades. ligo-ro y lucido. resuelve con simplicidad de inlagenes llegar al coto-zoil del espectador. emocionando-le, a ratos, y procumandole sanay regoctante diversion en otras se-cuendas,

    La interpretación, brillante jsorparte de Fernando Soler, tambiénes acreedora del aplauso por par-te ‘ de Amparo Riveiles —. revelan-do buettas dotes de cantante endo fragmentos musicales de factui-a moderna — Jesús Torciesillas, Rafael Moreno Marchent, Chanto León y. en tipos graciosa-mente pintorescos, Matilde MuñozSampedro y Manuel Gonlez.

    M. 1’.

    CIRQUE M.XIC)UNInstalado en la Plaza toros

    . Arenas

    El CISCO DI th DOS PISTOSEspectacular novedad de am-

    pila visión panorámIcaLOS GATOS CABALLISTASLOS REALES TIGRES DE

    . BENGALALA MUIIA FRANCIS150 ARTISTASToda tina launa de animales

    ‘domésticostodos los días funcionesl

    (P30 y I0’45Jueves, domingos y festivos,l grandes funciones: 4, 6’30

    y 1O’45

    ,

    LREESTREXOS EN CONMEMO.RACION DEL PRIMER ANIVERSALUO I)EL CINEMASCOPE

    EN ESPAÑAEn conmemoración riel primer

    an ivetsat’io tic la presentacióndel Cinernascope en España,2Oth. Ccntuhy.}>’ox organizó unasset41ones especiales para dar aconoccl- con carácter de preostl’eno.dos de las más importantes poIicukis que ha ptodticido 1)01’ Idmodalidad cinenlascópica, en co-br y con sonido estéreofónico.En la primei’a de .ellas, celebt’ada en el cinc l”émina. fué presentida la ‘(!i.It’ lleva por’ 1 it UIt)e LP it ZC roto b) . primera reolizaClon en (‘inemascope del ducetot. Etli’,’ard Dmytryk, interprula la por Spencei’ Tracy, Richardt yilititit’ck iCan Petera y Ro.Peri Maguer, y en la segunda,que tuvo por maico el del cineKtirsaal, exhibióse la (itulaila«leseada», del tErector HenryKoster, con fuisl’IOu lItando; JeanSimmons, Ile’ le Oboron y Mi—chad Rennie películas que i’etinca evidentes atl’activos y so-rc PH Çuaitas emitiremos nuca-ti-a opinión en la ocasion de supi’ÚxiiflO (‘5(1000.

    ff011 SE IISTRENA «LA L’RINCESA. DE EIIOLI» EN KUt1S.tAi,

    Una peiicoia española tic catego. ria lntet’tuac’iOiiat se (‘hiit’Cihhi hoy porla tarde en el cita> Kiii’saaI. Fil-enada en, (‘ineniascop .— siciido Japrimera produecioti nacional rodadaen este riuevosistenla — «La prihicesa de ‘Eboii» nos tiasiada, ¡‘asgan-do el veto (le los siglos, a Pa cortedel rey Frilpe 11 de España. allápor el año 1578 Olivia de Havillandy GiWert [tolanO, dos flomiibres fa-inosos en la cineniatogi’afIa rutmit.dial. asomen Loa principales pci-so.najes de esta gran producción dela 2Oth Citntury Fox. secundadospor José Ñieto, Fernando Samba Y.Paul Scoffleld.INMINENYE Ll,I3ElAI)A A IMI1CII-LNA 1)14 LOS OIIIIICTIVOS 1)51

    U NIVEUSAL-INTEIINATIONALMañana, jueves, llegara a Bares.

    lora, procedente de Nueva York,Mr. Amet’iCO Aboaf, vlcepfe»ldertt»y gerente general d UniversalFilias Uno de los mSs siinárnicos di-reCtiVos de Universal, que pasaráunos tilas en nuestra ciudad cohmotivo de la Conferencia de Ven.tas Europea de Universal.tnternaliu-’aol que tendrá lugar en el HotelRitz el próximo Ola 16.

