Download - Los campeore3 de España del gru MENCAMENtOS n Dt ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1927/...*r,trr Pololo logre el primer tanto y poco después ers, a primer tiempo.

Transcript
Page 1: Los campeore3 de España del gru MENCAMENtOS n Dt ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1927/...*r,trr Pololo logre el primer tanto y poco después ers, a primer tiempo.

tt MUNDO DEPORTIVO

FACILIDADIS EN )L PAGO

00

COÑCESIONAFIOS

LÁZARO Y LOPEZ

Ra. Cata1ua, 1U4 y 1I1-TL 965 . -Baraa.

R. Oviedo 2 - Cimadevilla O

•? Aun cuando no dieron los vencedo res. u rnfxmo rendimiento, mere-

c erun oeaer maycr ventaja(, 30. (Por ter r&fo). — (.ortet3dieroi

oy Teatinos y en match de campeonzto •11 C)edo y e] Cima levilla, con tiempo espléndidoy ;i1tc aria entra da Irne Da.

Lie Ç1DtrD actúa i1 artín, co3eiado aturiDno, yks øvr-Des SD aiiieiii aí: Oicr; Mariscal, Trui’D; JUID Abdón, Mieres; Angel, Chucho Pololo,:arri Servando.

FDItO fl el once local Zabala, quien eticuéntrase

ç DCi rarido el encuc’tro los ovetenses llevan lainkivo del jlieo, empzando a dominar.

Aoiel y Chuche mu(ktrsnm piirrosos, llevando elpe—s de la llora d,lsntca, mientras los gijoneses

rD alt de téDuca COD ji juego machacóny SDHr iendo su principal caracterstica arrear ha-;o deDatt.

La -ea • ,-ocdia ovetense ocúa con acierto y hric,r,stC, e,,rtacdo y sirviendo juego.p ‘alo, en su nuevo puesto de centro de loi de-

or.-os da la snoación de encoietrs.rsc peeadn,,_YJ C’i!o, lIC nii,ioirioe valiente y cod&oso, no esi’io so ruecto, perdiéndose ocasionei de marcar, eóniÇtCltflCt

L’ ó,’fi-ns, y pi-iicipabnente el por1-ro ijoné,ds- J-oe tenniincole, sin -pudor evitar que eno a de las Innumerables m4ks frente a la puerta*r,trr Pololo logre el primer tanto y poco despuésers, a primer tiempo.

O,oee,ii la segunda parto, continúa Ja pre5,60 OvttCflSÇ.

Fr uno de los ataquos, Pololo recibe una zanç.alna deotro d! lira, ‘ catigaoe al Clmadevilla, o-D tv, que tira Tiicha parando e! portero.

El ér’tro recie ccli frei,encia fuertes bronras 0 sbr co IDI o1a a chungueo por 60 desacer

4(1D itonrante actuación.1 sza) en ob aiscuc dd (mad.rvf1la, Oscar

OOD enorme Draia a un chiit dificilísinso alk ‘t0 . recibiendo iii,a mercida ovación.

Jor sir,. ya a la oostrimeras del partido, Csure marca el segusulo y filtinio tanto para los ti•,._. tern,inaiida en ce0nid.s el encientro con Ja

tra de l, ovetPneD Dr do goas a reus, aun-;e pce isi juego desarollsdo, merecieion un mayorso-De

Pr les gijoneses, los mejores fueron el portero ylos dfeosas, y por el Oviedo Oscar, la Ilota d,nei:s, el ala droc1ia.

l.l j-hitro, deattroso. — Radrigae.

oea

Ei capnao exrm&iLA 1 IUVA (‘BLIGO A LA SUS-1NSiON í)EL UNICO MATCH

ANUNCIADOgajoz, 30 --- (J’V telgc. oi — El annneiado

—t It can, rial,) q nc d biso disputas hoy eDD lora y s1 Extremeño, ha sido auspendido por

5 llana. — AsUrco.

Er campcOnf, El. Racn2-Edllpse 1 -

r:i n flempo reiiante fué la causae ç:e ci match fuera de baja

baLdadOotais.r, 30 — (Pr telso-rafn-, — Fn rl campo

-l SD ,. ro han jsigsIo hoy el Racing y el Eclipsea’, çartio als’-urdo pr lo feo y aburrld, sin sueo.- Do ‘ranscurso cié craso una sola jugada futholiss ca, &lsido al fuerte viento que imposihilitó todo

,,— 55-5 th jsss-go.í-:0 el primor tiempo el ecIipista Eloy marc4 un

h — tu tanto de un buen tiro lanzado a favor del to nhim’tno dcopuss en forma

it.o-abis. Arel,o, terminando el primer tienot-t Ct) SP çl’ss a UtiO

,sta1 fu la primera parte, peor fijé la senmda.,5 .s eta vto el Racing arorrala al Eclipse,

ton.igsiiendo (jcar el tanto &d triuno. —

t’vsal

Unión Montafíesa 2-Barreda 1La rérdida ie este ercuentro clasi

f ci al Barreda como colistaÇartander, o. — (Por telégrafo). — En el cano-

n ,lel Malecón de Tcrreaavega, haiti jugadp lat ión Montaóés y. el Barreda Sport, un partidoso-Dl imO y aburrido, en el que han vencido losto it nión Montailesa por doS goale contra uno,¡‘-r1vi-órdoe así el puento de enlista, que corres-ponde al Barreda. — Fepto Pedal.

Et campeon *mrcianoMurcia 4

Deportivo Murciano O

Los rnorestos deportivstas no pu-dieron evitar ser arroHado por los

tampe&n esMurcia, o (Por telégrafo). -_- Se ha jugado

1Dy en ésta el partido de campeonato entre loe do5cuhs locales, el Real Murcia y el Deportivo Mureiín o.

. Por la enorme suporioridad de los campeones re-so-aks, el match se ha reducido a una encarnizadaórtttsa le los deportivistas, quienes no han podidorvUar, am embargo, que su marco fuera traspasadortitro et-es, uuientras el del Real Murcia se asan-tenía inibatido. —. Siul.

000

ataotte osasunista es muy superior y las demás 1°-tiras, aun faltando Pali, Urquizu y Aria han tenidoun buen dcsenspefio destacando Rty. Durante el primcc tiempo si -el Esperanza babr:a tenido ataque,podria haber dado un susto al 005suna pero ni Aizpurus, ni Plan,,s, ni Araoz han estado la alturade las circunstancias. — Ugolde.

Real Unión 8 - Pasayako 1

Los campeore3 de España del gru)O 8, roca resenca podrán opo

ner al oiice bda.otarraSan Sobaotin, 30 (ir tológTofo). — En el Es-

tadin Gal han jugado nc campeonato, el Real -Unióny Pasavako actuando de árbitro, Saracho con Unieravizca,oos.

Los iruneses se han alineado así:Munguia — Alza, Garinendia — Regueiro, Gano-

borena, Villaverde _ Echeveste, Regsaeiro Errazquin, René, Garmendia.

