Download - lINA DISTINCION El eñ 110 metros vallashemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1948/05/12/MD... · ha sido suspcndldo por incom-prensión deportiva y porque quizá le dr.,

Transcript

Ln~Campeona:d~eT~a4Ia~ij(~.r(~c1hr~dos en la -

Unión. a pesar u1ta.~s rC~-

misma: rcrió ~ ~los~ ncursanes, pe~

. ~iLier~m ev~d~n’iari~nav~zTfl~S,e~proces�~progresivoque sigueeste departo.

Esleprogresoha siclo 1~—~•-’íIenfc~,que aun los ~ ~ ~~~i :n ~ ~~ -~- sor.prenc -~ronescjue C~ ~ frec~e-jJ.00 y ~ ~ ~ aspir~.vflt~’~a 135. ~ ~ es títujlos ~ ci~s~-fputar, ~Cfl: laS cuajes~ piMo~aprc~iare~aramcntoque ~ioy,nuestropathia4e arti3tico~se di~tingue del que so había prac-~tjca~jIohasta hace un iño; ~or~ mayor dominio de ~as figu.F~LS (IitíciIes. La~easefi~nzasre-~i•bic1as~ 1o~grain~scampeonos ex1na.Cjo~’os(1ue e~CLub Pa-t~nhaiiccho C ‘~~ ~ p1s.~ta,~so hari visto c1a~---~ --~f~ejadasen nuestrospat~en f~’ ~r~jmuy ~te~c ~sque eti su—-~~~ . . ~ las preoi~

De toda~formashabrá baIó~a mano internacional los nróxi-mos dominan y 1unes~pero noen l3arcdóna. En Gerona, losdci G.E.EG., esperan la visita

La eele~raciónde I~~gcampeo dei Toulouse, para’ el do~ni~igo~natvs tegion~Iesy nacionalesen Y los de Gr~nollors.de acnerdce$a ~pcca~vendráncomoa.áIHo con lo~de la inmortal ciudadye*~~ dedo para otrp aconteci-COn el Toulousetambién lo tic-

mie~e de gran envergaduraIn- ~ todo previsto para jugz~rternac~onalqu~~l Club Pat~n~c~tra jos Irancescse~~uflcsporpreparapa~ra105 ijías5 al 20 del ~a tarae. •

el cflcue~ores, c’~~-~”~ VSacen1

~r IC Repút)I~Centregó l~

bre ~a~ ~ado~-~I~ del: elL 1110

~çl y ~iutribui~a‘~____t•poc~,a

rencia (ley ~egaIar--~----,-~-‘e tri

Don Agustín Pujol. nuestrofffip)11(lfltP presidentede l~Fe-~ena~ci6n Catalana de . FútboL~padre» buc’n~izo‘e incansabledeClUbs. delegados(ederativo~yde todo lo 1ue~anuestro fútbolSe refiera, en cuanto Se enteróielefone6 diciendo que se le~pu1fltaraflmii «leaiiçirass.Ante-riormente, Don Agustín, ya ha-b~ahechoce.siónde Ij Copa,”que-hafl de jugar Barcelonay Es-pañol er~e! partl& cumbredelfestival, amánde la adquisicIóndel ~a1code rigor.

Luego, dc~nFranciscoRom~flCenarro, ex presidentedel itc D. Espafiol. pótreo y ~a1,ve-((‘rano portero tic fútbol y ello.-renta títuI’~s)~náSQue caalteceflsu brillante historial deportivo.a~~:Jsllamó para-decirnos que élse encargabade donarunasxnag-nificas medallas d~plato. paralos vencedoresdel partido de ve-tersnos.NosotrosaCePt~m0S‘cofl-movidOs la generosaoferta, pe-ro resúlló que. lós vete~ranOS.nola aCeptar~rt.deoretancloque seconvirtiera en efeCUVO metálicoy que éste pase.ra a engrosar¡a suscripciónabiOrta, Cuya re-caudación ha d’~ser incremeri-tadaa los beneieios~~qu~eproduz-ea o! festival y ~o~nsideradaCO-tao producto de éste. lLeS (Vie~jales>).somos así, seÑora?Y nos«puliremos» La. plata domo cual-quier estudiantede prix~ieralIode Facult~id.