    Como una prueba de adhesión ycamaraderta fiada . los periodIstasbarceloneses, la Asociación de la?rensa de Madrid, acordé que enla edición del primer ejemplar dela «Hoja del Lunesi por la Asocio-ción de la Prensa de Barcelona, sedesplazaran a nuestra ciudad su presidente don ManuelAznar y el se-cetario don Francisco Casares. Aasta c’arinusa efflüajaua s uniü aunGuillén Salays, subjefe nacional delSindicato de Papel, Prensa y A,rteaGráfIcas.

    En la madrugada del lunes estu.Vieron en los talleres de la CasaProvincial de Caridad, donde fueronrecibidos por la Directiva de la Aso-Ciación y gran número de compañeros barceloneses y les fueron entre-gados los doe primeros ejemplaressalidos de tas máquinas. para quelos hicieran llegar a manos del exCeientisimo señor ministro de Itt-formación y del ilustrísimo señordirectOr general de Pi-ema.

    El tunes al mediodía, los señoresAznar, Casares y Salaya, fueron ob.

    Telegrama del Mtnlstro de lnform,clón yTursmo a la Asocia

    ción de la PrensaAnoche en la Asociación de la

    Prensa. poco después de terminadaLa reunión general ordinaria de so-dos, se recibió el siguiente tele-grama que se dO a conocer a toscompañeros que todavía ‘te encontraban en el local social y cuyo con.tenido tuS subrayadp con t’truendosos aplatisos: «Agrade ‘co urhoadhesión profesionaies Prensa Bar-Celona 3’ celebl’o vIvamente haberpodido resolver a favor de peno.distas barceloneses la solicitud deconcesión «Floja del Lunes» de Bar.cetona. Espero que dicha publica-dOn cóntinuat4 magnifico ejemploPrensa barcelonesa en’ servicio delCaudillo, del Movimiento Nacionaly de la unidad de las tierras y loshombres de toda.. España. Saludoscordiales. Arias salgado,»

    Segunda, Quinta catg.: ‘ Endígeno. Araño lII Seguidilla, Salmo-neta II, Playera, Aldaba.

    Tercera. Quinta catg.: Goleta11, Orinoco II, Gran Dorado II,Canadá 11, Sota de Oros, Arguayo.

    Cuarta. Quinta catg.r Mono LI-«a. Mendicante, Rosen II, Chito,Enigma, Escarlata.

    Quinta. Quinta catg.: Mestas,Carabela II, Bohio, Ben Amor,Jandilla IV, Rumbera.

    Sexta. Cuarta catg.: RitmoGris, Menorca, Atalaya III, Lan-ta, Almara, Acuarela.

    Séptima. Cuarta catg.: Chiripa,Radar, Orleans, Cabrera II, Oroy Blanco, Almánactue.

    Octova. C .catg. 417 ni.: Naran..co. Boheriuio lI, Perfil; Atorrante, Bravito.

    Novena. Tercera catg.: Mallar-ca 11, Abanto, PrimorosO II, Al-bufera, Burnt Duck, Ansiosa.

    Décima. Tercera catg.: Máchote, Soleares .lV Susbii’o, Ambibiosa, Platín, Calígula,

    Undécima, Segunda catg.: Ala-moda, Escala, Nerón IV, Aluda,Chfisquela, Ser-pa.

    SUPLENTESDe quinta: Ft’iné, En tronletido,

    Infalible. “ ‘De cuarta: Vizcainita.’De tercera: Zarracina.’De segunda; Tai’raco.Distancia 417 En .. - Grbrl

    no II.

