Download - Línea de Tiempo Roma, Bizancio, Islam

Transcript
Page 1: Línea de Tiempo Roma, Bizancio, Islam

100200300400500600700800 100 200 300 400 500 6001

A.C.

D.C.

MONARQUÍA (756 - 509)

REPÚBLICA (509 - 27 A.C.)

IMPERIO (27 A.C. - 476 D.C.)

Rómulo Augústulo (475-476)

Julio N

epote (475)

Glicerio (473-474)

Anicio O

librio (472)

Antem

io (467-472)

Interregno (467-472)

Libio S

evero (461-465)

Mayoriano (456-461)

Petronio (455), A

vito (455-456)

Valentiano III (425-455)

Gala P

lacidia(423-437)

Octa

vio

A

ug

usto

(2

7 a

.C

. - 1

4)

Tib

erio

(1

4 -3

7)

Calígula (37-41)

Cla

ud

io

(4

1-5

4)

Nerón (54-68)

Galva (68-69), Otón (69), Vetelio (69)

Ve

sp

asia

no

(6

9 - 7

9)

Tito

(7

9-8

1)

Do

micia

no

(8

1-9

6)

Ne

rva

(9

6-9

8)

Tra

ja

no

(9

8-1

17

)

Ad

ria

no

(1

17

-1

38

)

Antonio Pío (138-161)

Ma

rco

A

ure

lio

(1

61

-1

80

)

Lu

cio

V

ero

(1

61

-1

69

),

co

-e

mp

era

do

r)

Cómodo (180-193), Pertinax (193), Didio Juliano (193)

GU

ER

RA

C

IV

IL

1

93

d

.C

.

Ca

ra

ca

lla

(2

11

-2

17

), G

eta

, co

-e

mp

era

do

r (2

11

-2

12

)

Ma

crin

o (2

17

-2

18

)

Se

pte

mio

S

eve

ro

(1

93

-2

11

)

Pe

sce

nn

iu

s N

ig

er (1

93

-1

94

)

Clo

dio

A

lb

in

o (1

93

-1

97

)

Heliogábalo (218-222)

Alejandro S

evero (222-235)

Maxim

ino (235-238), G

iordano I (238), G

iordano II (238), P

upieno (238), B

albino (238)

Giordano III (238-244)

Filipo el Árabe (244-249)

Decio (249-251)

Galo (251-253), E

miliano (253)

Valeriano (253-260)

Galieno (260-268)

Claudio II (268-270), Q

uintilo (270)

Aureliano (270-275)

Claudio Tácito (275-276), Floriano (276)

Probo (276-282)

Caro (282-284)

Carino (283-285)

Diocleciano (284-305), M

axim

iniano, co-em

perador

Constancio I (305-306), G

alerio, co-em

perador (305-311)

Constancio I (305-306), G

alerio y S

evero II (306-307), C

onstantino I el

Grande (306-307), co-em

peradores: G

alerio, Licinio (311-324), M

axim

ino

Daya (308-313), trono reclam

ado por M

ajencio (306-312)

Constancio II (337-361) con C

onstantino II (337-340) y C

onstante

(337-350), trono usurpado por M

agnencio (350-353)

Rómulo (756- 716 a.C.)

Fu

nd

ad

or d

e R

om

a, h

ijo

d

e M

arte

y

descendiente de Eneas (príncipe de Troya)

Nu

ma

P

om

pilio

(7

15

-6

73

a

.C

.)

Selección de vírgenes para ser

sa

ce

re

do

tisa

s d

e V

esta

Tu

lio

O

stilio

(6

72

-6

41

a

.C

.)

Co

nq

uista

A

lb

a L

on

ge

a, co

ntra

e la

p

este

y

lo

d

estitu

ye

n

An

co

M

arzio

(6

40

-6

17

a

.C

.)

Fundó el Puerto de Ostia a la boca del Tavere

Lu

cio

T

arq

uin

io

P

risco

(6

16

-5

79

a

.C

.)