811 apari- laNo tardó en1 la joven. -p~~

DOr • l—-Atfil,-~-- -— . ~

i;oreiizeu~1cano ~I G. 1’. ileRu~apesI

r-~----~— i;i .~ ‘li~ ~ ~-~oLordmoto ~ •-~

Pren~io .-,-en la categoriao e.

(~ubrióJ~~ss280 1cm. dcCl reco-rrido en .2 fi. i:i m. 1~Ulflil~si-Iras de segundo. :-‘— Alfil.

1--

4,

~l segunio record» del lr~un-do, en la prcseatefemporada.EMatletismo americano,e~&ma~‘ue-vamentea la faz dCl mundo, conesta hazañade ~su gran atletaIfarrison l~l1aed.El estudiantede Baldwn Wailace, no habracausadosorpresaalgdnaal rauTL-do,~con esta ILUCVa marca queseñala wi nuevo ~reeorct» delinundo en las 120 yardas vallas,

pues ya. en el pasadoaño, seí ed~eñódel «record»mur~dia~lde~ las 220 yardas vaIla~,C~nel~ tieIfli3~) de 22”~l,mejorandopor~ das cIéclma.~el antiguo tiem~Q~ el~ipoder de Fred Wolqott. Lue-~ ~-go, aquella brillante campaña

realizada. durante &u excursiónpor Europa, forma:~Iopartedelequipo americano,corriendo 19

L carreras-contra los mejores at-letas dej viej~~contineute, quele valieron otras tamtas victo-

F rins. De las 10 cnrrerasile 110m. vailos que corrió en Európapor trçs VCC~SSU tiempo fué el

~ mismo que el «record»euró~eo.Con todo estecOmulode triun-

t’os y tanibiénde marcas de Cx.~ cepolón, - o era desezt~niablela~ Idea, de que Diltard seria çire-~áÓrdma~i»del m~undade [as 120~ yardas que ~ose~a Towns con

i3”~y que había igualado Wol-~cott en 1940. t este «recorctaha

~ llegado, con ‘a mejora de unadécima, 13”~3.marca de u~ va-br excepcional.

Djll,a’t-d, empezó a destocarse,i pái~tt_oç~a beáiefkiio hace un par de años. pues si

—‘~ jugai~áel próximo k~. ~ie0 Su vida atlética empezóEspañaIndiLstrlaI, cam. C0X[I’I e.Sdolar en Cleveiaid el

1 gran partido benéfico año 1941 la guerra le llevó cronifl9S~ ~Jun1~A. Grau do Lis trOpa~~mer1caflas e~E~uropa,corr1end~ alguna carrera en Pa-

rís, y habia de ser en4 1946,Cua~ndoempezaruisu vertiginosa

)de ve. ~ ~ la ‘pç )ularlclact. 9”6 eit—------- - - 1 en 120 yardas

es, el ~- Y22’~e~..~ ~ yardas,señala.~l jflterflac~O~ia1ron ~u gr~i-clase de campeón.A tales señores,

~. no podíamos es- Luego en 1047 En cuantoa ca-¿le los «sinfónICos». rreraslisas, lO”3 y 21”2 en 100y 200 metas. ~e señalancomouel4ultl, IR y~otrosun formIdable sprir4er Tanto,

-,,‘~ •~? i~iciusosIl nombrese bara-énf~e1~Spatticipantes a los

o metroS lisos e~los .Juegoa- . )S. Otr~tgran marca su-

_!“4 en el cuarto do milla~ m. 50).