    IlOIllZON’l’ALES: 1. Nombre devarón — 2. DoCumentos de librecirCulación -.— ‘3 Per1llenCi, — 4.Dicese de algtinas frutas muy ju.gosas Fór-rna del pronombre .. 5Observa — 6 Sigla» comerciales.(Al revés) Jugador del Valladolid7, Nota musical (Al revés) PlantaCistirtea de fibras blancas . 8 Mon.te de Palestina — 9 Entre moho.metanos oractón — to Compusi.c’lón poáthla. ‘

    VElt’rlcAuEs: 1 Forma riel pro.nombre. 2. (Al fevés) Cierta te.la — 3 Fardo de mercaderlas. Le.Ira griega — 4. Titinllero- (Al re-vés) Pueblo de La Coruña. — 5 (Alrevés1 Portugués Superior monás.lico — O DiCese del hito cuyas he.bIlis están poco torcidas Cubiertainterior de la flor compieta. — 7Cuerpo celeste. Famoso composjtor8. (Al revés) Jugadár dci Lérida. —9. ArtIculo.

    SOLUCION AL NUMERO 939IIdR1ZONTALES: 1, UVa. — 2.

    Aflida. — 3. Litlla. — 4. RUda. Ea5. Rada. Le — 6. oJ DeP. — 7, 01...TISa. — 8. 5meV, — 9. • opidil. —10- Esa

    VERTICALES: ,1. .140. -. 2. Rojo.3. Olud. Leo. — 4, UnIdad. ipil. —5. Vida Tris. 6. adl. illad. —7. Aar. Lavé. — 8. Ales. — 8. El.

    individual yAparte dl partido de «vuelta»

    de la semifinal «manoiñanlsta» en-Sra Navarra y Cabaluña cuyo re-sialtado, como se sabe. ha sido laeliminación del representante deCataluña, SO jugaron, el pasa1Odomingo, los partidos de «vuelta,)siguiente

    En Logroño, Atano’X, el joven«f000meno», sobrino riel !dI, déAzcoitia. que contaba con UflA toila de domifigo anterior ffeAtea Del Val’ de la Federación 1410-jana, sucumbió, si (mo Unte lasorpresa general, si, por io maloscon cx”añeZa de muchos q’ ledaban ya pqr seguro finalista yaun muy probable campeón. Ahora. ‘ en el partIdo de deseilipate‘dcii próximo domingo en canchaneutral. falta ver lo que pasMé ..

    También ha habido su 1OCO desorpresa con el partido de ¡nanapor pareja entre Vizcaya y GUI-pllzcoa, representadas. respedtivamente, por Lejarñzu y Orniaeoliet.— ¿ veremos por aqtll a este«abuelo» de la pelota, campeón doEspatIa el año 1946, y todavia. rin-diendo más que muchas chayalOs. . .? — y Retegui y Echave XLEl primer partido, dispUtado enBilbao, lo ganaron los gulpuZcoanos. Pero he aqui que eh segl.1114o,

    Otra excecha libre, vipasado dom

    LA FINAL DE MANO.El próximo domIngo, día 15, se

    disputará en ,Ve)gara la final delcatilpeoliato ue España manonianlsta de protesTonales, entre So-roa, ampeóu, y Arriarán II, as-pirante. Ambos protagonttas hanestado varias veces cii Vergara,acomp:ffiadps de sus respectivas’hermanos, para ensayar sobre elmismo escenario. Cada uno se lisentrenado de maneri5 distInta,Arriarán, peloteando como en . unpartido, y Soroa, ejecutando «a-ques y remates, • . exclusivamente.El año pasado, Soma y Arriaránjugaron en la semifical y vendOSoro». por 22—1?.

    CAMPEONATO SOÇTAL DEL CLUBDEPORTIVO. PI8dlIAS

    Resultadm de pasado domIngo:Carbonehi — Borras, Fo ; .Lafl.

    cuentra — Monte, 28. Ruedas —Lésporut so ; Janés — Hernán-deS, 28. Navarro — Losada, 30;Pulgarñau — Legai’rea, 25, Castl110 — Muñoz, 30; Gahopa,— VI-del. 211.