Formaron el once pasaitarra : Ausi — García,Znzaya — Mondia, Salazar, Legarazu — Barbeito,Garay, Gual, Martínez y Zala. -

El partido ha oid0 facilisimo para loe leonesesque en el primer tiempo han marcado seis goals acero. Ras el seueido los iruneses consiguen dos tan-tos más y los pasaitarras uno.

De los inatchs del próximo domingoí’ara ganar tiempo y por si la Nacional falla que

se debe jugar el domingo el match Real Umón-Osasuso, gestionarán que sea por la mañana y por latarde jugarían la Real Sociedad y el Tolosa, ésteencuentro conforme a lo que señala el calendario.— Upgde.

EL CAMPEONATODEL GRUPO B.

San Stbastián, 30 (por telégrafo). _ Los partidosde Campeonato guipuzcoano de serie B han dado losSiguientes reultados:

Amaikathait vence a Pasajes Por 4 5 x; UniónDeportiva Donostiarra vence a Fortuna por 7 a i;Moliarri veo’s-e a Ariflsport por 6 a o; Mondragónsence a sn X)eportiva Ejbarresa por 4 a a;Le4pnnartea &et-a y Elgoibar empatan * ¿os. —

Ugsfde.

¿ Se • jugará el domingoR. Unión - Osastrna?

s:an Sebastián, 30 (por telégrafo). — Nose sabe si el tyróxinio domingo se jugará elmatch cje Camteonato Real Uni&n—Osasuna,como la Federación ha fijado, pues se serael fallo Qdc la- Nacional dé la apelación dela R. Unton respecto al orden decelebraciónde los matchs que faltan aun jugar. — Uqalcie

000

E cnpeoo ‘ada1uzRa Bt 2 - Seva O

Ei cásico entusiasmo de -los btcosciíarido luchau con sus rivales, esprosol-c4oru1 una nueva victoria so-

ti-e el SevllkSevilla, 30 Ipor telégrado)—El mséeth «nitre los

MeTOloS rivalca había do-ipertado mayor expectaclon quó nunca y de todas partes Uegron mi-llareta de sficsouados, resontando al campo as-ptito fantsic.

Sil prtmera el Real Betis escuchando una &lOrme ovt,caon y poco después aparece el Ssvilla quetambién es apítudido frenóticameoto y iraq elpeloteo corigtaientu Llorera irrmnaa siendoigualrnsntc, ovacionado.

Ita Bslompié domos así: Tessís, Tónorio, Jimóncc, 8sldaña, Estoves, AdRo, Romero, Carrasco,Lodo, Artnda y Nogueras.

Y el $villr, e esta forma Eizaguirre, Monge,SIesto, Cabsilero, Ocafia, iabrieI, Roldón, Kinke, Carreno, León y Brsnd.

Comienza el juego a fa’or del Balompié, peroel Sortilla coga a pelota llegando en répizia comhinacióL a is, puerta bdtitta donde eeda cedecotuar que tira Baldón rematando. a.lto, Cgs-refio.

dligite el derifia presionando, trabajando muybien Jimenes qn5 despeja eetsapendomente peropronto el Juego se hace nirelado y unte mala jugeia d la defensa del Sevilla da lugar a quecola la pelota Paco León quien pasa a Lranda yEste chiita muy cerca msrcando tras ligero baroPa el primer gosl bóieo.

El Sevilla, cotoplelamenfe desconcertado, raen-ge el balón pasando i lo contrarios uienesaprozenhando el dosconcierlto sevi1list se san imponiemio y aeí vemos que el Balompié maros susegundo gosl • - -

Si-vise npeeitnYaLdo- lbs béticod -ue esdel terrsnq; pero sin hacer- jusdss -eje-tosas njfutbol y sí ttl.n ‘Ihio i,eloteo aitidadda por suenlut’iatn1o1y nadst iuáa. .

Por n al Oevilla 00 OO5’ serno, Ilea muchas 1veces a la puerta botica poro ,rirntmnez eénta en

forma fo±midnb.le y todo lo astróqa Tí.noiio ¡tss-e sunchos fous qole islo?efa, cue

arbitrf isnrartial- y acrtado, corta pero Cntruéta y Carreño ea entablan frecnn tropiezos,siendo axnbné castigados - -

(‘,35,ndo faltaban pocos miñudos, tres s.easos,floldén reutra msghstrslnaeute chutando Kiaskó yJenúa detiane, pero por el efecto que Uses el balón rs éste hseia la red y León lo quiere am-PauSe pero d-sndo León la rodilla la pelota saleaFta mvlog’-audo . así ur. evidente anal,

El Sevilla epraeta, pero suando parece qu yaa machar Lloecra seuiad fin de Is primeramitad

Ttin-si,-te el descanso todo el pdblieo comentacahiroasmeMe la renfe-ja adquirida por el Balonupié asegurand0 1-a mayoría que 1 8evilla nopuede ya salir victorioso; t,al ha aado .1 deecon»cierto de toda la primera parte.

Reonddaco el partido deessrrolltsdo ahora. dentrod5 gran ui-s’eaciór. si bieu el Sevilla llega mósreces a la p.rta contraria aun cuando aso dandosenos-cidra de peligro.

in embargo, onda snos que el Balensapi seaceren el peligro ea inméneMe por la indeciaióade que dar pi-uebee los jugadores seyiflisstas des-pmando, sobre todo, la dafensa.

Ocsa slvsse d0 la ce-tstrofe dei rte’iulla dénlole Gabriel ‘muy bien y en la d.lLn4era Ca-reeSo y Kialctí, iermitiartdo e partado eco la yac-tecle. del Ba)ompi por doe gorila a cero.

Este resultado ha sido -justo pa-ra los béticos,que bsa 0moleado su reconocido entusiasmo sfirmando nosodros, sin embargo, que 31 diferencia-no exista ej se hace una oomparaci&n verdad defua.-sse. - -

Ruy no se h& ‘siete fidlsO1 ea no nada mss queels4tisisssmo b*ico y desconcierto en las filas delBevul a,

Ha sido excelente el arbitraje de Lbs-erase ho captado la simpatía d sevillistas y béticos.

Podríamos -encabezar esta crólaca telegraflcadiciendo que el Balompié yenei6 por su entttsia.smci a un Serillo desroascerts4o por des gos-Is aoes-o y aunsue en futbol am ea posible presagiar.creemos que en el desempate. ruégilese donde sejuegue, el sevilla rencer a los béticos con soinjinear diez minutos.

Pero es qne no se ha vieo esta tarde futbolpor porte alguna.

El entusiasmo 5ntre loe betaeo es eaozme y loconsideramos muy entiivennesote para el crecimienSo de la aMeión en evila donde no exastia haetaahora.—Ei’gans.

Málaga 2 - Español Cádiz O

El match comneto e igu!ado lodecdieron !os delanteros malagueñns

Ma1aa, 30 (por telégrafo). — Esta tarde tuvoJurar el encuentro de campeonato entre el Españolde Cídiz y el Mílaga.