Esta eS la realidad~1esagradn-bie para todos los buenos ~Tlo-portistas. El . li~spaña— Austriaha sido suspcndldopor incom-prensión deportiva y porquequizá le dr., los cinco círculosuflidos en señald~unión éntrelas naetonesy continentes, e~-1~nmi~srotos quenunca. NI losesfuerzosde nuestro órgani~monacional ~ natación,ni los dei-c N. Barcelona.ni la buenOyo-luritad de los nadadoresTywater-polistas austrIacos han- validode nadar ~ora que el lesplaza-miento de los austriacosa Es-~aña ~O tuviera la ~rohiticiÓ-~oficial, —

Nuestros (lepprti~t~ssufrirñnuna decepción.ya que en esteII España — Austria, todosveían un granencuentro.en na-tacftln. ccii el nsejor equipo denatación que ha dispuesto ‘~lFederación Española de Nata.elón, en todas Las dpQcasy ecuun conjunto d� water-P’olo. qu0va su~*rándosedía a día y quetiene deseosde enfrentarseconconjuntosde y ‘a

Sabemos~ gentes(1~

•l ~en

~ los

- It—rito

o

Reparto de premios delMolo Club de Catalufía

Esta n~ch?,~ las diez y me-dha, ea la Sala Mozart ~(~a-nu-da, 31). ci Real Moto Club deCataluñaprocederá~ la entregade los prCnlios a los vencedoresde las ultimas carrerasque flnorganizadoesta entidad.

El actoseráadlenlzadocon. japroyección de im interesanteprograinlade películas, profeslo-natesy de aficlonodus,de prue-1y~t~~ de exhibiciones motoris-tos. AIgImaSd~ellas,de los pri.meros‘anos de la enildail — ce-lliuioZdeu 4rsJncioo —~ ~tinfo con~floficia±1osaptutleo~on pruebas~fleri~a~1o1 y de Dal~aitápOlLs,

•Se dice de DiUi~rd,que es másmásblín sprlnterque ~hurdler~es decir que’ su sola. preocupo-Ciója en los entrenamientose~trabajar Ja velocidad y no ~,er-der tiempo en perfilar ~u estiloen la vallo. Se entre~acomo uns~rintery corre cern;) U~sprin-ter.

cubierta, que si sao llenen ot.rv 4.23.4; ~. ~lreen (o); 3. WilIlalvalor oftcial másque en Amén- (c).ea. no~tlaa tina medida de las TresmIllas 1, Pollard (o),~insi5iIidades del gran ia~tlistas,00.0; 2. .Jones (e); 3. Curry (~‘orifrmadas aho~na,por esteti~e- 120ysrdas:1. ~arkway (o),cord» ‘de las 120 yardas al aire 6; 2. Db~on(o) 3. A~nsahfc).lit)rf’. - ~ .220 yardas: L Br~reton(e

E:n estosdesnogrO~1iOrte~.me-26.8; 2. Batehelor (o); 3. 1:i(’flnos Dillard y- Fenvflle, fla- Elw&ne (a.).roantes «recordmans»del ml.vn-~ AItura~1. Vmd (C}~ 1.904 (~c1(7_ las Estados Unidos tlene~’,cOre universitario); 2. Mare 4dos firmes candidaturasen los 1.726; ~: S37lflon (o), 1.70.JuegosOltmplcQs. Longitud: 1. Edwards(e), ~

~ (ler’4rda Garela 2, S~unders(O). ~.558; 3. A11YI•g~ (o), 6.3t~7.

l’értlga: 1. Vmd (e) 3.199;Davies (o), 3123; 3. Drummo~(c), 3.047.

Peso: 1, Gúder (O), 13..526;Edwar~s(e), 12.075; 3. Ma(0v. 11.657.

- Disco: 1~Vmd ~(e). 40,215;Mime (o), 36!736! 3. Cowell (C3529.