Sa

ne

a lo

s p

an

ta

no

s e

ntre

la

s co

lin

as y

pavimentó el sitio que fuera el mercado

(F

utu

ro

fo

ro

ro

ma

no

)

Se

rvo

T

ullio

(5

78

-5

35

a

.C

.)

Organiza al ejército en C

en

tu

rio

ne

s (1

00

),

y co

nstru

ye

n

ue

va

s m

ura

lla

s a

lre

de

do

r d

e

la

ciu

da

d.

Lu

cio

T

arq

uin

io

E

l S

ob

erb

io

(5

34

-5

10

a

.C

.)

Último rey

REYES ETRUSCOS

DINASTÍA JULIO-CLAUDIA

Los dirigentes eran elegidos anualmente por los ciudadanos -(el voto sólo lo

podían elegir los ciudadanos libres)-. Roma pasa de ser un poblado a la

capital de un imperio en apenas unos siglos.

AÑO DE LOS 4

EMPERADORES

DINASTÍA

FLAVIA

DINASTÍA DE LOS

SEVEROS

EMPERADORES

ILIRIOS

DINASTÍA DE LOS ANTONINOS

VARIOS

GRALES.

GOBERNANTES

DURANTE LA

CRISIS DEL S. III

TETRARQUÍA

CASA DE CONSTANTINO

Juliano "el Apóstata" (361-363)

Joviano (363-364)

Valentiano I en O

ccidente (364-375),

Va

le

nte

e

n O

rie

nte

(3

64

-3

78

)

Flavio G

raciano en O

ccidente (375-383), (co-em

perador

Valentiniano II 375-392, trono reclam

ado por M

agno

Máximo 383-388). Teodosio I en Oriente (379-392, en

Occidente 392-395)

Honorio (395-423)

DINASTÍA VALENTIANA

CASA DE TEODOSIO

Coliseo o Anfiteatro

Flavio, (70-79)

Terma de

Caracalla

212-217

Panteón de Roma

118-128 d.C.

Mercados de Trajano

(98-117 a.C.)

49. Invasión de Britania

64. Incendio de Roma, persecución de cristianos

70. Erupción Vesubio

10

1. C

on

qu

ista

d

e D

acia

141. Ptolomeo publica su cosmogonía

geocéntrica

31

2. C

on

sta

ntin

o E

mp

era

do

r

330. Fundación de Constantinopla

39

5. M

ue

re

T

eo

do

sio

y e

l im

pe

rio

se

d

ivid

e:

Oc

cid

en

te

y

O

rie

nte

19

. V

irg

ilio

e

scrib

e "L

a E

ne

id

a"

21

8. H

isp

an

ia

, p

ro

vin

cia

ro

ma

na

Guerras púnicas (262-146 a.C.)

LÍNEA DE TIEMPO DE ROMA: FUNDACIÓN, REPÚBLICA, IMPERIO Y BIZANCIO

31

3. E

dicto

d

e M

ila

n

380. Edicto de Tesalónica, reconocimiento

cristianismo como religión oficial

476. Los bárbaros ponen fin al imperio de Occidente

25

. L

as p

rim

era

s T

erm

as (A

grip

a)

Basílica de Majencio

(306-312)

Acueducto de Segovia

(Vespaciano - Trajano)

120. Basílica de Pompeya

(5

p

ue

rta

s, tre

s n

ave

s)

Termas de Trajano

(104)

Sobre Domus Aurea de Nerón

Acueducto de Ferrara

(S. II Trajano)

Basílica Ulpia en Foro de Trajano

(S. II Trajano)

Termas de Diocleciano

(298-305)

Basílica Santa Sabina,

Roma (422-432)

Basílica de La Natividad,

Belén (330)

Basílica Santa María La

Mayor, Roma (432)

Santo Sepulcro, Belén

(330)

San Pedro, Roma

(330)

Mausoleo Santa

Constanza, Roma

(350)

700 800 900 1000

BIZANTINO (476 - 1453 D.C.)

