Download - Los mayas

Transcript
Page 1: Los mayas

Los mayas1° de secundariaProyecto 1Colegio VizcayaSaúl Reynoso CamachoJeran morentin puentes

Page 2: Los mayas

cultura maya

La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en América Central, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, con una historia de aproximadamente 3.000 años.

Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas maya diferentes. Hablar de los "antiguos mayas" es referirse a la historia de una de las culturas mesoamericanas precolombinas más importantes, pues su legado científico y astron ómico es mundial. Contrariamente a una creencia muy generalizada, la civilización maya nunca "desapareció".

Page 3: Los mayas

¿Dónde se encuentra? La civilización maya habitó una vasta

región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en América Central, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, con una historia de aproximadamente 3.000 años.

Page 4: Los mayas

vestimenta

Page 5: Los mayas

Importancias para cuidar la

cultura maya

Cuidemos esta cultura porque así sabremos que somos y de donde vienen nuestra mayoría de cultura. Sabremos identificar a una persona que veamos vestida como los mayas.

no discrimine a las personas que se siguen vistiendo esta cultura

Page 6: Los mayas

costumbres Los mayas tenían costumbres muy

especiales, entre ellas destacaba la asignación del nombre al nacer, que era todo un evento, ya que el verdadero nombre solamente lo conocían los mejores amigos.Cada maya tenía cuatro nombres:1.- El primero era el nombre normal que elegían sus padres o paal kaba. Si era hombre le anteponían "Ah" y si era mujer, le anteponían al nombre "Ix".2.- Después llevaban su apellido o patronímico.3.- El tercer nombre era el naal kaba, o una combinación del nombre de su padre y de su madre o de los nombres de la familia del padre y de la madre.

Page 7: Los mayas

dioses•Chac: dios de la lluvia. Se le representa como un anciano con un ojo de reptil, una nariz larga enrollada y dos colmillos. Aparece con frecuencia en la decoración, debido a la importancia de la lluvia para las cosechas. •Chac Bolay: dios jaguar del inframundo. •Ek Chuach: dios de los mercados. Se le suele representar, entre otras cosas, con una bolsa a la espalda. •Itzamná: dios del cielo. •Ix Chel: diosa luna.

Page 8: Los mayas

EJEMPLOS de indígenas mayas

Page 9: Los mayas

video Problemas técnicos xd

Page 10: Los mayas

Créditos

Saúl Reynoso Camacho. Jeran Morentín puentes.