Jabalina:~. Clarke (o), 54.202. Baum (o); 3. HIgnel (e).

Mel Patto~e!. v~loo1staarnt~cano.en un~ide l~o~entrenmuieniha corrIdo las 100 yardaseh 9~y lea 200 m, en 20*7

o, ~Teseo Taddta. acabade batir

record t~ø I~afld~~1 lanraamiiendel martillo, deian&~la nuevamíca en l;3 ni. 09.

La campeona arger~tina,M~Prelss, acatade mejorar di reo~argentinofeMenino, d~1aanzam1~to del dtsoo, est~b1eeiendola iaVa marca de 62 ni. 04.

(150 atletas,mandará t’trdandiatos Juegos �~imtJ’LCQa~e Lon*içrientre eIIo~ ~igurarán V. H~obrecdnjmaii del mundo de CondHyetaneri, campeóa de marathoRautio, para el tripte mito. Stoikrnbb ~)5X’5 los 860 metros y 1400 ni, vallas.

116 pouipos teman parte etaactual campeonatottatlano poroiedtades.

sa Prionfo Genov~eSe dei~rará próxianaínenae a Insbrii(Austitia) paradIsputar ita eneasir. atlético.

*0 ~‘ Chartres. — Marcel Uanseno, acaba de -vencer sobre 1lcilótnotro a Jean Vernier ciel tiempo de 2 28”l por 2’29de Vernier.

te de inés edad. stfior AIIneIde SitgeS, 58 años, A las bkc~letas mejor adornadas,~Avi6n». tbnt1~emformado p~osj6l’enes, Juan Vírgili y Mría Vives, primer pmmio aalegoría del corredor ciç~isV‘segundo pfemio. También r~L~i6su premio como el gruímás numerosode los vtsitant~el C. C. Suburtense,con 80 patIei~yantes. ‘

El numerosopúblico refren~con sus aplausosestasdecl~lies. — 3’, 71’OR1t~SNOS.

BI~llcIIa la carrera eleilsi- ParIs-Madrid

TE~tXRASEIS E’L’APAS Y ~CORRERÁ EL PROX~l~4OA~

París. — La prensaparteOcomentael acuerdocJe ‘a UflOVelocIpédica Espa~flolade or~llizar el añc~que viene la ~5prueba ciclista París ‘— Madilen seisetapas,y para honrarmemorle. del gran perloelisfrancésHern-t Desgrange.daIspiater» de la vuelta çiçilsta~‘ancia. Concurrirána la ~npa~uebaequiposde varhs .pais~

De ~asetapas,tres Se dlajYulrá~nSób1N~te~iT1toOIofraTLcé~otras tres sobre tetr~itor1~fip~— Alfil.

~‘Las•.“Vieju Glorias” ylINA DISTINCION

Cofl ~m~ttivo~fl~’1 primerbernador(3vi~ do llavee4k> obJ~~. de demOl~triU1c -~ di~ióncionet’~Véase t~ ja ~iItarjo don larlOs Piflilta, oetn - , edalla d Trabajo45lUflpJiflteflbren í~sea-irBaeza ta’~C ‘poratciones Mu deipal y -

PV()ViI1Cb*~ presididaspor el Akaidet Sr. Barñn de I’errades ypor 1). Antonio M. Ll~pis; ti pres.identelIc !~i A~c!it~n~ía~Ti-en.t’orLaL~u Reetoi- de la Universidad; ci Jefe Sujiremn de Polt-cía~y 4r0q miwhns que so nes escapandet la . memoria en este tanjomomc~Uo,y haçiéfldÓlí~porEL MUNDO DEPORTIVO, el Sr. t~rau «stiek» de aro,