    .,

    ¶vm estiva1 Internacional

    “-‘--7--——.’.. . . ..,-

    . Hoy tarde 4’30 ,y noche 1O’40’e ESTRENO DE LA PRiMERA PRODUCCION;1]

    i1iiiÉx4f;0]______ D. MANUEL AZNAR!L!

    en la ‘Asociación de la Prensa ‘ . •‘ ,

    . ESPAÑOLA- EN CINEMASCOPEOLIVIA DE HAVILLAND y GLBERT ROLAND, dos . astros deprimera magnitud, en un romance eterno de amor y muerte

    lue aque,

    - »Además, el cortometrafe en CINEMA ‘COPE:

    RANCÓlSE ROAY.J0SE NIETO

    ‘ PAUl. SCOFFIELD—, —‘ Iglç1og:— , TEKINcI YoutG.

    1

    IIN.At’ DE LA CUARTA SÑFONIA DE TS(HAIKCVSKY”

    del fiirn, de Cannes : .Esther Williarns escoltada por el 1’90 metro de

    . . húmanidad y 1O kg. de su marido :: Dos filmsSin imporIanc :: Inglaterra, Méjico y EE. UU.

    afrontan la crítica internacionaloxt sendas películas

    (De nuestro enviado especial, Clón de hombre celoso. po lo queOSE SAGRE.) SU juego aparece sin relieves y, Apenas si en Cannes se e ‘e de una nonotonia xasperaute. Lad peto a Eether Wililams y si se historia. a falta de valores a1tn-e ve, no puede uno identificar- tiCOS, bUSCaS la atenctóll del pitblicole el iolor’, puesto que aparece P caminos mas £o11es y récusaúnicamente en el balcón de un bies, • tratando por na atraccióndécimo picó del Cariton y hay de tipo sensual, lo que no lograque mirarla con anteojos. Sin ern °“ bonUad tem.tlca o do riizabargo, no tentirá más remedio C!Ofl. Siendo una comedia dramaque salir de su reclusión y ha- tica de tipo morboso, provoCo lcerco visible. InvitOda será a la constante aliarictad dci público ca—fiesta española y cremos no de- endo en total r1d1i1o. La estre. - . :i a. muy guapa es S vta Pinal.

    .t.. ,: S OSsL!ex vvliilams, nO piensen us- nos ofrecieron «The cpuzltry giri»te ¶1 una delicada criatura, que destaca, sobre todo, por unafrdi,Jl LOITIO ( 1 crutal. , es alta y sensacionai Interpretación a tres.fuerte y tengo entendido que si y los tres son nada menós quele estiecha a uno la mano Grace Kelly, a quien muy justa-para saludarle se la deja hecha mente se le otorgó el Oscar, por

    . cisco. Por otra parte, lleva siem- esta creación cinematograilea, wire un acompanante ( . iue para lijan Holden, justo, sobrio, extraorpur por tflü iiii•tU notml uiurianicnF uçuonte cfl t juc

    - ten jue. encorvaise un poeo; go y ing Croby, auténtico actoreste acompañante es su marido cte nervio dramS.tico Insospechado,y pesa 110 kilos. . . A pesar de lo que compone un tipo de borracho,cual, siendo cierto que vale más cte hombre egoísta y dóbil, con unaitiaO que fuerza, los Lotógra- naturaiidad. y una emoción enor fos ie las han ingeniado para e- mes. En España, es numerosisimotratarla cómo y cuándo les ha ci pdbiico para el cual Bing CrOs-parecido bien. Pero dicen que se by no es santo de su devoólóh ybatió en la piscina de la finca yo digo1 que con esta creación sedel Agha Khan, y la verdad, aun ganará el favor unánime dO todono he visto una fotografía. . . l mundo, tanta e su fuersa ex-