Durante la primera parte los del Eopael jtigarnnmejor que lo localeq poniendo en peligro en rlistintas ocasiones la mcta malagtaista pero a pesar detodo no lograron marcar.

En la segiirda los del M1aga liograron inoponerse“osisicuiendo Hiichin los dos tantos de la victoria.Arbitró Fernández Palouaé que lo hizo bastante re-guiar.

Por el Espaumol jugaron: Cantalapiedra __ León,Barc5 —— Armario( Benítez, González — Rojas, Cos,Velasco, Cámara y Oliva.

Y por el “Mólaga” Lucha - Cuando, Barragkn,Vides, Casado, Vicaria, Hueiin, Luna, Segovia, Coniy Vallerias. — Quesada.

chutazo de Abras que no es goal por dzr en ellarguero. -

El juego es ahora alternativo fallando Uribe yAbras otros intentos de marcaje y’ señalándose va.ricas offside contra el Madridy nuevamente se yela mcta de este equipo en peligro al lanzar Oqui.nena un cañonazo sue a duras penas Mar-ttoez des-vía a cambe, el cual se tira sin cosasecueioeiaz.

Domina ahora el Madrid y los chuta a la puertade Agclló meuuskan. Faltando ocho minutas en unpersistente ataque de lea hlancoa al anarco gbnástico hay un ehutazo de Uribe que devuelve Se-rrano, repitiendo José Man Peña y Snarez repeleel balón pero desde dentro del mat’co poe loq que elárbitro da gtiaal que es protestado por parte dci psI-blbco por sip juzgra acertado el falló.

Y con nuevos ataques del Madrid, al iise se castigan varios ffsides, liégase al descanso.

Reanudsd el juego, avanza la Gimnistica por suala izquierda y Azoras empalma un chutare enormc que a Martínez se le escapa de las manos yvais a la Giumíatica su primero

- Con los iTtartidos del sábado y ayer, ha prir-.clRiadQ O 1cargieonato de Cataluña por eciuiDo. que ha de ser interesatltisimo Pali la lucha entre stuegtró ‘primeras raquetas clacificiados, que tantá ‘en sncil1os como en doblesdeben mostrar toda su ,raestría para la con-quista del trofeo, que cada año viene a sertan disputado.

Los resuita4os de ayer fueron loa siguientea:

£EI Campeonato de Catalufla

Solo los parfldos Layeta-SansTibeaghienEuropa jugarónse

ayer

rina iaaTtidee jugéronse pites y ue de llos nosproporcionó oms masiva sorpresa. Fiaé esta sil re-nitado del Ls-yetti-Saais, qn5 por les coneliasioneeq1le eeñslébonos en nuestra psso.da edición silógico vencedor debía d ser sil primero, pero la«performsnces del -Sana en su ríltinso partido ant-eel Europa, tsnahis°sa deisha entrever una fáeilvictoria de sietes, como sri esperdhaee. Pero no.la lógica que oye-e señalóhs-moe, h triunfado y5lOr ello nos henoo permi+ido eslificar d ssorpresoun resultado que las deduccioneo sobre el papelhsi,e-ía preveibie.

El otro partido jugado fijó al Tiberghien.Eurepay como también señs-iábatnoe en nuestra ediriónde nyer, constituyó sin difícil trruotfo europeo.El Tihergbien, nos lo demostró tina vez míe, eré-Osise ant0 sionipos superiores y lee hace difícilsu victoria,

En resumen d,-remos que a-ser fué amia tornadaescasa de par-ti-dos pero zo exenta de las sospres-isque ya se va generalizando en este campeonato.

ConsidaracÍQnes a la situaclúri actual

Iay que laborar pro rugby de todas las formas ymaneras, a fin de mearlo del letargo en que se en-Cueiitra; pues por este Camino rio tan s&lo se pro-frtiza un desastre, que sería nuestra desaparición,sino çae ésta sería más lamentable ya que existenasedios para poderlo evitar.

Es preciso y se imuone que todos los que se titulansailantes del rugby colaboren completamente unidos a -

l’Oscar un nuevo cambio de ambiente ono lo colóqsaen cas mejores circunstancias de las en que está.Fórmulas, rio faltan; no e preciso recordar para ellopasadas actuaciones ni tampoco encontrar nuestra so-lución po’ ‘nosotros mismos; se impone antes de Ile-gar al triste trance dé la desaparición, buscar entrOlos núcleos deportivos barceloneses apoyo, una ayudaeficaz tanto económica como de propagación sin mi-ras de ninguna clase. Nuestras Federaciones y laspersonas que dirigen el Rugby que de por sí solasno pueden sacar adelante este estado de cosas (bia pesar suyo) deben por todos los medios estudiareste asunto y dirigiese sin pérdida de tiempo a losclubs potentes de Barcelona para recabar de ellos quepor lo menos en sus terrenos donde se congregantan número considerable de aficionados se den ex-hibiciones de Rugby; en una palabra, propagar nuca-Seo deporte, que en Barcelona hace mucho tiempono se ha hecho.

Nuestras manifestaciones deportivas las damos aunos cuantos quilómetros de la capital donde Jaafición barcelonesa se ectera tan odio por la prenra.Todo el campeonato se está celebrando en el úricocampo que poseemos en San Baudilio de Llobregat,claro está sitie NUestra afición tan sólo la tenemosConcentrada en dicho punto, y existiendo como existen tres clubs barceloneses es lastimoso que habiendotenido nuestro deporte temporadas pasadas bastan-tes florecientes en lo referente a propagación dentrode la capital, nos veamos precisados en estos mo-atentos a llamar la atención de quienes si bien co-laboran por el rugby a Costa de todo entusiasmo ysacrificio5 no deben ignorar que si en alguna ocasiónfuímos conocidos y nuestro deporte emprendió elcamino del progreso. fué cuando se dieron en Irteterrenos ile foot-ball asociación, partidos y exhibí-clones.

Los grandes núcleos - deportivos igual se adoptanh,oy en día a una que a otra manifestación depor-twa y esto hay que aprovecharlo sin pé,rdid.a dtiempo. -

Ya existe neja fórmula y un insidio que tiempoatrás did, resultado. ésta es la celebraciór. de encuco-ir-os en los terrenos de futbol; hoy mejor que antaño.porque en la actualidad hay loa mejerea cnn hierbay permitir-dat mucho mejor el desarrollo del jue-e.

De eSte modo en vez de practicar para nosotrossolos, practicaremos para poner cimientos a la obrade propogoción, y a l menos podremos docir qoe en ¡larcelasna se practica el futbol Rugby, pues ¿eotro nasado casi nos será, fáci decir que el futbolRugby s practica únicamente en San Budilio deLlobregat. — Zi.e.

.La clasificación- 1. . E. p. Ir. c. P.