El rnunbo~DeportluoPáji’ el primer paIco- st~pagan ¡~tresmil pesetas!! :: Voms»iera arbitrara elportido are v8(erawis y k4~rstmnViliilta el Btirceltmá-Espiifwl ~: iNtis supierenIt~opPrtui’a tk una susei’ipcii~n‘~ProCama Tubereuluso Pobre” :: El Gran Festivaldel próximo lunes por la m~rnanaen :eI ~campo dé La España Industrial

~ requiereyá la apertura ile. varias taquillas’~‘~dla do a~etreo.~ ~ ~ ,~-~~~. ~~

13 “6, récord . del mundi- eñ 110 metrosvallasPOR EL FAVORITO OLIMPÍCÓ D1LLARD

yela

~to, corno t~Alegría ha i

Dos . grandes : acontevimientos

Ja denU’m~l

de patinaje attistico~ . Ia~C~Ill~eQua1osde [spú’, ~n.Ma-tjrili, y el 1 Cran Ftein~olníernaciwijø, ~nB~rceloua

1

..--,.— a

~ laFederaciónEspa-que.flota

Juala c’~

el ~

- - —

El fflmüse Rarr1~onI)illard, que asabad~batir su segundorecord del nuindo

On lay., al ver

~iiii~i;; L:11dntes~~rtiv~ de «La ES-le. calle Nrroeo

Martín, PIaz5 Urqul-

s~La- ~;, qUe (~l

lar---5

e

sP1~INTSÓxFoFtI) BATE A CM(lí~R1DGE

En la plsta de eT’itrenamientOolímpIco, White City, Oxford habatido netamentea Çambri~gepor 83 puflt,os~ 43. Las victoriasmeritorias ea velocidadhan CO-rrespondldo~l eafllpeófl mtaujjajtc~iyersilariaWilkin2on, que hli~onfIrmudo sl~lsp~sibIItdadesparkrntar en el equipd olímpicobritánico.Con 1 .m. 904, se ha tia~tuis el récord universitario.

í~osres13liad~sfueron:100 lardi~ 1. Wilkinson (o)

10 l~.2. Mc Wherler (o); 3. ‘Wa-llaóe (Ç~.).

2~0yardas: 1. Wi]kíns~in (o),22.5; 2. WailIs (o); 3. Edwards(e.).

440yardas:1. WalIEs (O.), 45,9;2 í~tei~V(o); 3. Piper (e.).

880 yardaa1. Steel (o), 1.59.4;Hill (e ~ 3. iditchley (O).

LTn& zahlia: 1. Baunister (0),

Definitivamente no hay: España ~Austria-~ deii~otación

Casal Barce1oni~ta,Co~ejode- }øento. 263.

Bat Alegría, Calle Cortes. es-: quina a B~orre11.

EL MUNDO DEPORT.IVO, Dl- Dilard, cte estattira más bien. . --.. .- putaeión~338. baja. para la. especia!i’dílct. 1 rn.

no t -. i

4- U. í Z~0¡ y nos pareesque esto mar- 71i corripcnsa esta desventajabay pro las judíi~e. ~cha formidablemente,que por gracias a su velocidad.~ Bien dijo aquel galaico de ~ hoy ya ha~bastantesnovedades Ha sido el casi vencedor a

1 1~~ «dineni llama a (mcm».~Camade~tuberculbeopobre que neado durante la temporadainrs copa ~ la pai ~ue refranero Y que el •m~gnofestival:- pro- cuantascompeticionesse ha 031-

, • Feo. RovattiJ Aprinas abierta la suscripcióncO~~ade llevar el ilustre nombre vernal de Pista cuiMerta, habien-(Foto erchivo) menzarofla afluir dofiStivos ~1Ua’de puestrogra~ Alcalde el Ea- do batido tambl~ne~esb~mis-

era -un gusto y se nos fiié .ia rón de Terrades.es ya un éxt- mo año. el �rCcorti» del mundo 21’ mano anotándolos: — . ~° retundo. — s. —~ de 1~60 yarllas vodlas en platacxl clanes e próximo mes en su pisla de 1O.r figuran lo. campeona del mun-