    Entretanto no se ha registra- Presiva y ih emoción que emanado novedad en el frente cinema- de su interptaclón. Victor Sea-Utográfico en la jornada de hoy: ion, ha dirigido ia petcula conun flIm australiano, monótono e acierto, realizando un atento es-insulso, iñcapaz de deapet tat’ in- tudio de cada personaje y, muyterés alguno, y otro hindú, un especialmente. cte la atmósfera eni&i elodrama que ya los italianos qe éstoS se hallan sumergidos,llevaron al cine y que no consi- Y si ello impone cierta premiosidadguló tampoco interesar mucho. de La acción, gana en cambió enSin embargo está realizado con profundidad y ei Interés de labastante fortuna y tiene el ah- historia, a pesar de que ésta seciente de do pequeños intérpie- encuentia un poco distante detts, Un niño y una niña, que ac- nuestra psichbgta.túari con mucha naturalidad. ¶ fiinz hs constituido liii ver-

    . . . danero &xltó, y muy pat’tlcularmenInglaterra ha sido representada te un triunfó de la encantadora

    particularmente en este Festival, orare Kaily, a quien fueron tribu-por la realizacion de uno de sus tados prolengadislmos aplausos,mejore» hombres de cine : Carol ql4e ella agradeció desde su palco. Reed, artífice de «El tercer hombre», quien, sin embargo a pesard.c ir tiando vueltas en to no a sqgran Sxíto, no ha conseguido nuevamente dar con otra realizaciónpienrnenth lograda.

    Nos ha presentado ahora «A K FOR TWO FAFiTIIINGS» (La’ en-fant et la licorne), de cuyo tematiene mucho interés todo/ cuantOrefiere al estudio psicóloglco deuii chiquillo y a una peripecia sen-

    ‘ tiiflntal. hallóllilose todo lo demtsen Circulo mucho mts lejano cuailtativameute del interés emanadopr la encantadora narración. Deeiia es exacto y delicioso intérptete Jonathan Ashmore., un niñocid notable expresivldacl que coflstltuye Otra revelación intafltjl Co-11o la del ChIquillo PincIonl de«El oro de Népoles», y la. del niñodel egipcio, comn sin duda lo constftuirñ tmbién para el pOblicode Cannes, el pequeño PaÑito Cal-ve. Esto quiere decir ue este Festival nos ha dado cuatro revela-Olofles iflfafl:lles. Pero, slgaioscóh «Lentait et, la ilcirne»

    - ni trabajo de Carol Reed. ha sido$tual. medirlo. mimicioso. deautéhtlea caUdal cinematográfica,peto se advierte en él una iniluencia de «Juegos prohibidos» qríe semanifiesta en el amor del chiquilloPor los animalitos, y en el pequeñoVemcnterto que para ellas tiene enel patio de su . casa.

    Lo que podia ser un ilim Importanto. resulta una obra desequlil—

    S arada Pat carecer de interés latOstorla de la pareja de enamorados, que cae constantemente enlo banal El film nos presenta a Diana DOrS. estupenda belleza ruCia inglesa, al estilo de la Marilynamericana con ella. equiparadadn_ las propagandas.

    En las sesiones del dla sucesivo,. fueron presentadOs, un fiim rae-

    jicano, titulaUo «Un desconocidoen la e-.caleia», pelicula vulgari—sima. ro la que Arturo de Oordovarepite in vee IrIós SU iuterpeta—

    . (Autorizada para mayores). Taquilla abierta desde las 11 de la mañana

    1 dertín nos

    a fama ‘del scatchs,- titad ileño. abusando de,

    clert ; e,xcesos. el Otro, W-’-replicando durante a todas imarrullerías que’ recibía. Por’ldo ello, resultó un ‘‘magnífico, muy movidoy quellegó a su final sin vencedor. :

    después de mutuo vapuleb.Aranda . y Castilla llevaron a

    cabo un señor combate. que le.Varitó el entusiasmo del público.’‘ las incorrecciones del burga. •les, respondió Aranda con su fb 1.na escuela, que ahora os mucho

