Download - Los trabajos en las ruinas de Maucallacta corren peligro por falta de vigilancia - El Comercio (27-12-2013)

Transcript
Page 1: Los trabajos en las ruinas de Maucallacta corren peligro por falta de vigilancia - El Comercio (27-12-2013)

8132019 Los trabajos en las ruinas de Maucallacta corren peligro por falta de vigilancia - El Comercio (27-12-2013)

httpslidepdfcomreaderfulllos-trabajos-en-las-ruinas-de-maucallacta-corren-peligro-por-falta-de-vigilancia 11

VIERNES 27 DE DICIEMBRE DEL 2013 EL COMERCIO A11

REGIONES

983085ATENCIOacuteN983085De las 35ambulancias 34seraacuten destinadasa zonas rurales y una a la zona

urbana

PRONOacuteSTICO DEL TIEMPO 983080PARA MANtildeANA983081E IacuteNDICE DE RADIACIOacuteN SOLAR 983080PARA HOY983081

LIMA AREQUIPA

19ordm 25ordm MUY ALTO 8ordm 22ordm MUY ALTO

CUSCO

8ordm 21ordm MUY A LTO

MOQUEGUA

10ordm 29ordm MUY A LTO

CAJAMARCA

8ordm 23ordm MUY ALTO

ICA

16ordm 32ordm MUY ALTO

PIURA

19ordm 33ordm MUY ALTO

HUANCAYO

5ordm 22ordm EXTREMO

TACNA

16ordm 27ordm MUY A LTOFUENTESENAMHI

LAMBAYEQUE

Sepultan a policiacutea que

fallecioacute en Pasco

ABANCAY Y PUNO

Nintildeo muere y otro queda

grave por rayoEn las regiones Abancay y Punodos nintildeos fueron impactados porun rayo En el distrito de Curahua-si en Abancay un menor de sieteantildeos murioacute luego de que le caye-ra un rayo En tanto en el distri-to Mazocruz en Puno una nintildea deseis antildeos sobrevivioacute al impactode la descarga Lamentablemen-te sufrioacute quemaduras de segundogrado en el toacuterax Seguacuten informa-ron los meacutedicos del hospital Ma-nuel Nuacutentildeez Butroacuten de Puno la pe-quentildea hoy seriacutea intervenida qui-ruacutergicamente

HUAacuteNUCO

Regioacuten adquiere

35 ambulanciasEl Gobierno Regional de Huaacutenu-co invirtioacute S8rsquo000091 para ad-quirir 35 ambulancias que entre-garaacute a centros de salud de la re-gioacuten Los vehiacuteculos (camionetas4x4) cuentan con una camilla ma-letiacuten de reanimacioacuten resucitadorsilla de ruedas collares cervica-les bomba de aspiracioacuten eleacutectri-ca red central de oxiacutegeno si-rena intercomunicador etcAdemaacutes cada unidad tieneherramientas como gata hi-draacuteulica llaves desarmadoresalicates etc

Ayer se enterroacute al suboficial de ter-cera PNP Santiago Rojas Vaacutesquez

de 26 antildeos quien seguacuten sus fami-liares fue viacutectima de un ataque nar-coterrorista en Ciudad Constitu-cioacuten en Pasco Sus seres queri-dos lamentaron que la institucioacutenno haya colaborado en el trasladode los restos desde el sur del paiacuteshasta su natal Chiclayo Su padreEleuterio Rojas tuvo que viajarhasta Pasco para trasladar el feacutere-tro por viacutea terrestre Si bien la poli-ciacutea auacuten no ha dado una versioacuten ofi-cial sobre el hecho fuentes de laDirandro sentildealaron que Rojas Vaacutes-quez habriacutea muerto en una grescacuando vestiacutea de civil

ZONIACUSTODIO

Familiares indicaron que murioacute

en un atentado narcoterrorista

CIFRAS

200 mllsse invertiraacute en el asfaltado definiti-vo de la carretera ImperialndashPam-pas en la regioacuten Huancavelicaseguacuten informoacute ayer el Ministerio deTransportes y Comunicaciones

36 kilospesoacute la hija de la estadouniden-se Phoutmany Vonssarath de 26antildeos de edad quien dio a luz la ma-drugada de ayer en una cliacutenica par-ticular de Cusco La pequentildea y lamadre se encuentran bien de salud

ArequipaEl camino de ingresoa la huaca Maucallacta situa-da en el complejo arqueoloacutegi-co inca de Pampacolca distritode la provincia arequipentildea deCastilla estaacute cubierto de bostade vaca A pocos metros de es-te antiguo centro de adoracioacutendel nevado Coropuna construi-do aproximadamente a fines delsiglo XIV pululan cerca de 200cabezas de ganado que durantelas mantildeanas y tardes ingresan ala zona y ensucian esta aacuterea de-clarada Patrimonio Cultural dela Nacioacuten

Debido a la falta de vigilancia y cercos perimeacutetricos estos ani-males destruyen a su paso losavances en la reconstruccioacutendel recinto que especialistas dela Universidad de Varsovia y dela Universidad Catoacutelica de San-ta Mariacutea del Peruacute (UCSM) reali-zan desde 1997

Seguacuten cuenta Luis Arias Loacute-pez encargado del cuidado deMaucallacta algunos poblado-

res entran al sitio para cazar viz-cachas y beber licor Estos ingre-sos furtivos han dantildeado algunasconstrucciones de piedra [mu-ros y escalones] y destruido elmobiliario colocado por los ar-queoacutelogos