fielmente re(lc plaza de Calvo S,jtelo ~Setrata, do, Urania Werly, el sub.eam-al ser cjecuI~ 1~~ni más ni monos.que cidi 1 (iran pedo individual Karl Péter (am-peones de f:~~ _o~Premio inlertoacional de Barce~iboa suizos), Ja.pareja belga,pocomt~ñosquemar e- y boa de patinaje ar(ístlc’o que’carOpeolla del iVIunt~,EMvire Co-qpe, dig~mosl~con sinesidad.~sin duda algunacstú llamado a , llifls - Fernand Leemaus~—estecre~amos~oco menos que ímpo- constj~uirun campeonatomuri-~último campeón de Europa ini-sibl~que TflieslrOít patinadoresdial oficiOso. ~dividual— los inglesesMiss Phe-pudieranesirnjlar; y muoho me- Segima noticiar que pudimos titean - • Byrne, sub-oaJnpeonesnos, basar en ellas sus c~çhibt-recoger el pasadodoming.i, en del mufldo de parejasy 1-as pa-clonesen ~s campeonatosde o~-Reus, y que por proceder de tinadoras italianas. Franca Filo,te añp. Y así fué -qt.~ela cara. destacadaspers-o~na1i~ladesfede- . l~riina1diy Lida Belli. las ~osOeOiia t~cpi .Uiera c~tcgoría~i,’ou- rativasçlcl deportecicYpatín.nos priincras Clasificddaa. lerrera y~iel.r Naranjo, la de ~egunda, merecencrédito, pareceser que~cuarta, en los campeonatosdelEdurneEchnvarrieta.los patjna- el Club Patin prepara‘un acon-

1mundo.gore.s de primera categoi-ia Jo- tecimiento cxtraord~nario. un 1 1)0 cOnÍi.rmar.sP, como así se~é ~Gosa1boy f~edroTort y las espectáculoque figure con ea-!espera. la participación de estasparejita formadas por Marcela rácter anual en el’ programa de primerisimasfiguras del patilla.-3’ruliols - Jaime Viñas y Pepa- Ib 9’cderaciób i’nterflacio~ial y ~Je artísticos, no hay duda ctefa Doanit~p- Franciscoltobat,tt, pr~stigieel nombredepiriivo deJuUe ia instauración del Gran

Premio de Barcelonade patina-flO~regalaran una serie de .ac. nuestra ciudad.tuaciones, en las que las fig~t. l’am. oste 1 (jraniirbmjo In.I je, constituiráUTI acontocirnientoras de más difjçil ejedució~se ternacional de Barcelona, e1~(le gran resonanciainternacionaleucWieran las unas a-las otras Club Palía —ira cursado invlta.i y al mismo —ti-ampo. un li’mbredesdequeempezóhastaque Lcr-1 clonesa Sui~a,Bélgica, de gloria ~y prestigio para estep1~jfli~el disco. l~rae Italia, o sea,a manado-~deporte ea Espa.ña y para el

Estos campeonatos tendr5n nes que uuentan (Ofl la supre-1 ~J1lb Patmn,Que con tanto acier-una‘segundaparte.. ]~, más im- macla del patinajeartísticomun.1io IQ ha implantadoy con tan.portazite. Sl~ duda, en los •‘de diaL para que deap1act~na sua Lo entusiasmoy deavel~lo vieneEspaña, que se celebrar5n en lIlejores elementos.E~itre~ístos encauzandQ.Madrid los próximos sií~bado,ele.1 _ ~ ~ ~ .~..,, ~ ,~ ~. ~ ~. ~ ‘ -mingo y lunes y a los cuales

1— ~

l’t representacióncatalana‘~a~Si- 1ib coMiada a los elerrenlosquq No vienen los suizospero tendremosrn3s consiguierondestac~iren lacompetición regional. La sdIcc-~ció;~Catalana ~ll formaron ‘íossiguientespatinadores: ‘ fronceses en Cérono . y Granoliers