    . , . mas dura. El desenlace se ,pr.sequmados con una comida íntima. a dtijo por descalifícasión de -Cas’la que-asistió La Junta Directiva y tilia, al propinar una serie deel Ilustre señor don Demetrio Ra. golpes antirreglamentarios. ‘mm, delegado provincial del • M’ihis. Buena vIctoria de Marco, queteno de Información y Turismo. Se. enfrentado a Font. supó enceaguidanaente visitaron ntiestro bat-rio trar’ el momento preciso paragótico y especlélinente la Casa Pa- ponerle de espaldas so6re -el ta- .,delEs y el Salón del Tinell, trasla- P durante los tges»segundos de ‘dándme al domicilio social de la rigor.Asociación de Prensa, donde frieron La fina calidad de Salesa,. se’cutiiulirneiuaUu PUL’ los uuieruus io-US9 O Ie,tireao de , Rn7 quianperiodistas que alfl ée congregaron, pese a sus habituales manerasby cuyo momento recoge nuestro domuéstra a cada combate susgrabado en el que con dos Manuel innegables dotes para tan rudoAznar se encuentran don Antonio deporte, al que se adapta magSáchez Gómez, director de «Lá iiticarnento. La victora de Sal..Prensa», don Diego Ramírez Pastor, sa se produjo por puesta de es-preéldente de la AsoCiacIón, lo pc. palda. . ‘ .riodlsta don Domingo de Fuennia. en el que abrla la matln&tyor y don Carmelo San Nicolás, re. Villaescqsa, aireclbir excesivG’doctor jefe del «Diario de BElelo. antlrreglamentarlO . castigo deng» y nuestro redactor y directivo Karter. . fu decf’arado ustatnende la Asociación, don Antonio Tra- te vençédor por desoaliflcac1t,.pé i. (Foto Valls.) “ -. .IOSEPH,tJa.

    -‘ . .., :• ‘-

    Las sunifinales de mano

    pa pare:s

    el del dómlñgo p4,sado. en el OiO$,

    de San SebalitIAn. se lo ‘apUnta-

    ron, bien ‘que por la minima alfe’.

    reacia de un tanto, los vizcitinos,

    con que desempate a la vista... y

    a ver qué pareja viene a Barcele

    na a dlsputarles la final a los re-

    presentantes de ‘ Castilla, a las

    tampoco nada jóvenes AzpeitlaflO

    y Orcoycli — otros ex campeones

    de España .---— que en Pamplona, y

    trento a Iriarte y Alognia, reedi’.

    taron, con creces, su victoria an—

    (criar.

    :: ‘Yt W

    Canódromo PabéllónPROGRAMA PkRA HOY

    Primera carrera. Quinta catg.:Pintada, íumana, PIel Canela,Percebe, azuládo.’

    CARTEL EA

    .. Cena de Hernian:’adentre federativos y árbitr:s de la F. Catálana

    ______________________ ‘•“LA MATINAL DEL ¶IASCONIFs1if •• ,é))i;77Yr ‘ a Pasa2ld domlflo, : por la iflft..1,/‘ •/4.(í .i ii’ hubo la acostumbrada niS.

    Novedades, jugándose los s.igtUentes partidos:

    A gasta punta, y valedero pat*su ,Concurso Social, ontendleron .Monge y Marcelo contra Paluzie’Fernátides, venCiendo estos Alt -mos por 26—35, y Torre’s y Baguñá contra Adarraga y . Miquel,vencleISdo los primeros por 85—aa.

    A pa.la, y con carácter de en-trenamienio, Caminah e Iturni ven- VierOn a Salaverria y. Olaila por

    .45.—32.., finalmente, a cesta punta y

    también de entrenamiento, Puig-vort y Ortego vencieron a Oller yCharroalde por 40—37.

    CRUCIGRAMANUMERO; 1140

    CANCION DEL PENAL(Programa no Opto.)