Basílica Santa Sofía,

Constantinopla (532-537)

Basílica San Sergio y Baco,

Constantinopla (526)

Basílica San Vital, Ravena

(532-548)

Basílica Santa Irene,

Constantinopla (564-740)

Iconoclasta

78

7. II C

on

cilio

d

e N

ice

a

Se reconoce el culto a las imágenes

Movimiento Iconoclasta,

Emperador León III y

Constantino V (726-843),

Iconoclastas & iconódulos

Arte protobizantino,

Emperador Justiniano

(527-726)

1ra etapa (395-850) : Destaca Justiniano (527-565)

726. León Isaurio PROHIBE

imágenes religiosas

84

2. E

mp

era

triz T

eo

do

ra

y S

an

Ju

an

D

am

asce

no

defendieron las imágenes sagradas.

Nuevamente culto a imágenes, "Fiesta de la

Orto

do

xia

"

2da etapa (850-1056): Triunfos militares hasta el

Danubio y el Adriático, dinastía macedónica -

nuevo esplendor romano

10

54

. R

om

pim

ie

nto

d

e O

bisp

os d

e R

om

a y C

on

sta

ntin

op

la

-C

ism

a d

e

Oriente- (Papa León IX y el Patriarca Miguel Cerulario), persecución

de católicos y ortodoxos. Im

pe

rio

a

ta

ca

do

p

or n

orm

an

do

s,

ve

ne

cia

no

s, cru

za

do

s y tu

rco

s.

1100 1200 1300 1400

1071. Los turcos selyúcidas conquistan Bizancio. Batalla de

Ma

nzike

rt, d

irig

id

os p

or A

lp

A

rsla

n, e

l so

brin

o d

e T

ug

ril

Acueducto de Valente

240 km, Constantinopla,

(364-378)

532. Cirterna de basílica,

336 columnas h=7.5 m,

153 m de largo x 77 de

ancho

439. Murallas de

Teodosio (439-448)

447. Sismo, derriba 57

de los 96 torreones,

h=9,18 m, e=5m

447. Se añade una

línea más (barrera de

h=3 m y e=2m )

Arcadio (17 años)

Im

perio O

riente

(395-408)

Dinastía teodosiana:

(T

eodosio II 408-450,

Marciano 450-457)

Dinastía tracia:

(León I 457-474;

León II; Zenón

474-491)

Anastacio I

(491-518)

Dinastía justinianea

(518-610)

Griego O

rtodoxo

Justino (518-527)

Justiniano (527-565). H

ijo de un cam

pesino, se

casa con una actriz (Teodora). Asumió dos

grandes ideas: idea im

perial y la cristiana

(un

im

perio, un solo D

ios)

, por ello restaura el

Im

perio R

om

ano, reform

a la burocracia central y

la estructura adm

inistrativa.

Código de Justiniano - Derecho romano actual

532. Rebelión Nika (Victoria)

532. M

uere Justiniano,

visigodos, lom

bardos y

persas entran en

territorios de B

izancio

Justino II el Joven (565-578)

Tiberio II (578-582)

Mauricio (582-602)

Focas (602-610)

Dinastía herácliana

(610-717)

Heraclio (610-641)

Estado m

ilitarizado, griego

lengua oficial, teocracia

Them

as, territorios m

ilitares

Constantino III (641)

Heraclonas (641)

Constante II (641-668)

Constantino IV

(668-685)

Justiniano II, el Rhinometa -“nariz cortada”- (685-695).

Deterrado a C

rim

ea, le cortan la nariz y las orejas.

Justiniano II, el Rhinometa -“nariz cortada”- (705-711). Autoritarismo y autocracia,

regresa y asesina a los que lo desterraron. 711 rebelión y es asesinado con su familia.