?ltiniera categoría fesi,caiína~Consuelo Naranjo. Josctte Casa-l __________________________

- no~isy Marta Casanovas,4el No vienen los balonman-istas ~ ~

Cli.Tb ‘Patín, y Elena 11dm, del ~ del «MKG I3adcne. LasClub Unión, . - ~SL1OpCS ~prenipitadas que se fi hile, camprún ile (

Segunda categoría femenina: ~ realizado no han dado suEdui-ne Echevarrinta y Elvira frufo npctec~1n.,lIay que dar ~ ~fl FFíln fiElPujol, ‘del Çiub Patín. ‘ ~ para que ‘a

Primera categçría m~aseu1ina: - - IU 105 it ~‘,Jos~Gosal,bo y PedroTbrt. del heh~é~ SO r~Club Patíi~. ‘ prisas ~ es ~‘~‘~r que ~

Segunda categoría mascuI~na~conseguirá. No art abandonaLaFederico Vilaplana, del Club ~ de estos encuentrOsy esUni6n y Angel Sancho.del Club ~. desearquC eb plago l)reve

Pí~ejaqmixtas, primera cale- puedanrealizarse.gorM: iP~pilaDQmingo - Francis- Es solo un eomit5s dr, eí~peraco .Robattl, del Club Patin, y que no perjudica en nada 13M~arcela‘fruulois - Jaime Viñas. importancia ele estos p~rr1idoadel ReusDeportivo. j balonananistas. __________________

l’arejai. mixt5s de s~gaíndaca-tegoría: Eulalia-Soler - FrancIs-co Villaplana, del Cl’ub Unión,y Jusefina Ortufio — EstanislaoMathen. del Club Patin.

y woter. polonés-cutalándé aún réplica a la este nada1or~serála figura demarca lograda por Guerra Y 040 «Grah PremL~Pascuai.ello pudiera muy bien ocurrir t.~pedand~spueslos Estevaen el ~pt-óximo encuentro con Queralt, Herrera Castilo, entrePortugal. ya que la piscria del qtros que darár~ta este ~GranC_ N, Palma, escenariode esta Brernio t’ascua». un gran real-competición es de agua calada ce, sin olvidar a ¡as figuras te-adtuando entonces Pera en e~moninas Eltrna Azpelku6ta, En-mismo elementoen donde Gue- riqiieta Soriano, Elena Wust....rra consiguió sus 59 a 8-10 en En fin, que el «Gran Prem~la distancia del hectómetro Pascua» scrvir~para hacernos

Pera, que se entrena en el olvidar las Ilusiones puestasenC N. Barcelona, es objeto de e! España — Austria. suspen-lía Severo entrenamicutoque le dido. pese a todos los buenosdirige el hú~igaroZoloymi. V ‘ ~os y máxima buenaVOiUfl-~or ~o tanto cabesigni(tcar que $aL

e la1 .efltre‘ Leas.1

Gran ~éxito, de la VI Fiesta de kt bicicleta en Vendrel

ni-o

míe dirilen

Homenaje a los campeonesde España

,_.___l nOS ra.

porque1

tarctey

a1 $.si,~eøt*;(10 Ja Fiesta d~bl ~ BLcicle~aeta Ve~~iIt~,l1:A la izquIerda,el pa~o~de bL monturi eQnquist~el prifl*tcr premIo y stro aspectode l~anImada~1~staeielisl~~leIpasadodoming

~ (FetosPostiu~)