Barcelor,tas é i t 8 13Siunboya-na5 3 1 - 1 33 14 12Enu Andrés3 1 1 1 22 12 6-Sons4 1 o 33646

La sorpresa dcl campconato la ofre

ce el Saí Andres empatando colos samlyanos a 3 puntos

Ayer tuvo lugar esta interesante enc-uentro enSosa Raudilio y en el terreno de la U. E. Samboyana, sai—tiendo viomerono ptiblico en el que ah’indaba el bello sexo. congregado altí sin duda pc-cepreaeociar un reóido encuentro eutre los e-ternosrivales, como así lO fiasí, siendo un encuentro daloa más interesantes cine hemos presenciado es ‘atemporada, ya que el fian Andró se -presentóverdadearmente reaaosseio, y ccc la impresión dah1lai-e fltimernenta dispuesto -&- renovar sima me-joTes - bianafios. - - - - , -

El encuentro fiad jugado a gran tren durnutetodo su tronseureo, abiandonclo 1a- buenos i”gadas de las dos lípess de tres cuartos, sobro-t,r tDdo la labor de la anda’esense en la sane seea. gron moiaers Guillermo, que debutaba flfitas. De los lítiosa delenteara nad’s podemos decirecl provecLo de ellos ya qun enoptearon un juegosucio y enibnerullolo. . . - .

,tn la primera pan-e en uno salida de zusdeesfS’tot-ábe a. -los ‘saeohoyanoa éstos -15 aproveaanp5ta’5 iOi5iar a b’iaaa atyr,ttesdn de tos ,oamrte 0110 t-O5fltfl0 e’i 0D85ull 4obra cae- Ttt5b.Lo qqeodo teouSirrnado, fiojenso esta. parte de-a5iuós de serias esczpsedaa e lod bndresénses quepuqisron cii «jaques yanas veces la luiiea. do mar-ca ssmboyana.

Reoattctc-cso el -srtido1 éste sigue don el mismotren cpue la ptiriaera parte cohaigiiiendo marcarlos anóDeseresen u esiasais de emoat”, setidu Caprerizeictaes del árbitro, ya cole a tiuientro sosten-dr fizó tr;aooeíompsdo, siendo obra de unaperona1 da Babrifo que en fenowepal praut sir-cd sil zeasois cutre loe postes. Desposan osmarca sil partido cshi6 de fsae enaptesudo t’ijuego desespersóo de los samhoyirMs ODie CO daoningún resuitsdo por su atoltndrtsrnierato.

En la primera parte fisé expulsado del terrenoa_e juego Grande. y en la osgituda Elisa

Del arbitr’ie colamente ds”c’noa que el arbitrofué muy deci.-r-te en esas fallos.

De los dietineqióna debe, ir , en primer lugarGssillermo. Oim,tác-dole en méritos Vallalonga yGarrigosa, y Bicbai. -

Los envires. a- -lio ordenes d tSabat, se ah-mesron ile la sirlie,L manera: ,

an Andrés—Coposa-, Sabraa, Loseheti . Vilsllernga. Guillermo, Pascual, Codina, Go-ande, Stó’trnf. Aiy.-meno, Terse, Pérez, F-araudo, SeeiUaaoy __ :ííos, Bislal, Garrigosa, Vilar.

Valls, Reyarsrd, Roe, VeRa, Elasi, Vslla, Maasa¡ti, Forne, Den, Nubiaíls y Olave.—Parker.

$oçac

El campeonato de Catalufla

En la última jornada de pr

mera categoría el Universitary

y el Junnior obtuvieron la vic

toria prevista

- Los resultadosCAMPEONATO DE PRIMEROSEQUIPOS ‘Universitary, 4 — Cataluna, o.

lfnivereitary A—Juaoior 3 1. -L’uiveritarY B—Gaienos 2-1.Tosrrasa—Barcelona 1) 2-1.Barcelona- O—Barcelona B icede los paiutos).Barcelona A—Cataluña (cede tos puntos).

La clasificación3. G. P. E.

...6t23...6ios

: G. P. E.tlniversitary8 5 o o IdJunior7 4 1 2 tIGalenos8 2 2 4 6Cataluña ... ,7 1 2 4 4lloro8 i i 6 3

Tan sólo falta para terminar el carnpcr’saato además del partido final Polo-Un’versitaryel partido Junior-Cataluuia que fué suçiote)i_do por el árbitro momentos antes de la horaregaimentaria.

000

Ya se ha terminasio el Campeonato, Esteaño han tomado parte en él nueve eouipos tu—dc-’a los cuales ltpn disputarlo la victorns cesoardor. En esta última iornada copio h!s’aossya indicado han trunfado el Urivestarv el Junior. Ambos se han demostraio los -terites equipos qite son. Ls resultodny re a o y 2 a O respee-vamente no deoto”t’c°enpara nada el valor de sus adversarios Ctalsa’ía y Junior; atuhoç han vendido ca”a htoria pero han debido sucumbir apte l priiias..ro y segundo clasificado en el campeonato deSil grupo.

Ahora más que nunca el partido Polo—Universitary sepresenta como el elou” del cmpeonato. Ase pues en la iriaiuluraciÓn del caenDo de Hockey de la “Grania Sol” asistir-e-mos a un match disputadssamo. El que venzatendra si honor de representarnos en los camptVnato de Esaña, que cs alio indudable-

mente ttene que venci a Cataluña. Asi nos iohace esoerar el magutóco reetcrgiinicit0 queaclua ha logrado el hokgy. .5ti’k.

LO Q1J, FUE RON‘LOS MATCHS

Unverstary 4—Cataluña En el campo del Cat-ehaót tas-o islpt e este en-

cuentro que había, despe-rtac-ip gi’y interés entranueetros aficionados p,,ra. comprobar 1 s fortn.sdel Uaaiveraitary con vltta al partida toal,

A,l enorme entusiaziato ¿s.l &c-taiuñi opuso elUmivers.sry su mayor conccjmionto, por Jo quehemos prrsenciado prtdo interes,tatjsilu()Los mago ncos avances oui’-ersitsl-ios hola ercen-tracIo lc- fuerte defensa del -atalufia un e_roHo dafacil de salvar, Tan eolo en cuatro oci.sio nasa han trasnaaado la mcta, tres de ellas ior

t Totor en Varios avances en q’,ie ha encontrado1 feito coi-aboracidn era Aixelá y Teil, Boa de ellos

hitit sado niagnaficos pues tras do driblar los tun-sito5 ha dado lugar a ssno serie de jugadas queben terminado con el chut a goal que no ha po-dido evitar con toda su buena voliantad Petit.

El dti -Ccrat ha sido un goal de aquellos quetan soso se ven en &g’untts ocasiones. Coge 1-apelota- en el medio del campo y lles5ndola siereves y en el aire se driblo a los medios y <lefensas, penetra en el área y de bo’-i it íntt-odesee en el nitren confiaran sin que Petit la veaIii por c’isiati,arlzsil. Este tanto ha sido l primerode los logrados por el Unrveraatary, siendo seguieo. a poco por uno de Totor oue han sido lounicos que so ha-o necio fl la prlmera porte Enla segunda tos , escolares han obtenido los ot:osdas goa,a tambien por m&doatidn de Prior.