En un recorrido con Luis AriasEl Comercio observoacute lospaneles de sentildealizacioacuten instala-dos para orientar a los visitantesdestrozados Lo mismo ocurrioacuteque dos bancas de madera colo-cadas en una de las plazas de laciudadela y los carteles con in-formacioacuten histoacuterica Todo estaacuteinservible

Luis Belan Franco directordel Museo de Arqueologiacutea dela UCSM y uno de los profesio-nales a cargo de los trabajosen Maucallacta informa queen 2009 se destinaron unosS19000 para construir lasentildealizacioacuten los carteles y unpequentildeo albergue para los ar-queoacutelogos que hoy tiene los

vidrios rotos y parte de su fa-chada dantildeada Seguacuten BelanFranco en los cuatro antildeos si-guientes se invirtieron otrosS19000 aproximadamenteEste dinero proviene de un fon-do del Ministerio de Cultura dePolonia

Valor histoacutericoMaucallacta era un centro reli-gioso con presencia militar du-rante la eacutepoca de los incas En

Los trabajos en la huaca Maucallactacorren peligro por falta de vigilanciaEl recinto arqueoloacutegico inca ubicado en Arequipa presenta dantildeos en su estructura por el ingreso de ganado y pobladores no autorizados

Desde hace 16 antildeos arqueoacute-logos polacos y peruanostrabajan en la huaca Mauca-llacta situada en Arequipa yconsiderada Patrimonio Cul-tural de la Nacioacuten Lamenta-blemente por falta de vigi-

lancia la estructura de estelugar viene siendo afectada

JORGE MALPARTIDA TABUCHI

FOTOSJULIOANGULO

IMPRESIONANTE MIRADOR Esta es la plataforma elevada ubicada al ingreso del sitio arqueoloacutegico Maucallacta desde donde los sacerdotes incas adoraban al nevado Coropuna

ACCIONES DE PROTECCIOacuteN

Periodistas deEl Comercio visita-

ron el sitio arqueoloacutegico de Mauca-llacta el saacutebado por la mantildeana Esediacutea no se encontraba en su pues-to el vigilante que ha sido contrata-do por la Municipalidad Distrital dePampacolca

Al respecto la alcaldesa distri-tal de Pampacolca Paola Lazo Re-villa indica que esta persona rea-liza sus labores principalmente enla mantildeana (de 5 am a 7 am) paracontrolar el paso del ganado y enlas noches (a partir de las 7 pm)para evitar el ingreso de personasno autorizadas

Seguacuten Lazo Revilla este vigi-lante recibe un sueldo de S600pero debido a sus ausencias seriacuteareemplazado en enero

El sitio arqueoloacutegico de Mauca-llacta se situacutea a 3600 msnm Parallegar al lugar hay que transitar unatrocha desde Pampacolca El tras-lado en camioneta tarda 30 minu-tos Tambieacuten se puede llegar a lomode bestia

Aunque auacuten no se ha abiertooficialmente al puacuteblico algunos tu-ristas que llegan a Pampacolca vi-sitan las ruinas de Maucallacta Surecorrido comprende las zonasrestauradas por los arqueoacutelogospolacos y peruanos

Comuna mejoraraacuteseguridad

su interior vivieron sacerdotesque realizaban ceremonias alapu Coropuna Por este motivoal ingreso del recinto se observaun ushnu de piedra una plata-forma elevada que serviacutea parala adoracioacuten del nevado Haytambieacuten una piraacutemide truncaque serviacutea de mirador

ldquoEra un sitio valioso porquedesde ahiacute se podiacutea ver el Coro-puna Ademaacutes la ciudadela seconstruyoacute sobre una edificacioacutenpreiacutenca perteneciente al reino

Arunirdquo explica Belan Franco A unos 300 metros de la pla-

za central de Maucallacta seubica una tumba colectiva don-de presumiblemente se enterroacute

a los sacerdotes de la ciudadela Al interior de la oscura caacutemarase encuentran cientos de huesos

y craacuteneos que en algunos casostienen maacutes de 600 antildeos de anti-guumledad

Este espacio tampoco cuen-ta con vigilancia y afuera de latumba de piedra pueden ver-se esparcidos en el suelo restosoacuteseos que han sido pisoteados

y hechos antildeicos ldquoEsto ya es unamaldad iquestCoacutemo pueden dantildearasiacute a sus antepasados Es comosi atentaran contra su madre

y su padrerdquo dice apenado Luis Arias mientras escarba con susmanos la tierra que estaacute fueradel cementerio

RESTOS A pocos metros de la plaza principal de Ma ucallacta existe

una tumba donde se habriacutea enterrado a los sacerdotes del lugar

UBICACIOacuteN

Zonadetallada

Cotahuasi

Camanaacute

Chuquibambaacute Yura

A EQUIPAPampacolca

APUR MAC

40 km

Arequipa

Oceacuteano

Paciacutefico

TRABAJOS

Hace 16 antildeos la zona arqueoloacutegicade Maucallacta era un conjunto demuros caiacutedos y piedras cubiertaspor musgo Durante el tiempo quelos arqueoacutelogos polacos y perua-nos han trabajado en la zona se re-construyeron los muros frontalesun depoacutesito de alimentos y la esca-lera de ingresoEXTENSIOacuteN

La parte principal del sitio arqueo-loacutegico tiene un aacuterea de 25 hectaacute-reas pero debido a la falta de re-cursos solo se ha podido poner envalor el 5 de su estructura

RECUPERACIOacuteN