-~ ~--El sábadi 1111mw, J~ii ciiidá~lde Yarr5ss dedicó un ~~ y mereaidb Itomenajio a los jugad~oresqus~componen el.’oneeeam~’peón do E~ipaiiado Hockey sobrecampo, el C. ft ‘Farrasa~qtie tanniaginífleamentereconqul~6el títu’o nacional el pasado—día i8 de abril. Los amplios salonesdel -Gran Casino egarcirse viéronse reptotos d~una selectaconcurrenei~al banquete conque se COnmCIUOI’6 ci nuevo aconteeiutlento hoel~eístieotarrasenos’, siendo presidido e~ñgape por el Alcalde ~Ie aquella ght.dad, ceño5 Valfllonrat, quien en nombre . de, todOs sUs coutciudadanos,rcsa~~la saFisfaeción produckta por el triunfo d~equipo loeal l~aciendovotos para ~ue ésteseaun CSbbÓn- mSs a la brillante cadena ~tevictorias conseguidas-por el Li D 7a-rrasa. ya ~UC espergpod~rngregarlas queha de Iogr~ -cii lo sucesivo el equipo representativo (le la oiu~a~hockeisticaporexCtSLiuiek.. Fn la~to~os~dos aspectosdci Gr4~Casino, d~ra~nil~el banquete:Jg mesa do ~os~ugadoreaen pr1fl1~rtérniftte a

la Izquierda 37 U.fl aspectode la presidenciadel mtsrno. (Fotos Postjus~

Vendretl y su comarca cele-~netosde carácterdeportiVo, hu-bi-il el ~asado domingo 10 Fies-1 be comohemosdícho bend1ció~nta ~1ela Bicicleta. ~de bicicletas, y oficio solemneEducación y Descansode Ven-~Arcipestre de Vendrell, D, José

Los dirigentesde la O. S. Ce~oficiando el Reverendo Rectordrell, junto con la colaboración~Durán. Asimism& se celebra-personal y decidida del • entu-~braron varios concursos, 3~’ encastadeportista,el amigo Pus-~£1 teatro Tívoli .se celebrarantcr, iniciador de eSta Fiesta, sendasfuncionesde variedades,montaron con mucha brfliafltcz Por la noche en la misma salaest~sextaot~iclónde una Fiesta ~ celebró un animado baitetan popular cOmo deportiva, ~a ~ duró hasta la madrugada.cual tuvo la virtud de congre- Un enorme gentío, presenciógir en Vendreil, a un gran nú- esta Fiesta de la Bicicleta, quemero de ciclistas. de ambos se- superóel éxito de añosanterjo-zos, que con sus rnáqu~ntisres, Veudrell y la afición Cicljs-y brillantez de esta Fiesta, C~Uearlo próximo sea aún superioradornadasdieron todo el realce t5~hIcieron votos para que elduranteel clin del domingo fué ~~ cabe.la nota destacadaen bquelja~ El Jurado de concursos, esta-ciudad. bi formad~çorlos señores,don

M~sde quinientas bicicletas JoaquínMiró, D.Salwtdor Gual,

ción. y formandounaalegreca- sé ~totger y el que firffia, porralafla de animación y colon- EL tIIIUNDO DEPO1~tTIVO,asistieronal neto de la bondi- ~l constitictor Guinovart, D. Jo-calles de ja’ poblaCión. Lo ma~fiteron otbrgadoe como sigue:do recorrieron ~as principales Los correspondientespremiosfmana algo Insegura, restéparti- al participantem~saoven, 3ua~~ipación. sobre todo entr

0 los ~1~° Guardiola. de 3 afios conaficionados de las pobtacionesaccésIt a las pí1lejitb~, lienitovecinas. No obstante. vimos un GeneePalauy Ma!~íaMercó Pa-nutrIdo grupo de ~ilges (950. ~aU, dG 5 y 3 años, ~esp~ctiya-ciadosy simpatizap.trs(ej C~C. mente; y, Manuel L~zanoySubunense).‘y ttun~biértdel C, C~~Emilia Vallés d~9 y 5 año;Tarragona, Ajttrnandc~con los respectivamen~te,Aj par’t~clpani