Por el Cataluña so la,n distinguido Cailá yPetit ; a. ellos se debo Si que el acote no sea másaboisdante, Fretx,c- ha aguantado bien el paitidoasí cotoso IdOlilagoSa tJ,) y Ventora.

Del Universitary fioteras no ha tocado pelota,1-a drices-a segura, la media bien y la delsnfeiregular, si exceptuemos l cia derecha que hajugado mucho y Caralt en algunas ocasiones.Frsnco, jugador del segundo, ha cumplido rnagníticanoenfe i tenemos sin cuenta que anterior-mente hbía togado un partido,

El árbitro Boyo ha ariosado con mucha vista,pero con escoso conocimiento de cuando pitandou,na fasta rerjudicaba al equipo contrario,—Sjjfc,

‘Junfor 2—Uuro ORule partido, osee como ptese»tísmos ha ter-mi-

maslo , ceo una contundente victoria del Junior,CaflOelo por completo de interés dada la enormesuvrooridatl del equipo titular.

Peeiros decir en desctrgo del lluro fi. C.. quepelo jugaba con diez jaysdores y además que elyliolior acturba eo te rreflo’ 1,-orpiO, pero not-STltr el tan5oador ea utaa daoa prueba de lo queo sssio , el encn’-ntrc,. Basta decir qns el portero5:151 Junior, Abella, ha podido apenas etrtir entalego durante el psrtido y est’avO distrayéndosecon otros cotupaítero ±od0 si tiempo.

1.0 defe’nss del llitro está bastante biep asícomes el grirdaoneta, La línea media regrilar ysos tue delanteros, aun cuando poseen algún valorludovióloal, se nota a osrmsra vista un gran des-coneirto y folía ele eohsiidn.

L-el .J.tttior F. C. victos óevttc’srse a Queralt,1pta Oil o jo”nada vi- cíemoate-ondo ansi’s claramente

, eolia CrIltitios condiciones da ssiehootodor» y cuedosto de breve tiempo será na valor muy drinosri teneree en csleosta, También destocaren Rodón(aunque sigo rrssdo par haber paz’ticipnlio enlan utirtido cato’tort, Goicoechea y Tusq-iets.

,trhitrí muy bien Tqm,íe que fijé del grieto deeznbos eqnio’os r-ontendient- tone: rara, enea cosi’tioneo se está contento de las decisiones de los

Toe -q»ino se alinearen en al sieniente o’llenPor al .J”itior F tI. : Abc-lía, T’usqiset. 11. Bri.

RD-,-eos,OD. Goienzeha. Rodó- , Tiisiyueta 1. Farra-Tone, Fltocr, Duecalt o ítarrabifl5s

Por el Thom S O Caert, E-souirís. Vila, Armal, S-,laq. Matd, Subsr, Viladevali, Roca yDivi.—Pii’razo.

PsTflO AñrS°’OSOEn ci c”lor-o (i E. C. s. csi’ebró ayer 5

les l’4O un o-arDido a5a’tc-p entre el titular yel Borrelon’s (‘ Danatea cso 4-actores por 1 a Ocro i-n+o tio’osipo,

i’U’litTd Boroceti, de loS io”,etes5 con lotanteaciano, cero eor nroteetl st de nos cn’npañeroa.—P,

El reopeti Duro”’ 1,1 0 ‘‘‘ 110 de se,o1Dtlton ellulitin Borre-

lose P-P”:ts”. “i tc’°-rr (i. -‘ ‘,, oua . ,‘ hitr’,beel etietlctifrrt, -D lii sirte -thi—’io’ -a ey1’lir delts’rerto ‘,? ‘D’) 5 1105 jtlO5lí’C tal ‘T’tirrt’’ o. A“‘rosf- el dtrl,rt itipador -e.-’ o” del ‘t’’eer <lidC’-hi+—s,. ci e””l 1’-’ cetcri OOdli con bt’eetle t’-’lltrel ‘do, Ro sol1i5U0p < ,-i er4Uoto gracias -aitt h”eri ‘ototitl t-i) -tce ‘O-,- ai’-,-

(‘amo til1tOrD (Ile 5 1,. D e’o’-””', r’-»-t una- f”t’-”’it’nriD hc--to lo,uaut’-b.r’. o -tu ei-eosntss--’ynrm sos

da-lo a tortee”. noii casos el (‘cusité d la Peía-roe-tc qi’e óe,ttu latan ilesa hrho en pro rielTTí-cbrv rrl-”,r aliviar 0s te. “tose pueda estass”fercido—---P.

FI v&flO eí ‘tseleoyEL ARF-TAS RAT flP NUE

- yo AL ATHLETICBilbao, o. — íPor telígrafe). — Se ha pigada

el orimer plsrtirili de seguri4a vtia-lt del campeonatode’ Vbtc’avos lic ttoclaoy, en San Mases, entre el Atiétti. y -el Arecas. - -

Ila ve’cisio el Areca-o, tras ce lucha mna, pora a la- El rotad-o actual de la puiatuaclon es : Priresero Arena° cuatro puntos; Segundo Athlétir, dospuntos, — Negará.

‘ciotazcaLOS PARTIDOS DE AYER

. EN EL VASCONIACon la animación de costumbre se cele-

br-aren ayer domingo en el Fronton Principal Palace los siguientes partidos

Primer partido a mano.Rojos: Navarro y Ttgjeras, 25 tantos tdel

Club Tasco)Azules : Sales y Abad, 21 tantos del Vas-

onia). -Segundo partido a cesta de entrenamtc-nbn.Rojos : Par-era y Artus, 33 tantos.Azules : Diego y Escudero (P.), óp tantos.Tercer partido a pala. -

Rojos : Arbeláiz y Hernández, 40 tantos.Azules : Larritiga e Jilgisez, 2 tantos.Por último y por indisposición de Herre

ra se adjudicaron los puntos a J. Bo Stegenanos (F.), quedando por lo tanto esta pare-ja clasificada en primer puesto y jugandoseen su lugar lugar un partido de enirenamienfo entre E. Bó-Barguñó y J. Bó-sSteegmann,demostrando la pareja campeona J. Bo-Steegmann gran superioridad sobre sus contrarios.

El aróximo ‘ .,i ércoles festividad de NuestraSeñora se celebraron los siguientes partidos:

Primer partido a cesta segunda categoria(grupo B.).

Rojos : Agustí y Orozco.Azut- . llernandez iti. y Portabella.Segundo partido a mano.Rojos : Bar1)rá. y Fonda (del club “asco).

Azules : Aiybaunz y Aldaco (del Vascotota).Tercer partido a íaia en que las

Saralegui-Urracheria trojos) y Arbelaiz-Herp nádez (azules), se disputaron la conquista del

. primer premio, Cuarto parlido a cesta.Rojos : Rigau y Amat.