Leoncio (695—698), Tiberio III (698-705)

Dinastía isáurica

(717-820)

Bardanes o Filípico (711—714), Artemio -Anastasio II- (714—715) y Teodosio III (715—717)

León III (717-741)

Conflicto iconoclasta

75

4. C

on

cilio

d

e H

ie

re

a, se

condenó el culto a las imágenes.

86

9-8

70

. C

on

cilio

d

e C

on

sta

ntin

op

la

Constantino V

(741-775)

Frena avance árabe

León IV (751-780)

Resiste avance árabe

Constantino V

I (780-797), II

Concilio de N

icea, M

adre Irene

Irene (797-802), repone culto a imágenes, depuesta en 802

Nicéforo I (802-811), muere en guerra búlgara,

le sucede su hijo S

taurakios (811)

Miguel I (811-813)

León V el armenio (813-820), nueva lucha iconoclasta

Miguel II "El tartamudo" (820-867), Amorión de Frigia

Dinastía amoriana

(820-867)

Teófilo (829-842)

Miguel III (842-867), en su minoría

de edad, su m

adre T

eodora

gobierna oficialm

ente

Dinastía macedónica

(867-1056). Árabes

Recuperación militar

bajo la dinastía

León VI (886-912)

Basilio I (867-886)

Alejandro III (912-913)

Constantino VII Porfirogéneta (913-919)

Rom

ano I Lecapeno (919-944)

Constantino V

I (945-959)

Rom

ano II (959-963)

Nicéforo Focas (963-969)

Juan Tzimiscés (969-976)

Basilio II (976-1025), -Blgaróctonos,

Matador de búlgaros- Vence a los

búlgaros, aprisiona a 15,000 y los

devuelve cegados.

Constantino V

III (976-1028)

Rom

ano A

rgiro (1028-1034)

Miguel el Paflageón (1034-1041)

Miguel V

el C

alafate (1041-1042)

Constantino IX Monómaco (1042-1055)

Teodora (1055-1056), última

mujer en gobernar B

izancio

10

01

-1

01

6. G

ue

rra

co

ntra

b

ulg

aria

, ce

ga

a

su

s e

ne

mig

os y

ga

na

co

ntra

e

l Z

ar S

am

ue

l (in

ve

nta

n la

C

ata

pu

lta

)

Emperador (Absolutismo), admón. Central

Agricultura (latifundios), COMERCIO e impuestos [Garitas (aduanas)]

Emperador

Ejército y nobleza

Comerciantes y clero

Campesinos (siervos)

3ra etapa (1056-1453): Decadencia

Emperador y

senado

Ejército y

nobleza

Comerciantes

Campesinos y

artesanos

E s c l a v o

s

Emperador

Agricultura y tributo

57

0. N

ace

M

ah

om

a

63

2. M

ue

re

M

ah

om

a e

n M

ed

in

a,

Pe

re

grin

aje

d

e D

esp

ed

id

a

59

5. M

ah

om

a se

ca

sa

co

n Ja

diya

62

2-6

30

. Hégira, huida de M

ahom

a de la M

eca, asentam

iento

en Medina y guerra Santa (conquista y conversión al Islam)

1500 1600 1700 1800

EL ISLAM (622 - 1600 D.C.)

687 - 691. M

ezquita de la

roca (Domo, ascensión de

Mahom

a), A

lzel-M

alik

780. Mezquita al-Aksa

(Antes Basílica San Juan

Bautista - Justiniano)

876-879. Mezquita de Ahmad

Ibn Tulun (El Cairo, Egipto).

79

5. Llegan los moros a Córdoba, España

Califa A

ld-al R

ahm

an

1236. Fernando III de Castilla y León corta expansión

de ejército musulmán y se retiró de España

795. Gran Mezquita de Córdoba

Ampliaciones:

La primera ampliación (821-852)

La segunda ampliación (S. X)

La tercera ampliación (987)

Posterior se añaden 52 capillas