    PARIS. Desde las 530:LA OTRA VIDA DELCAPITAN CONTRERAS(estrenO)m EL MOMERE DEL CdLORADOy hoDo. (No apto.)

    PELAYO. Desde 3.30:JULIO CESAR. y, DOSCARADURAS CONSUERTE (No apto.)

    %VINDSOR. Tarde. a las4. Noche, LOSO: SIETENOVIAs PARA SIEHERMANOS, por JanePoweti y tioward Keed

    1 1NES,5IiI REEq1’IuNitLONBKA (Pantalla pa-

    norémnica Mlracle MI-1-ron RIO S114 RETOR-NO cii Cinemascope; yLOS SUBLEVADOS DELOMAÑACI-I.AENlftA. Pantalla su-perpanoi’ámíca: M O-GAMBO (technicalor),aol. Clark Cable y Aya(;ardnet’ . y LOS PELMAZOS.

    BAL.SIES. Continua 3.30Programa en tecnicoloi’: LA MONTAÑATIIAGICA con GlennFord y Alida Valli yLOS GAVILANES DEi..ESTRECHO por lvonnede Carlo. (Apto.)

    BARCELONA. 5. M. DELOS MAllES D ELSUR (tCehncolor ELPA VASO.

    CATALUÑA. En excluslva: Pantalla grande:SERIA DE DIA, CO-UUIIITA DE NOCHE yMAI)EMOISELLE N 1-‘i’()UCHIt (ambas entechnlcoior) (No apto.)

    CEIIVANTI4S. (POntOilapanorámica Miracle Mi-ti-or) LLAMEME SE-NORA y LOS GAVILANes DEL ESTRECHO

    CHILE (Pantalla llano-rñmnica Miracle Miiiot,. s. M. DE I.OS MARES1)l’L SUR y LOS SU-I3LEVADÚS 1)14 LUMA.NACE (Programila alilo

    . menores.)DORAI)O LLAMEME Sil-

    ÑOIJA y ImIL CAPITANCI 1 1 N A.

    EHP,%Ñ()L. 1.05 (IAVIl,ANIIS DEL. ESTIlE-CRO y LA MONTAÑA1 ‘ RA(;JUA taimibas ente(’tinicolur)

    EXCEI.$lOIt. Coritintia,1) 45. 2 -‘ $0015110 ticMAGDALENA (tecnicolot 1 COfl liarla TorCisy EL MULAT1TO (es-licito) 4)01’ Angelo (Noapto.)

    FIA)ItIflA. (I’iintalla pa-norámica Mirarle Mi.rror) EL I4OTIN DELCAINI4 y TRiGo Y ES-MERALDA (Programaapto menores.)

    (lt)YA. Continuación - deestrenO y único local:4.a semana de éxitoVACACIONES EN RO.MA y CAPITAN PA-NADLÁL

    que terminó en animarlo .co.quo

    Días pasados se reunieron enágape de confraternIdad, t’ederativos y árbitros aftcior)adOS dela FederacidE Catalana de Lucha,a la que se utilerojt algunos SIñIpatizantes y anuígos de los co-monEdes.

    La cena estuvo bien servida,desenvolviéndose en un ambleo-te de cordlalidad, abundañdd lanota chispeante, el chiste, y elbuen humor de estos se4pres queson aol-vio y vida de la luchagrecorromana.

    La presencio de los señorescronornetradors, y locutores of!.donados, de lii Federación Ca-talana, .dió una ilota muy simpáOca al acto, qué sin ser oficial,demostró la ecumpleta armoníaque reina en el ámbIto de’ la Fe-iáeraeíón Catalaña y Colegio deAt’bitroS de la misma.

    irI que por el anterior motivopi,reda hablarse de p4-esidedelodel acto, p0delflO decir que ac.tu.arcill cOITE) O tilles, él señor’