4 Azules : Bó y M. Campos (debut). — G.2

Et campeonato navarro de ..,pelotaPmpisna, o. — (Pirtelégrafo).—Ha continuado

el campeol-,ato navarro de pelota, cosa público bas.tanto iaatnieroso.

Celebrárqose partidos a mano. el primero Ciatre elOeaou’aa y el Aurrera, que hicieron un partidocompetido, enipataidi a at santos y ganando al Sisalci «Aurrera”, que cumr’lió el 22.

J ugarru tambióta a mora PllSta’i y E-tolla, ven-ciento Baz’asa con serIa iatAdad, dejaiado a isacoct’arirs en la tantos para 2.i.

Doc-pues, a llata, caaaliternu las pardas del Oso- celta y Bactar, gananco ¿cies, que cunepleron los

50 tantos, mientraS sus <ibnttaoite cantaban z. —

Taé’íe.

Las mejores y más económicas

a

E Campeonato de Catalufia

- VIAS URINARlAS1MPURZAS D1 LA SANOR

DEBILiDAD NERVIOSAEta k klt!mát d diss fedads

aclss il laravillsz ¿EEbrkt Iai

MENCAMENtOS n Dt SOLYRÉVias urinaria’ Jesiorragoa we7pdesh s.e. aoslltataelatas, uretrItis, pvaMtlit. geultla, cIstitis, gota mIlitar, 5¼. d lesára, y vhiti.,

vagksftse, metrItIs, nretrlfts, etaíhia, anexitis, lloa, etc., é. la aaar,psr ó-éssiOs J retablos se seras pm* 7 radizalanois ces ka Ceacheta del Dr. Solvré. tas earaes as caras sa tetes, ala IzsedeasaIsvs y 2oscltsrds sesha iilisa, e., t&a pallgrs. i’e y s secedtas la ¿al es, j se.. $5 tmda so siaJa-as, Venia: 5’SO pa*. cale.

g,. 8I1I (avasssa). ecztmae, herpes. leer,aImpurezas de la sangr. variense ísiza astísress crupcoeca es-crofeicees, erftcsnas nen urticarIa, sin, e.tro4ades gas Soase sr casis tseeraa, ddss es l sanye ar cridces ; raeldea ss seas, se gauss presta y railicatesaís ma le Píldoras depuraflvsis delOr. Sç,eíyrd, ca ssI 15 asfiesciés zstsm&ee if’td y pci-Ida pirqas octta regasarsaila la soisgra,. h reataras, eslastas las ossrbaa fel-segashea y Icemos l sotol. rtaaivuafa as tres tiaapsi isá tasi dcerts. zsia. grasas.. tzréredrs5,Etecrta Isa ascasos, esis éal trballe, hosclasot os aaersl, ele., stézsoe o pIel IberIa j rgzserafs, albriliaxia geapheo, se éoees ea sI orgaaio bhas-d.so*éa. Vele: S ptes. rrac,

D ebifidad nerviosa» 0tg0 «alta de olgar aP. poliaoáoncs nOetssflae,. espcrsaa.torr-ea, (pdrábésa susisoisu), Cananclo istenll,

pilrdtds da memoria, dolor dg cabega, vdrtjos. dehílidael moscular. fatiga corpnra)5tenablures, palpitaciorma7 frastoreos nerviosos d la mulee latías lito aeiíeolacioses a la Mcii...resIente • agoizcaistie ser-nitos, par créstees y sstol’es ss sus, so carera prási. y rafloslatees esa las QrssgeeapoItssociIe del Dr. Solvi4. lEs qes as aaficasetássee s alienaba eesdM éel-ceeesrs, sseáala y Isési al s.lcir, aerolitos. Itificafas espocialisenle a las agatafea es Ii siyeasé, sr itfa daza Za esteses elojsz ala otss), ers raes.psrs lgrsatnla lados sus laeciosos ; esuerose zzia 1. czirees ,ajss s cleloatar al ergeshas. al vlira$5 de ti oted. Venta: 5’fitb pIes. traco.

- rrs táCLUSIY 111)0 D 1OS VIDAL Y RIBAS, 8. do55 5s si ‘s Ianweti ErpaSa. PerlM y

5oa. ‘rosto. Su. peeietes de las vias .eI,tas. taperns de la,,a.,-s ¿elsiliSaS aaavieee, ¿ieiaidada eavie.aa. Oqo pisa. ,. seiSe, pa ci m.tsaas a ,iiJ5 O. sóg?aae, taees.4i5a. iSoeste-ita, 75 Yamsita. 55,LLacet.1)Rt5. eeeibiei os libro .ziitauv. sosias .1 .*ies, e.sameiie, atasa*ses., 5 asiació. Sa

Por primera vez en este campeonato hemos delamentar la suepensión d don d0 los cuatro en-ciantros eñaisdoa paro la disputa de la cuarta

Crécese el Madrid al ver desaparecer la ventaja 1 jocupda de eats competición.adquirida, y se impone plenamente, poniendo cerco Los suspendidos fueron, Barcelona-Gracia ya la nieta gimnástica, contra la que todos dirigen Martipenc-Pstrie, qjie estaban señaladoa en lsus tiros, en especial Félix Pédez, pero imprecisos campos del Barcelona y Martinene, respectiva—siempre. Por En, a los veinte mi,,utoa, tras una : mente, El primero lo fté a causa do que el nuevocombinacido entre Moraleda y’ Uribe, hay un ex- campo que si BarcseloLo ha Iaabiihtado en aholrelente centre de Aluñagorrj que, rematado de ca- d Bsixts, no astvier en 1-as condiciones apa-tseza por Irdlix Pérez, añanza l victoria de los to’cibles. En los grttndes terrenos que reciente-realistas, - mente adquirió el club aa-ui-grano, se ha destina4o

Persiste el Madrid en sus ataques y Aguilé se para el jiaceo de Bosket, tan pom terreno queve obligado a oedei- varios cornees, que se tiran. éste no esiava ayer dentro de isa medidt’s rs-tus resultado, y tesmina ej encuentro cosa una grau glarnentarisa Y. 48 por 8 metros, apenas a.centro de Mufaagorri, que reósata Uribe al lar. Pedl’ÍOL notar. Pero ro, cossstr-sído en un rincóngueto. —, A, D. de 153 Hes-as. 1 del groe terreno, ha esisuitodo oste ni e. asta5 me-

1 dklss llega. Y ademd ansi splanado y con po- dtarseo era inarsisibie ciosqnier match.- - El Graciss protestí, naturalmente, y 1 partido

tuyo que suepeosderoeEl que al Martteene debía ditpntar al Patrie,

en sin -campo no piado efectusine, ofleitimentes, poriass-ornpareo-ia del árbitro eeñalado que le er&Baelolonsé Sala. -

En lugar ¿al partido de campernato jugaront match de veinte caimitos en el e-ce - el P,strielogroS marcar dais puutc’s por cero el Mar-bimano.

Dos son pues los partidos que ayer fueron gros-L as primeras jornadas del s dido y sUo al mamta uno-—el Barcelona-Ges.-

05—’iO Federación hubiera podido evitarlo.

c ampeonato de Cataluña por ¿No enviad l Forlerorión el nuevo campo porel estaba en eondieiouo-sfequipos Eflo sao lo sabemos, Pero si la Federacída- re-riad el 055Y1P0 y lo diii por reglv-meortDrio, sil

—— Gracia le puede cos+sr los puntos su protesta deayer o hemos do cer.’t’irar a la Fedraeimn por

Un magnífico partido de dobles eeotor un campo cliso mo o-sté en condiciones.--y. cootrarip o sea ritin la Federes-ido nqjüanco-Torr-ueIa contra Sindreu- 1 revia-5 el campo, podemos prevnnta: ¿Pór qti

Olano 1 gritorizasi en l partidos de compednato?y tineesó- mente eisco’trsrsimsts cEle ls tarea d la Fedóración

r.,’ ea 0 cD-c»apzctia cloe de’-0í. - -e En 5*; verssmce l que esfa tioche, aóbr eafe4das suspensionsis, decide la Federascióri. , . .

. .,

Er campeonato guipuzcoanoEsperanza O - Osasuna 4

PRIMERA CATEGORIABA-RCELÓNA CONTRA POMPEYA

Luque gana a Riera por 6—4, 4—6, 4—6,6—o, 6—é

Sala gana a Tormo por 8—ó, 6—4, 6—J.Sindreu e-ana a Nobion por 6—3, 7—8, 6—3.‘Olano garsa a Tarruelia pqr 6—3, 6—3, 6—2Sindreu-ÇMano ganan a JuanicoTarruei1a por

6—4. 3—6,---- 7—5, 10—12, 6—4.Riera Topino ganan a Nohlon-Saia por —2,

6—x, 7—5.Srta. 1. Fontrodona a M. Puig por

6—o. a eSrta. R. Torras y -Srta.. Fabra aplazan el

match por falta de luz cuando estaban un set Los ¿os encuentro celebrarónse en el canaco dsilLa-reté pie ayer vióse nuevamente coneurridí”imq.a cero a favor de la segunda. Total Barcelo- «ime,- lo tué entré los segundos eouipospa, 6 puntos ; Pompeya, 2. - j g Layeb-é, partido eno se adjudicaron

loe primeros por 4 a 2,SEGUNDA CATEGORIA Seguidemente Ros ue ha actuado de árbitroBARCELQ:NA-CADCI en los tres partidos, almea los primeros heima

E. Fitb gana a H. Herberg &—o, 6—í. OSte lo hacen así : Oscos. Mo-nent, Besot, Pl’rza,Esiteve, Gels-bsirt y Eiits, por la U 5. de S”zss.A. Boter gana a E. Witty 6—4, 7—5. y p, Bomeva, Moño-a Sanchís, Matías, Guix IT.)E. Fábreg’ues gana a R. Herberg, 6—.r. 6—s3 Capdepnn, por el Lyetá.S. Durall,, gann a Estrad —i, 6-_i. cren dureza eaceoiva ts-is-nsc-ur-rió el partido, yC. y J. Fábregues gana a R. y H. Hrberg. con su poca emergía no aupo contener a los

6—2, .5—7, Que hicieron faltas como para expulsor-lea del campo- y ea «fanta pite. Sinceramente fáltale energía yFita y Boter gana a Foitrodona y Gaucher : decisión al seqor Boa para contener el nerviosismo

6—2, 6—4. - de ciertos jugadores. Ni no solo penalty castigóSrta. A. Fontrodona a A. Castafié, —oa, y con la durena del partido había para csriier

6—o. 1 bastantes, incluso hubo faltas punibles con dobleSrta. M. Fontrodona a C. Duimn. 6—i, 6—..a. penlIlty. Si no son castiga-das severamente todas las faltasTotal : Barcelona 3. Cadci 6. pronto perderj nuestro deporte su mejor cualidad:

La corrección del juego.SEGUNDA CATEGOkIA Terminó- la primera- parte con el resultado dePOMPEYA — HORTA cuatro a cero favorable al Layetá. Lograron los

Boter gana a iShenian, por 7—5, 6—4. -° bnskete, O-oir y Mañes.Alsina gana a Merfer, por 6—3, 6—4. En el esqundo tiempo el Sana sala decidido a noQ uirante gana a L. Botar, por —s, 6—o. escapar una victoria que boa mantendría en

- la cabeza de a elasific,ción.Pinos za a Perramón por 4—6, 6I, 6—4. juego fué más duro si cabe que en la pr1.

‘Caibó y Sarro a Meyer L. Bbter. por 6—o mere parte.3—6, 7—6. , i El ee,ero el Sana vé-se coronado con d- aPerramón-Teli a Lume y Boter, por 6—’-, 6—3 haaketa que le dan el esa-oste, pero poco podio

ta.Ribalt:a a Sta. Sans, por VI. O. ‘ durar sus esperar-zas d5 triunfo cuando Guja en un magnífico tiro logra el basket del desempateSta. Martínez Sagi a J. Boter, por. W. O. , y con l victoria del Lagefá por 6 a 4 terminaSta. Wbdei- y Sr. Sala a Sta. Boter -y Sr. este encuentro oca nos ha demostrado nueva-

Pinos, por 6—a. 6—a. 1 mente la ineficacia que en el tiro poseen susTotal : Fompeya 7 — Horta z i delanteros. • •

1 Match interesante y cometido f’ué el que Ii-o o o 1 braron el Europa y Tiberghien y que eotstituyó

1 un difícil triunfo europeo,De los partidos celebrados ayer tarde, el EJ Europa ejerció un tuerta dominio en la prique había despertado más poderosamente la mero parte, dominio ope no supo aprovechar paraatepción de nuestros aficionados era el dis- t marcar mayor niívne”o de baskets. Solo dos lo-putado entre las parejas Sindreu-Olano y loa- ‘ obra ello de Ps-ion y Lagarriga (A.) Ea fuer-

za decir que estos mis-mce intentaron inmameranico-Tarruelia. Como esperábamos, estog ca- bies veces el tiro al abaeketa, con lo que no lestro jugadores nos depararon un herrnosismo acompzdó la suerte.encuentro, cuyos sets resultaron disputadísi- Et el saetando tiempo, más igualado que simos. primero, los del Ttbe’ghien lograron un tanteo

Hasta el último momento no se vió defini- i por fltl.-dia’Cion de Fodragisez. Arbitra como heanoD dicho antes, Roe, con lativamente a los vencedores, pues diez mjnutos misma benevolencia que el otro partido

antes de terminarlo aún se cruzaban apuestas Los equipos prose’itíroflse integrrdoo por Mona favor de Juanico-Tarruella. 1 ebo, Coma, P.lou, Esecriet, Ribsa, Lagar-oiga (A.)