    Lati- Mai’tot-ell, vic’t’presitlente de laFederación Catalana ; el sret’iot,Tor’t’cs, ,seei’étario (le la misma;el señor Pardo, vocal; el señorL,Iisterri, presitierite tIc! ColegioRegional de Albillos: el señorl’orque’as-PerCIló, secretario del

    . mismo.Por JOPURI3A A la flót’a de los brindIs, don

    Slfl1lE: AM -Vicente Calderón. locutor, explidó la idea , que le impt.ilsó o os’-ganizar (‘Sto ágape de confrater

    ‘flititid. T’tul)blén habló tl señorMa reos. igual rnotlte locutor ; tirOilLoren’ito Pouis, que tuvo InterVCilClOllt’S Osaz divrll’lidaS, cvi-doncíaralo el árbitro CII cUestión51.1(3 dOtes de ailiniador’; el señot

    . Martoroil, qtIiOl) exetisó la ausenCí) tlcl sefmol’ lÚjxz .1 imono, presitionte del organismo regional,al tiempo qt,lo dirigía acertadoparlamento, y como sea que es-tadá -presente el señor Cuesta,(3eleccionadoi’ regional de luchagrecd)nr’om’arla, nuestro cOm pai’ie.ro José MiOdes organizó unCOlO(IUiO, Ji través del cual, donGraciano Cuesta tuvo que con-testar preguntas do todo género,que le fueron hechas por Iná asistentes, algunas de las ótialea Ile-vaban «sal y pimienta», ‘pero da’-ib el caróett’r amistoso reinante,terminó cori gran movimientooral. pero siempre dentro de uñaatmósfera cordial. que fué muybien interpretada por todós loOconcurrentes.

    Un acto, en fin, ameno y lleno(te confraternidad fué el que lié.varon a cabo federativos y árbltras de la Pederación Caplanade Lucha,

    (Ave José toriIo:uans1)

    5

    ‘5

    34’

    —5 3 1

    HOY, MIERCOLES’Tarde, a las 6

    CRAN DESCARRE’A3

    ti

    a

    .5k)E GAL(.O3‘ PROXIMA REIJNION:

    Mafiana, jueves,—tarde, a la

    FRONTONES

    ClllillOOMOLORETO..

    Tete yeserade Las

    Coria-Loreto(Carreterade Sarrió)

    ‘ LUNES, MAFITES. MIERCOLES, JUEVES. 11 tarde; SA-BADO, 4.30; DOMINGO,

    matinal, 10.30: tardé. 4.30

    EMOCION’AÑTESCARRERAS DE GALGOS

    OVEDADEShay, tarde, a las 4’30, tercer

    partido:Murgula II Usanso1o

    ‘ Contra

    Ricar o I-Urzv IINocbe, a las 1tl’30: Grandioso

    partido a cesta-punta:

    Gaio-uai eir;*V. canICa

    A idcahe-OIasOAdernlhs t,lros i,ai’tIdOS S.•

    !tiinieias ,

    , CHIQÚl’1103’, tar(e, a las 4: CAlI-MENCI-JU - MAIII Contra PA’

    QIJI ‘ LOL4INA, yORMAFX’RIIA.BQLCIIlTA

    , contra ‘ •.. - PEPITA-CARSIENt’ITA

    Noche, a Jas 11): MARUJA.MARUJI.TA eftflhI’tt TIt’KISi

    -IFA - PAQIII’l’A,.y -MARGARITA-PETIIITA 1

    contra ‘ORMAECHEAi11IM)lNCITA

    ‘ Adenitis otros partidos yquinielas

    CON S.U LT O Rl OM A (; A I L A N E

    ¿ VILLALTA . Maajisth DIpIO

    mad. Callfata- Curas, Inyec.clones. Tratamiento recupera.

    - Clón’ fBnciønalCondiciones especiales’ -

    . a Entidades DeportivagMagallanes 51, entlo 1.»

    ‘I’eléfono ‘4 26 08Visita de 7 a ) y horas

    con Vcnld».’

    . BACLGNA