En el último set, la nareja pompeyana ga- y Font por el ‘ U. Eurcia y S-íuchez, Reinard.u6 los 3 pr’n1eros “games”, cuyos tantos fue- Pomos, Serra. Elías, Picola y Rodríguez.—Mosst

1 dOre.ron magistalmcnte llevados por Jjianico .y lTarruella. Este hizo un excelente partido. En lçss siguientes, Sindreu supo sobreponerse yaun que no muy bien secundado por Olano, PARA 1TETOS COMUN!

CANTFS °LEFON JCOSganó “gazne” tras “eame”. adjudicándose elmatch, que jugó con precisión, especialmente 1 Cuantos deseen qíocr detalleq den su saque, el cual ha resultado formiJable. carreras y reau1tdos de p.artiroñ dñ

Si este encuentro trasluc el juego y la peíir coxmrnc.ción con iiuescompetición entre nuestros jugadores de do-bies. seguro es que no serán los singlesa O 8TfI ttflTO de tefono,como hasta ahora los partidos m.s concurrí-’ e 7 dos. — La. A

-‘udp .,Collcs!nllariosex[Ills!Yopara

La ‘‘case» de ¡OS roUlios, superóat e;u:;iasino de los esperanc:sas

5- íO5tió_s 30. —-- (Por telégrafo). — En elCttti,t de Martutene, y sn match de campeonato,iso jugado hoy osastinktas y eoperancistai, bajoel arbit-aje del santait-trriiio Real, secundado pori.-i ii”eitiien ,ri-ate Y Ez tuirile.

Han sido los equiposCtauna — Osós; Abasoal, Carrasco Rey, Su- a o

rirhsrry. Pacho Jesús, Severiano, Miquen, Go-c-u hirri y Miiniro. F ciiiüoiato (i’eE CeTVro

E- e.-ov a’ Zuheldia Alba, Peiren — Artoía, ‘r,, ,- iroulaal — Tttiibe, Oronoz, Planas, Aizpu- R. adrd 3 imnsca‘5’ - 5, 1 ‘sto

ti ei prisnrr tiempo los esperancintas aun contra - - ‘ -- , te y ‘el lisos jurado doniina’tdo pero su ataque cmpeores dnminarion inten—55 ISY P(C(i ‘s( d0 tansolssOs snette cetaoS dindo pl triunfo ala ‘‘ i ha 1’-rs oci o lt ( , Alba ha contenido el fnaI del match,i sr t-tt1’ l e-t±rs’cist-ss mdi tirso os han im- çtdri(l 30 (por t’iíorafo), Han jugado hoyJtis _t,_ t 1 -- iyl otO ]n- , —oC ttstitttti tIc-- irid y la Girsnóotica un match de campeo-

- m1-l 1” ‘jt-- itt sttt lc,stslo-. Pareoso -ato q’e por su dmarrollo excesivamente normal ( Ci 150 ( t-o st ,-s,- coti rssmte a rco por dar el resulta 10 previsto ha resultado soso,

‘rs ji -, tt - 1 -- - -: - ‘ - Dra e 1esrrt, fot- Al csicuontro asistió nusnieroso púliro aliieóndu’, - e ti, tt c 1.’ a - 1t t -- i , - “-i- . o í,- - los equipos a las órdenes de Melcon en la si-

- o itt, tv :‘ ti ;, o cOrI un goal oid s g -tii’ te feria:— - , -t y tetiti t ,t rl it it -t- tempo orn el re,ul- , , altiuirid “ : Martínez — Benria, Quena-

Ir t tr-t da ()d’stíec, l’et’ia Peña J. _- islstiagorri, Mo.:‘ - rl -— - st o -, ‘ Ct:tst)i “ la trn5 ill i L’ri’e, Fót ix Pérez, Del Campo.

- 5-’“ 5 1 s , - st-t y 1t.trittiviii re ‘G’titfistica” : Auuló — S’-trano F ., Serrano 4.te n a ‘ - it t-— ‘‘ t- 1ci o 1 ot/ottol y Suótez, Alcántara, Oquinena — Lara, Azurza,

- 5 - ,“ tt --a t i ç u itt lito- Sigiseta ati- Al—a srarro, Areitio.e tirite y el ‘e - it’ it g al st 1,r ic’,-e por cope Eosprzó el O’r’taontro avanzando la Gim nistica ráf ‘--o -t qtie o --i t tt ‘i-a--t- e lo rttnít U, cita la cat va pid a y un fallo de Çtnesada de) a a Areseto 5010 Ofl

re. .51) ‘ red,, en s la í i rolo un golazo Voi te d marro de Martínez pero éste, por ch:itr pro-ri ir’ tsintit<s tíA tttoj, r tempo cicitado mAogra un tanto seguro. No se hace cape-

El órbtr, que 1or e’ el ‘trirner tiempo ha cor- rar la réplica del Madrid que .avanza en buenaOil (D5 lic simjr lltS» itnulste a oit gusto. Cti. ‘emhíttejón mandando Del Camito un prectono con’

t.,to ,ssuA o tsege —tti’o ataltra deja hacer a los jo’ tro liase remota de cabeza Uribe earand bien Aqullore’ ehaeri elti”e ti t,’crr tanto y Jesús Goihuru Domina inteitoaneente el Madrid pero la poca de-el cuarto fat a- tL ss, minutos paa tei,siir’ar, cisión de sus delanteros y la soberbia labor de los5.0 estt enó’do- e Ir,’ e -‘ pcI Incisas pie en esta mitad pletantesite infrtsctiissoo, Sin embarco “tanto va el550 hsst teli-in artilI ría re-dl ‘alío Planas un cero. cáo’taro a la fuente” que se preduer el inevitable

En si l,rimer tirlllllt e tiró urs Comer por cada fallo de Serrano F. y lo aprovecha Uribe paraiii Iti y Cts el “retir do tiempo tres carnero contra el t marcar el primer góai Sim se a este tanto la lócicaE’ “‘ o t cs y lila(l lx t 1 la el Oa lIna. rca cebo ci 511.í st ,e en acitii ól dose ci j siego frente

El resultado de enairo a cero está bien pues el j a i jtuerta de Martínez trminando el lío con un

GRUPO A

PoloBarcelonaTarrasaTarragonaGRUPO B

ii _1 I- ?:. «OirtLs con los aparatos de la

Ulthva perfecdónakúsflca aieran

Callo Paad(’-nje (GCls)

tRISTOCRATICOS SA ONESKUSAAL Y CATALUÑA

- ORQ UESTAS JO VER - TORRENS

Hor láfleS, iinsuperaJe prrsgr-ania con tres gra-’ises estretnos: N SAL

TO EN SUERTE (cómica); IOS CAISOS ROJOS, de Ja seizi6n «Pro- Des-Co», sentimetnóa asuinto por los eminentes at’tistas Rxl La Roquet y

‘ Marguerit€’ de la Motte, y la g-eT,ctoáísima corn,Cdia CAL.A,BAZAS. ldtlW1 creación de-! simpático artista Charie 1ay.